SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué valores debemos practicar para una sana convivencia?
¿Es necesario que tengamos un Estado laico?
Enumera los cultos que conoces.
¿Crees que es importante tener libertad cultos en el país?
Dibuja lo que para ti es libertad de cultos
Mt E.SS DHI
UNIDAD EDUCATIVA BICENTENARIO D7
PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19
SUBNIVEL MEDIA
PROYECTO SEMANA 9
Nombre:……………………………………………….. Fecha................................................................. Quinto “A”
Tema: Todos juntos es un regalo
Subtema: Maximiza el potencial, minimiza el riesgo.
Observa el organizador gráfico y completa el cuadro de la derecha.
¿Qué preguntas tienes sobre el tema?
1. Lea detenidamente la siguiente lectura.
¿Sabías qué?
El método de obtención del máximo común divisor por divisiones sucesivas aparece
ya descrito en el siglo IV (a. C.) en la obra “Elementos”, del matemático griego
Euclides. En dicha obra también se proponía un método para obtener el mínimo
común múltiplo.
El máximo común divisor es el mayor de los divisores comunes que presentan dos o más
números enteros positivos.
2. Resuelva el problema aplicando los dos métodos del m.c.m
Alan y Pedro comen en la misma taquería, pero Alan asiste cada 20 días y Pedro cada 38. ¿Cuándo volverán a
encontrarse?
Solución:
Si mañana empezamos a contar los días, entonces:
Alan asiste el día 20, el día 40, el día 60... Estos días son los múltiplos de 20.
Pedro asiste el día 38, el día 76, el día 114... Que son los múltiplos de 38.
Ambos coinciden cuando asisten el mismo día, es decir, cuando asisten un día que es múltiplo de 20 y de 38.
Además, el primer día que coinciden es el mínimo de los múltiplos comunes.
Por tanto, debemos calcular el mínimo común múltiplo.
Método de intersección Método de descomposición
R= R=
Por tanto, volverán a encontrarse dentro de 380 días.
3. Resuelve el siguiente problema aplicando los dos métodos.
Andrés tiene una cuerda de 120 metros y otra de 96 metros. Desea cortarlas de modo que todos los trozos sean iguales
pero lo más largos posible. ¿Cuántos trozos de cuerda obtendrá?
Solución
Para poder cortar ambas cuerdas en trozos iguales, la longitud de los trozos debe dividir la longitud de ambas cuerdas.
Es decir, debe ser un divisor de 120 y de 96. Además, esta longitud debe ser la máxima. Por tanto, debemos calcular el
M.C.D. de las longitudes.
Método de intersección Método de descomposición
R=
R=
Por tanto, todos los trozos de cuerda deben medir 24 metros. De la cuerda de 120 metros obtendrá
120/24 = 5 trozos y de la cuerda de 96 metros obtendrá 96/24 = 4 trozos.
Mt E.SS DHI
UNIDAD EDUCATIVA BICENTENARIO D7
PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19
SUBNIVEL MEDIA
PROYECTO SEMANA 9
Nombre:……………………………………………….. Fecha................................................................. Quinto “A”
“Divirtiéndonos con los sentidos”
Opción 1: “Galletas de avena y banano” con horno o sin horno
Objetivo: Integrar a la familia con la elaboración de recetas fáciles y divertidas, optimizando los productos naturales
como la avena y el banano, propios del Ecuador.
Ingredientes:
2 bananos
1 taza de avena
1 cucharadita de aceite, mantequilla o margarina para engrasar el molde.
1 cucharada de azúcar blanca, azúcar morena o panela (opcional, porque el plátano ya tiene dulce).
Implementos:
1 recipiente en donde mezclar los ingredientes
1 tenedor
Molde para hornear
Preparación:
1. Lava tus manos con agua y jabón.
2. Coloca todos los ingredientes y los implementos necesarios sobre la mesa.
3. Enciende el horno a 180 grados centígrados.
4. En el recipiente, coloca el banano y aplástalo con el tenedor.
5. Coloca la avena y mezcla hasta obtener una masa.
6. Engrasa el molde, lata o pírex que tengas para hornear.
7. Unta un poco de aceite en tus manos para que no se te pegue la masa. Procede a hacer
bolitas, aplástalas un poco (en forma de galleta) y ponlas en el molde.
8. Ingresa el molde con las galletas en el horno de 10 a 15 minutos, hasta que veas que estén
doradas.
9. Con mucho cuidado, saca del horno el molde y espera hasta que se enfrié.
10. Pon las galletas en un plato y compártelas con tu familia. Cuéntales cómo las preparaste y
cómo te sentiste al hacerlo.
Nota: Estas galletas puedes hacerlas también en el microondas o friéndolas en un sartén. Si es
en microondas debes meterlas en un plato engrasado, por 2 minutos. (Recuerda no meter metal
al microondas). Si vez que necesitan más tiempo puedes ponerlas 30 segundos más. Si es en un
sartén puedes freírlas con un poco de aceite hasta que estén doradas.
Opción 2: “Galletas de avena sin banano”
Ingredientes:
1 yema de huevo (no uses la clara)
1 cucharada de aceite
1 cucharada de azúcar morena o azúcar blanca
3 cucharadas de avena
1 pizca de sal.
Preparación:
De la misma forma en la que se prepararon las anteriores galletas, mezcla todos los ingredientes en un recipiente. Haz
bolitas y aplástalas un poco para obtener la forma de las galletas. Mete las galletas al horno de 10 a 15 minutos.
Retíralas cuando estén doradas. Déjalas enfriar y ¡listo!
Nuestra apreciación del trabajo que realizamos
LYL ECA
Mt E.SS DHI
UNIDAD EDUCATIVA BICENTENARIO D7
PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19
SUBNIVEL MEDIA
PROYECTO SEMANA 9
Nombre:……………………………………………….. Fecha................................................................. Quinto “A”
Evidencie su trabajo con el proceso de elaboración y los productos finales.
Señalamos con un visto nuestra apreciación del trabajo que realizamos:
En el siguiente cuadro evaluaremos:
LYL ECA

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 2.3 s9 bicenternario

Pays
PaysPays
pays
payspays
pays
payspays
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
Actividades para hacer en casa.pdf convertido
Actividades para hacer en casa.pdf convertidoActividades para hacer en casa.pdf convertido
Actividades para hacer en casa.pdf convertido
LauraNoriega12
 
Guia de trabajo lunes 9 04
Guia de trabajo lunes 9  04Guia de trabajo lunes 9  04
Guia de trabajo lunes 9 04
Sylvia Espinoza
 
PAY'S
PAY'SPAY'S
Pastel de arcoíris
Pastel de arcoírisPastel de arcoíris
Pastel de arcoíris
Patricia Oyarzún
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1
Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1
Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1
NERY2013
 
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptxPROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
Eduardo Morales
 
La Educación Ambiental
La Educación AmbientalLa Educación Ambiental
La Educación Ambiental
XiscaGri
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
IES Heliche
 
Las mejores galletitas
Las mejores galletitasLas mejores galletitas
Las mejores galletitas
InePereyra
 
21 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-321 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-3
haydeeestelarojas2
 
Las galletas de plátano y avena de Jaime Castellanos
Las galletas de plátano y avena de Jaime CastellanosLas galletas de plátano y avena de Jaime Castellanos
Las galletas de plátano y avena de Jaime Castellanos
Jaime Castellanos
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Onempresas
 
Planificación Educación Adultos DSEA
Planificación Educación Adultos DSEAPlanificación Educación Adultos DSEA
Planificación Educación Adultos DSEA
ramirot
 
Tarta de queso
Tarta de quesoTarta de queso
Tarta de queso
noeliacurso0
 
Fep ines bonilla
Fep ines bonillaFep ines bonilla
Fep ines bonilla
Inés Bonilla
 

Similar a Proyecto 2.3 s9 bicenternario (20)

Pays
PaysPays
Pays
 
pays
payspays
pays
 
pays
payspays
pays
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Actividades para hacer en casa.pdf convertido
Actividades para hacer en casa.pdf convertidoActividades para hacer en casa.pdf convertido
Actividades para hacer en casa.pdf convertido
 
Guia de trabajo lunes 9 04
Guia de trabajo lunes 9  04Guia de trabajo lunes 9  04
Guia de trabajo lunes 9 04
 
PAY'S
PAY'SPAY'S
PAY'S
 
Pastel de arcoíris
Pastel de arcoírisPastel de arcoíris
Pastel de arcoíris
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1
Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1
Sm1 repartimos porciones en partes iguales s1
 
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptxPROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
PROCESO_DE_ELABORACION_DE_LAS_MAGDALENAS_Valeria Cuevas.pptx
 
La Educación Ambiental
La Educación AmbientalLa Educación Ambiental
La Educación Ambiental
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Las mejores galletitas
Las mejores galletitasLas mejores galletitas
Las mejores galletitas
 
21 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-321 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-3
 
Las galletas de plátano y avena de Jaime Castellanos
Las galletas de plátano y avena de Jaime CastellanosLas galletas de plátano y avena de Jaime Castellanos
Las galletas de plátano y avena de Jaime Castellanos
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
 
Planificación Educación Adultos DSEA
Planificación Educación Adultos DSEAPlanificación Educación Adultos DSEA
Planificación Educación Adultos DSEA
 
Tarta de queso
Tarta de quesoTarta de queso
Tarta de queso
 
Fep ines bonilla
Fep ines bonillaFep ines bonilla
Fep ines bonilla
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Proyecto 2.3 s9 bicenternario

  • 1. ¿Qué valores debemos practicar para una sana convivencia? ¿Es necesario que tengamos un Estado laico? Enumera los cultos que conoces. ¿Crees que es importante tener libertad cultos en el país? Dibuja lo que para ti es libertad de cultos Mt E.SS DHI UNIDAD EDUCATIVA BICENTENARIO D7 PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19 SUBNIVEL MEDIA PROYECTO SEMANA 9 Nombre:……………………………………………….. Fecha................................................................. Quinto “A” Tema: Todos juntos es un regalo Subtema: Maximiza el potencial, minimiza el riesgo. Observa el organizador gráfico y completa el cuadro de la derecha. ¿Qué preguntas tienes sobre el tema? 1. Lea detenidamente la siguiente lectura. ¿Sabías qué? El método de obtención del máximo común divisor por divisiones sucesivas aparece ya descrito en el siglo IV (a. C.) en la obra “Elementos”, del matemático griego Euclides. En dicha obra también se proponía un método para obtener el mínimo común múltiplo. El máximo común divisor es el mayor de los divisores comunes que presentan dos o más números enteros positivos. 2. Resuelva el problema aplicando los dos métodos del m.c.m Alan y Pedro comen en la misma taquería, pero Alan asiste cada 20 días y Pedro cada 38. ¿Cuándo volverán a encontrarse? Solución: Si mañana empezamos a contar los días, entonces: Alan asiste el día 20, el día 40, el día 60... Estos días son los múltiplos de 20. Pedro asiste el día 38, el día 76, el día 114... Que son los múltiplos de 38. Ambos coinciden cuando asisten el mismo día, es decir, cuando asisten un día que es múltiplo de 20 y de 38. Además, el primer día que coinciden es el mínimo de los múltiplos comunes.
  • 2. Por tanto, debemos calcular el mínimo común múltiplo. Método de intersección Método de descomposición R= R= Por tanto, volverán a encontrarse dentro de 380 días. 3. Resuelve el siguiente problema aplicando los dos métodos. Andrés tiene una cuerda de 120 metros y otra de 96 metros. Desea cortarlas de modo que todos los trozos sean iguales pero lo más largos posible. ¿Cuántos trozos de cuerda obtendrá? Solución Para poder cortar ambas cuerdas en trozos iguales, la longitud de los trozos debe dividir la longitud de ambas cuerdas. Es decir, debe ser un divisor de 120 y de 96. Además, esta longitud debe ser la máxima. Por tanto, debemos calcular el M.C.D. de las longitudes. Método de intersección Método de descomposición R= R= Por tanto, todos los trozos de cuerda deben medir 24 metros. De la cuerda de 120 metros obtendrá 120/24 = 5 trozos y de la cuerda de 96 metros obtendrá 96/24 = 4 trozos.
  • 3. Mt E.SS DHI UNIDAD EDUCATIVA BICENTENARIO D7 PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19 SUBNIVEL MEDIA PROYECTO SEMANA 9 Nombre:……………………………………………….. Fecha................................................................. Quinto “A” “Divirtiéndonos con los sentidos” Opción 1: “Galletas de avena y banano” con horno o sin horno Objetivo: Integrar a la familia con la elaboración de recetas fáciles y divertidas, optimizando los productos naturales como la avena y el banano, propios del Ecuador. Ingredientes: 2 bananos 1 taza de avena 1 cucharadita de aceite, mantequilla o margarina para engrasar el molde. 1 cucharada de azúcar blanca, azúcar morena o panela (opcional, porque el plátano ya tiene dulce). Implementos: 1 recipiente en donde mezclar los ingredientes 1 tenedor Molde para hornear Preparación: 1. Lava tus manos con agua y jabón. 2. Coloca todos los ingredientes y los implementos necesarios sobre la mesa. 3. Enciende el horno a 180 grados centígrados. 4. En el recipiente, coloca el banano y aplástalo con el tenedor. 5. Coloca la avena y mezcla hasta obtener una masa. 6. Engrasa el molde, lata o pírex que tengas para hornear. 7. Unta un poco de aceite en tus manos para que no se te pegue la masa. Procede a hacer bolitas, aplástalas un poco (en forma de galleta) y ponlas en el molde. 8. Ingresa el molde con las galletas en el horno de 10 a 15 minutos, hasta que veas que estén doradas. 9. Con mucho cuidado, saca del horno el molde y espera hasta que se enfrié. 10. Pon las galletas en un plato y compártelas con tu familia. Cuéntales cómo las preparaste y cómo te sentiste al hacerlo. Nota: Estas galletas puedes hacerlas también en el microondas o friéndolas en un sartén. Si es en microondas debes meterlas en un plato engrasado, por 2 minutos. (Recuerda no meter metal al microondas). Si vez que necesitan más tiempo puedes ponerlas 30 segundos más. Si es en un sartén puedes freírlas con un poco de aceite hasta que estén doradas. Opción 2: “Galletas de avena sin banano” Ingredientes: 1 yema de huevo (no uses la clara) 1 cucharada de aceite 1 cucharada de azúcar morena o azúcar blanca 3 cucharadas de avena 1 pizca de sal. Preparación: De la misma forma en la que se prepararon las anteriores galletas, mezcla todos los ingredientes en un recipiente. Haz bolitas y aplástalas un poco para obtener la forma de las galletas. Mete las galletas al horno de 10 a 15 minutos. Retíralas cuando estén doradas. Déjalas enfriar y ¡listo! Nuestra apreciación del trabajo que realizamos LYL ECA
  • 4. Mt E.SS DHI UNIDAD EDUCATIVA BICENTENARIO D7 PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19 SUBNIVEL MEDIA PROYECTO SEMANA 9 Nombre:……………………………………………….. Fecha................................................................. Quinto “A” Evidencie su trabajo con el proceso de elaboración y los productos finales. Señalamos con un visto nuestra apreciación del trabajo que realizamos: En el siguiente cuadro evaluaremos: LYL ECA