SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres del estado de
Hidalgo
“Producción y
Presentado por los estudiantes:
Héctor Adrián López Tavera
Xavier Fuentes Cadena
Yonic Olvera San Román
Santiago Miranda Ramírez
Braulio Emanuel Hernández Martínez
Oscar Daniel Uribe Cadena
Rodolfo de Jesús Olvera Medina
Grupo:3103
Asesor: Elías Cadena Basurto
Nopala de Villagrán, Hidalgo; a 01 de Diciembre de
2022
INDICE
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………….……3
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………...4
OBJTIVOS GENERAL……………………………………………………………….5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………………………………..6
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………...7
HIPÓTESIS………………………………………………………………………….....8
MARCO TEORICO…………………………………………………………………..9
METODOLOGIA……………………………………………………………………10
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..14
Introducción
El origen del pay se remonta hasta hace 4,000 años, en la antigua Grecia; para ser
exactos en una isla llamada Samos. Muchos creen que esta receta viene de la exquisita
cocina francesa, pero no, esta delicia fue creada por los griegos.
Cuenta la historia que fue Ateneo quien plasmó por primera vez, sobre una hoja de
papel, la receta del famoso pay de queso. En la receta incluyó, por supuesto, sus
ingredientes y un paso a paso de cómo prepararlo. Gracias a su gran fuente de energía,
esta tarta era elaborada especialmente para los deportistas olímpicos.
Sin sim embargo, cuando los griegos fueron conquistados por los romanos, la
preparación de este pastel comenzó a cambiar. Los conquistadores se encargaron de
agregarle más ingredientes, como el huevo, y empezaron a hornearlo en ladrillos
calientes. A esta nueva preparación la llamaron “libuma” y la servían sólo en ocasiones
especiales.
Por lo tanto, gracias a la expansión del Imperio Romano, este postre llegó a todo el
territorio europeo. A partir de ahí, se convirtió en uno de los postres más conocidos en el
mundo.
Planteamiento del problema
Es una idea
emprendedora la cual
ofrece a los
consumidores un
producto económico de
calidad artesanal, el cual
esta hecho a base de
productos naturales y
Objetivo General
Producir y comercializar Pay´s caseros
(artesanales) con productos locales y naturales
para comercializar en establecimientos en el
municipio de Nopala de Villagrán con el fin de
generar un ingreso económico que ayude en el
sostenimiento de la economía local y
proporcione al consumidor un producto
novedoso y sano.
Objetivos específicos
•Investigar y estandarizar una técnica de producción de Pay's.
•Seleccionar las mejores materias primas para la fabricación de los Pay's.
•Seleccionar los puntos de venta de los productos elaborados.
•Sentar las bases para la creación de una microempresa.
Justificación
Basándonos en el hecho de tener unos recursos naturales limitados como
nutrientes en el suelo, agua potable y minerales susceptibles de agotarse,
trae consigo tanto a escala local como planetaria graves problemas
medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles. La producción de
alimentos de cualquier tipo y en cualquier escala se convierte en un asunto
vital para las diversas sociedades y países en el mundo, en México y en
nuestro estado no es la excepción, por lo que desarrollar desde la familia, las
comunidades y las escuelas, proyectos tendientes a producir alimentos es un
inicio y colaboración en la compleja problemática de la alimentación, por ello
el presente proyecto es pertinente y significativo de desarrollar en este
espacio y en este momento.
hipótesis
doméstico como contribución a la dieta
cotidiana de los habitantes de nuestra
región.
Las familias mexicanas, tienen el mal
hábito de no consumir productos naturales
y sin conservadores, inclusive desayunar
cosas que no entran como una buena
alimentación, dado que es por costumbre,
prisa, etc.
Es necesario disminuir la mala
alimentación o tratar de ayudar a que la
persona consuma productos que le
traerán beneficios y que este pueda
cambiar sus hábitos al mismo tiempo que
la persona ayuda a un desarrollo
sustentable de forma indirecta.
Al plantearnos el trabajo, encontramos
que:
Las personas prefieren consumir un buen
producto a bajo precio.
Quieren que haya más variedad en los
MARCO
TEORICO
Sabido que la elaboración de pays probablemente
comenzó hace muchos años atrás hace
aproximadamente 4000 años en la isla Samos de
Grecia, la cual se le daban a los ganadores de los
juegos olímpicos en Athenas Grecia.
Después llego Roma la cual se popularizo y llego a
diferentes partes del mundo en América (E.U.A.) y
después México.
Metodología
Pay de nuez
Ingredientes:
Para la masa 2 tazas de harina (250 gramos) ½ cucharada de sal, 5 cucharadas de manteca
de puerco fría (75 gramos) 5 cucharadas de mantequilla fría (75 gramos) 6 a 7 cucharadas de
agua helada (90 a 100 ml)
Para el relleno ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharada de fécula de maíz ½ cucharada de
sal 3 huevos ¾ de barra de mantequilla derretida (75 gramos) 1 taza de miel de maple (340
gramos) 1 cucharada de vainilla 1 taza de nuez en corazón o cortada en trozos (150 gramos)
Preparación:
Para preparar la masa mezclar harina y sal. Agregar mantequilla y manteca, y cortar con dos
cuchillos hasta que la mezcla se vea como arena gruesa. Añadir agua poco a poco juntando
con un tenedor hasta que se junte en una bola (no es necesario agregar toda el agua, solo la
necesaria). Envolver la masa en plástico y meter al refrigerador por 30 minutos o más.
Extender la masa con un rodillo hasta que quede de 3 milímetros de grueso. Forrar el molde
de pay con la masa y hacer una orilla decorativa. Con la masa que sobre, se pueden hacer
unas galletitas que se espolvorean de azúcar y canela. También se puede congelar la masa
que sobre. Para hacer el relleno Juntar los ingredientes secos: azúcar, fécula de maíz, sal,
revolver y apartar. En un tazón revolver huevos, mantequilla, miel y vainilla; añadir a los
ingredientes secos moviendo con un batidor globo hasta que quede todo bien integrado.
Agregar la nuez en trozo y combinar todo (la nuez va a flotar). Vaciar sobre el molde forrado
con la pasta cruda, si se prefiere usar nuez corazón entonces las nueces se acomodan a
mano. Meter a hornear a 350ºF o 175ºC durante 45-55 minutos aproximadamente hasta que
se vea que el pastel está cocido, o sea que esté suave todavía el relleno, pero no líquido.
Algunas veces el pastel esponja en el horno, pero al sacarlo volverá a su altura original. Dejar
enfriar antes de partirse, no se necesita refrigerar.
Pay de manzana
Ingredientes:
3/4 Barra de Mantequilla a temperatura ambiente
(68 g), 1 bolsa de leche condensada (190 g), 1
huevo, 1 3/4 tazas de Harina de trigo pasadas
por un colador, 1/2 cucharadita de polvo para
hornear, 1 lata de leche condensada, 1
cucharadita de canela molida, 1 cucharada de
harina de trigo, 1 huevo, 2 cucharadas de
mantequilla fundida, 1/4 taza de Pasas, 1/4 Taza
de Nuez picada, 2 manzanas amarillas cortadas
en rebanadas, 1 cucharada de mantequilla
fundida, 2 cucharadas de azúcar.
Preparación:
Horno precalentado a 180 °C.
Para la base, bate ¾ barra de mantequilla hasta
que acremar, agrega 1 bolsita de leche
condensada, el huevo, 1 ¾ tazas de harina y el
polvo para hornear, bate hasta obtener una pasta
tersa; cúbrela con plástico adherente y refrigera
por 15 minutos. Con ayuda de un rodillo extiende
la pasta sobre una mesa enharinada y cubre un
molde para pay engrasado y enharinado.
Para el relleno, mezcla la lata de leche
condensada con la canela, 1 cucharada de harina
de trigo, el huevo, 2 cucharadas de mantequilla,
las pasas y la nuez. Vierte sobre el molde para
pay con la base y cubre con las rebanadas de
manzana, barniza con 1 cucharada de
Pay de queso
Ingredientes
Leche condensada una lata, Huevo 5, Queso doble
crema190 g, Galletas María 1 paquete,
Mantequilla90 g.
Preparación:
En el microondas derrite la mantequilla en un bowl
hasta que quede totalmente líquida, con ayuda de una
procesadora de alimentos, o si prefieres hacerlo
manual, pulveriza las galletas hasta que solo queden
migajas., Agrega las galletas ya molidas junto con la
mantequilla derretida al molde para pay y aplana la
mezcla para formar una costra uniforme, Reserva en
el refrigerador, Licúa los huevos, la leche condensada
y el queso hasta formar una mezcla homogénea,
Coloca la mezcla en el molde para pay encima de la
costra de galletas y mantequilla, Hornea a 170°C por
30 minutos, Pasado el tiempo saca del horno, deja
enfriar y desmolda.
Bibliografía
Muñoz, L. (2021, 24 enero). ¿Pay o pie? Conoce más sobre este tradicional postre. México Ruta Mágica –.
PAY DE NUEZ
Magazine, C. (2020, 23 octubre). Receta: Pay de nuez, el postre de la temporada. CHICMagazine.
PAY DE MANZANA
Pay de manzana. (2022, 21 julio). Recetas Nestlé.
PAY DE QUESO
Ruiz, R. (2022b, marzo 9). Pay de queso original. Receta fácil y rápida de este postre clásico en México.
Directo al Paladar México. rapida-este-postre-clasico-mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos
Ricardo Cueva Rodriguez
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
Jefersson
 
112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor
Patricio Valencia
 
Historia del chocolate
Historia del chocolateHistoria del chocolate
Historia del chocolate
La Gloriosa Ultra Sur 34
 
Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02
Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02
Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02carolinafire88
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
LOBITO77
 
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
Claudia Ugaz
 
Elaboracion de un queso fresco
Elaboracion de un queso frescoElaboracion de un queso fresco
Elaboracion de un queso fresco
Mauricio Parra
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
mayorlymancipe1
 
Deshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticaDeshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticayuricomartinez
 
Gastronomia de Auvernia
Gastronomia de AuverniaGastronomia de Auvernia
Gastronomia de Auvernia
MaFeer Gongora Gutierrez
 
Haccp barra de chocolate
Haccp barra de chocolateHaccp barra de chocolate
Haccp barra de chocolate
ladybernal3
 
Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2
estebanestebanbarria
 
Sistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoSistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoDiana Coello
 
Aditivos y tripas
Aditivos y tripasAditivos y tripas
Aditivos y tripas
CarlosGonzalez1673
 
la historia del pan.pptx
la historia del pan.pptxla historia del pan.pptx
la historia del pan.pptx
Fernando O. Ortega
 

La actualidad más candente (20)

96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos96721946 cereales-extruidos
96721946 cereales-extruidos
 
control de granos
control de granoscontrol de granos
control de granos
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Historia del chocolate
Historia del chocolateHistoria del chocolate
Historia del chocolate
 
Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02
Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02
Manualdepanaderia 120923125435-phpapp02
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
 
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
 
Elaboracion de un queso fresco
Elaboracion de un queso frescoElaboracion de un queso fresco
Elaboracion de un queso fresco
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
 
Deshidratacion osmótica
Deshidratacion osmóticaDeshidratacion osmótica
Deshidratacion osmótica
 
Gastronomia de Auvernia
Gastronomia de AuverniaGastronomia de Auvernia
Gastronomia de Auvernia
 
Haccp barra de chocolate
Haccp barra de chocolateHaccp barra de chocolate
Haccp barra de chocolate
 
Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2
 
Sistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso frescoSistemas de calidad en queso fresco
Sistemas de calidad en queso fresco
 
Aditivos y tripas
Aditivos y tripasAditivos y tripas
Aditivos y tripas
 
la historia del pan.pptx
la historia del pan.pptxla historia del pan.pptx
la historia del pan.pptx
 

Similar a Pays

PAY'S
PAY'SPAY'S
Pay's
Pay'sPay's
Elaboracion y produccion de pays
Elaboracion y produccion de paysElaboracion y produccion de pays
Elaboracion y produccion de pays
CarmusicEdits
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeOnempresas
 
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativasCartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
Rosa Rodríguez Casalins
 
5 postres sin gluten
5 postres sin gluten5 postres sin gluten
5 postres sin gluten
limonasalvaje123
 
Recetas 4to año A
Recetas 4to año ARecetas 4to año A
Recetas 4to año A
CRA - Sandra SM
 
Postres caseros
Postres caserosPostres caseros
Postres caserosCarmen
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
Arianna Quiroga
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
Agostina Rodriguez
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
Gustavo Carrá
 
Recetas fáciles de cocinar
Recetas fáciles de cocinarRecetas fáciles de cocinar
Recetas fáciles de cocinar
Maria Rodríguez Navarro
 
Recetas fáciles de cocinar.
Recetas fáciles de cocinar.Recetas fáciles de cocinar.
Recetas fáciles de cocinar.
Maria Rodríguez Navarro
 
La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111
Leonardo Vera López
 
DULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucares
DULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucaresDULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucares
DULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucares
luizapavel1
 
Pasta Choux.pptx
Pasta Choux.pptxPasta Choux.pptx
Pasta Choux.pptx
DulceBelen5
 
Recetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santaRecetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santa
jake ville
 

Similar a Pays (20)

PAY'S
PAY'SPAY'S
PAY'S
 
Pay's
Pay'sPay's
Pay's
 
Elaboracion y produccion de pays
Elaboracion y produccion de paysElaboracion y produccion de pays
Elaboracion y produccion de pays
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
 
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativasCartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
 
5 postres sin gluten
5 postres sin gluten5 postres sin gluten
5 postres sin gluten
 
Recetas 4to año A
Recetas 4to año ARecetas 4to año A
Recetas 4to año A
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Postres caseros
Postres caserosPostres caseros
Postres caseros
 
Cuaderno pasteles
Cuaderno pastelesCuaderno pasteles
Cuaderno pasteles
 
Ana c de herrera
Ana c de herreraAna c de herrera
Ana c de herrera
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
Recetas fáciles de cocinar
Recetas fáciles de cocinarRecetas fáciles de cocinar
Recetas fáciles de cocinar
 
Recetas fáciles de cocinar.
Recetas fáciles de cocinar.Recetas fáciles de cocinar.
Recetas fáciles de cocinar.
 
La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111La recetas de_kristin_no_111
La recetas de_kristin_no_111
 
DULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucares
DULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucaresDULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucares
DULCIURI KETO.pdf recetas y consejos, sin azucares
 
Pasta Choux.pptx
Pasta Choux.pptxPasta Choux.pptx
Pasta Choux.pptx
 
Recetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santaRecetas de postres de semana santa
Recetas de postres de semana santa
 

Pays

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de Hidalgo “Producción y Presentado por los estudiantes: Héctor Adrián López Tavera Xavier Fuentes Cadena Yonic Olvera San Román Santiago Miranda Ramírez Braulio Emanuel Hernández Martínez Oscar Daniel Uribe Cadena Rodolfo de Jesús Olvera Medina Grupo:3103 Asesor: Elías Cadena Basurto Nopala de Villagrán, Hidalgo; a 01 de Diciembre de 2022
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN …………………………………………………………….……3 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………...4 OBJTIVOS GENERAL……………………………………………………………….5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………………………………..6 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………...7 HIPÓTESIS………………………………………………………………………….....8 MARCO TEORICO…………………………………………………………………..9 METODOLOGIA……………………………………………………………………10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..14
  • 3. Introducción El origen del pay se remonta hasta hace 4,000 años, en la antigua Grecia; para ser exactos en una isla llamada Samos. Muchos creen que esta receta viene de la exquisita cocina francesa, pero no, esta delicia fue creada por los griegos. Cuenta la historia que fue Ateneo quien plasmó por primera vez, sobre una hoja de papel, la receta del famoso pay de queso. En la receta incluyó, por supuesto, sus ingredientes y un paso a paso de cómo prepararlo. Gracias a su gran fuente de energía, esta tarta era elaborada especialmente para los deportistas olímpicos. Sin sim embargo, cuando los griegos fueron conquistados por los romanos, la preparación de este pastel comenzó a cambiar. Los conquistadores se encargaron de agregarle más ingredientes, como el huevo, y empezaron a hornearlo en ladrillos calientes. A esta nueva preparación la llamaron “libuma” y la servían sólo en ocasiones especiales. Por lo tanto, gracias a la expansión del Imperio Romano, este postre llegó a todo el territorio europeo. A partir de ahí, se convirtió en uno de los postres más conocidos en el mundo.
  • 4. Planteamiento del problema Es una idea emprendedora la cual ofrece a los consumidores un producto económico de calidad artesanal, el cual esta hecho a base de productos naturales y
  • 5. Objetivo General Producir y comercializar Pay´s caseros (artesanales) con productos locales y naturales para comercializar en establecimientos en el municipio de Nopala de Villagrán con el fin de generar un ingreso económico que ayude en el sostenimiento de la economía local y proporcione al consumidor un producto novedoso y sano.
  • 6. Objetivos específicos •Investigar y estandarizar una técnica de producción de Pay's. •Seleccionar las mejores materias primas para la fabricación de los Pay's. •Seleccionar los puntos de venta de los productos elaborados. •Sentar las bases para la creación de una microempresa.
  • 7. Justificación Basándonos en el hecho de tener unos recursos naturales limitados como nutrientes en el suelo, agua potable y minerales susceptibles de agotarse, trae consigo tanto a escala local como planetaria graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles. La producción de alimentos de cualquier tipo y en cualquier escala se convierte en un asunto vital para las diversas sociedades y países en el mundo, en México y en nuestro estado no es la excepción, por lo que desarrollar desde la familia, las comunidades y las escuelas, proyectos tendientes a producir alimentos es un inicio y colaboración en la compleja problemática de la alimentación, por ello el presente proyecto es pertinente y significativo de desarrollar en este espacio y en este momento.
  • 8. hipótesis doméstico como contribución a la dieta cotidiana de los habitantes de nuestra región. Las familias mexicanas, tienen el mal hábito de no consumir productos naturales y sin conservadores, inclusive desayunar cosas que no entran como una buena alimentación, dado que es por costumbre, prisa, etc. Es necesario disminuir la mala alimentación o tratar de ayudar a que la persona consuma productos que le traerán beneficios y que este pueda cambiar sus hábitos al mismo tiempo que la persona ayuda a un desarrollo sustentable de forma indirecta. Al plantearnos el trabajo, encontramos que: Las personas prefieren consumir un buen producto a bajo precio. Quieren que haya más variedad en los
  • 9. MARCO TEORICO Sabido que la elaboración de pays probablemente comenzó hace muchos años atrás hace aproximadamente 4000 años en la isla Samos de Grecia, la cual se le daban a los ganadores de los juegos olímpicos en Athenas Grecia. Después llego Roma la cual se popularizo y llego a diferentes partes del mundo en América (E.U.A.) y después México.
  • 11. Pay de nuez Ingredientes: Para la masa 2 tazas de harina (250 gramos) ½ cucharada de sal, 5 cucharadas de manteca de puerco fría (75 gramos) 5 cucharadas de mantequilla fría (75 gramos) 6 a 7 cucharadas de agua helada (90 a 100 ml) Para el relleno ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharada de fécula de maíz ½ cucharada de sal 3 huevos ¾ de barra de mantequilla derretida (75 gramos) 1 taza de miel de maple (340 gramos) 1 cucharada de vainilla 1 taza de nuez en corazón o cortada en trozos (150 gramos) Preparación: Para preparar la masa mezclar harina y sal. Agregar mantequilla y manteca, y cortar con dos cuchillos hasta que la mezcla se vea como arena gruesa. Añadir agua poco a poco juntando con un tenedor hasta que se junte en una bola (no es necesario agregar toda el agua, solo la necesaria). Envolver la masa en plástico y meter al refrigerador por 30 minutos o más. Extender la masa con un rodillo hasta que quede de 3 milímetros de grueso. Forrar el molde de pay con la masa y hacer una orilla decorativa. Con la masa que sobre, se pueden hacer unas galletitas que se espolvorean de azúcar y canela. También se puede congelar la masa que sobre. Para hacer el relleno Juntar los ingredientes secos: azúcar, fécula de maíz, sal, revolver y apartar. En un tazón revolver huevos, mantequilla, miel y vainilla; añadir a los ingredientes secos moviendo con un batidor globo hasta que quede todo bien integrado. Agregar la nuez en trozo y combinar todo (la nuez va a flotar). Vaciar sobre el molde forrado con la pasta cruda, si se prefiere usar nuez corazón entonces las nueces se acomodan a mano. Meter a hornear a 350ºF o 175ºC durante 45-55 minutos aproximadamente hasta que se vea que el pastel está cocido, o sea que esté suave todavía el relleno, pero no líquido. Algunas veces el pastel esponja en el horno, pero al sacarlo volverá a su altura original. Dejar enfriar antes de partirse, no se necesita refrigerar.
  • 12. Pay de manzana Ingredientes: 3/4 Barra de Mantequilla a temperatura ambiente (68 g), 1 bolsa de leche condensada (190 g), 1 huevo, 1 3/4 tazas de Harina de trigo pasadas por un colador, 1/2 cucharadita de polvo para hornear, 1 lata de leche condensada, 1 cucharadita de canela molida, 1 cucharada de harina de trigo, 1 huevo, 2 cucharadas de mantequilla fundida, 1/4 taza de Pasas, 1/4 Taza de Nuez picada, 2 manzanas amarillas cortadas en rebanadas, 1 cucharada de mantequilla fundida, 2 cucharadas de azúcar. Preparación: Horno precalentado a 180 °C. Para la base, bate ¾ barra de mantequilla hasta que acremar, agrega 1 bolsita de leche condensada, el huevo, 1 ¾ tazas de harina y el polvo para hornear, bate hasta obtener una pasta tersa; cúbrela con plástico adherente y refrigera por 15 minutos. Con ayuda de un rodillo extiende la pasta sobre una mesa enharinada y cubre un molde para pay engrasado y enharinado. Para el relleno, mezcla la lata de leche condensada con la canela, 1 cucharada de harina de trigo, el huevo, 2 cucharadas de mantequilla, las pasas y la nuez. Vierte sobre el molde para pay con la base y cubre con las rebanadas de manzana, barniza con 1 cucharada de
  • 13. Pay de queso Ingredientes Leche condensada una lata, Huevo 5, Queso doble crema190 g, Galletas María 1 paquete, Mantequilla90 g. Preparación: En el microondas derrite la mantequilla en un bowl hasta que quede totalmente líquida, con ayuda de una procesadora de alimentos, o si prefieres hacerlo manual, pulveriza las galletas hasta que solo queden migajas., Agrega las galletas ya molidas junto con la mantequilla derretida al molde para pay y aplana la mezcla para formar una costra uniforme, Reserva en el refrigerador, Licúa los huevos, la leche condensada y el queso hasta formar una mezcla homogénea, Coloca la mezcla en el molde para pay encima de la costra de galletas y mantequilla, Hornea a 170°C por 30 minutos, Pasado el tiempo saca del horno, deja enfriar y desmolda.
  • 14. Bibliografía Muñoz, L. (2021, 24 enero). ¿Pay o pie? Conoce más sobre este tradicional postre. México Ruta Mágica –. PAY DE NUEZ Magazine, C. (2020, 23 octubre). Receta: Pay de nuez, el postre de la temporada. CHICMagazine. PAY DE MANZANA Pay de manzana. (2022, 21 julio). Recetas Nestlé. PAY DE QUESO Ruiz, R. (2022b, marzo 9). Pay de queso original. Receta fácil y rápida de este postre clásico en México. Directo al Paladar México. rapida-este-postre-clasico-mexico