SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de
Integración Arte
- Educación
Planteamiento del Problema.
En este apartado se describe la situación que genera el estudio y se plantea el problema en forma de
pregunta ¿ ... ?.
Las siguientes interrogantes pueden orientar el desarrollo de esta apartado:
 ¿Cuál es la dificultad que le llamó la atención?
 ¿De qué tipo de dificultad se trata?
 ¿A quiénes afecta esta situación?
 ¿En qué momento (tiempo, fechas)? (Cobertura Temporal).
 ¿En qué áreas, en qué lugares e instituciones se presenta esta situación? (Contexto).
Justificación
Se expresa aquí, por qué es conveniente realizar la investigación, a quiénes
beneficiará y en qué los beneficiará (Es la presentación de la
importancia y aporte del estudio).
 ¿Cuál es el propósito del estudio?
 ¿Qué importancia tienen los resultados de esta investigación?
 ¿Qué aporte proporciona?
 ¿Da respuesta a alguna necesidad?
Prospectiva:aporta teorías, métodos y herramientas útiles para la
construcción de un futuro deseado.
El proyecto explora, en un tiempo de dos años (2017- 2018), que la materia de investigación
tecnología y comunicación educativa sea realizada en el entorno virtual, aprovechando los
recursos que cuenta la Facultad de Educación y que la metodología empleada basada con la
aplicación de las TIC.
Según el promedio de estudiantes que se asienten para la materia, calculamos atender a un
total de 140 estudiantes por semestre. Este indicador fortalecerá los aspectos para la
motivación del estudiantado a la hora de elegir el entorno virtual.
En el argumento proyectado se tienen los siguientes contextos:
A corto plazo: Para el 2017, Capacitación en la metodología de aplicación tecnología y
comunicación educativa a Docentes, mediante cursos semi- presenciales integrando la
plataforma de la Universidad de Panamá.
A mediano plazo: Se tiene planificado a partir del 2019, el uso de la metodología de la
asignatura tecnología y comunicación educativa con la modalidad virtual y la web 2.0 en la
Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Objetivos Generales.
Enuncian la meta final a la cual desea llegar el investigador, generalmente se
plantean dos, uno directamente relacionado con el estudio y otro con el uso que se le
dará a la información que el estudio genere (propósitos).
 ¿El enunciado presenta con claridad las metas finales que se persiguen?
 ¿En la presentación del objetivo general relacionado con el estudio se perciben metas
parciales?
 ¿Las variables se presentan en el orden establecido: V.I - V.D. (en este caso las
variables van en orden inverso al de las hipótesis)?
Específicos.
Enuncian las metas parciales, es decir, logros progresivos que
llevan a alcanzar los objetivos finales de la investigación.
 ¿Se presentan en orden progresivo?
 ¿Permiten apreciar de forma progresiva los logros o alcances de los
objetivos generales?
Resultados Esperados
Una vez iniciado el desarrollo del proyecto, se espera detallar con la
estructura del curso para la materia comunicación y tecnología educativa
de la licenciatura en ciencias de la educación con especialización en
orientación educativa y profesional de la Universidad de Panamá.
En este sentido, se espera tener la guía didáctica del curso, el módulo
didáctico para la primera unidad de la materia, el esquema y publicación
de las clases con sus respectivas actividades.
Sobre las bases de las ideas expuestas, el proyecto sea evaluado en la
práctica por los docentes y estudiantes. Los docentes deben de evaluar la
funcionalidad del curso y desempeño académico del estudiante, y estos a
su vez el ambiente de aprendizaje.
Administración Es vital que el equipo de la Cátedra y el equipo
administrativo consideren las quejas que realicen los
participantes del Campus virtual, de forma que
realicen los arreglos que piensen
•Indicadores de evaluación de cada aspecto operativo
Para la evaluación del proyecto se presentan los indicadores de cada uno
Aspecto operativo Indicadores
Material didáctico Es indispensable que el material didáctico contenga
bibliografías actuales.
Calidad de materiales didácticos producidos para la
intervención del recorrido al inicio, durante el desarrollo
y al final.
Accesibilidad, viabilidad de uso y confiabilidad.
El cronograma de desarrollo se presenta a continuación y está sujeto a los ajustes
a que haya lugar de acuerdo al avance en su ejecución.
Actividades E F M A M J J A S O N D
Planificar el proyecto X
Presentación ante las
autoridades
X
Aprobación Proyecto X X
Publicar en la plataforma X X
Contratación del Personal X X
Capacitación de los autores X
Inscripción de los alumnos X
Aplicación del proyecto X X X X X X
Evaluación del Proyecto X X X X X X X X X
Coordinación X X X X X X X X X X X X
8. Presupuesto
Los costos considerados para la implementación del proyecto implican los
siguientes rubros de categorización:
PRESUPUESTO
RUBRO Descripción Cantidad Valor unitario Valor total
Profesor de la Catedra Dirección general del
proyecto
1 1.800.00 1.800.00
Equipo de la Catedra Profesores Organizan la
ejecución del proyecto
2 900.00 1.800.00
Web Máster Responsable del
funcionamiento de la
plataforma
1 10100.00 900.00
Plataforma E-ducativa 1 0 0
Secretaria Labores de seguimiento 1 800.00 800.00
Recursos tecnológicos computadores,
impresora, escáner,
cámara de video,
cámara de fotografía,
proyector de video
3.000 3.000
Recursos Físicos Aula, Mesas, sillas, red
de energía y preparar un
espacio adicional de
dedicación exclusiva a la
formación de los
docentes.
2.000.00 2.000.00
Costos Imprevistos 1.000.00 1.000.00
Total de la
Propuesta
11.300.00

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto (2).pptx

Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Tarea de la unidad 1
Tarea de la unidad 1Tarea de la unidad 1
Tarea de la unidad 1
phervasp
 
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IICuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IIDébora Rodrigo
 
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azulesSapere Aude
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
makeip
 
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de EstudiantesAnálisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Xavier Cubero
 
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatroCuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatrojuanlmartin
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Margaret Smith
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...JOHN BONILLA
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
ganietogo
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitariaCuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitariaCaRdguez
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos  moocCuestionariodevaloraciondeproyectos  mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos moocMaría Gómez
 
Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
Manuel Calvillo Mazarro
 
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio MachadoAnálisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Jaime Espinoza
 

Similar a Proyecto (2).pptx (20)

Analisis gnomon
Analisis gnomonAnalisis gnomon
Analisis gnomon
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Tarea de la unidad 1
Tarea de la unidad 1Tarea de la unidad 1
Tarea de la unidad 1
 
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IICuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
 
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
 
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de EstudiantesAnálisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis crítico del proyecto REDsidencia de Estudiantes
 
Cuestionario valaoración
Cuestionario valaoraciónCuestionario valaoración
Cuestionario valaoración
 
Evaluación productores de cine
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
 
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatroCuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitariaCuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos  moocCuestionariodevaloraciondeproyectos  mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
 
Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
 
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio MachadoAnálisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
 

Más de ematapia2

CONCEPTO CODIGOS en la educación QR1.pptx
CONCEPTO CODIGOS en la educación  QR1.pptxCONCEPTO CODIGOS en la educación  QR1.pptx
CONCEPTO CODIGOS en la educación QR1.pptx
ematapia2
 
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptxCARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
ematapia2
 
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptxCARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
ematapia2
 
Fines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptxFines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptx
ematapia2
 
Fines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptxFines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptx
ematapia2
 
IMAGEN 1.pptx
IMAGEN 1.pptxIMAGEN 1.pptx
IMAGEN 1.pptx
ematapia2
 
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptxCONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
ematapia2
 
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptxCONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
ematapia2
 
Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1
ematapia2
 
Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1
ematapia2
 

Más de ematapia2 (10)

CONCEPTO CODIGOS en la educación QR1.pptx
CONCEPTO CODIGOS en la educación  QR1.pptxCONCEPTO CODIGOS en la educación  QR1.pptx
CONCEPTO CODIGOS en la educación QR1.pptx
 
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptxCARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
 
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptxCARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO PARALELO.pptx
 
Fines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptxFines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptx
 
Fines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptxFines de la Educación Panameña.pptx
Fines de la Educación Panameña.pptx
 
IMAGEN 1.pptx
IMAGEN 1.pptxIMAGEN 1.pptx
IMAGEN 1.pptx
 
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptxCONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
 
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptxCONCEPTO CODIGOS QR.pptx
CONCEPTO CODIGOS QR.pptx
 
Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1
 
Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1Concepto codigos qr1
Concepto codigos qr1
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto (2).pptx

  • 2. Planteamiento del Problema. En este apartado se describe la situación que genera el estudio y se plantea el problema en forma de pregunta ¿ ... ?. Las siguientes interrogantes pueden orientar el desarrollo de esta apartado:  ¿Cuál es la dificultad que le llamó la atención?  ¿De qué tipo de dificultad se trata?  ¿A quiénes afecta esta situación?  ¿En qué momento (tiempo, fechas)? (Cobertura Temporal).  ¿En qué áreas, en qué lugares e instituciones se presenta esta situación? (Contexto).
  • 3. Justificación Se expresa aquí, por qué es conveniente realizar la investigación, a quiénes beneficiará y en qué los beneficiará (Es la presentación de la importancia y aporte del estudio).  ¿Cuál es el propósito del estudio?  ¿Qué importancia tienen los resultados de esta investigación?  ¿Qué aporte proporciona?  ¿Da respuesta a alguna necesidad?
  • 4. Prospectiva:aporta teorías, métodos y herramientas útiles para la construcción de un futuro deseado. El proyecto explora, en un tiempo de dos años (2017- 2018), que la materia de investigación tecnología y comunicación educativa sea realizada en el entorno virtual, aprovechando los recursos que cuenta la Facultad de Educación y que la metodología empleada basada con la aplicación de las TIC. Según el promedio de estudiantes que se asienten para la materia, calculamos atender a un total de 140 estudiantes por semestre. Este indicador fortalecerá los aspectos para la motivación del estudiantado a la hora de elegir el entorno virtual. En el argumento proyectado se tienen los siguientes contextos: A corto plazo: Para el 2017, Capacitación en la metodología de aplicación tecnología y comunicación educativa a Docentes, mediante cursos semi- presenciales integrando la plataforma de la Universidad de Panamá. A mediano plazo: Se tiene planificado a partir del 2019, el uso de la metodología de la asignatura tecnología y comunicación educativa con la modalidad virtual y la web 2.0 en la Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 5. Objetivos Generales. Enuncian la meta final a la cual desea llegar el investigador, generalmente se plantean dos, uno directamente relacionado con el estudio y otro con el uso que se le dará a la información que el estudio genere (propósitos).  ¿El enunciado presenta con claridad las metas finales que se persiguen?  ¿En la presentación del objetivo general relacionado con el estudio se perciben metas parciales?  ¿Las variables se presentan en el orden establecido: V.I - V.D. (en este caso las variables van en orden inverso al de las hipótesis)?
  • 6. Específicos. Enuncian las metas parciales, es decir, logros progresivos que llevan a alcanzar los objetivos finales de la investigación.  ¿Se presentan en orden progresivo?  ¿Permiten apreciar de forma progresiva los logros o alcances de los objetivos generales?
  • 7. Resultados Esperados Una vez iniciado el desarrollo del proyecto, se espera detallar con la estructura del curso para la materia comunicación y tecnología educativa de la licenciatura en ciencias de la educación con especialización en orientación educativa y profesional de la Universidad de Panamá. En este sentido, se espera tener la guía didáctica del curso, el módulo didáctico para la primera unidad de la materia, el esquema y publicación de las clases con sus respectivas actividades. Sobre las bases de las ideas expuestas, el proyecto sea evaluado en la práctica por los docentes y estudiantes. Los docentes deben de evaluar la funcionalidad del curso y desempeño académico del estudiante, y estos a su vez el ambiente de aprendizaje.
  • 8. Administración Es vital que el equipo de la Cátedra y el equipo administrativo consideren las quejas que realicen los participantes del Campus virtual, de forma que realicen los arreglos que piensen •Indicadores de evaluación de cada aspecto operativo Para la evaluación del proyecto se presentan los indicadores de cada uno Aspecto operativo Indicadores Material didáctico Es indispensable que el material didáctico contenga bibliografías actuales. Calidad de materiales didácticos producidos para la intervención del recorrido al inicio, durante el desarrollo y al final. Accesibilidad, viabilidad de uso y confiabilidad.
  • 9. El cronograma de desarrollo se presenta a continuación y está sujeto a los ajustes a que haya lugar de acuerdo al avance en su ejecución. Actividades E F M A M J J A S O N D Planificar el proyecto X Presentación ante las autoridades X Aprobación Proyecto X X Publicar en la plataforma X X Contratación del Personal X X Capacitación de los autores X Inscripción de los alumnos X Aplicación del proyecto X X X X X X Evaluación del Proyecto X X X X X X X X X Coordinación X X X X X X X X X X X X
  • 10. 8. Presupuesto Los costos considerados para la implementación del proyecto implican los siguientes rubros de categorización: PRESUPUESTO RUBRO Descripción Cantidad Valor unitario Valor total Profesor de la Catedra Dirección general del proyecto 1 1.800.00 1.800.00 Equipo de la Catedra Profesores Organizan la ejecución del proyecto 2 900.00 1.800.00 Web Máster Responsable del funcionamiento de la plataforma 1 10100.00 900.00 Plataforma E-ducativa 1 0 0 Secretaria Labores de seguimiento 1 800.00 800.00 Recursos tecnológicos computadores, impresora, escáner, cámara de video, cámara de fotografía, proyector de video 3.000 3.000 Recursos Físicos Aula, Mesas, sillas, red de energía y preparar un espacio adicional de dedicación exclusiva a la formación de los docentes. 2.000.00 2.000.00 Costos Imprevistos 1.000.00 1.000.00 Total de la Propuesta 11.300.00