SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
NO.11 WILFRIDO MASSIEU
´NOMBRE DEL PROFESOR: HERNANDEZ HERNANDEZ GONZALO
NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
 MORENO GARCIA JESUS YAEL
 RUBIO NAVA SAMARA
 RIOS GARCIA YAEL
 AVILA LEON DANIELA ALEJANDRA
 ARRIETA BLANCO EULICES
 PEREZ SANABRIA AYLIN YARED
ASIGNATURA: INGLES 2
GRUPO 2IV20
TURNO VESPERTINO
TRABAJO: PROYECTO AULA
INTRODUCCION
VENTA DE MUEBLES BASICOS PLEGABLES
En este proyecto se utilizará mucho la creatividad de los integrantes del quipo al
igual que los recursos y materiales necesarios para poder construir el mueble
plegable. En el transcurso del tiempo pondremos nuestras habilidades, virtudes,
valores, dedicación, conocimiento y mano de obra para su realización pero para ello
seguiremos un proceso de fabricación empezando por los antecedentes históricos
que es un buen inicio para poner en claro que hay una base y en consecuencia
tendremos una noción de lo que se presentara en segundo plantearemos los
objetivos y objetivos específicos para señalar cuál es su función tanto del proyecto
como el de nosotros , en el desarrollo se observaran las dimensiones, las piezas y
características (el instructivo) y finalizaremos con las reflexiones y bibliografía de lo
que aprendimos , de lo que se consiguió y si fue lo que esperamos de este proyecto.
Además cabe señalar que es un buena planeación y un proyecto que merece la
atención nuestra ya que en el INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL NO.11
WILFRIDO MASSIEU se deben exponer los mejores trabajos del plantel y que
demostremos lo capaces que podemos ser y para ello tenemos profesores aptos
como nuestro guía de proyecto el profesor Hernández Hernandez Gonzalo que esta
a cargo de que los trabajos estén en buenas condiciones que sean de agrado y que
su función sea la adecuada ya que una de sus finalidades es que el proyecto sea
útil para la sociedad.
OBJETIVO GENERAL
Creación de una pequeña línea de muebles plegables para su comercialización
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO
1. Conocer los antecedentes históricos de muebles plegables
2. Seleccionar un mueble útil sencillo
3. Determinar piezas o materiales a utilizar
4. Crear un instructivo de fabricación o ensamble
5. Fabricación del mueble plegable
6. Seleccionar 2 muebles adicionales y construirlos
REFLEXIONES FINALES
Concluimos con su fabricación y quedamos satisfechos, aprendimos como seguir
un proceso para llevar a cabo su construcción y esto se puede hacer con muchos
otros trabajos ya que esto puede servir para un futuro en el que nosotros como
ingenieros ya estemos preparados y ya tengamos el conocimiento y la practica
para poder emprender un proyecto.
Tuvimos algunos inconvenientes con el instructivo pensamos que era muy fácil
pero supimos solucionar ese problema. También tuvimos que buscar la manera de
poder llevar nuestro boceto a la realidad y eso fue una buena experiencia por que
dentro de unos años ya no lo mandaremos hacer si no que podemos ya poder
hacerlos de acuerdo a nuestra carrera.
El producto en si nos gustó también porque aparte de la experiencia y el
conocimiento adquirido puedes de un cierto modo gozar de los frutos que se
consiguieron al comercializar el mueble plegable ya que su objetivo fue ese.
En nuestra perspectiva observamos que tenemos la capacidad y la aptitud cuando
se tiene una intención de comenzar algo y terminarlo.
El proyecto tiene fines educativos pero al mismo tiempo tiene fines comerciales lo
cual es benefactor para el alumno y el instituto ya que es parte de la construcción
individual.
INDICE
1. PORTADA ……………………………………………………….....................1
2. INTRODUCCION ………………………………………………………………2
3. ANTECEDENTES HISTORICOS …………………………………………... 3, 4
4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS……………….................... 5
5. INSTRUCTIVO ………………………………………………………………..
6. REFLEXIONES FINALES …………………………………………………..
7. BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………………
ANTECEDENTES HISTORICOS
El mueble es el protagonista en la decoración de interiores, tanto por su utilidad
como por su estética.
Según el diccionario de la Real Academia, un mueble es: “Cada uno de los
enseres movibles que sirven para los usos necesarios o para decorar casas,
oficinas y todo género de locales”.
El mueble es un elemento funcional doméstico pensado y diseñado para
favorecer la comodidad y facilidad del uso de los espacios al ser humano
atendiendo a sus necesidades cotidianas. De ese uso y el nombre del mueble,
se derivarán las denominaciones de los espacios de la casa.
¿Desde cuándo existen los muebles?
En general, se piensa que el mueble (o al menos algo parecido por su uso) existe
desde el Neolítico. En los primeros asentamientos, con datos históricos
recogidos gracias a yacimientos y pinturas rupestres, podemos hacernos una
idea del uso primitivo de los muebles.
Algunos de los primeros muebles datados
Los primeros muebles fechados y conservados son de la Antigüedad
Del Antiguo Egipto, y gracias a las prácticas funerarias y al clima seco, así como
a su buena factura, muchas piezas han resistido el paso de los siglos, desde
sillas hasta camas (ver fotos) y arcones. En muchos, su belleza es excepcional.
Mobiliario egipcio puede verse en el Museo Británico.
Grecia y Roma también nos han dejado no solo muebles sino diseños que han
perdurado e influenciado en diseños de épocas posteriores. La silla Klismos (ver
foto), griega, es un modelo casi moderno y los divanes griegos y romanos, que
se usaban para recostarse durante las comidas se pueden ver replicados en las
modernas chaise longe.
También se conservan muebles orientales, de China.
Howard Carter también descubrió en 1925 la tumba del faraón Tutankamon
(siglo XIV a. C.) Gracias a las sillas, tronos, bancos, camas y arcas que se
encontraron en esas tumbas, se tiene conocimiento de las técnicas,
ornamentaciones, materiales y diseños que utilizaron los egipcios en la
fabricación de sus muebles.
Proyecto aula

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto aula

Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
SamaraPoala
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
SamaraPoala
 
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdfPROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Diseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativa
Diseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativaDiseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativa
Diseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativa
mabiirivas
 
Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silvacalumnoslichan
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
Junta de Castilla y León
 
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta MachadoMi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Junta de Castilla y León
 
“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...
“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...
“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...
Josenglish Ramos
 
Proyecto columpio doble
Proyecto columpio dobleProyecto columpio doble
Proyecto columpio doblevsanchezlichan
 
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar UgarteSe puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Patricia Torres Au
 
Taller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina SofíaTaller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina Sofíareinasofiaceuta
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
KarlaOlivares21
 
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptxEl ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
AbigailGomez64
 
PERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICAPERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICA
SERGIO NICOLAS RODRIGUEZ MURCIA
 
PERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICAPERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICA
SERGIO NICOLAS RODRIGUEZ MURCIA
 
Producto 4.4
Producto 4.4Producto 4.4
Producto 4.4
vanderweb
 

Similar a Proyecto aula (20)

Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdfPROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
 
Diseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativa
Diseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativaDiseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativa
Diseño en interiores en la edificaciòn de la unidad educativa
 
Repisa caracol
Repisa caracolRepisa caracol
Repisa caracol
 
Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silva
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
 
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta MachadoMi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
 
Zuñiga & iturriaga
Zuñiga & iturriagaZuñiga & iturriaga
Zuñiga & iturriaga
 
“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...
“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...
“Taller sobre la utilización de recursos didácticos para la enseñanza del Idi...
 
Proyecto columpio doble
Proyecto columpio dobleProyecto columpio doble
Proyecto columpio doble
 
Proyecto Mi PequeñO Heroe
Proyecto Mi PequeñO HeroeProyecto Mi PequeñO Heroe
Proyecto Mi PequeñO Heroe
 
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar UgarteSe puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
Se puede aprender a interpretar el patrimonio Patricia Torres Aguilar Ugarte
 
Taller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina SofíaTaller Huerto Reina Sofía
Taller Huerto Reina Sofía
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptxEl ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
 
PERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICAPERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICA
 
PERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICAPERCHERO CON CHAPA METALICA
PERCHERO CON CHAPA METALICA
 
Producto 4.4
Producto 4.4Producto 4.4
Producto 4.4
 
Sintesis Integrada de Grado
Sintesis Integrada de GradoSintesis Integrada de Grado
Sintesis Integrada de Grado
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Proyecto aula

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO.11 WILFRIDO MASSIEU ´NOMBRE DEL PROFESOR: HERNANDEZ HERNANDEZ GONZALO NOMBRE DE LOS ALUMNOS:  MORENO GARCIA JESUS YAEL  RUBIO NAVA SAMARA  RIOS GARCIA YAEL  AVILA LEON DANIELA ALEJANDRA  ARRIETA BLANCO EULICES  PEREZ SANABRIA AYLIN YARED ASIGNATURA: INGLES 2 GRUPO 2IV20 TURNO VESPERTINO TRABAJO: PROYECTO AULA
  • 2. INTRODUCCION VENTA DE MUEBLES BASICOS PLEGABLES En este proyecto se utilizará mucho la creatividad de los integrantes del quipo al igual que los recursos y materiales necesarios para poder construir el mueble plegable. En el transcurso del tiempo pondremos nuestras habilidades, virtudes, valores, dedicación, conocimiento y mano de obra para su realización pero para ello seguiremos un proceso de fabricación empezando por los antecedentes históricos que es un buen inicio para poner en claro que hay una base y en consecuencia tendremos una noción de lo que se presentara en segundo plantearemos los objetivos y objetivos específicos para señalar cuál es su función tanto del proyecto como el de nosotros , en el desarrollo se observaran las dimensiones, las piezas y características (el instructivo) y finalizaremos con las reflexiones y bibliografía de lo que aprendimos , de lo que se consiguió y si fue lo que esperamos de este proyecto. Además cabe señalar que es un buena planeación y un proyecto que merece la atención nuestra ya que en el INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL NO.11 WILFRIDO MASSIEU se deben exponer los mejores trabajos del plantel y que demostremos lo capaces que podemos ser y para ello tenemos profesores aptos como nuestro guía de proyecto el profesor Hernández Hernandez Gonzalo que esta a cargo de que los trabajos estén en buenas condiciones que sean de agrado y que su función sea la adecuada ya que una de sus finalidades es que el proyecto sea útil para la sociedad.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Creación de una pequeña línea de muebles plegables para su comercialización OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO 1. Conocer los antecedentes históricos de muebles plegables 2. Seleccionar un mueble útil sencillo 3. Determinar piezas o materiales a utilizar 4. Crear un instructivo de fabricación o ensamble 5. Fabricación del mueble plegable 6. Seleccionar 2 muebles adicionales y construirlos REFLEXIONES FINALES Concluimos con su fabricación y quedamos satisfechos, aprendimos como seguir un proceso para llevar a cabo su construcción y esto se puede hacer con muchos otros trabajos ya que esto puede servir para un futuro en el que nosotros como ingenieros ya estemos preparados y ya tengamos el conocimiento y la practica para poder emprender un proyecto. Tuvimos algunos inconvenientes con el instructivo pensamos que era muy fácil pero supimos solucionar ese problema. También tuvimos que buscar la manera de poder llevar nuestro boceto a la realidad y eso fue una buena experiencia por que dentro de unos años ya no lo mandaremos hacer si no que podemos ya poder hacerlos de acuerdo a nuestra carrera. El producto en si nos gustó también porque aparte de la experiencia y el conocimiento adquirido puedes de un cierto modo gozar de los frutos que se consiguieron al comercializar el mueble plegable ya que su objetivo fue ese. En nuestra perspectiva observamos que tenemos la capacidad y la aptitud cuando se tiene una intención de comenzar algo y terminarlo.
  • 4. El proyecto tiene fines educativos pero al mismo tiempo tiene fines comerciales lo cual es benefactor para el alumno y el instituto ya que es parte de la construcción individual.
  • 5. INDICE 1. PORTADA ……………………………………………………….....................1 2. INTRODUCCION ………………………………………………………………2 3. ANTECEDENTES HISTORICOS …………………………………………... 3, 4 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS……………….................... 5 5. INSTRUCTIVO ……………………………………………………………….. 6. REFLEXIONES FINALES ………………………………………………….. 7. BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………………
  • 6. ANTECEDENTES HISTORICOS El mueble es el protagonista en la decoración de interiores, tanto por su utilidad como por su estética. Según el diccionario de la Real Academia, un mueble es: “Cada uno de los enseres movibles que sirven para los usos necesarios o para decorar casas, oficinas y todo género de locales”. El mueble es un elemento funcional doméstico pensado y diseñado para favorecer la comodidad y facilidad del uso de los espacios al ser humano atendiendo a sus necesidades cotidianas. De ese uso y el nombre del mueble, se derivarán las denominaciones de los espacios de la casa. ¿Desde cuándo existen los muebles? En general, se piensa que el mueble (o al menos algo parecido por su uso) existe desde el Neolítico. En los primeros asentamientos, con datos históricos recogidos gracias a yacimientos y pinturas rupestres, podemos hacernos una idea del uso primitivo de los muebles. Algunos de los primeros muebles datados Los primeros muebles fechados y conservados son de la Antigüedad Del Antiguo Egipto, y gracias a las prácticas funerarias y al clima seco, así como a su buena factura, muchas piezas han resistido el paso de los siglos, desde sillas hasta camas (ver fotos) y arcones. En muchos, su belleza es excepcional. Mobiliario egipcio puede verse en el Museo Británico. Grecia y Roma también nos han dejado no solo muebles sino diseños que han perdurado e influenciado en diseños de épocas posteriores. La silla Klismos (ver foto), griega, es un modelo casi moderno y los divanes griegos y romanos, que se usaban para recostarse durante las comidas se pueden ver replicados en las modernas chaise longe. También se conservan muebles orientales, de China. Howard Carter también descubrió en 1925 la tumba del faraón Tutankamon (siglo XIV a. C.) Gracias a las sillas, tronos, bancos, camas y arcas que se encontraron en esas tumbas, se tiene conocimiento de las técnicas, ornamentaciones, materiales y diseños que utilizaron los egipcios en la fabricación de sus muebles.