SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Modelado y producción
Trabajo con chapa metálica:
Perchero para gorras
Presentado por:
Sergio Nicolás Rodríguez Murcia
Docente:
Andrés Fernández Urrego
Diseño de producto
V semestre.
Bogotá 14 de noviembre del 2016
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
Figura 1. 4
OBJETIVOS GENERAL 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
JUSTIFICACIÓN 6
Figura 2. 6
CONCEPTO 7
BOCETOS 8
Figura 3 8
Figura 4. 8
Figura 5. 8
RENDERS 9
Figura 6. 9
Figura 7. 9
TRABAJO FINAL 10
Figura 8. 10
10
CONCLUSIONES 11
BIBLIOGRAFÍA 12
INTRODUCCIÓN
El hombre ha sido por muchos años un ser de hábitos y de costumbres, desde los inicios
de la era de piedra el hombre se convierte en un ser sedentario y por ende empieza a
domesticar animales para su consumo diario. Este es el principio de la ganadería que
vendría siendo la antesala de lo que hoy conocemos como la agricultura. Estos oficios
vendrían de la mano con el trabajo y el labrado de las herramientas para caza y la
agricultura.
Es decir desde tiempos inmemorables el hombre ha utilizado su ingenio y creatividad
para suplir y satisfacer sus necesidades básicas, como: su alimentación y el vestuario.
Pero en el transcurso del tiempo han surgido nuevas necesidades en el hombre, tales
como: la limpieza, el orden, el desarrollo personal y otros como el desarrollo emocional y
laboral. Una de las necesidades más básicas sin duda es el orden, desde este punto
inicial partiremos a desarrollar un elemento que facilite el orden en espacio determinado
como un cuarto o una sala y que facilite organización de elementos para un usuario o
cliente.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La organización y el orden en una casa es de suma importancia, de este depende la fácil
utilización de los demás elementos en el hogar.
El usuario con el cual vamos a trabajar tiene un problema de organización con sus
cachuchas y gorras. Este no tiene como tal un objeto que dé solución a sus problemas
de organización, como tal utiliza un perchero para bolsos el cual ya no da abasto y por
ende debemos encontrarle una solución a sus problemas de organización, desarrollando
un artefacto que cumpla con la funcionalidad estético-organizacional para poder colocar
sus gorras. El cual tenga un concepto y una idea clara de lo que se quiere conseguir.
Figura 1.
OBJETIVOS GENERAL
 Desarrollar un elemento decorativo-organizativo que satisfaga las necesidades del
usuario.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Brindarle al usuario eficiencia en la organización de sus objetos por medio de un
artefacto que cumpla con todos los requerimientos.
 Generar un gusto en el usuario por el uso del artefacto a la hora de organizar sus
objetos.
 Garantizar el desarrollo y fabricación de un objeto que sirva y cumpla con las
funciones requeridas. En este caso, orden y organización.
JUSTIFICACIÓN
Como mencionaba anteriormente el usuario con el que estamos trabajando es una
persona la cual tiene un problema de orden con sus cachuchas y gorras, no tiene como
tal un artefacto que le sirva como organizador, en este caso de gorras y cachuchas.
Teniendo en cuenta sus gustos y aficiones personales se ha desarrollado un elemento
que sirva como organizador, pero que tenga a la vez un concepto de libertad. Esta
persona se describe como una persona aventurera que le gusta salir, viajar y
experimentar nuevas aventuras. Se describe también como una persona que no le gusta
amarrarse a nada y que vive el momento.
Con estas descripciones personales podemos desarrollar un artefacto que simplifique el
concepto amplio de libertad, que cumpla con su cometido, el cual es organizar y ordenar
elemento como una gorra.
Figura 2.
CONCEPTO
El concepto que va a servir de base para el desarrollo del artefacto sería el concepto de
“libertad” pues describe al usuario como una persona que no le gustan las ataduras y a
la cual le gusta vivir experiencias nuevas.
De este concepto de libertad se extraen ciertos elementos y características que servirán
para la construcción y el desarrollo de un artefacto que sea funcional pero al mismo
tiempo que tenga concepto para que al mismo tiempo el usuario se identifique con su
producto.
BOCETOS
Figura 3
Figura 4.
Figura 5.
RENDERS
Figura 6.
Figura 7.
TRABAJO FINAL
Figura 8.
CONCLUSIONES
1. A la hora generar concepto en un producto o artefacto, es importante conocer
a tu interlocutor o usuario, es importante conocer sus gustos, preferencias,
ideologías etc.
2. Una de las formas de corte de metal más rápido y económico que existe en
el mercado es el “plasma”, pues es fácil de conseguir los lugares donde hagan
este tipo corte y es muy económica en comparación con otras.
3. Es importante cuando se vaya a generar un artefacto, ya sea en madera,
plástico o metal, conocer no todos pero si algunos puntos en donde puedan
generar procesos como: corte, soldadura, armado y fabricación del artefacto.
4. Un buen trabajo en el metal no solo consta del polichado sino también de un
acabado con pintura electro estática, esta aparte de generar un acabado
estético, también protege al material de una posible oxidación.
BIBLIOGRAFÍA
 http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35971991/168-isaiah-berlin-
dos-conceptos-de-
libertad.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expires=14790772
44&Signature=gw6saHf8HrwONh%2BKtq56QPfFH24%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3D168-isaiah-berlin-dos-conceptos-de-
liber.pdf
 https://es.wikipedia.org/wiki/Corte_por_plasma
 http://www.laminasycortesbogota.com/productos-y-servicios/corte-cnc/Oxicorte-y-
Plasma-CNC

Más contenido relacionado

Similar a PERCHERO CON CHAPA METALICA

El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrialInés Martos
 
Innovador proyecto
Innovador proyectoInnovador proyecto
Innovador proyectokmi-val
 
Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2dodi diaz
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
SamaraPoala
 
Class Project Team 6
Class Project Team 6Class Project Team 6
Class Project Team 6
YaelRG1
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
SamaraPoala
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
Club de Innovación
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
sachastory
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
SamaraPoala
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
JesusMoreno227
 
Proposal Project "ColorBubbles"
Proposal Project "ColorBubbles"Proposal Project "ColorBubbles"
Proposal Project "ColorBubbles"
nvalkanova
 
Intro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemáticoIntro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemático
Rodrigo Villamil V.
 
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinking
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinkingSilver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinking
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinking
Region Limousin
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoRoberto Carlos
 
Envolviendo sueños
Envolviendo sueñosEnvolviendo sueños
Envolviendo sueños
update
 
Disen¦âo de un producto
Disen¦âo de un productoDisen¦âo de un producto
Disen¦âo de un productoMike Sánche2
 
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
Isidora Valdés
 
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOSAPRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Artefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctilArtefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctilSandra Cañon
 

Similar a PERCHERO CON CHAPA METALICA (20)

El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrial
 
Innovador proyecto
Innovador proyectoInnovador proyecto
Innovador proyecto
 
Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Class Project Team 6
Class Project Team 6Class Project Team 6
Class Project Team 6
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Proposal Project "ColorBubbles"
Proposal Project "ColorBubbles"Proposal Project "ColorBubbles"
Proposal Project "ColorBubbles"
 
Intro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemáticoIntro técnicas de pensamiento sistemático
Intro técnicas de pensamiento sistemático
 
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinking
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinkingSilver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinking
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 design thinking
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño grafico
 
Envolviendo sueños
Envolviendo sueñosEnvolviendo sueños
Envolviendo sueños
 
Disen¦âo de un producto
Disen¦âo de un productoDisen¦âo de un producto
Disen¦âo de un producto
 
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
aiD - Design Thinking Speech+Workshop WS s1
 
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOSAPRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
 
Artefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctilArtefacto bolígrafo retráctil
Artefacto bolígrafo retráctil
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

PERCHERO CON CHAPA METALICA

  • 1. Asignatura: Modelado y producción Trabajo con chapa metálica: Perchero para gorras Presentado por: Sergio Nicolás Rodríguez Murcia Docente: Andrés Fernández Urrego Diseño de producto V semestre. Bogotá 14 de noviembre del 2016
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 Figura 1. 4 OBJETIVOS GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 JUSTIFICACIÓN 6 Figura 2. 6 CONCEPTO 7 BOCETOS 8 Figura 3 8 Figura 4. 8 Figura 5. 8 RENDERS 9 Figura 6. 9 Figura 7. 9 TRABAJO FINAL 10 Figura 8. 10 10 CONCLUSIONES 11 BIBLIOGRAFÍA 12
  • 3. INTRODUCCIÓN El hombre ha sido por muchos años un ser de hábitos y de costumbres, desde los inicios de la era de piedra el hombre se convierte en un ser sedentario y por ende empieza a domesticar animales para su consumo diario. Este es el principio de la ganadería que vendría siendo la antesala de lo que hoy conocemos como la agricultura. Estos oficios vendrían de la mano con el trabajo y el labrado de las herramientas para caza y la agricultura. Es decir desde tiempos inmemorables el hombre ha utilizado su ingenio y creatividad para suplir y satisfacer sus necesidades básicas, como: su alimentación y el vestuario. Pero en el transcurso del tiempo han surgido nuevas necesidades en el hombre, tales como: la limpieza, el orden, el desarrollo personal y otros como el desarrollo emocional y laboral. Una de las necesidades más básicas sin duda es el orden, desde este punto inicial partiremos a desarrollar un elemento que facilite el orden en espacio determinado como un cuarto o una sala y que facilite organización de elementos para un usuario o cliente.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La organización y el orden en una casa es de suma importancia, de este depende la fácil utilización de los demás elementos en el hogar. El usuario con el cual vamos a trabajar tiene un problema de organización con sus cachuchas y gorras. Este no tiene como tal un objeto que dé solución a sus problemas de organización, como tal utiliza un perchero para bolsos el cual ya no da abasto y por ende debemos encontrarle una solución a sus problemas de organización, desarrollando un artefacto que cumpla con la funcionalidad estético-organizacional para poder colocar sus gorras. El cual tenga un concepto y una idea clara de lo que se quiere conseguir. Figura 1.
  • 5. OBJETIVOS GENERAL  Desarrollar un elemento decorativo-organizativo que satisfaga las necesidades del usuario. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Brindarle al usuario eficiencia en la organización de sus objetos por medio de un artefacto que cumpla con todos los requerimientos.  Generar un gusto en el usuario por el uso del artefacto a la hora de organizar sus objetos.  Garantizar el desarrollo y fabricación de un objeto que sirva y cumpla con las funciones requeridas. En este caso, orden y organización.
  • 6. JUSTIFICACIÓN Como mencionaba anteriormente el usuario con el que estamos trabajando es una persona la cual tiene un problema de orden con sus cachuchas y gorras, no tiene como tal un artefacto que le sirva como organizador, en este caso de gorras y cachuchas. Teniendo en cuenta sus gustos y aficiones personales se ha desarrollado un elemento que sirva como organizador, pero que tenga a la vez un concepto de libertad. Esta persona se describe como una persona aventurera que le gusta salir, viajar y experimentar nuevas aventuras. Se describe también como una persona que no le gusta amarrarse a nada y que vive el momento. Con estas descripciones personales podemos desarrollar un artefacto que simplifique el concepto amplio de libertad, que cumpla con su cometido, el cual es organizar y ordenar elemento como una gorra. Figura 2.
  • 7. CONCEPTO El concepto que va a servir de base para el desarrollo del artefacto sería el concepto de “libertad” pues describe al usuario como una persona que no le gustan las ataduras y a la cual le gusta vivir experiencias nuevas. De este concepto de libertad se extraen ciertos elementos y características que servirán para la construcción y el desarrollo de un artefacto que sea funcional pero al mismo tiempo que tenga concepto para que al mismo tiempo el usuario se identifique con su producto.
  • 11. CONCLUSIONES 1. A la hora generar concepto en un producto o artefacto, es importante conocer a tu interlocutor o usuario, es importante conocer sus gustos, preferencias, ideologías etc. 2. Una de las formas de corte de metal más rápido y económico que existe en el mercado es el “plasma”, pues es fácil de conseguir los lugares donde hagan este tipo corte y es muy económica en comparación con otras. 3. Es importante cuando se vaya a generar un artefacto, ya sea en madera, plástico o metal, conocer no todos pero si algunos puntos en donde puedan generar procesos como: corte, soldadura, armado y fabricación del artefacto. 4. Un buen trabajo en el metal no solo consta del polichado sino también de un acabado con pintura electro estática, esta aparte de generar un acabado estético, también protege al material de una posible oxidación.