SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTOS QUE BENEFICIAN EL ORGANISMO DEL SER HUMANO




                              Por:
                       ORFA ORTIZ MURCÍA




                           PRESENTADO A:
              WILLER ALFREDO VALDERRAMA MORENO
             GESTOR TIC - COMPUTADORES PARA EDUCAR




                   DIPLOMADO: DOCENTE EN TIC




MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
                   COMPUTADORES PARA EDUCAR
                       EL PAUJIL – CAQUETA
       CENTRO EDUCATIVO LA PROVIDENCIA SEDE LA ESMERALDA
                          ENERO DE 2013
INTRODUCCIÓN

En una comunidad tan alejada de la zona urbana como la vereda La Esmeralda del
municipio El Paujil Caquetá, es de conocimiento de muchos que el ingreso de alimentos de
buena calidad es minúsculo, sea por el poco poder adquisitivo que tenga la comunidad de
la vereda o por las difíciles condiciones de la ruta de acceso, por tal motivo a muchas
familias de la comunidad les toca cultivar sus propios alimentos, hay que tener en cuenta
que estos cultivos no son a gran escala y son realizados por la simple experiencia
adquirida de generación a generación entre los miembros de este lugar.

En el Centro Educativo La Providencia, sede La Esmeralda asisten niños de esta
comunidad, y la idea es que por medio del uso de las TIC's ellos aprendan a identificar que
clases de alimentos son los que en realidad benefician su organismo ya que eso los
enseñara a aprovechar al máximo lo que consumen y en que calidad lo pueden consumir.


                                     JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto se encargara de mostrarle de una manera didáctica, lúdica y
entretenida a un grupo de estudiantes de un rango de 5 a 12 años de edad, las bondades
que se obtienen al identificar qué clase de alimentos son los que le hacen provecho a su
propio organismo, ya que es importante para la población infantil que se promueva esta
clase de conocimientos debido a que ellos deben empezar a tener la conciencia de
alimentarse y nutrirse de la manera adecuada con los producto que puedan consumir en
sus hogares.

                                       OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Promover la cultura de la sana alimentación a los estudiantes del Centro Educativo La
Providencia, apoyados en el beneficio que ofrecen las TIC's.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

       Mediante la proyección de videos educativos, mostrar los beneficios de una
       excelente alimentación.

       Con la utilización de diapositivas y animaciones aptas para los estudiantes del
       rango de edad presentado se incrementará en nivel de motivación para que
       aprendan a alimentarse bien.

       Involucrar a padres de familia en el desarrollo y participación del proyecto para
       que en su hogar continúen con el proceso que desarrollará el proyecto.
METODOLOGÍA

    El siguiente proyecto contará con 4 etapas divididas así:


        Etapa 1                    Etapa 2                  Etapa 3                   Etapa 4
Registro de una cuenta     Registro    de    una    Registro    de    una    Registro de una cuenta
de correo electrónico a    cuenta de correo         cuenta de correo         de correo electrónico a
nombre del Centro          electrónico a nombre     electrónico a nombre     nombre del Centro
Educativo La Providencia   del Centro Educativo     del Centro Educativo     Educativo            La
Sede La Esmeralda          La Providencia Sede La   La Providencia Sede La   Providencia Sede La
                           Esmeralda                Esmeralda                Esmeralda
                           Registro en una red      Registro en una red      Registro en una red
                           social                   social                   social
                                                    Creación del blog        Creación del blog
                                                                             Socialización       del
                                                                             proyecto




    Etapa 1: Consiste en el registro de una cuenta de correo electrónico a nombre del
    Centro Educativo La Providencia Sede La Esmeralda, la cual permitirá independizar todo
    lo relacionado al proyecto de una cuenta personal.

    Etapa 2: Creación y registro en una red social todo lo relacionado al Centro Educativo
    en cuestión, además ir realizando las búsquedas de información pertinentes en los
    portales educativos conocidos de internet para obtener una información correcta.

    Etapa 3: Registro y creación del blog que tendrá plasmada toda la información
    consultada.

    Etapa 4: Socialización del proyecto

    Las etapas no tienen un tiempo predeterminado debido a las múltiples actividades
    realizadas en la formación.
MAPA CONCEPTUAL




PROYECTO DE AULA




    ALIMENTOS QUE BENEFICIAN EL ORGANISMO DEL SER
    HUMANO




        En el Centro Educativo La Providencia, sede La Esmeralda
        asisten niños de esta comunidad, y la idea es que por medio
        del uso de las TIC's ellos aprendan a identificar que clases de
        alimentos son los que en realidad benefician su organismo.


              OBJETIVO GENERAL:
              Promover la cultura de la sana alimentación a los
              estudiantes del Centro Educativo La
              Providencia, apoyados en el beneficio que ofrecen las
              TIC's.



                    Mediante la proyección de videos educativos, mostrar los
                    beneficios de una excelente alimentación.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto aula 33751 - la esmeralda

254.encauzar el camino en mi comunidad
254.encauzar el camino en mi comunidad254.encauzar el camino en mi comunidad
254.encauzar el camino en mi comunidaddec-admin
 
Cultura ciudadana lina
Cultura ciudadana linaCultura ciudadana lina
Cultura ciudadana linalinadiaz14
 
La victoria planificacion docente
La victoria planificacion docenteLa victoria planificacion docente
La victoria planificacion docenteBeatriz
 
Presentación Educa Sede Jerico
Presentación Educa Sede JericoPresentación Educa Sede Jerico
Presentación Educa Sede JericoCANDIDABT1
 
Trabajo final tecnologias
Trabajo final tecnologiasTrabajo final tecnologias
Trabajo final tecnologiasYamb Mérida
 
Proyecto Socio Productivo .docx
Proyecto Socio Productivo .docxProyecto Socio Productivo .docx
Proyecto Socio Productivo .docxJoseMejias55
 
Ca so integrador tecnolo
Ca so integrador tecnoloCa so integrador tecnolo
Ca so integrador tecnoloYamb Mérida
 
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audioTrabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audioRochy2903
 
Proyecto final grupo 102058-102
Proyecto final  grupo 102058-102Proyecto final  grupo 102058-102
Proyecto final grupo 102058-102DISEÑO PROYECTOS
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Ocho de Marzo Aguilas
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Ocho de Marzo Aguilas
 
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009cpantera73
 
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docxproyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docxEdwinSoriaGalvarro
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasRochy2903
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"Grupo FARO
 
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONALUSO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONALfglm
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesFramilyAdames
 

Similar a Proyecto aula 33751 - la esmeralda (20)

254.encauzar el camino en mi comunidad
254.encauzar el camino en mi comunidad254.encauzar el camino en mi comunidad
254.encauzar el camino en mi comunidad
 
Cultura ciudadana lina
Cultura ciudadana linaCultura ciudadana lina
Cultura ciudadana lina
 
Pi 006 propuesta de atención a primera infancia
Pi 006 propuesta de atención a primera infanciaPi 006 propuesta de atención a primera infancia
Pi 006 propuesta de atención a primera infancia
 
La victoria planificacion docente
La victoria planificacion docenteLa victoria planificacion docente
La victoria planificacion docente
 
Presentación Educa Sede Jerico
Presentación Educa Sede JericoPresentación Educa Sede Jerico
Presentación Educa Sede Jerico
 
Trabajo final tecnologias
Trabajo final tecnologiasTrabajo final tecnologias
Trabajo final tecnologias
 
Proyecto Socio Productivo .docx
Proyecto Socio Productivo .docxProyecto Socio Productivo .docx
Proyecto Socio Productivo .docx
 
Ca so integrador tecnolo
Ca so integrador tecnoloCa so integrador tecnolo
Ca so integrador tecnolo
 
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audioTrabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
 
Proyecto final grupo 102058-102
Proyecto final  grupo 102058-102Proyecto final  grupo 102058-102
Proyecto final grupo 102058-102
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
 
Final proforma
Final proforma  Final proforma
Final proforma
 
Manual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuelaManual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuela
 
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
 
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docxproyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"
 
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONALUSO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
USO DEL BLOG COMO HERRAMIENTA QUE MEJORE LA PERTENENCIA INSTITUCIONAL
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 

Proyecto aula 33751 - la esmeralda

  • 1. ALIMENTOS QUE BENEFICIAN EL ORGANISMO DEL SER HUMANO Por: ORFA ORTIZ MURCÍA PRESENTADO A: WILLER ALFREDO VALDERRAMA MORENO GESTOR TIC - COMPUTADORES PARA EDUCAR DIPLOMADO: DOCENTE EN TIC MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES COMPUTADORES PARA EDUCAR EL PAUJIL – CAQUETA CENTRO EDUCATIVO LA PROVIDENCIA SEDE LA ESMERALDA ENERO DE 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN En una comunidad tan alejada de la zona urbana como la vereda La Esmeralda del municipio El Paujil Caquetá, es de conocimiento de muchos que el ingreso de alimentos de buena calidad es minúsculo, sea por el poco poder adquisitivo que tenga la comunidad de la vereda o por las difíciles condiciones de la ruta de acceso, por tal motivo a muchas familias de la comunidad les toca cultivar sus propios alimentos, hay que tener en cuenta que estos cultivos no son a gran escala y son realizados por la simple experiencia adquirida de generación a generación entre los miembros de este lugar. En el Centro Educativo La Providencia, sede La Esmeralda asisten niños de esta comunidad, y la idea es que por medio del uso de las TIC's ellos aprendan a identificar que clases de alimentos son los que en realidad benefician su organismo ya que eso los enseñara a aprovechar al máximo lo que consumen y en que calidad lo pueden consumir. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto se encargara de mostrarle de una manera didáctica, lúdica y entretenida a un grupo de estudiantes de un rango de 5 a 12 años de edad, las bondades que se obtienen al identificar qué clase de alimentos son los que le hacen provecho a su propio organismo, ya que es importante para la población infantil que se promueva esta clase de conocimientos debido a que ellos deben empezar a tener la conciencia de alimentarse y nutrirse de la manera adecuada con los producto que puedan consumir en sus hogares. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Promover la cultura de la sana alimentación a los estudiantes del Centro Educativo La Providencia, apoyados en el beneficio que ofrecen las TIC's. OBJETIVOS ESPECIFICOS Mediante la proyección de videos educativos, mostrar los beneficios de una excelente alimentación. Con la utilización de diapositivas y animaciones aptas para los estudiantes del rango de edad presentado se incrementará en nivel de motivación para que aprendan a alimentarse bien. Involucrar a padres de familia en el desarrollo y participación del proyecto para que en su hogar continúen con el proceso que desarrollará el proyecto.
  • 3. METODOLOGÍA El siguiente proyecto contará con 4 etapas divididas así: Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Registro de una cuenta Registro de una Registro de una Registro de una cuenta de correo electrónico a cuenta de correo cuenta de correo de correo electrónico a nombre del Centro electrónico a nombre electrónico a nombre nombre del Centro Educativo La Providencia del Centro Educativo del Centro Educativo Educativo La Sede La Esmeralda La Providencia Sede La La Providencia Sede La Providencia Sede La Esmeralda Esmeralda Esmeralda Registro en una red Registro en una red Registro en una red social social social Creación del blog Creación del blog Socialización del proyecto Etapa 1: Consiste en el registro de una cuenta de correo electrónico a nombre del Centro Educativo La Providencia Sede La Esmeralda, la cual permitirá independizar todo lo relacionado al proyecto de una cuenta personal. Etapa 2: Creación y registro en una red social todo lo relacionado al Centro Educativo en cuestión, además ir realizando las búsquedas de información pertinentes en los portales educativos conocidos de internet para obtener una información correcta. Etapa 3: Registro y creación del blog que tendrá plasmada toda la información consultada. Etapa 4: Socialización del proyecto Las etapas no tienen un tiempo predeterminado debido a las múltiples actividades realizadas en la formación.
  • 4. MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE AULA ALIMENTOS QUE BENEFICIAN EL ORGANISMO DEL SER HUMANO En el Centro Educativo La Providencia, sede La Esmeralda asisten niños de esta comunidad, y la idea es que por medio del uso de las TIC's ellos aprendan a identificar que clases de alimentos son los que en realidad benefician su organismo. OBJETIVO GENERAL: Promover la cultura de la sana alimentación a los estudiantes del Centro Educativo La Providencia, apoyados en el beneficio que ofrecen las TIC's. Mediante la proyección de videos educativos, mostrar los beneficios de una excelente alimentación.