SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO # 9
Serrano Franco José Miguel
Sierra Juárez Lourdes Trinidad
Sotelo López José Luis
Tovar Granada Elizabeth Lucero
Ruiz Orozco Luis Arturo
 El

“Acero” es un metal
relativamente duro y tenaz. Estamos
de acuerdo que con el se producen
diferentes artefactos, desde clips,
clavos, tornillos, arantelas, tuercas
bulones, martillos, cortafríos, llaves
inglesas, llaves francesas, pinzas,
alicates, limas, escofinas, tijeras,
cuchillos, hasta las ruedas del tren y
muchas cosas más.
 La estructura del mercado mundial se
encuentra asi: Asia concentra el 64%
del total y le siguen Europa con el
21.9% y
 América

con el 11.2%. De los primeros
15 países productores a nivel mundial,
5 son de Asia, 7 de
 Europa (incluye Rusia, Ucrania y
Turquía) y 3 de América (2 de
América Latina -México y Brasil-).
 México ocupa la posición 13 dentro
del grupo de los principales
productores de acero.




La producción mundial de acero aumentó en 75.5% entre
2000 y 2011; en este comportamiento
destaca el avance de los países asiáticos, las economías
más dinámicas fueron China, India y Turquía
con crecimientos de 431.7, 168.4 y 138.5, respectivamente.













Cabe señalar que el crecimiento de la producción fue
sostenido entre el año 2000 y 2007, cuando se
registró el valor máximo de los últimos once años; la crisis
económica interrumpió esta tendencia
favorable, cuando en 2008 disminuyó en 1.4% y en 2009,
registró una caída de 8.7% con relación a la
observada en 2007.
Las políticas económicas contracíclicas aplicadas en la
mayor parte del mundo dieron como resultado
que en 2010, la producción aumentara en 15% con
relación a 2009 y en 5% en comparación con el
valor observado de 2007, lo que supone una marca
histórica de producción. Para 2011 la tendencia
sigue siendo positiva, aunque en menor medida, al crecer
5.4% respecto a 2010.
En este contexto, la capacidad instalada pasó de 1,078.8
millones de toneladas en 2000 a 1,892.9
millones de toneladas en 2010, con coeficiente de
utilización promedio de 79.0%; el valor más alto fue
en 2005 (84.5%) y el más bajo fue en 2009 (68.6%).














INVERSION EN EL SECTOR.
Durante el periodo de 2004-2009 se realizaron inversiones
en el sector por 9,779 millones de dólares.
En tanto que las inversiones anunciadas para el periodo
2010-2014 ascienden a 11,552 millones de
dólares, incrementándose las inversiones en 18.1 a las
realizadas durante 2004-2009.
El pasado 8 de febrero, Altos Hornos de México, S.A.B. de
C.V. (AHMSA) anunció una alianza
estratégica con Phang Iron and Steel Company (Posco),
en la que:
 Suscribieron una “carta de intención” para evaluar
proyectos minero metalúrgicos, para que
AHMSA suministre de mineral de fierro a Posco.
 Revisarán y analizarán una posible colaboración en
operaciones de laminado de acero
destinado a la industria automotriz.
Lo anterior es importante porque el flujo de recursos para
inversión fortalece la capacidad instalada,
mejora las perspectivas de producción y contribuye al
crecimiento de la economía en su conjunto y a
la generación de riqueza








Si nos vamos por el rumbo de México se ubicó
como el productor de acero número 13 del
mundo, con un total de 18.1millones de
toneladas, lo que representó el 1.2% del total
de la producción mundial.
Las principales cinco empresas, Arcelormittal,
AHMSA, Ternium México, DeAcero TAMSA y, en
conjunto concentran el 85% de la producción
nacional de acero.
El 15% restante de la producción nacional de
acero lo realizan otras acerías como ICH,
Grupo San
Luis, Aceros Corsa y Grupo SIMEC, entre otras.
Links
 http://www.economia.gob.mx/files/Mon
ografia_Sector_Acero.pdf#page=1&zoo
m=auto,0,800
 http://www.portafolio.co/noticias/acero
-0


Más contenido relacionado

Destacado

Air Purifier
Air PurifierAir Purifier
Paul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C VPaul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C Vpaul hampshire
 
Bus pres final_memadi
Bus pres final_memadiBus pres final_memadi
Bus pres final_memadi
mralemadi
 
Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001
conniesl
 
ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)
Larisa Deriyenko
 
Lect7.1
Lect7.1Lect7.1
Lect7.1
Khoa (K.A)
 
MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013rubenguere
 
innovative teaching manual
innovative teaching manualinnovative teaching manual
innovative teaching manual
Rafeek Fasiludeen 313
 
비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9
비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9 비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9
비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9
Hojin Wang
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogicarubenguere
 
Geograph ypartthree
Geograph ypartthreeGeograph ypartthree
Geograph ypartthree
Sierra Noelle Dayen
 

Destacado (11)

Air Purifier
Air PurifierAir Purifier
Air Purifier
 
Paul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C VPaul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C V
 
Bus pres final_memadi
Bus pres final_memadiBus pres final_memadi
Bus pres final_memadi
 
Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001
 
ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)
 
Lect7.1
Lect7.1Lect7.1
Lect7.1
 
MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013
 
innovative teaching manual
innovative teaching manualinnovative teaching manual
innovative teaching manual
 
비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9
비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9 비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9
비아그라판매 사이트 ⊙ 263。CO。KR ⊙ 비아그라 정품구별zw9
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogica
 
Geograph ypartthree
Geograph ypartthreeGeograph ypartthree
Geograph ypartthree
 

Similar a Proyecto aula equipo 9

Actividad parejas mercado metal
Actividad parejas mercado metal Actividad parejas mercado metal
Actividad parejas mercado metal enferng
 
mineria-destinos-de-las-exportaciones-mineras
mineria-destinos-de-las-exportaciones-minerasmineria-destinos-de-las-exportaciones-mineras
mineria-destinos-de-las-exportaciones-mineras
Herald Saez Morales
 
Proinversion - Mineria
Proinversion - MineriaProinversion - Mineria
Proinversion - Mineria
Hernani Larrea
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundobloghistoria5h7
 
Estudio de los mercados del acero y aluminio
Estudio de los mercados del acero y aluminioEstudio de los mercados del acero y aluminio
Estudio de los mercados del acero y aluminioasgomec
 
Cobre
CobreCobre
Perspectivas del estado actual de la industria v2013
Perspectivas del estado actual de la industria v2013Perspectivas del estado actual de la industria v2013
Perspectivas del estado actual de la industria v2013Lynda Lopez
 
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Macroconsult SA
 

Similar a Proyecto aula equipo 9 (10)

Actividad parejas mercado metal
Actividad parejas mercado metal Actividad parejas mercado metal
Actividad parejas mercado metal
 
mineria-destinos-de-las-exportaciones-mineras
mineria-destinos-de-las-exportaciones-minerasmineria-destinos-de-las-exportaciones-mineras
mineria-destinos-de-las-exportaciones-mineras
 
El analisis del hierro en guatemala
El analisis del hierro en guatemalaEl analisis del hierro en guatemala
El analisis del hierro en guatemala
 
Proinversion - Mineria
Proinversion - MineriaProinversion - Mineria
Proinversion - Mineria
 
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundoAratiri.doc mapa del hierro en el mundo
Aratiri.doc mapa del hierro en el mundo
 
Estudio de los mercados del acero y aluminio
Estudio de los mercados del acero y aluminioEstudio de los mercados del acero y aluminio
Estudio de los mercados del acero y aluminio
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
Perspectivas del estado actual de la industria v2013
Perspectivas del estado actual de la industria v2013Perspectivas del estado actual de la industria v2013
Perspectivas del estado actual de la industria v2013
 
Informe Nicolás Correa s.a.
Informe Nicolás Correa s.a.Informe Nicolás Correa s.a.
Informe Nicolás Correa s.a.
 
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Proyecto aula equipo 9

  • 1. EQUIPO # 9 Serrano Franco José Miguel Sierra Juárez Lourdes Trinidad Sotelo López José Luis Tovar Granada Elizabeth Lucero Ruiz Orozco Luis Arturo
  • 2.  El “Acero” es un metal relativamente duro y tenaz. Estamos de acuerdo que con el se producen diferentes artefactos, desde clips, clavos, tornillos, arantelas, tuercas bulones, martillos, cortafríos, llaves inglesas, llaves francesas, pinzas, alicates, limas, escofinas, tijeras, cuchillos, hasta las ruedas del tren y muchas cosas más.  La estructura del mercado mundial se encuentra asi: Asia concentra el 64% del total y le siguen Europa con el 21.9% y
  • 3.  América con el 11.2%. De los primeros 15 países productores a nivel mundial, 5 son de Asia, 7 de  Europa (incluye Rusia, Ucrania y Turquía) y 3 de América (2 de América Latina -México y Brasil-).  México ocupa la posición 13 dentro del grupo de los principales productores de acero.
  • 4.
  • 5.    La producción mundial de acero aumentó en 75.5% entre 2000 y 2011; en este comportamiento destaca el avance de los países asiáticos, las economías más dinámicas fueron China, India y Turquía con crecimientos de 431.7, 168.4 y 138.5, respectivamente.
  • 6.            Cabe señalar que el crecimiento de la producción fue sostenido entre el año 2000 y 2007, cuando se registró el valor máximo de los últimos once años; la crisis económica interrumpió esta tendencia favorable, cuando en 2008 disminuyó en 1.4% y en 2009, registró una caída de 8.7% con relación a la observada en 2007. Las políticas económicas contracíclicas aplicadas en la mayor parte del mundo dieron como resultado que en 2010, la producción aumentara en 15% con relación a 2009 y en 5% en comparación con el valor observado de 2007, lo que supone una marca histórica de producción. Para 2011 la tendencia sigue siendo positiva, aunque en menor medida, al crecer 5.4% respecto a 2010. En este contexto, la capacidad instalada pasó de 1,078.8 millones de toneladas en 2000 a 1,892.9 millones de toneladas en 2010, con coeficiente de utilización promedio de 79.0%; el valor más alto fue en 2005 (84.5%) y el más bajo fue en 2009 (68.6%).
  • 7.              INVERSION EN EL SECTOR. Durante el periodo de 2004-2009 se realizaron inversiones en el sector por 9,779 millones de dólares. En tanto que las inversiones anunciadas para el periodo 2010-2014 ascienden a 11,552 millones de dólares, incrementándose las inversiones en 18.1 a las realizadas durante 2004-2009. El pasado 8 de febrero, Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) anunció una alianza estratégica con Phang Iron and Steel Company (Posco), en la que:  Suscribieron una “carta de intención” para evaluar proyectos minero metalúrgicos, para que AHMSA suministre de mineral de fierro a Posco.  Revisarán y analizarán una posible colaboración en operaciones de laminado de acero destinado a la industria automotriz. Lo anterior es importante porque el flujo de recursos para inversión fortalece la capacidad instalada, mejora las perspectivas de producción y contribuye al crecimiento de la economía en su conjunto y a la generación de riqueza
  • 8.
  • 9.      Si nos vamos por el rumbo de México se ubicó como el productor de acero número 13 del mundo, con un total de 18.1millones de toneladas, lo que representó el 1.2% del total de la producción mundial. Las principales cinco empresas, Arcelormittal, AHMSA, Ternium México, DeAcero TAMSA y, en conjunto concentran el 85% de la producción nacional de acero. El 15% restante de la producción nacional de acero lo realizan otras acerías como ICH, Grupo San Luis, Aceros Corsa y Grupo SIMEC, entre otras.
  • 10.