SlideShare una empresa de Scribd logo
P R E S E N TA C I Ó N I N S T I T U C I O N A L

                           Proyecto
                        BICENTENARIO



Camino abierto al consenso con
rumbo a la reconciliación nacional
Aporte de la tricentenaria universidad
venezolana con motivo de los 200 años
del nacimiento de la República
                                                                                              AVERU
                                                                    Asociación Venezolana de Rectores Universitarios

                                                                               UNIVERSIDAD
                                                                               DE CARABOBO
Nuestro planteamiento
Definir y viabilizar el largo plazo, para una
meta clara de CONSOLIDACIÓN DE LA
DEMOCRACIA, con sus logros en los planos
del avance cultural, el progreso económico-
social y la madurez político-institucional.
“Lo que sucede a Venezuela desde antes de 1998 –los
problemas nacionales no comenzaron ese año- es,
precisamente, el resultado de la deficiente gestión del
largo plazo del ciclo democrático iniciado en 1958.”
Eso no puede volver a ocurrir
Un Proyecto de País, basado
      en las diversas propuestas




Las cuales deben ser realizables con base en acuerdos factibles.
Referidas con la acción necesaria en temas globales, sectoriales,
institucionales o territoriales a nivel nacional. Asimismo pueden
ser propuestas puntuales en cualquier tópico que den valor
agregado al país.

La convocatoria es extensiva a todos los venezolanos sin excepción.
¡Para que no haya dudas!
          Proyecto
       BICENTENARIO
                   es:
Definiciones explícitas de largo plazo
sobre el país deseado
Apoyadas en consensos durables

Formalizables
El Proyecto Bicentenario contiene:
Una Visión, que le otorga su orientación y motivación;

Un punto de arranque, relativo al diagnóstico de la situación
enfrentada; y

Un tránsito del segundo a la primera, en el cual, de acuerdo
a nuestros planteamientos, es posible diferenciar entre una
TRANSICIÓN y una CONSOLIDACIÓN.
El Proyecto Bicentenario aspira:
      País próspero, justo, estable y en paz, con base en
      posibilidad real de desarrollo humano para todos,
      soportado en economía progresivamente consolidada
      como un centro regional de servicios y negocios


                      TRANSICIÓN MÁS
                      CONSOLIDACIÓN



   LO                                                  LO
CULTURAL                                             SOCIAL


             LO                            LO
           POLÍTICO          LO        ECONÓMICO
                       INSTITUCIONAL
El Proyecto Bicentenario aspira:
Invitar a los venezolanos a participar en un proyecto de futuro que
estimule su presente.

Suscribir un Pacto de Gobernabilidad SUSTANTIVO, o las decisiones
concretas sobre modos de reinstitucionalización del país.

Concretar el “Observatorio de la Sostenibilidad Democrática”

Establecer Cátedras u otros modos de socialización del conocimiento
relativo a Proyectos de País

Fortalecer líneas de investigación sobre temas del largo plazo
relacionados con la creación sistémica y planificada de futuro
El Proyecto Bicentenario apunta:
Resultados integradores institucionales, formales e informales.

Exploración y selección de las opciones de futuro con todas sus
exigencias conceptuales.

Programa concreto de acción, de propósito prospectivo y pleno valor
estratégico, que garantiza el logro en la práctica.

Propuesta viable y sistémica que constituya una esperanza de unión
para Venezuela, de venezolanos para venezolanos, con la tricentenaria
universidad nacional consolidando las respectivas opciones de futuro.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto bicentenario3 slideshare

Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
DeiviGarcia1
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
evelyn17carolina
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
evelyn17carolina
 
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
veronicaelizabethherrera
 
Plan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivirPlan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivir
Cristhian Enrique Vaca Salinas
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
ssuserc88175
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia
Lehendakaritzaren hitzaldia -  EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia Lehendakaritzaren hitzaldia -  EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia
Lehendakaritzaren hitzaldia - EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia
Irekia - EJGV
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
YusleiviMontaez
 
la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...
la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...
la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...
SenyVernicaSanzLen
 
Alcances jurídicos del plan nacional para el buen vivir
Alcances jurídicos del plan nacional para el buen vivirAlcances jurídicos del plan nacional para el buen vivir
Alcances jurídicos del plan nacional para el buen vivir
Jessica_Viviana_Carrasco
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
ledyspa
 
Programa Lista B Feuv 2010
Programa Lista B Feuv 2010Programa Lista B Feuv 2010
Programa Lista B Feuv 2010
pintopolis
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
JESUSCONDE01
 
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Jenny Constante I.
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
619jesus
 
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad IImodulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
antonyprietosantos
 
Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)
7242676
 
Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
cesar_132
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
kaiarias
 

Similar a Proyecto bicentenario3 slideshare (20)

Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
Ute veronica herrera-proceso de construcciòn del plan nacional para el buen v...
 
Plan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivirPlan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivir
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia
Lehendakaritzaren hitzaldia -  EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia Lehendakaritzaren hitzaldia -  EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia
Lehendakaritzaren hitzaldia - EHUko 2014-2015 ikasturte hasieraren ekitaldia
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
 
la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...
la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...
la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gest...
 
Alcances jurídicos del plan nacional para el buen vivir
Alcances jurídicos del plan nacional para el buen vivirAlcances jurídicos del plan nacional para el buen vivir
Alcances jurídicos del plan nacional para el buen vivir
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
 
Programa Lista B Feuv 2010
Programa Lista B Feuv 2010Programa Lista B Feuv 2010
Programa Lista B Feuv 2010
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir”- jenny cons...
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
 
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad IImodulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
 
Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)
 
Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
 
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticasModelo productivo socialista estrategías y políticas
Modelo productivo socialista estrategías y políticas
 

Proyecto bicentenario3 slideshare

  • 1. P R E S E N TA C I Ó N I N S T I T U C I O N A L Proyecto BICENTENARIO Camino abierto al consenso con rumbo a la reconciliación nacional Aporte de la tricentenaria universidad venezolana con motivo de los 200 años del nacimiento de la República AVERU Asociación Venezolana de Rectores Universitarios UNIVERSIDAD DE CARABOBO
  • 2. Nuestro planteamiento Definir y viabilizar el largo plazo, para una meta clara de CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA, con sus logros en los planos del avance cultural, el progreso económico- social y la madurez político-institucional. “Lo que sucede a Venezuela desde antes de 1998 –los problemas nacionales no comenzaron ese año- es, precisamente, el resultado de la deficiente gestión del largo plazo del ciclo democrático iniciado en 1958.” Eso no puede volver a ocurrir
  • 3. Un Proyecto de País, basado en las diversas propuestas Las cuales deben ser realizables con base en acuerdos factibles. Referidas con la acción necesaria en temas globales, sectoriales, institucionales o territoriales a nivel nacional. Asimismo pueden ser propuestas puntuales en cualquier tópico que den valor agregado al país. La convocatoria es extensiva a todos los venezolanos sin excepción.
  • 4. ¡Para que no haya dudas! Proyecto BICENTENARIO es: Definiciones explícitas de largo plazo sobre el país deseado Apoyadas en consensos durables Formalizables
  • 5. El Proyecto Bicentenario contiene: Una Visión, que le otorga su orientación y motivación; Un punto de arranque, relativo al diagnóstico de la situación enfrentada; y Un tránsito del segundo a la primera, en el cual, de acuerdo a nuestros planteamientos, es posible diferenciar entre una TRANSICIÓN y una CONSOLIDACIÓN.
  • 6. El Proyecto Bicentenario aspira: País próspero, justo, estable y en paz, con base en posibilidad real de desarrollo humano para todos, soportado en economía progresivamente consolidada como un centro regional de servicios y negocios TRANSICIÓN MÁS CONSOLIDACIÓN LO LO CULTURAL SOCIAL LO LO POLÍTICO LO ECONÓMICO INSTITUCIONAL
  • 7. El Proyecto Bicentenario aspira: Invitar a los venezolanos a participar en un proyecto de futuro que estimule su presente. Suscribir un Pacto de Gobernabilidad SUSTANTIVO, o las decisiones concretas sobre modos de reinstitucionalización del país. Concretar el “Observatorio de la Sostenibilidad Democrática” Establecer Cátedras u otros modos de socialización del conocimiento relativo a Proyectos de País Fortalecer líneas de investigación sobre temas del largo plazo relacionados con la creación sistémica y planificada de futuro
  • 8. El Proyecto Bicentenario apunta: Resultados integradores institucionales, formales e informales. Exploración y selección de las opciones de futuro con todas sus exigencias conceptuales. Programa concreto de acción, de propósito prospectivo y pleno valor estratégico, que garantiza el logro en la práctica. Propuesta viable y sistémica que constituya una esperanza de unión para Venezuela, de venezolanos para venezolanos, con la tricentenaria universidad nacional consolidando las respectivas opciones de futuro.