SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA
EXPERIMENTAL LIBERTADOR
“LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSGRADO
SUB PROGRAMA DE MAESTRIA
EDUCACION MENCION
INVESTIGACION EDUCACIONAL
INTEGRANTE:
SENY SANZ
PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA
Ciencia y Tecnología. Transformación Universitaria en Media
General y media Técnica.
Problemática de la Educación Universitaria en
Venezuela
Estipula la organización del Sistema Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación y la
definición de los lineamientos que orientarán las
políticas y estrategias para la actividad
científica, tecnológica y de innovación
Decreto 1290:
Administración y
Funcionamiento de
la Tecnología:
Decreto 825
Problemática de la Educación Universitaria en
Venezuela
La Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en
concordancia con lo dispuesto en los
artículos 5 de la Ley de
Telecomunicaciones
Declara el acceso y el uso de Internet
como política prioritaria para el desarrollo cultural,
económico, social y político de la República
Bolivariana de Venezuela.
ARTÍCULO 10.- El Ejecutivo Nacional establecerá políticas
tendentes a la promoción y masificación del uso de Internet. Asimismo,
incentivará políticas favorables para la adquisición de equipos terminales
por parte de la ciudadanía, con el objeto de propiciar el acceso a Internet.
Problemática de la Educación Universitaria en
Venezuela
ARTICULO 108 “…El Estado garantizará
servicios públicos de radio, televisión y redes
de bibliotecas y de informática, con el fin de
permitir el acceso universal a la información…”
ARTÍCULO 1.- Se declara el acceso y el uso
de Internet como política prioritaria para el
desarrollo cultural, económico, social y
político de la República Bolivariana de
Venezuela.
ARTÍCULO 5.- El Ministerio de Educación,
Cultura y Deportes dictará las directrices
tendientes a instruir sobre el uso de Internet, el
comercio electrónico, la interrelación y la
sociedad del conocimiento.
Impacto de la ciencia y tecnología
Problemática de la Educación Universitaria en
Venezuela
La ciencia y la tecnología se han
convertido en ramas de la actividad inseparables
de la vida y el progreso de la sociedad desde
hace varias décadas. Ambos conceptos están hoy
tan interrelacionados que han llegado a
considerarse como uno solo. El estudio de sus
orígenes revela, sin embargo, diferencias
notables. Con el fin de formalizar de manera
pragmática ambos conceptos y delimitar sus
esferas de acción, se exponen sus definiciones,
características e interdependencias. Tanto la
ciencia como la tecnología justifican su existencia
en la búsqueda y el desarrollo de productos,
servicios, medios, herramientas y otras entidades,
capaces de satisfacer las necesidades humanas
y de la vida en general
Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela
Documentos sobre transformación curricular
Orientaciones generales para el proceso de
transformación curricular de educación media general
en la modalidad de educación de jóvenes, adultas y
adultos año escolar 2016 -2017
FORTALECIENDO EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Este Proceso de Transformación Curricular tiene entre sus retos
desarrollar un currículo integrado y actualizado, y en especial renovar los
programas, estrategias y dinámicas pedagógicas de la educación media,
priorizando la vinculación entre educación y trabajo; respondiendo así a la urgente
demanda de un nuevo currículo y el mandato popular que se expresó en los
resultados de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa (octubre, 2014).
Orientaciones para el proceso de transformación curricular en
educación media general
Problemática de la Educación Universitaria en
Venezuela
Durante el año escolar 2014-2015, 2015-
2016, y 2016-2017, se inicia el proceso de
transformación curricular del nivel de educación
media en los centros educativos en todo el territorio
nacional se elaboró el documento general de
sistematización de las propuestas pedagógicas y
curriculares surgidas en el debate y discusión y
orientaciones fundamentales, en el cual se
presentan el enfoque, los aspectos filosóficos,
metodológicos, organizativos que permiten a
nuestros y nuestras docentes abrir camino al
proceso de transformación curricular. Este
documento es de necesaria lectura como referente
orientador y para la formación, reflexiones y
discusiones en un proceso rico en construcción
colectiva
Problemática de la Educación Universitaria en
Venezuela
Orientaciones para el proceso de transformación curricular en
educación media técnica
.
El mayor desafío, es lograr que en todas las
instituciones educativas se desarrolle la educación
técnica desde el primer año hasta el sexto año y,
una consulta nacional, se orienta a estudiar, discutir
y construir propuestas que apunten a un currículo
integrado y actualizado que responda al plan de la
patria en el marco de la superación del rentismo
petrolero, la consolidación de un verdadero aparato
productivo en todas las áreas de la vida nacional y
una escuela técnica que vincule de manera
permanente el estudio con el trabajo y la educación
con la producción, formar produciendo y producir
formando.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2016-2017
Problemática de la Educación Universitaria en
Venezuela
Son producto de la sistematización de logros,
avances, dificultades, distorsiones, innovaciones y
propuestas a partir de las experiencias vividas
durante el año escolar 2015-2016, tomando en
consideración los aportes de los maestros y las
maestras, estudiantes, madres, padres,
representantes, obreros, obreras, administrativos,
administrativas, cocineras y cocineros, participantes
en los congresos pedagógicos (municipales,
circuitales y estadales), estas orientaciones
contienen en sí mismas, principios, preceptos,
argumentos y planteamientos que invitan y
convocan a la reflexión permanente de la práctica
pedagógica y a la transformación de la cultura
escolar, haciéndola cada vez más en, por y para la
vida y para la emancipación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
David Mrs
 
Integración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuela
Integración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuelaIntegración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuela
Integración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuela
barrioabarrio
 
Realidad educativa a nivel superior
Realidad educativa a nivel superiorRealidad educativa a nivel superior
Realidad educativa a nivel superior
Pastor Caballero
 
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALESDISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
TV21
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
puntodocente
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
mariamaraver
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Jessy_04
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superiorIntroduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
LikanoFix
 
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Ramiro Pataron
 
Educación superior comparada maria y gabriel
Educación superior comparada maria y gabrielEducación superior comparada maria y gabriel
Educación superior comparada maria y gabriel
Danimar Castillo
 
Secuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobonSecuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobon
Supervision Escolar Estatal
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
La telesecundaria
La telesecundariaLa telesecundaria
La telesecundaria
Yesenia couti
 
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Vicky García
 
Doris solis riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
Doris  solis  riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...Doris  solis  riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
Doris solis riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
25-06-1986
 
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraguidrgonzaloremacheforcapacud
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Universidad de la Empresa UDE
 
Fortalecer las capacidades andrea quimso
Fortalecer  las capacidades  andrea quimsoFortalecer  las capacidades  andrea quimso
Fortalecer las capacidades andrea quimso
Vero1363
 
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Maife Ordóñez
 

La actualidad más candente (19)

El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
Integración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuela
Integración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuelaIntegración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuela
Integración de personas con discapacidad en la educación superior en venezuela
 
Realidad educativa a nivel superior
Realidad educativa a nivel superiorRealidad educativa a nivel superior
Realidad educativa a nivel superior
 
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALESDISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL - PRESENTACIÓN
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superiorIntroduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
 
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Educación superior comparada maria y gabriel
Educación superior comparada maria y gabrielEducación superior comparada maria y gabriel
Educación superior comparada maria y gabriel
 
Secuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobonSecuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobon
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
La telesecundaria
La telesecundariaLa telesecundaria
La telesecundaria
 
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
 
Doris solis riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
Doris  solis  riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...Doris  solis  riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
Doris solis riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
 
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
 
Fortalecer las capacidades andrea quimso
Fortalecer  las capacidades  andrea quimsoFortalecer  las capacidades  andrea quimso
Fortalecer las capacidades andrea quimso
 
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 

Similar a la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gestión del conocimiento investigativo.

APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
LennysNJ
 
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.docTesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
SamuelRobinson52
 
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
rphenvi
 
La ciencia y la tecnología en la educación,...
La ciencia y la tecnología en la educación,...La ciencia y la tecnología en la educación,...
La ciencia y la tecnología en la educación,...
MaribelEscalona3
 
Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006
balderasgp
 
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais SoniaTaller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Danimar Castillo
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Abimelet Jimenez
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE(Universidad Tecnológica Equinoccial)
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
ElbanyBravo
 
portafolio n3
portafolio  n3   portafolio  n3
portafolio n3
Nunziatina Mazza
 
los recursos educativos abiertos
los  recursos  educativos   abiertos  los  recursos  educativos   abiertos
los recursos educativos abiertos
Nunziatina Mazza
 
portafolio n 3
portafolio  n  3 portafolio  n  3
portafolio n 3
Nunziatina Mazza
 
A educacion
A  educacionA  educacion
A educacion
Nunziatina Mazza
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
CHURUANMI
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculo
valdivieso3
 
Integración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuela
Integración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuelaIntegración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuela
Integración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuela
barrioabarrio
 
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
yasmir véliz
 
El diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativaEl diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativa
Victor Ullauri
 
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
LINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdf
LINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdfLINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdf
LINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdf
ssuser50fe7b
 

Similar a la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gestión del conocimiento investigativo. (20)

APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
APLICACIÓN DE LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA FORTALECER EL PERFIL INTEGRAL...
 
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.docTesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
 
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
Papel De La EducacióN En Venezuela Office 2003
 
La ciencia y la tecnología en la educación,...
La ciencia y la tecnología en la educación,...La ciencia y la tecnología en la educación,...
La ciencia y la tecnología en la educación,...
 
Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006Programa ciencias 2006
Programa ciencias 2006
 
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais SoniaTaller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
 
portafolio n3
portafolio  n3   portafolio  n3
portafolio n3
 
los recursos educativos abiertos
los  recursos  educativos   abiertos  los  recursos  educativos   abiertos
los recursos educativos abiertos
 
portafolio n 3
portafolio  n  3 portafolio  n  3
portafolio n 3
 
A educacion
A  educacionA  educacion
A educacion
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculo
 
Integración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuela
Integración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuelaIntegración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuela
Integración depersonascon discapacidad en laeducación superior en venezuela
 
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
Proceso de transformación curricular educación media técnica (1)
 
El diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativaEl diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativa
 
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010
 
LINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdf
LINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdfLINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdf
LINEAMIENTOS CIENCIAS NATURALES.pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

la Ciencia y la Tecnología en la Educación, aportes y limitaciones en la gestión del conocimiento investigativo.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSGRADO SUB PROGRAMA DE MAESTRIA EDUCACION MENCION INVESTIGACION EDUCACIONAL INTEGRANTE: SENY SANZ PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA Ciencia y Tecnología. Transformación Universitaria en Media General y media Técnica.
  • 2. Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela Estipula la organización del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la definición de los lineamientos que orientarán las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica y de innovación Decreto 1290: Administración y Funcionamiento de la Tecnología:
  • 3. Decreto 825 Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 5 de la Ley de Telecomunicaciones Declara el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela. ARTÍCULO 10.- El Ejecutivo Nacional establecerá políticas tendentes a la promoción y masificación del uso de Internet. Asimismo, incentivará políticas favorables para la adquisición de equipos terminales por parte de la ciudadanía, con el objeto de propiciar el acceso a Internet.
  • 4. Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela ARTICULO 108 “…El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información…” ARTÍCULO 1.- Se declara el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela. ARTÍCULO 5.- El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes dictará las directrices tendientes a instruir sobre el uso de Internet, el comercio electrónico, la interrelación y la sociedad del conocimiento.
  • 5. Impacto de la ciencia y tecnología Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela La ciencia y la tecnología se han convertido en ramas de la actividad inseparables de la vida y el progreso de la sociedad desde hace varias décadas. Ambos conceptos están hoy tan interrelacionados que han llegado a considerarse como uno solo. El estudio de sus orígenes revela, sin embargo, diferencias notables. Con el fin de formalizar de manera pragmática ambos conceptos y delimitar sus esferas de acción, se exponen sus definiciones, características e interdependencias. Tanto la ciencia como la tecnología justifican su existencia en la búsqueda y el desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y otras entidades, capaces de satisfacer las necesidades humanas y de la vida en general
  • 6. Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela Documentos sobre transformación curricular Orientaciones generales para el proceso de transformación curricular de educación media general en la modalidad de educación de jóvenes, adultas y adultos año escolar 2016 -2017 FORTALECIENDO EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR Este Proceso de Transformación Curricular tiene entre sus retos desarrollar un currículo integrado y actualizado, y en especial renovar los programas, estrategias y dinámicas pedagógicas de la educación media, priorizando la vinculación entre educación y trabajo; respondiendo así a la urgente demanda de un nuevo currículo y el mandato popular que se expresó en los resultados de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa (octubre, 2014).
  • 7. Orientaciones para el proceso de transformación curricular en educación media general Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela Durante el año escolar 2014-2015, 2015- 2016, y 2016-2017, se inicia el proceso de transformación curricular del nivel de educación media en los centros educativos en todo el territorio nacional se elaboró el documento general de sistematización de las propuestas pedagógicas y curriculares surgidas en el debate y discusión y orientaciones fundamentales, en el cual se presentan el enfoque, los aspectos filosóficos, metodológicos, organizativos que permiten a nuestros y nuestras docentes abrir camino al proceso de transformación curricular. Este documento es de necesaria lectura como referente orientador y para la formación, reflexiones y discusiones en un proceso rico en construcción colectiva
  • 8. Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela Orientaciones para el proceso de transformación curricular en educación media técnica . El mayor desafío, es lograr que en todas las instituciones educativas se desarrolle la educación técnica desde el primer año hasta el sexto año y, una consulta nacional, se orienta a estudiar, discutir y construir propuestas que apunten a un currículo integrado y actualizado que responda al plan de la patria en el marco de la superación del rentismo petrolero, la consolidación de un verdadero aparato productivo en todas las áreas de la vida nacional y una escuela técnica que vincule de manera permanente el estudio con el trabajo y la educación con la producción, formar produciendo y producir formando.
  • 9. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2016-2017 Problemática de la Educación Universitaria en Venezuela Son producto de la sistematización de logros, avances, dificultades, distorsiones, innovaciones y propuestas a partir de las experiencias vividas durante el año escolar 2015-2016, tomando en consideración los aportes de los maestros y las maestras, estudiantes, madres, padres, representantes, obreros, obreras, administrativos, administrativas, cocineras y cocineros, participantes en los congresos pedagógicos (municipales, circuitales y estadales), estas orientaciones contienen en sí mismas, principios, preceptos, argumentos y planteamientos que invitan y convocan a la reflexión permanente de la práctica pedagógica y a la transformación de la cultura escolar, haciéndola cada vez más en, por y para la vida y para la emancipación.