SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos en la
ciudad de Santiago de Cali
Mayerlin Yama Camayo
11-3
Guillermo Mondragón
Tecnología e informática
Institucion Educativa Liceo Departamental
Santiago de Cali
2022
Tabla de contenido
1. ¿Por qué es importante crear conciencia?
2. ¿En que radica la importancia de nuestros recursos?
3. ¿Que es la contaminación?
3.1 ¿Que es la contaminación ambiental?
3.2 Causas
3.3 Problemas ambientales globales
3.4 Impacto ambiental de los residuos en Cali
3.5 Manejo integral de los residuos sólidos urbanos
3.6 Separación de fuentes
4. Web grafía
1. por qué es importante crear conciencia
A través del tiempo hemos visto y sido testigos del avance de la contaminación que
lleva nuestro planeta; por el mal cuidado de nuestro medio, el cambio debe iniciar desde la
conciencia absoluta de lo que estamos haciendo es realmente malo para nuestras
generaciones futuras y así mejorar la calidad de vida, y responsabilizarnos del bienestar
nuestro y cuidado del planeta
1. ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
Los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus
necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se
han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este
lugar. En el momento que el hombre hace uso de estos recursos no solo obtiene beneficios
personales, sino también ayuda a que la comunidad tenga un mejor desarrollo local y
turístico. Todo aprovechamiento de recursos naturales deberá estar sujeto a los tres ejes de
la sostenibilidad, siendo estos ambientales, sociales y económicos, manteniendo así un
comportamiento amigable con el medio ambiente, y sin comprometer el uso de los mismos
recursos a las futuras generaciones. Los recursos naturales pueden claramente ser
considerados como importantes generadores de ingresos para una población, pero el poco
conocimiento de las personas acerca de la riqueza de los mismos, conlleva a un escaso nivel
de valoración, deficiente manejo para su utilización, por lo que genera un impacto negativo
al medio ambiente y al desarrollo del lugar.
2. Que es la contaminación
La contaminación es la presencia de sustancias o elementos dañinos para el
ecosistema, pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos. Afectan diferentes medios como el
aire, agua y suelo del planeta, siendo nosotros los principales participantes de la
contaminación.
 Contaminación atmosférica o ambiental. Consiste en la liberación de
sustancias químicas a la atmósfera que alteran su composición. Supone un
grave riesgo para la salud de todos los seres vivos.
 Contaminación hídrica o del agua. Se debe a la presencia de desechos en el
agua. La contaminación de mares, ríos y lagos se produce por las actividades
del ser humano y es foco de infecciones.
 Contaminación del suelo. Como los dos anteriores tipos de contaminación,
se debe a la acción humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier
superficie terrestre
3.1 Qué es la contaminación ambiental
La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u
otros elementos físicos en un medio ambiente, que provocan que este sea inseguro o
no apto para su uso. El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o
un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energía.
3.2 Causas
 Actividad humana
El desarrollo continuo de las industrias, exceso de vehículos,
emisiones de gases contaminantes, aumento en cría de ganado, extracción de
recursos y demás actividades que realiza el ser humano para sacar un
beneficio
 Deforestación
Tala excesiva de árboles
 Uso de productos químicos y pesticidas
El sector agropecuario es uno de los de los que más utiliza químicos
pesticidas, plaguicidas y herbicidas como parte del método de cultivo y
cuidado
 Desechos industriales y domésticos
La industria produce gran cantidad de desechos tóxicos para el medio
ambiente como gases, químicos, solventes. Muchos son expulsados de
manera directa e ilegal al agua o al aire, contaminando y provocando daños
ambientales de gran magnitud.
 Combustibles fósiles
Los recursos más explotados de la naturaleza para generar
combustibles son el petróleo, el gas natural y el carbón, que son altamente
contaminantes.
y demás causas
3.3 Problemas ambientales globales
Unos de los principales problemas ambientales globales
 Cambio climático
El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de efecto invernadero
en la atmósfera por las actividades humanas está provocando que la Tierra esté sufriendo un
cambio climático. Este problema ambiental causa diversos impactos «abrumadores» sobre
la naturaleza y los seres humanos.
 Contaminación
El cambio climático causa diversos impactos «abrumadores» sobre la naturaleza y
los seres humanos, según el IPCC La contaminación ambiental provoca impactos negativos
en los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de
vida en millones de personas en todo el mundo.
 Deforestación
La destrucción de los bosques, o deforestación, ha disminuido a nivel global en los
últimos años, pero continúa a un ritmo «alarmante» en muchos países, en especial en
Sudamérica y África, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación). La agricultura insostenible o la explotación maderera
intensiva son sus principales causas.
 Energía
El consumo cada vez más elevado de energía a nivel mundial y la continuidad de
los combustibles fósiles generan diversos impactos ambientales y resultan preocupantes
para el desarrollo humano de las próximas décadas. El uso de energías renovables y el
aumento de la eficiencia energética son algunas de las soluciones para combatir este
problema.
 Degradación del suelo
Las actividades humanas provocan fenómenos graves de degradación del suelo.
Entre ellos cabe destacar la erosión, un problema que, según los expertos, se está
acelerando en todos los continentes y cada año causa una pérdida de entre 5 y 7 millones de
hectáreas de tierras cultivables. En España, amenazas tan diversas como la agricultura
intensiva, la construcción o la contaminación han supuesto que su situación sea mala en
general.
 Extinción de especies y pérdida de biodiversidad
Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de
extinción y la pérdida de biodiversidad
 Residuos
La generación mundial de basura en las ciudades será el doble que la actual en 2025
y más del triple en 2100. Así lo señala un estudio en la revista Nature, que afirma que es el
contaminante ambiental más rápido en producirse.
3.4 Impacto ambiental de los residuos en Cali
La Alcaldía de Cali también señaló que el impacto negativo tras las
acumulaciones de los residuos en los hogares y espacios públicos, cercanos en su
mayoría a canales de lluvias, ha ocasionado afectaciones y deterioro sanitario por la
generación de malos olores, focos de propagación de vectores y enfermedades.
Entre estas la separación y clasificación desde sus hogares, colocando en doble
bolsa los residuos reciclables (papel, cartón, plásticos, vidrios, botellas y latas), en
doble bolsa lo residuos sólidos aprovechables (desperdicios orgánicos si no fueren
usados en compost, procesados, papeles contaminados con materia orgánica) y
tenerlos en sus hogares hasta que se informe de su recolección.
3.5 Manejo integral de residuos sólidos urbanos
El Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas
necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente,
almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y
disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos que se realizan de
manera
3.6 Separación en la fuente
Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos,
inorgánicos e inservibles. Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida,
vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el
compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos. Los residuos sólidos
inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los
recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de
Reciclaje donde son separados y luego comercializados
4. Web grafía
https://www.fundacionaquae.org/wiki/tipos-
contaminacion/?gclid=Cj0KCQiAgribBhDkARIsAASA5bvL42KOSyI7x8z_ldWY28A4aA
ArGUv9TjP95KOYIGHuCdkDbVWF52MaAiRREALw_wcB
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
235X2018000100065#:~:text=Actualmente%2C%20los%20recursos%20naturales%20son,
que%20habita%20en%20este%20lugar.
https://www.consumer.es/medio-ambiente/los-problemas-ambientales-que-deberian-
preocuparnos.html
https://www.semana.com/nacion/articulo/declaran-alerta-sanitaria-en-cali-por-
acumulacion-de-basuras-estos-son-los-detalles/202122/

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO CTS.docx

Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
andresparra204030
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
HellenHurtado
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
valentinaceballosval
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Maria Alejandra
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
edvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
edvinogo
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
MARIA PAZ CARDONA
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
nicolas_436
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
nicolas_436
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Gabriela Perdomo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Danielamartinezmora1
 
Informe
InformeInforme

Similar a PROYECTO CTS.docx (20)

Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
(Ambientalista 11-2) - Hellen Hurtado-2.pptx
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

PROYECTO CTS.docx

  • 1. Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos en la ciudad de Santiago de Cali Mayerlin Yama Camayo 11-3 Guillermo Mondragón Tecnología e informática Institucion Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2022
  • 2. Tabla de contenido 1. ¿Por qué es importante crear conciencia? 2. ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? 3. ¿Que es la contaminación? 3.1 ¿Que es la contaminación ambiental? 3.2 Causas 3.3 Problemas ambientales globales 3.4 Impacto ambiental de los residuos en Cali 3.5 Manejo integral de los residuos sólidos urbanos 3.6 Separación de fuentes 4. Web grafía
  • 3. 1. por qué es importante crear conciencia A través del tiempo hemos visto y sido testigos del avance de la contaminación que lleva nuestro planeta; por el mal cuidado de nuestro medio, el cambio debe iniciar desde la conciencia absoluta de lo que estamos haciendo es realmente malo para nuestras generaciones futuras y así mejorar la calidad de vida, y responsabilizarnos del bienestar nuestro y cuidado del planeta 1. ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este lugar. En el momento que el hombre hace uso de estos recursos no solo obtiene beneficios personales, sino también ayuda a que la comunidad tenga un mejor desarrollo local y turístico. Todo aprovechamiento de recursos naturales deberá estar sujeto a los tres ejes de la sostenibilidad, siendo estos ambientales, sociales y económicos, manteniendo así un comportamiento amigable con el medio ambiente, y sin comprometer el uso de los mismos recursos a las futuras generaciones. Los recursos naturales pueden claramente ser considerados como importantes generadores de ingresos para una población, pero el poco conocimiento de las personas acerca de la riqueza de los mismos, conlleva a un escaso nivel de valoración, deficiente manejo para su utilización, por lo que genera un impacto negativo al medio ambiente y al desarrollo del lugar. 2. Que es la contaminación La contaminación es la presencia de sustancias o elementos dañinos para el ecosistema, pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos. Afectan diferentes medios como el aire, agua y suelo del planeta, siendo nosotros los principales participantes de la contaminación.  Contaminación atmosférica o ambiental. Consiste en la liberación de sustancias químicas a la atmósfera que alteran su composición. Supone un grave riesgo para la salud de todos los seres vivos.
  • 4.  Contaminación hídrica o del agua. Se debe a la presencia de desechos en el agua. La contaminación de mares, ríos y lagos se produce por las actividades del ser humano y es foco de infecciones.  Contaminación del suelo. Como los dos anteriores tipos de contaminación, se debe a la acción humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier superficie terrestre 3.1 Qué es la contaminación ambiental La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio ambiente, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energía. 3.2 Causas  Actividad humana El desarrollo continuo de las industrias, exceso de vehículos, emisiones de gases contaminantes, aumento en cría de ganado, extracción de recursos y demás actividades que realiza el ser humano para sacar un beneficio  Deforestación Tala excesiva de árboles  Uso de productos químicos y pesticidas El sector agropecuario es uno de los de los que más utiliza químicos pesticidas, plaguicidas y herbicidas como parte del método de cultivo y cuidado  Desechos industriales y domésticos La industria produce gran cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos, solventes. Muchos son expulsados de manera directa e ilegal al agua o al aire, contaminando y provocando daños ambientales de gran magnitud.  Combustibles fósiles Los recursos más explotados de la naturaleza para generar combustibles son el petróleo, el gas natural y el carbón, que son altamente contaminantes. y demás causas 3.3 Problemas ambientales globales Unos de los principales problemas ambientales globales  Cambio climático El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas está provocando que la Tierra esté sufriendo un
  • 5. cambio climático. Este problema ambiental causa diversos impactos «abrumadores» sobre la naturaleza y los seres humanos.  Contaminación El cambio climático causa diversos impactos «abrumadores» sobre la naturaleza y los seres humanos, según el IPCC La contaminación ambiental provoca impactos negativos en los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de vida en millones de personas en todo el mundo.  Deforestación La destrucción de los bosques, o deforestación, ha disminuido a nivel global en los últimos años, pero continúa a un ritmo «alarmante» en muchos países, en especial en Sudamérica y África, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). La agricultura insostenible o la explotación maderera intensiva son sus principales causas.  Energía El consumo cada vez más elevado de energía a nivel mundial y la continuidad de los combustibles fósiles generan diversos impactos ambientales y resultan preocupantes para el desarrollo humano de las próximas décadas. El uso de energías renovables y el aumento de la eficiencia energética son algunas de las soluciones para combatir este problema.  Degradación del suelo Las actividades humanas provocan fenómenos graves de degradación del suelo. Entre ellos cabe destacar la erosión, un problema que, según los expertos, se está acelerando en todos los continentes y cada año causa una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables. En España, amenazas tan diversas como la agricultura intensiva, la construcción o la contaminación han supuesto que su situación sea mala en general.  Extinción de especies y pérdida de biodiversidad Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de extinción y la pérdida de biodiversidad  Residuos La generación mundial de basura en las ciudades será el doble que la actual en 2025 y más del triple en 2100. Así lo señala un estudio en la revista Nature, que afirma que es el contaminante ambiental más rápido en producirse. 3.4 Impacto ambiental de los residuos en Cali
  • 6. La Alcaldía de Cali también señaló que el impacto negativo tras las acumulaciones de los residuos en los hogares y espacios públicos, cercanos en su mayoría a canales de lluvias, ha ocasionado afectaciones y deterioro sanitario por la generación de malos olores, focos de propagación de vectores y enfermedades. Entre estas la separación y clasificación desde sus hogares, colocando en doble bolsa los residuos reciclables (papel, cartón, plásticos, vidrios, botellas y latas), en doble bolsa lo residuos sólidos aprovechables (desperdicios orgánicos si no fueren usados en compost, procesados, papeles contaminados con materia orgánica) y tenerlos en sus hogares hasta que se informe de su recolección. 3.5 Manejo integral de residuos sólidos urbanos El Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos que se realizan de manera 3.6 Separación en la fuente Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos e inservibles. Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida, vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos. Los residuos sólidos inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados 4. Web grafía https://www.fundacionaquae.org/wiki/tipos- contaminacion/?gclid=Cj0KCQiAgribBhDkARIsAASA5bvL42KOSyI7x8z_ldWY28A4aA ArGUv9TjP95KOYIGHuCdkDbVWF52MaAiRREALw_wcB https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 235X2018000100065#:~:text=Actualmente%2C%20los%20recursos%20naturales%20son, que%20habita%20en%20este%20lugar. https://www.consumer.es/medio-ambiente/los-problemas-ambientales-que-deberian- preocuparnos.html https://www.semana.com/nacion/articulo/declaran-alerta-sanitaria-en-cali-por- acumulacion-de-basuras-estos-son-los-detalles/202122/