SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica De Santiago
(UTESA)
Asignatura:
Tecnología educativa
Tema:
Diseño de proyecto de aula con integración de tics
Presentado por:
Anyely Castillo 2-14-0346
Génesis De los santos 1-15-1252
Brigida liriano 2-06-9539
Presentado A:
Robin Durán
Grupo:
001
Santiago de los caballeros, República Dominicana.
16 de junio del 2017
Colegio Juan Pablo II
El colegio Juan pablo II está ubicado en la urbanización el ejecutivo, la cual esta poca
poblada, limitado al norte con la autopista Joaquín Balaguer, al sur con el sector el ejecutivo,
al este con una compañía de fertilizantes (fersan) y al oeste con el cementerio el ingenio.
Tema: La Constitución Dominicana. Derechos y deberes sustentados en la
constitución.
Objetivo:
Nuestro objetivo es que los estudiantes de 1er grado de secundaria logren adquirir los
conocimientos necesarios con relación a todo lo concerniente a la Constitución Dominicana
para que tengan clara sus derechos y deberes como ciudadanos.
Área del conocimiento:ciencias sociales
Curso: 1ro de secundaria
Poblaciónestudiantil: 25 alumnos
Competencias fundamentales:
Competencia ética y ciudadana
Competencia comunicativa
Competencia científica y tecnológica
Competencia de desarrollo personal y espiritual
Competencia de pensamiento lógico, creativo y crítico
Competencias específicas:
Relaciona los derechos humanos con los deberes y derechos contemplados en la Constitución
Dominicana.
Nombre del proyecto:Conociendo mis derechos y deberes como ciudadano.
Contenidos Recursos Responsables Lugar Fecha Actividades
Conceptuales:
Las Constitución
Dominicana.
Derechos y
deberes
sustentados en la
Constitución.
Ciudadanía y
responsabilidad
civil.
Procedimentales:
Identificación y
análisis de los
Derechos
Humanos.
Actitudinales:
Desarrollo de la
capacidad crítica
para discernir a
cerca del
cumplimiento de
los Derechos
Humano.
Computadora
Pizarra.
Tiza.
Borrador.
Proyector.
Bocinas.
Maestro /
Alumnos
Aula 11/08/20
17
Concepto de
Constitución.
Observar
dos videos para
conocer la
utilidad de
nuestra
Constitución y
un reportaje
del 6 de
noviembre
la constitución
dominicana
Reportaje del 6
de noviembre
Carteles.
Pizarra.
Tiza.
Maestro
/Alumnos.
Aula 18/08/20
17
Destacar cuales son
los deberes y
derecho que
establece nuestra
constitución
Hacer énfasis en la
diferencia que
existe entre los
deberes y
derecho del
ciudadano.
Deberes y
derechos
· Elaborar un
listado de los
deberes y
derechos de los
ciudadanos.
Hoja de
máquina.
Cartulina.
papelógrafo
.
marcadores.
Maestro,
Alumno
Aula 25/08/20
17
Realizar una
exposición con
carteles donde
los estudiantes
plasmen, los
diferentes
derechos y
deberes de los
ciudadanos
utilizando su
creatividad sobre
lo aprendido.
Marcado
res.
Cartulinas.
Proyector.
Computador
a.
Imágenes.
Bocina.
Maestro,
Alumno,
Directores y
Padres
Salón de
actos
1/09/201
7
Participación de
los estudiantes
hablando sobre
los derechos y
deberes de los
Ciudadanos y
culminando con
una
dramatización
donde se
visualicen los
derechos y
deberes de las
personas.
EVALUACIÓN: Los estudiantes se sintieron muy motivados por el proyecto de aula,
comprendieron que se puede aprender observando e interactuando, y que las herramientas
tecnológicas, también nos permiten tener un aprendizaje más claro. Además los estudiantes
estaban muy motivados y entusiasmados en participar de nuevo, en un proyecto participativo
de aula, ya que, les encantó conocer sus derechos y deberes como ciudadanos.

Más contenido relacionado

Similar a proyecto de aula

Actividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTS
Actividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTSActividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTS
Actividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTSIgui
 
EG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdf
EG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdfEG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdf
EG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdfAdolfo Acero Aguilar
 
Planificación de Clase_ N°2.pdf
Planificación de Clase_  N°2.pdfPlanificación de Clase_  N°2.pdf
Planificación de Clase_ N°2.pdfBelnMartinez10
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaMilber Fuentes
 
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion finalTenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion finalomar lugo
 
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion finalTenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion finalomar lugo
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdfkarladelrosal
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdfkarladelrosal
 
Fcc programacion anual
Fcc  programacion anualFcc  programacion anual
Fcc programacion anualAIP SECUNDARIA
 
Informe de actividades 2012
Informe de actividades 2012Informe de actividades 2012
Informe de actividades 2012CJDH-Pag
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanowichayexpeditions
 
488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docx
488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docx488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docx
488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docxgilbertobejaranoaspr
 
Formato silabo ciencias sociales
Formato silabo ciencias socialesFormato silabo ciencias sociales
Formato silabo ciencias socialesluchotelg
 
Bien común
Bien comúnBien común
Bien comúnleina
 
La deuda externa del Ecuador (borrador)
La deuda externa del Ecuador (borrador)La deuda externa del Ecuador (borrador)
La deuda externa del Ecuador (borrador)panchofonse
 

Similar a proyecto de aula (20)

Actividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTS
Actividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTSActividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTS
Actividades por el 10 de diciembre - FCJS-LTS
 
EG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdf
EG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdfEG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdf
EG-272_TERRITORIO_PERUANO_DEFENSA_Y_SEGURIDAD_NACIONAL.pdf
 
Planificación de Clase_ N°2.pdf
Planificación de Clase_  N°2.pdfPlanificación de Clase_  N°2.pdf
Planificación de Clase_ N°2.pdf
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
 
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion finalTenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
 
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion finalTenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
Tenologias de la innovacion en la educacion presentacion final
 
Guía de aprendizaje (Constitucional)
Guía de aprendizaje  (Constitucional)Guía de aprendizaje  (Constitucional)
Guía de aprendizaje (Constitucional)
 
Programa diplomatura-pi-2013-1-j
Programa diplomatura-pi-2013-1-jPrograma diplomatura-pi-2013-1-j
Programa diplomatura-pi-2013-1-j
 
Programa diplomatura-pi-2013-1-j
Programa diplomatura-pi-2013-1-jPrograma diplomatura-pi-2013-1-j
Programa diplomatura-pi-2013-1-j
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
 
Civica 7 mo
Civica 7 moCivica 7 mo
Civica 7 mo
 
Fcc programacion anual
Fcc  programacion anualFcc  programacion anual
Fcc programacion anual
 
Informe de actividades 2012
Informe de actividades 2012Informe de actividades 2012
Informe de actividades 2012
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
 
488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docx
488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docx488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docx
488798095-INFORME-FINAL-CONDONACION-1-docx.docx
 
Formato silabo ciencias sociales
Formato silabo ciencias socialesFormato silabo ciencias sociales
Formato silabo ciencias sociales
 
Bien común
Bien comúnBien común
Bien común
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
La deuda externa del Ecuador (borrador)
La deuda externa del Ecuador (borrador)La deuda externa del Ecuador (borrador)
La deuda externa del Ecuador (borrador)
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 

Último (7)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

proyecto de aula

  • 1.
  • 2. Universidad Tecnológica De Santiago (UTESA) Asignatura: Tecnología educativa Tema: Diseño de proyecto de aula con integración de tics Presentado por: Anyely Castillo 2-14-0346 Génesis De los santos 1-15-1252 Brigida liriano 2-06-9539 Presentado A: Robin Durán Grupo: 001 Santiago de los caballeros, República Dominicana. 16 de junio del 2017
  • 3. Colegio Juan Pablo II El colegio Juan pablo II está ubicado en la urbanización el ejecutivo, la cual esta poca poblada, limitado al norte con la autopista Joaquín Balaguer, al sur con el sector el ejecutivo, al este con una compañía de fertilizantes (fersan) y al oeste con el cementerio el ingenio. Tema: La Constitución Dominicana. Derechos y deberes sustentados en la constitución. Objetivo: Nuestro objetivo es que los estudiantes de 1er grado de secundaria logren adquirir los conocimientos necesarios con relación a todo lo concerniente a la Constitución Dominicana para que tengan clara sus derechos y deberes como ciudadanos. Área del conocimiento:ciencias sociales Curso: 1ro de secundaria Poblaciónestudiantil: 25 alumnos Competencias fundamentales: Competencia ética y ciudadana Competencia comunicativa Competencia científica y tecnológica Competencia de desarrollo personal y espiritual Competencia de pensamiento lógico, creativo y crítico Competencias específicas: Relaciona los derechos humanos con los deberes y derechos contemplados en la Constitución Dominicana. Nombre del proyecto:Conociendo mis derechos y deberes como ciudadano.
  • 4. Contenidos Recursos Responsables Lugar Fecha Actividades Conceptuales: Las Constitución Dominicana. Derechos y deberes sustentados en la Constitución. Ciudadanía y responsabilidad civil. Procedimentales: Identificación y análisis de los Derechos Humanos. Actitudinales: Desarrollo de la capacidad crítica para discernir a cerca del cumplimiento de los Derechos Humano. Computadora Pizarra. Tiza. Borrador. Proyector. Bocinas. Maestro / Alumnos Aula 11/08/20 17 Concepto de Constitución. Observar dos videos para conocer la utilidad de nuestra Constitución y un reportaje del 6 de noviembre la constitución dominicana Reportaje del 6 de noviembre Carteles. Pizarra. Tiza. Maestro /Alumnos. Aula 18/08/20 17 Destacar cuales son los deberes y derecho que establece nuestra constitución Hacer énfasis en la diferencia que existe entre los deberes y derecho del ciudadano. Deberes y derechos · Elaborar un listado de los deberes y derechos de los ciudadanos.
  • 5. Hoja de máquina. Cartulina. papelógrafo . marcadores. Maestro, Alumno Aula 25/08/20 17 Realizar una exposición con carteles donde los estudiantes plasmen, los diferentes derechos y deberes de los ciudadanos utilizando su creatividad sobre lo aprendido. Marcado res. Cartulinas. Proyector. Computador a. Imágenes. Bocina. Maestro, Alumno, Directores y Padres Salón de actos 1/09/201 7 Participación de los estudiantes hablando sobre los derechos y deberes de los Ciudadanos y culminando con una dramatización donde se visualicen los derechos y deberes de las personas. EVALUACIÓN: Los estudiantes se sintieron muy motivados por el proyecto de aula, comprendieron que se puede aprender observando e interactuando, y que las herramientas tecnológicas, también nos permiten tener un aprendizaje más claro. Además los estudiantes estaban muy motivados y entusiasmados en participar de nuevo, en un proyecto participativo de aula, ya que, les encantó conocer sus derechos y deberes como ciudadanos.