SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE.
“CONOCIENDO NUETRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÙ”
I.- DATOS INFORMATIVOS.
1.1. D.R.E. : AMAZONAS.
1.2. U.G.E.L. : UTCUBAMBA.
1.3. I.E. : “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA” 16210.
1.4. LUGAR : BAGUA GRANDE.
1.5. GRADO : 2º GRADO DE SECUNDARIA.
1.6. SECCIÓN : “B”
1.7. DIRECTOR DE LA I.E. : DOMINGO RUIZ GONZALES.
1.8. PROFESORA DEL AULA : TIMOTEO VEGA MONTOYA
1.9. ALUMNOS PRACTICANTES : ALEJANDRIA VILCHEZ, Marilú.
: VALQUI FERNÁNDEZ, Liri.
1.10. PROFESOR DE PRÁCTICA : BAZÁN CISNEROS, David.
1.11. DURACIÓN : 90 minutos.
1.12. FECHA : 19/06/2008.
II.- ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES Y CONTENIDOS
CAPACIDADES
FUNDAMENTALES.
CAPACIDADES DE
ÁREA.
CAPACIDADES
ESPECÍFICAS.
CONTENIDO
DIVERSIFICADO.
PÈNSAMIENTO
CREATIVO.
PENSAMIENTO
CRITICO
 Manejo de información.
 Comprensión espacio _
temporal
 Analiza.
 Reflexiona.
 Diferencia.
CONSTITUCIÒN
POLITICA DEL
PERÙ.
III.- APRENDIZAJES ESPERADOS.
 Identifica y analiza el contenido y la estructura de la constitución política
del estado.
 Reflexiona sobre la modificación, elaboración y derogación de las leyes
del estado.
 Diferencian las funciones de cada poder del estado.
IV.- ESTRATEGIAS Y RECURSOS.
ESTRATEGIAS
RECURSOS TIC/ NO
TIC
TIEMPO
 El docente saluda a los alumnos invitándoles
a participar de forma activa en clase.
 El docente muestra ilustraciones gráficas
(Anexo 01).Permitiendo, éstas extraer los
saberse previos de los alumnos mediante
preguntas:
- ¿Qué observan?
- ¿Qué representa esta imagen?
- ¿Qué tema trataremos hoy?
 Los alumnos declaran el tema de la clase a
tratar.
 El docente escribe en la pizarra el título del
tema a tratar.
 El docente haciendo uso del programa
Microsoft Power Point desarrolla el tema.
 los alumnos haciendo uso del programa
clic3.0 elaboran una práctica (Anexo 02).
 Los alumnos en grupos desarrollan la
práctica.
 El docente monitorea continuamente el
trabajo de los alumnos.
 Los alumnos terminan el desarrollo de la
práctica dada.
 El docente reparte una ficha de evaluación,
para resolverla individualmente.(anexo 03)
 El docente reparte una ficha de resumen
científico a todos los alumnos (anexo 04).
 El docente felicita a los alumnos por haber
participado en clase.
• Recursos humanos.
• Pizarra y Mota.
• Microsoft Power
Point (Diapositivas)
• Ficha de práctica
• Programa clic 3.0.
• Ficha de
evaluación.
• Ficha de resumen
científico.
90 min
V.- EVALUACIÓN
5.1. DE CAPACIDADES COGNITIVAS.
5.2. DE CAPACIDADES AFECTIVAS.
VALORES
ACTITUDES
Ficha de cotejo
(Anexo 06).
ACTITUD FRENTE
AL ÁREA
COMPORTAMIENTO
RESPONSABILIDAD
Presenta
oportunamente sus
tareas.
Muestra constancia en
el trabajo que realiza.
Actúa en función a las
normas de
convivencia.
RESPETO.
- Respeta las ideas y
participación de sus
compañeros.
VI. BIBLIOGRAFÍA:
6.1. Para el docente:
 MINISTERIO DE EDUACION : “Ciencias sociales”
Manual del docente
 DICCIONARIO RAZONADO: “Palabras y definiciones parlamentarias
6.2.Para el alumno:
CAPACIDAD
ESPECÍFICA
INDICADORES INSTRUMENTO
 IDENTIFICA
 REFLEXIONA
 DIFERENCIA
 Identifica y analiza el contenido y la estructura de la
constitución política del estado utilizando las tics y la
Constitución Política del Estado.
 Reflexiona sobre la modificación, elaboración y
derogación de las leyes del estado a través de preguntas.
 Diferencia las funciones de cada poder del estado.
Ficha de
cotejo
(Anexo 05).
 JUAN ANTONIO TIZNADO ALVA:
“Ciencias sociales”.
Secundaria, segundo grado
ANEXO 02
Practica en el programa clic 3.0
ANEXO 03
FICHA DE PRÁCTICA
ALUMNO:…………………………………..GRADO……………SECCION………
INSTRUCCIONES: Después de haber escuchado atentamente la clase
desarrollada responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué poder del estado se encarga de elaborar y modificar las leyes?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………..
2. ¿Qué contiene toda constitución?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
3. ¿Cómo esta estructurado la constitución política del Perú?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
4. ¿Cuáles son los poderes del estado y sus funciones?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………….
ANEXO 04
RESUMEN CIENTÍFICO
¿Qué contiene toda constitución?
a. Una lista de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.
b. Un sistema de garantías que hagan eficaces estos derechos y libertades. Sí
estas garantías no se establecen, no servirá para nada incluir los derechos de
loas ciudadanos por que estos no serán eficaces, los ciudadanos no podrán
exigir su respeto y su cumplimiento.
c. Un sistema de separación o equilibrio entre los distintos poderes del
Estado, En la constitución se determinan la organización de esos poderes y las
instituciones que lo ejercen.
d. También se concretan los poderes y prerrogativas del jefe del Estado. En
algunas instituciones importantes y la organización territorial del Estado.
¿Cuándo surge la Constitución?
Surge como necesidad de las personas y gozar de ciertas libertades que en
aquellas épocas no contaban con una constitución política.
Hacia fines del siglo XVIII se implantó el sistema constitucional a partir de tres
revoluciones:
a. La Revolución Inglesa,
Que las personas ya no fueran súbditos de un monarca, sino ciudadanos
iguales ante las layes, que pudieran realizar libremente todas sus actividades
políticas, económicas y sociales.
b. La Revolución Americana. se implantaron, por primera vez, las ideas
ilustradas. se promulgó su Constitución como forma de organización del
Estado. En dicha constitución se incluían los principios básicos de ese sistema:
soberanía popular, división de poderes y derechos y libertades de los
ciudadanos. También se establecía la forma en que se organizaba el nuevo
Estado y el tipo de régimen político
c. La Revolución Francesa. Fruto de la revolución iniciada en 1789 se
derribó a la monarquía absoluta de Luis XVI, pocos años después, en 1791
se promulgó La constitución que establecía un nuevo régimen de gobierno.
ESTRUCTURA DA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993
La Constitución actual está dividida en seis títulos, cada uno de los cuales
tienen sus respectivos capítulos el título I (llamada parte dogmática) tiene IV
capítulos y 42 artículos y el titulo II tiene 2 capítulos , el título III tiene VI
Capítulos , el título IV (llamada parte orgánica) tiene 14 capítulos cuentan con
la siguiente estructura:
Preámbulo:
El Congreso Constituyente democrático, invocando a Dios todopoderoso,
obedeciendo el mandato del Pueblo peruano y recordando el sacrificio de todas
las generaciones que nos han precedido en nuestra Patria, ha resuelto dar la
siguiente Constitución:
Título I.- De la persona y la sociedad: derechos fundamentales, sociales,
económicos y políticos de la persona; así como sus deberes. La función
pública.
Título II.- Del Estado y la Nación: características del Estado, la Nación y el
territorio. Los tratados celebrados por el Estado.
Título III.- Del régimen económico. Usos de los recursos naturales, la
propiedad, régimen tributario y presupuestal, la moneda y la banca, el régimen
agrario.
Título IV.- De la estructura del Estado: poderes del Estado, funciones,
instituciones que ejercen el gobierno del Estado.
Título V.- De las garantías constitucionales.
Título VI. De la reforma de la Constitución.
INSTITUCIONES Y REPRESENTANTES DEL ESTADO
El Estado democrático está dividido en tres poderes:
• El Poder Ejecutivo, conformado por el presidente, los vicepresidentes
y los ministros, quienes se encargan de realizar la política
gubernamental.
• El Poder Legislativo, que se encarga de elaborar, modificar y derogar
las leyes y está conformado por los congresistas.
• El Poder Judicial, que vigila el cumplimiento de las leyes y la
administración de justicia. Está conformado por los jueces.
ANEXO Nº 05
FICHA DE COTEJO
DE CAPACIDADES COGNITIVA
CENTRO EDUCATIVO : I.E. “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA 16210”
NIVEL : SECUNDARIA.
GRADO : SEGUNDO “B”
ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
TEMA : CONSTITUCIÒN POLITICA DEL PERÙ.
PRACTICANTES : ALEJANDRIA VILCHEZ, Marilú
: VALQUI FERNANDEZ, Liri
FECHA : 19/06 / 08
NºDEORDEN
INDICADORES
ALUMNOS
Identifica y analiza el
contenido y la estructura
de la constitución política
del estado utilizando las
tics y la Constitución
Política del Estado.
Reflexiona
sobre la
modificación,
elaboración y
derogación de
las leyes del
estado a través
de preguntas.
Diferencia las
funciones de
cada poder del
estado.
Apellidos y Nombres si no si no si no
01 AGURTO CARDOZA, Rosa Julia
02 BANCES PUELLES, María Mercedes
03 BUSTAMANTE JULCA, Ghisela Oshin
04 CALDERON CALLAO, Luis Alberto
05 CARRASCO CHUICA, Tania Yulisa
06 CASTREJÓN HUAMANTA, Soimer
07 CEDANO MONTENEGRO, María Grinés
08 CHACHAPOYAS CHÁVEZ, Luis Joél
09 CORONADO CÓRDOVA, Elizabeth Fiorela
10 CORONEL CARRASCO, Gissela del Pilar
11 CORONEL DELGADO, Vryjy Yaitdit
12 DÍAZ HUAYAMA, Rosmery Elizabeth
13 DÍAZ MONTENEGRO, Jean Carlos
14 DUAREZ ALVARADO, Susan Maryori
15 FERNÁNDEZ CHÁVARRI, Elmer
16 FERNÁNDEZ DELGADO, Jhojany
17 GONZALES DELGADO, Irma Kasandra
18 GUTIERREZ TORRES, Germán Oswaldo
19 HEREDIA CABANILLAS, Karen Tatiana
20 HUAYTALLA HERRERA, Jherfeen Alexis
21 LOPEZ MUÑOZ, Celia
22 LOZANO ZURITA, Anabel
23 MONTENEGRO CHILCÓN, Jerson David
24 NECIOSUP GONZALES, Gerson Paul
25 OLANO FERNÁNDEZ, Iván Leen
26 PADILLA VIDARTE, Maribel
27 PÉREZ QUISPE, Terrius Stiv
28 QUISPE DIAZ, Deysi
29 RIMARACHÍN AGUILAR, Elita
30 RODRÍGUEZ CHOJEDA, Paola Maribel
31 SAAVEDRA GONZA, Salomón
(ANEXO 06)
FICHA DE COTEJO
DE CAPACIDADES AFECTIVAS.
CENTRO EDUCATIVO : I.E. “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA 16210”
NIVEL : SECUNDARIA.
GRADO : SEGUNDO “B”
ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
TEMA : CONSTITUCIÒN POLITICA DEL PERÙ.
PRACTICANTES : ALEJANDRIA VILCHEZ, Marilú
: VALQUI FERNANDEZ, Liri
FECHA : 19/06 / 08
NºDEORDEN
INDICADORES
ALUMNOS
RESPONSABILIDAD RESPETO
COMPORTA-
MIENTO
Presenta
oportunamente
sus tareas.
Muestra
constancia en
el trabajo que
realiza
Respeta las
ideas y
participación de
sus
compañeros.
Actúa en función
a las normas de
convivencia
Apellidos y Nombres si no si no si no si no
01 AGURTO CARDOZA, Rosa Julia
02 BANCES PUELLES, María Mercedes
03 BUSTAMANTE JULCA, Ghisela Oshin
04 CALDERON CALLAO, Luis Alberto
05 CARRASCO CHUICA, Tania Yulisa
06 CASTREJÓN HUAMANTA, Soimer
07 CEDANO MONTENEGRO, María Grinés
08 CHACHAPOYAS CHÁVEZ, Luis Joél
09 CORONADO CÓRDOVA, Elizabeth Fiorela
10 CORONEL CARRASCO, Gissela del Pilar
11 CORONEL DELGADO, Vryjy Yaitdit
12 DÍAZ HUAYAMA, Rosmery Elizabeth
13 DÍAZ MONTENEGRO, Jean Carlos
14 DUAREZ ALVARADO, Susan Maryori
15 FERNÁNDEZ CHÁVARRI, Elmer
16 FERNÁNDEZ DELGADO, Jhojany
17 GONZALES DELGADO, Irma Kasandra
18 GUTIERREZ TORRES, Germán Oswaldo
19 HEREDIA CABANILLAS, Karen Tatiana
20 HUAYTALLA HERRERA, Jherfeen Alexis
21 LOPEZ MUÑOZ, Celia
22 LOZANO ZURITA, Anabel
23 MONTENEGRO CHILCÓN, Jerson David
24 NECIOSUP GONZALES, Gerson Paul
25 OLANO FERNÁNDEZ, Iván Leen
26 PADILLA VIDARTE, Maribel
27 PÉREZ QUISPE, Terrius Stiv
28 QUISPE DIAZ, Deysi
29 RIMARACHÍN AGUILAR, Elita
30 RODRÍGUEZ CHOJEDA, Paola Maribel
31 SAAVEDRA GONZA, Salomón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosfilosophon1703
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgos
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
 

Destacado

Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalaugonca2013
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
luisfrankvargasdiaz
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
RAFAEL CANTURIN
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesus167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesusreligioncras
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del PerúEl Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
Fabiola Rivera
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Hilder Lino Roque
 
Fichas historia de jesus
Fichas historia de jesusFichas historia de jesus
Fichas historia de jesusreligioncras
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLucia Vasquez Alvarez
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
helgao
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
habidelgado
 
Necesidades Y Derechos
Necesidades Y DerechosNecesidades Y Derechos
Necesidades Y Derechos
nihaoma
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estadojoaquin
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.mayrayadira4
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosLeidy Pelaez
 

Destacado (20)

Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesus167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesus
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del PerúEl Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
 
Fichas historia de jesus
Fichas historia de jesusFichas historia de jesus
Fichas historia de jesus
 
Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)Que es la defensa nacional (2)
Que es la defensa nacional (2)
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamental
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
 
Necesidad de los derechos humanos
Necesidad de los derechos humanosNecesidad de los derechos humanos
Necesidad de los derechos humanos
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
 
Necesidades Y Derechos
Necesidades Y DerechosNecesidades Y Derechos
Necesidades Y Derechos
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 

Similar a Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano

Syllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucionalSyllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucional
Manuel Bedoya D
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Jorge Fonseca
 
Conoce tus derechos
Conoce tus derechosConoce tus derechos
Conoce tus derechos
Lorraine Cardona
 
Dr509 constitucional colombiano i
Dr509 constitucional colombiano iDr509 constitucional colombiano i
Dr509 constitucional colombiano i
SANDRA PATRICIA LOZADA FERNANDEZ
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
XonchoIsidroPandaFlo
 
guia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docx
guia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docxguia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docx
guia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docx
BrigithCruz4
 
ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...
ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...
ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...
ENJ
 
Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...
Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...
Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...
Marcela Rios
 
Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015
Gonzalo Ramirez
 
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIAorlandoaqe
 
Syllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional ISyllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional I
Raul Chaname
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
karladelrosal
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
karladelrosal
 
Mi presentacion web. alexis palencia davam.unefm. modulo 6. unidad 1
Mi presentacion web. alexis palencia  davam.unefm. modulo 6. unidad 1Mi presentacion web. alexis palencia  davam.unefm. modulo 6. unidad 1
Mi presentacion web. alexis palencia davam.unefm. modulo 6. unidad 1
Alexis Palencia
 
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Gonzalo Ramirez
 

Similar a Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano (20)

Syllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucionalSyllabus derecho constitucional
Syllabus derecho constitucional
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Conoce tus derechos
Conoce tus derechosConoce tus derechos
Conoce tus derechos
 
Dr509 constitucional colombiano i
Dr509 constitucional colombiano iDr509 constitucional colombiano i
Dr509 constitucional colombiano i
 
Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
 
guia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docx
guia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docxguia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docx
guia interaprendizaje segundo Bach GUIA 4 (2).docx
 
Foga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piiiFoga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piii
 
ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...
ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...
ENJ-100 - Derecho Constitucional - Módulo I: La Constitución Dominicana y su ...
 
Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...
Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...
Trabajosocialorigenmtodostradicionalesprocesosyetapashistricas 130321182954-p...
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015Programa modulo estado y constitución 2015
Programa modulo estado y constitución 2015
 
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 7 constituciones de nuestro país ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
 
Syllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional ISyllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional I
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
 
Mi presentacion web. alexis palencia davam.unefm. modulo 6. unidad 1
Mi presentacion web. alexis palencia  davam.unefm. modulo 6. unidad 1Mi presentacion web. alexis palencia  davam.unefm. modulo 6. unidad 1
Mi presentacion web. alexis palencia davam.unefm. modulo 6. unidad 1
 
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
Programa modulo estado y constitución. 1 c 2015
 

Más de wichayexpeditions

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
wichayexpeditions
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
wichayexpeditions
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
wichayexpeditions
 
Ccss 3
Ccss 3Ccss 3
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
wichayexpeditions
 
El papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 clavesEl papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 claves
wichayexpeditions
 
El papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 clavesEl papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 claves
wichayexpeditions
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
wichayexpeditions
 
Examen bimestral de psicologia 5° beraun iiibim
Examen bimestral  de psicologia 5° beraun  iiibimExamen bimestral  de psicologia 5° beraun  iiibim
Examen bimestral de psicologia 5° beraun iiibim
wichayexpeditions
 
Lucumo
LucumoLucumo
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4ºPreguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
wichayexpeditions
 

Más de wichayexpeditions (11)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
 
Ccss 3
Ccss 3Ccss 3
Ccss 3
 
Fcc1 planificación unidad 02
Fcc1   planificación unidad 02Fcc1   planificación unidad 02
Fcc1 planificación unidad 02
 
El papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 clavesEl papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 claves
 
El papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 clavesEl papel de los padres en la educacion 10 claves
El papel de los padres en la educacion 10 claves
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
 
Examen bimestral de psicologia 5° beraun iiibim
Examen bimestral  de psicologia 5° beraun  iiibimExamen bimestral  de psicologia 5° beraun  iiibim
Examen bimestral de psicologia 5° beraun iiibim
 
Lucumo
LucumoLucumo
Lucumo
 
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4ºPreguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
Preguntas para el concurso de aptitud de letras colegio beraun 3º 4º
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE. “CONOCIENDO NUETRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÙ” I.- DATOS INFORMATIVOS. 1.1. D.R.E. : AMAZONAS. 1.2. U.G.E.L. : UTCUBAMBA. 1.3. I.E. : “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA” 16210. 1.4. LUGAR : BAGUA GRANDE. 1.5. GRADO : 2º GRADO DE SECUNDARIA. 1.6. SECCIÓN : “B” 1.7. DIRECTOR DE LA I.E. : DOMINGO RUIZ GONZALES. 1.8. PROFESORA DEL AULA : TIMOTEO VEGA MONTOYA 1.9. ALUMNOS PRACTICANTES : ALEJANDRIA VILCHEZ, Marilú. : VALQUI FERNÁNDEZ, Liri. 1.10. PROFESOR DE PRÁCTICA : BAZÁN CISNEROS, David. 1.11. DURACIÓN : 90 minutos. 1.12. FECHA : 19/06/2008. II.- ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES Y CONTENIDOS CAPACIDADES FUNDAMENTALES. CAPACIDADES DE ÁREA. CAPACIDADES ESPECÍFICAS. CONTENIDO DIVERSIFICADO. PÈNSAMIENTO CREATIVO. PENSAMIENTO CRITICO  Manejo de información.  Comprensión espacio _ temporal  Analiza.  Reflexiona.  Diferencia. CONSTITUCIÒN POLITICA DEL PERÙ. III.- APRENDIZAJES ESPERADOS.  Identifica y analiza el contenido y la estructura de la constitución política del estado.  Reflexiona sobre la modificación, elaboración y derogación de las leyes del estado.  Diferencian las funciones de cada poder del estado.
  • 2. IV.- ESTRATEGIAS Y RECURSOS. ESTRATEGIAS RECURSOS TIC/ NO TIC TIEMPO  El docente saluda a los alumnos invitándoles a participar de forma activa en clase.  El docente muestra ilustraciones gráficas (Anexo 01).Permitiendo, éstas extraer los saberse previos de los alumnos mediante preguntas: - ¿Qué observan? - ¿Qué representa esta imagen? - ¿Qué tema trataremos hoy?  Los alumnos declaran el tema de la clase a tratar.  El docente escribe en la pizarra el título del tema a tratar.  El docente haciendo uso del programa Microsoft Power Point desarrolla el tema.  los alumnos haciendo uso del programa clic3.0 elaboran una práctica (Anexo 02).  Los alumnos en grupos desarrollan la práctica.  El docente monitorea continuamente el trabajo de los alumnos.  Los alumnos terminan el desarrollo de la práctica dada.  El docente reparte una ficha de evaluación, para resolverla individualmente.(anexo 03)  El docente reparte una ficha de resumen científico a todos los alumnos (anexo 04).  El docente felicita a los alumnos por haber participado en clase. • Recursos humanos. • Pizarra y Mota. • Microsoft Power Point (Diapositivas) • Ficha de práctica • Programa clic 3.0. • Ficha de evaluación. • Ficha de resumen científico. 90 min
  • 3. V.- EVALUACIÓN 5.1. DE CAPACIDADES COGNITIVAS. 5.2. DE CAPACIDADES AFECTIVAS. VALORES ACTITUDES Ficha de cotejo (Anexo 06). ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO RESPONSABILIDAD Presenta oportunamente sus tareas. Muestra constancia en el trabajo que realiza. Actúa en función a las normas de convivencia. RESPETO. - Respeta las ideas y participación de sus compañeros. VI. BIBLIOGRAFÍA: 6.1. Para el docente:  MINISTERIO DE EDUACION : “Ciencias sociales” Manual del docente  DICCIONARIO RAZONADO: “Palabras y definiciones parlamentarias 6.2.Para el alumno: CAPACIDAD ESPECÍFICA INDICADORES INSTRUMENTO  IDENTIFICA  REFLEXIONA  DIFERENCIA  Identifica y analiza el contenido y la estructura de la constitución política del estado utilizando las tics y la Constitución Política del Estado.  Reflexiona sobre la modificación, elaboración y derogación de las leyes del estado a través de preguntas.  Diferencia las funciones de cada poder del estado. Ficha de cotejo (Anexo 05).
  • 4.  JUAN ANTONIO TIZNADO ALVA: “Ciencias sociales”. Secundaria, segundo grado ANEXO 02 Practica en el programa clic 3.0
  • 5. ANEXO 03 FICHA DE PRÁCTICA ALUMNO:…………………………………..GRADO……………SECCION……… INSTRUCCIONES: Después de haber escuchado atentamente la clase desarrollada responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué poder del estado se encarga de elaborar y modificar las leyes? ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………….. 2. ¿Qué contiene toda constitución? ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………….. 3. ¿Cómo esta estructurado la constitución política del Perú? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. 4. ¿Cuáles son los poderes del estado y sus funciones? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………….
  • 6. ANEXO 04 RESUMEN CIENTÍFICO ¿Qué contiene toda constitución? a. Una lista de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. b. Un sistema de garantías que hagan eficaces estos derechos y libertades. Sí estas garantías no se establecen, no servirá para nada incluir los derechos de loas ciudadanos por que estos no serán eficaces, los ciudadanos no podrán exigir su respeto y su cumplimiento. c. Un sistema de separación o equilibrio entre los distintos poderes del Estado, En la constitución se determinan la organización de esos poderes y las instituciones que lo ejercen. d. También se concretan los poderes y prerrogativas del jefe del Estado. En algunas instituciones importantes y la organización territorial del Estado. ¿Cuándo surge la Constitución? Surge como necesidad de las personas y gozar de ciertas libertades que en aquellas épocas no contaban con una constitución política. Hacia fines del siglo XVIII se implantó el sistema constitucional a partir de tres revoluciones: a. La Revolución Inglesa, Que las personas ya no fueran súbditos de un monarca, sino ciudadanos iguales ante las layes, que pudieran realizar libremente todas sus actividades políticas, económicas y sociales. b. La Revolución Americana. se implantaron, por primera vez, las ideas ilustradas. se promulgó su Constitución como forma de organización del Estado. En dicha constitución se incluían los principios básicos de ese sistema: soberanía popular, división de poderes y derechos y libertades de los ciudadanos. También se establecía la forma en que se organizaba el nuevo Estado y el tipo de régimen político c. La Revolución Francesa. Fruto de la revolución iniciada en 1789 se derribó a la monarquía absoluta de Luis XVI, pocos años después, en 1791 se promulgó La constitución que establecía un nuevo régimen de gobierno. ESTRUCTURA DA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993 La Constitución actual está dividida en seis títulos, cada uno de los cuales tienen sus respectivos capítulos el título I (llamada parte dogmática) tiene IV capítulos y 42 artículos y el titulo II tiene 2 capítulos , el título III tiene VI
  • 7. Capítulos , el título IV (llamada parte orgánica) tiene 14 capítulos cuentan con la siguiente estructura: Preámbulo: El Congreso Constituyente democrático, invocando a Dios todopoderoso, obedeciendo el mandato del Pueblo peruano y recordando el sacrificio de todas las generaciones que nos han precedido en nuestra Patria, ha resuelto dar la siguiente Constitución: Título I.- De la persona y la sociedad: derechos fundamentales, sociales, económicos y políticos de la persona; así como sus deberes. La función pública. Título II.- Del Estado y la Nación: características del Estado, la Nación y el territorio. Los tratados celebrados por el Estado. Título III.- Del régimen económico. Usos de los recursos naturales, la propiedad, régimen tributario y presupuestal, la moneda y la banca, el régimen agrario. Título IV.- De la estructura del Estado: poderes del Estado, funciones, instituciones que ejercen el gobierno del Estado. Título V.- De las garantías constitucionales. Título VI. De la reforma de la Constitución. INSTITUCIONES Y REPRESENTANTES DEL ESTADO El Estado democrático está dividido en tres poderes: • El Poder Ejecutivo, conformado por el presidente, los vicepresidentes y los ministros, quienes se encargan de realizar la política gubernamental. • El Poder Legislativo, que se encarga de elaborar, modificar y derogar las leyes y está conformado por los congresistas. • El Poder Judicial, que vigila el cumplimiento de las leyes y la administración de justicia. Está conformado por los jueces.
  • 8. ANEXO Nº 05 FICHA DE COTEJO DE CAPACIDADES COGNITIVA CENTRO EDUCATIVO : I.E. “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA 16210” NIVEL : SECUNDARIA. GRADO : SEGUNDO “B” ÁREA : CIENCIAS SOCIALES TEMA : CONSTITUCIÒN POLITICA DEL PERÙ. PRACTICANTES : ALEJANDRIA VILCHEZ, Marilú : VALQUI FERNANDEZ, Liri FECHA : 19/06 / 08 NºDEORDEN INDICADORES ALUMNOS Identifica y analiza el contenido y la estructura de la constitución política del estado utilizando las tics y la Constitución Política del Estado. Reflexiona sobre la modificación, elaboración y derogación de las leyes del estado a través de preguntas. Diferencia las funciones de cada poder del estado. Apellidos y Nombres si no si no si no 01 AGURTO CARDOZA, Rosa Julia 02 BANCES PUELLES, María Mercedes 03 BUSTAMANTE JULCA, Ghisela Oshin 04 CALDERON CALLAO, Luis Alberto 05 CARRASCO CHUICA, Tania Yulisa 06 CASTREJÓN HUAMANTA, Soimer 07 CEDANO MONTENEGRO, María Grinés 08 CHACHAPOYAS CHÁVEZ, Luis Joél 09 CORONADO CÓRDOVA, Elizabeth Fiorela 10 CORONEL CARRASCO, Gissela del Pilar 11 CORONEL DELGADO, Vryjy Yaitdit 12 DÍAZ HUAYAMA, Rosmery Elizabeth 13 DÍAZ MONTENEGRO, Jean Carlos 14 DUAREZ ALVARADO, Susan Maryori 15 FERNÁNDEZ CHÁVARRI, Elmer 16 FERNÁNDEZ DELGADO, Jhojany 17 GONZALES DELGADO, Irma Kasandra 18 GUTIERREZ TORRES, Germán Oswaldo 19 HEREDIA CABANILLAS, Karen Tatiana 20 HUAYTALLA HERRERA, Jherfeen Alexis 21 LOPEZ MUÑOZ, Celia 22 LOZANO ZURITA, Anabel 23 MONTENEGRO CHILCÓN, Jerson David 24 NECIOSUP GONZALES, Gerson Paul 25 OLANO FERNÁNDEZ, Iván Leen 26 PADILLA VIDARTE, Maribel 27 PÉREZ QUISPE, Terrius Stiv
  • 9. 28 QUISPE DIAZ, Deysi 29 RIMARACHÍN AGUILAR, Elita 30 RODRÍGUEZ CHOJEDA, Paola Maribel 31 SAAVEDRA GONZA, Salomón (ANEXO 06) FICHA DE COTEJO DE CAPACIDADES AFECTIVAS. CENTRO EDUCATIVO : I.E. “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA 16210” NIVEL : SECUNDARIA. GRADO : SEGUNDO “B” ÁREA : CIENCIAS SOCIALES TEMA : CONSTITUCIÒN POLITICA DEL PERÙ. PRACTICANTES : ALEJANDRIA VILCHEZ, Marilú : VALQUI FERNANDEZ, Liri FECHA : 19/06 / 08 NºDEORDEN INDICADORES ALUMNOS RESPONSABILIDAD RESPETO COMPORTA- MIENTO Presenta oportunamente sus tareas. Muestra constancia en el trabajo que realiza Respeta las ideas y participación de sus compañeros. Actúa en función a las normas de convivencia Apellidos y Nombres si no si no si no si no 01 AGURTO CARDOZA, Rosa Julia 02 BANCES PUELLES, María Mercedes 03 BUSTAMANTE JULCA, Ghisela Oshin 04 CALDERON CALLAO, Luis Alberto 05 CARRASCO CHUICA, Tania Yulisa 06 CASTREJÓN HUAMANTA, Soimer 07 CEDANO MONTENEGRO, María Grinés 08 CHACHAPOYAS CHÁVEZ, Luis Joél 09 CORONADO CÓRDOVA, Elizabeth Fiorela 10 CORONEL CARRASCO, Gissela del Pilar 11 CORONEL DELGADO, Vryjy Yaitdit 12 DÍAZ HUAYAMA, Rosmery Elizabeth 13 DÍAZ MONTENEGRO, Jean Carlos 14 DUAREZ ALVARADO, Susan Maryori 15 FERNÁNDEZ CHÁVARRI, Elmer 16 FERNÁNDEZ DELGADO, Jhojany 17 GONZALES DELGADO, Irma Kasandra 18 GUTIERREZ TORRES, Germán Oswaldo 19 HEREDIA CABANILLAS, Karen Tatiana 20 HUAYTALLA HERRERA, Jherfeen Alexis 21 LOPEZ MUÑOZ, Celia 22 LOZANO ZURITA, Anabel 23 MONTENEGRO CHILCÓN, Jerson David 24 NECIOSUP GONZALES, Gerson Paul 25 OLANO FERNÁNDEZ, Iván Leen 26 PADILLA VIDARTE, Maribel 27 PÉREZ QUISPE, Terrius Stiv
  • 10. 28 QUISPE DIAZ, Deysi 29 RIMARACHÍN AGUILAR, Elita 30 RODRÍGUEZ CHOJEDA, Paola Maribel 31 SAAVEDRA GONZA, Salomón