SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN
1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA
TRABAJO DE
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
TEMA:
DESARROLLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CÁMARAS IP EN GUARDERÍAS
PRESENTADO POR:
EDUARDO ROSERO
JUAN JOSÉ RON
DAMIÁN QUISINGO
CRISTIAN PAGUAY
GABRIEL OROSCO
PARALELO M 39
CATEDRÁTICO
ING. ALDRÍN FLORES
TUTORA
ING. JAQUELINE NÁJERA
QUITO, OCTUBRE 1 DEL 2013
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN
2
1. ANTECEDENTES
Las guarderías son generalmente escuelas infantiles, establecimientos
educativos, de gestión pública, privada o concertada, en las que se forma a
niños entre 0 y 3 años. Los encargados de supervisar a los menores son
profesionales en el área de la educación temprana, educación preescolar o
educación infantil y su trabajo consiste no sólo en supervisar a los niños y
proveerles de los cuidados necesarios de su edad, sino también en alentarlos a
aprender de una manera lúdica mediante la estimulación de sus áreas
cognitivas, física y emocional.
Por lo general a las guarderías solo asisten los niños con padres ocupados, por
lo que los padres deben encargar la seguridad de sus hijos a estas
instituciones, siendo así ellos necesitan saber el estado de sus hijos. En el
pasado en estas instituciones ha habido antecedentes de maltrato a los niños,
supervisión decadente, falta de atención a los niños; este problema se ha
resuelto en los últimos años mediante el uso de cámaras IP en las guarderías
que consiste en la tele vigilancia por internet donde pueden observar a sus
hijos en vivo para esto solo necesitan un usuario y una contraseña, puesto que
los padres pueden monitorear el estado de sus hijos desde su casa o trabajo la
preocupación disminuye y de esta forma se evitan cualquier evento no
deseado.
2. PROPUESTA DE TRABAJO
Lo que proponemos en este proyecto es investigar la funcionalidad de las
cámaras IP para mejorar la seguridad de los niños, ya que los padres tendrán
acceso a tiempo completo para poder observar las actividades de sus hijos y
de quienes están a su cargo.
Ellos simplemente deberán proporcionar cierta información básica con la cual
se les proveerá de una cuenta de usuario y contraseña, estos datos los
utilizaran para realizar la autenticación vía internet y ter acceso a las cámaras
que les permitirán constatar la seguridad de sus hijos.
Este será un proyecto piloto que se puede llevar a cabo en alguna guardería
particular, pues ya que si los padres están gastando su dinero y poniendo su
confianza en el personal de ese lugar, entonces lo mínimo que merecen es que
sus hijos sean cuidados con responsabilidad y estén seguros en todo
momento. La implementación de esta tecnología provocara en el personal
mayor responsabilidad al saberse vigilados.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN
3
2.1.OBJETIVO GENERAL
Investigar el impacto que produce el uso de tecnología en las guarderías,
mediante la implementación de cámaras de vigilancia IP, para disminuir los
índices de maltrato infantil.
2.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar los problemas de seguridad de al menos 5 guarderías.
Investigar sobre los problemas de maltrato infantil
Investigar las ventajas y desventajas de las cámaras de vigilancia en las
guarderías.
3. METODOLOGÍA
Para la implementación de las cámaras IP, primero se debe realizar un estudio
de campo, es decir conocer con exactitud el lugar en el que se va a llevar a
cabo el proyecto. Por lo general las guarderías tienen espacios bien definidos,
pues los niños son de diversas edades por lo que tendrá un área específica
para cada uno, así mismo un lugar destinado para la comida; estos son los
puntos principales en los que se establecerá la vigilancia.
Las cámaras estarán situadas en puntos estratégicos, donde permitan
visualizar imágenes claras sin interferencias de luz u objetos que obstaculicen
la transmisión.
Para poder crear cuentas de usuario únicas para cada padre de familia se
procederá a hacer un listado de ciertos datos, los mismos que pueden
almacenarse en un archivo de Excel, para tener una buena organización de la
información.
Cada nuevo año el encargado deberá actualizar el listado, es decir crear una
nueva hoja en la que se registren los datos de los padres de los nuevos niños,
para luego crear cuentas de acceso a las cámaras de vigilancia.
4. ALCANCES
Para iniciar se espera implementar el proyecto con éxito en una guardería, la
misma que será un plan piloto para realizar estudios sobre los beneficios o
dificultades que se puedan presentar.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN
4
Si todo sale bien durante un año de implementado este sistema en una
guardería, se procederá a realizar convenios con al menos 5 guarderías más,
en las cuales se llevara a cabo la implementación de este sistema, para realizar
estudios simultáneos de todas durante otro año.
5. REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN
El control de la información se llevara a cabo por el administrador de la
guardería, el cual proporcionara la información al administrador de las cámaras
para que depure las cuentas de usuarios, es decir elimine a los que ya no son
parte de la guardería y añada cuentas para los nuevos.
6. CRONOGRAMA Y PLAN DE TRABAJO
Semana Actividad
Primera Análisis de campo
Segunda Estudio de costos y
lugares de aplicación de
cámaras
Tercera Presentación de
propuesta a la guardería
Cuarta Presentación de planos
de ubicación de cámaras
Quinta Presentación de costos
de materiales e
instalación
Sexta Presentación de contrato
de instalación
Séptima Inicio del proyecto de
instalación
7. COSTOS
Cámara Empresa Costo
Cámara Ip Inalámbrica Wi-fi
En Mercado
Libre 71,95
FI8909W Foscam 59
FI8918W Foscam 69
FI8910W Foscam 84
FI9821W V2 Foscam 139
FI9831W Foscam 189
Cámara Ip Wireless Novicompu 65,98
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN
5
8. ANEXOS
Link del Video http://www.youtube.com/watch?v=cA-rWMKhaDQ
Links del proyecto subido a Internet
http://www.slideshare.net/demonBlacker/proyecto-de-aula-organizacion-del-
aprendizaje-aula-m-39
http://www.slideshare.net/demonBlacker/proyecto-de-aula-oa
Paginas de consulta:
http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-403176234-camara-ip-inalambrica-
wifi-dia-y-noche-audio-bidereccional-_JM
http://www.foscam.es/
http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-403098609-camara-ip-wirelessg-de-
vigilancia-infrarojo-con-microfono-_JM
Cantidad
Menores a $100
Mayores a $100

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de aula organizacion del aprendizaje aula M - 39 .docx

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Tuteggito Demon
 
Proyecto de grado dg
Proyecto de grado dgProyecto de grado dg
Proyecto de grado dg
Daniel Gonzalez
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
tuamorcitho
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
aitor110
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Nathy Princes
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
thyago1211
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
thyago1211
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
FranciscoJavierGaita3
 
Presentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de gradoPresentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de grado
aitor110
 
Presentación de proyecto dg
Presentación de proyecto dgPresentación de proyecto dg
Presentación de proyecto dg
Daniel Gonzalez
 
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
solandy9
 
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMANSISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
Jhonny Edgar Vasquez Ruiz
 
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granadaLimpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
IngAnaYuss
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
IngKaryT
 
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortizproyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
peravazquez14
 
Proyectobperiodico 1°d
Proyectobperiodico 1°dProyectobperiodico 1°d
Proyectobperiodico 1°d
AlejandroPuentesDeBu
 
Taller de control parental
Taller de control parentalTaller de control parental
Taller de control parental
Juan Ramón Palomino de Frutos
 
Simba, acurio, sanchez presentacion
Simba, acurio, sanchez presentacionSimba, acurio, sanchez presentacion
Simba, acurio, sanchez presentacion
JosueSimba3
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
nathy76hnz
 

Similar a Proyecto de aula organizacion del aprendizaje aula M - 39 .docx (20)

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Proyecto de grado dg
Proyecto de grado dgProyecto de grado dg
Proyecto de grado dg
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
 
Presentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de gradoPresentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de grado
 
Presentación de proyecto dg
Presentación de proyecto dgPresentación de proyecto dg
Presentación de proyecto dg
 
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
 
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMANSISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
SISTEMA DE NOTAS INSTITUTO PERUANO ALEMAN
 
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granadaLimpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
Limpiecito me veo mas bonito escuela nueva granada
 
La higiene y las tic
La higiene y las ticLa higiene y las tic
La higiene y las tic
 
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortizproyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
 
Proyectobperiodico 1°d
Proyectobperiodico 1°dProyectobperiodico 1°d
Proyectobperiodico 1°d
 
Taller de control parental
Taller de control parentalTaller de control parental
Taller de control parental
 
Simba, acurio, sanchez presentacion
Simba, acurio, sanchez presentacionSimba, acurio, sanchez presentacion
Simba, acurio, sanchez presentacion
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Proyecto de aula organizacion del aprendizaje aula M - 39 .docx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA TRABAJO DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE TEMA: DESARROLLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CÁMARAS IP EN GUARDERÍAS PRESENTADO POR: EDUARDO ROSERO JUAN JOSÉ RON DAMIÁN QUISINGO CRISTIAN PAGUAY GABRIEL OROSCO PARALELO M 39 CATEDRÁTICO ING. ALDRÍN FLORES TUTORA ING. JAQUELINE NÁJERA QUITO, OCTUBRE 1 DEL 2013
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN 2 1. ANTECEDENTES Las guarderías son generalmente escuelas infantiles, establecimientos educativos, de gestión pública, privada o concertada, en las que se forma a niños entre 0 y 3 años. Los encargados de supervisar a los menores son profesionales en el área de la educación temprana, educación preescolar o educación infantil y su trabajo consiste no sólo en supervisar a los niños y proveerles de los cuidados necesarios de su edad, sino también en alentarlos a aprender de una manera lúdica mediante la estimulación de sus áreas cognitivas, física y emocional. Por lo general a las guarderías solo asisten los niños con padres ocupados, por lo que los padres deben encargar la seguridad de sus hijos a estas instituciones, siendo así ellos necesitan saber el estado de sus hijos. En el pasado en estas instituciones ha habido antecedentes de maltrato a los niños, supervisión decadente, falta de atención a los niños; este problema se ha resuelto en los últimos años mediante el uso de cámaras IP en las guarderías que consiste en la tele vigilancia por internet donde pueden observar a sus hijos en vivo para esto solo necesitan un usuario y una contraseña, puesto que los padres pueden monitorear el estado de sus hijos desde su casa o trabajo la preocupación disminuye y de esta forma se evitan cualquier evento no deseado. 2. PROPUESTA DE TRABAJO Lo que proponemos en este proyecto es investigar la funcionalidad de las cámaras IP para mejorar la seguridad de los niños, ya que los padres tendrán acceso a tiempo completo para poder observar las actividades de sus hijos y de quienes están a su cargo. Ellos simplemente deberán proporcionar cierta información básica con la cual se les proveerá de una cuenta de usuario y contraseña, estos datos los utilizaran para realizar la autenticación vía internet y ter acceso a las cámaras que les permitirán constatar la seguridad de sus hijos. Este será un proyecto piloto que se puede llevar a cabo en alguna guardería particular, pues ya que si los padres están gastando su dinero y poniendo su confianza en el personal de ese lugar, entonces lo mínimo que merecen es que sus hijos sean cuidados con responsabilidad y estén seguros en todo momento. La implementación de esta tecnología provocara en el personal mayor responsabilidad al saberse vigilados.
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN 3 2.1.OBJETIVO GENERAL Investigar el impacto que produce el uso de tecnología en las guarderías, mediante la implementación de cámaras de vigilancia IP, para disminuir los índices de maltrato infantil. 2.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar los problemas de seguridad de al menos 5 guarderías. Investigar sobre los problemas de maltrato infantil Investigar las ventajas y desventajas de las cámaras de vigilancia en las guarderías. 3. METODOLOGÍA Para la implementación de las cámaras IP, primero se debe realizar un estudio de campo, es decir conocer con exactitud el lugar en el que se va a llevar a cabo el proyecto. Por lo general las guarderías tienen espacios bien definidos, pues los niños son de diversas edades por lo que tendrá un área específica para cada uno, así mismo un lugar destinado para la comida; estos son los puntos principales en los que se establecerá la vigilancia. Las cámaras estarán situadas en puntos estratégicos, donde permitan visualizar imágenes claras sin interferencias de luz u objetos que obstaculicen la transmisión. Para poder crear cuentas de usuario únicas para cada padre de familia se procederá a hacer un listado de ciertos datos, los mismos que pueden almacenarse en un archivo de Excel, para tener una buena organización de la información. Cada nuevo año el encargado deberá actualizar el listado, es decir crear una nueva hoja en la que se registren los datos de los padres de los nuevos niños, para luego crear cuentas de acceso a las cámaras de vigilancia. 4. ALCANCES Para iniciar se espera implementar el proyecto con éxito en una guardería, la misma que será un plan piloto para realizar estudios sobre los beneficios o dificultades que se puedan presentar.
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN 4 Si todo sale bien durante un año de implementado este sistema en una guardería, se procederá a realizar convenios con al menos 5 guarderías más, en las cuales se llevara a cabo la implementación de este sistema, para realizar estudios simultáneos de todas durante otro año. 5. REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN El control de la información se llevara a cabo por el administrador de la guardería, el cual proporcionara la información al administrador de las cámaras para que depure las cuentas de usuarios, es decir elimine a los que ya no son parte de la guardería y añada cuentas para los nuevos. 6. CRONOGRAMA Y PLAN DE TRABAJO Semana Actividad Primera Análisis de campo Segunda Estudio de costos y lugares de aplicación de cámaras Tercera Presentación de propuesta a la guardería Cuarta Presentación de planos de ubicación de cámaras Quinta Presentación de costos de materiales e instalación Sexta Presentación de contrato de instalación Séptima Inicio del proyecto de instalación 7. COSTOS Cámara Empresa Costo Cámara Ip Inalámbrica Wi-fi En Mercado Libre 71,95 FI8909W Foscam 59 FI8918W Foscam 69 FI8910W Foscam 84 FI9821W V2 Foscam 139 FI9831W Foscam 189 Cámara Ip Wireless Novicompu 65,98
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO DE AULA – CURSO DE NIVELACIÓN 5 8. ANEXOS Link del Video http://www.youtube.com/watch?v=cA-rWMKhaDQ Links del proyecto subido a Internet http://www.slideshare.net/demonBlacker/proyecto-de-aula-organizacion-del- aprendizaje-aula-m-39 http://www.slideshare.net/demonBlacker/proyecto-de-aula-oa Paginas de consulta: http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-403176234-camara-ip-inalambrica- wifi-dia-y-noche-audio-bidereccional-_JM http://www.foscam.es/ http://articulo.mercadolibre.com.ec/MEC-403098609-camara-ip-wirelessg-de- vigilancia-infrarojo-con-microfono-_JM Cantidad Menores a $100 Mayores a $100