SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“EL ESFUERZO”
MEMORIA TÉCNICA
AUTORES:
DERIAN CEDEÑO
TUTOR:
JOSÉ LUIS QUINGA
SANTO DOMINGO – ECUADOR
2014 – 2015
Esta situación se da por la falta de cámaras de vigilancia para poder
controlar la seguridad de los estudiantes. En vista de estas
circunstancias nuestro sistema de vigilancia tiene el compromiso de
ofrecer mejor seguridad a la Unidad Educativa El Esfuerzo en cuanto
se refiere a la vigilancia ya sea por medio de cámaras.
Los problemas que se suscitan dentro de los ambientes escolares,
suelen manifestarse de diversas formas Cada uno de estas formas de
violencia tiene sus propias particularidades. Pasaremos a describir las
delimitaciones entre violencia escolar y bullying.
La Unidad Educativa “El Esfuerzo” cuenta con un Departamento de
Inspección la cual necesita crear un Sistema Informático para el
control y seguridad de los estudiantes de la Unidad Educativa “El
Esfuerzo”.
Ofrecemos este proyecto para que sea implementado y el
Departamento de Talento Humano haga uso del sistema y obtengan la
mejor herramienta para poder llevar un control ideal de los
estudiantes, lo que conllevara a una reducción de actos de
inseguridad y violentos entre estudiantes, en lugares estratégicos de
la Institución.
Investigar un sistema de video
vigilancia a implementarse en la
Unidad Educativa “El Esfuerzo”,
Parroquia El Esfuerzo, año 2015
Determinar las tecnologías y
los componentes de una red de
video vigilancia disponibles que
permitan dar solución al
problema.
Determinar la situación actual
y las áreas vulnerables de la
Unidad Educativa.
Diseñar un croquis del sistema
video vigilancia.
Capacitar al personal que va
hacer uso del servicio de video
vigilancia.
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CAMARA IP WIFI CON INFRARROJOS
 Las cámaras infrarrojas producen un video a color de alta resolución
durante las 24 horas.
 Los iluminadores infrarrojos se encienden y te permiten ver con
claridad cuando hay poca luz o nada de luz.
 Movimiento horizontal y vertical.
 Avisos al correo electrónico cuando detecta movimiento.
 Acceso seguro a la cámara tiene un sofisticado pero súper eficaz
control de acceso.
 Audio Bidireccional micrófono y un altavoz.
 Visualización en ordenadores
móviles y tabletas.
TIPO DE CAMARA Y SUS VENTAJAS
1. MEMORIA RAM DE 1 GB
2. UN PROCESADOR DE 1 GHz
3. WINDOWS 7 EN ADELANTE
4. DISCO DURO UN TERA
5. TARJETA GRAFICA
6. ACELERADOR DE VIDEO
CARACTERISTICAS DEL COMPUTADOR
Eyeline es un potente y versátil programa de vídeo vigilancia para
Windows que puede ser usado en la casa o en colegios.
Grabe una sola cámara de seguridad o administre un sistema con más
de 100 cámaras.
 Ver las imágenes de la cámara en el sitio o desde una ubicación
remota.
 Comprimir y almacenar el vídeo grabado.
 Usar la detección automática de movimiento en cada cámara.
 Es gratuitamente y se lo puede descargar y es fácil de instalar.
PROGRAMA
Windows XP/Vista/7 y Windows 8
Navegador: IE6.0, IE7.0, IE8.0, Firefox, navegador de Google u otro
navegador estándar de internet.
REQUISITOS DEL SISTEMA
CROQUIS INDICANDO LA UBICACION LAS CAMARAS
El proyecto ha logrado cumplir todos los objetivos que se habían
propuesto y respetando las especificaciones planteadas.
Se investigó las tecnologías de todas las cámaras y un sistema factible
para el uso y control de la institución.
También se observó y analizó las zonas de las institución donde los
docentes no pueden dar vigilancia y lugares donde mas se cometen
estos actos por los estudiantes.
Además se realizo un croquis indicando donde se instaladas las
cámaras para el sistema, se requieren los puntos donde deben ir las
cámaras para la vigilancia y el lugar donde estará el sistema de
control.
Finalmente se capacitará a la persona que estará a cargo del nuevo
sistemas también recomendaremos el uso del sistemas y en futuro que
los estudiantes puedan expandirlo y mejorarlo dependiendo sus
necesidad del sistema.
Tomar mayores medidas de protección en la institución deben orientar
la actividad de los estudiantes, con el propósito de hacer segura la
institución.
Los sistemas de video vigilancia implementados deben orientarse no
sólo hacia la institución.
Las cámaras infrarrojas a prueba de intemperie de tipo bala son las
más populares para exteriores, y las cámaras de domo son las más
populares para uso en interiores.
Abastecimiento y control del uso de la institución, tanto exterior y
superior sobre la seguridad de los recursos de la institución, a fin de
cumplir con todas las funciones de vigilancia y seguridad.
Un ordenamiento y un abastecimiento para la seguridad de la
institución.
ANEXO B FOTOS:
ANEXO C DOCUMENTOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo eliminar un virus informático.
Cómo eliminar un virus informático.Cómo eliminar un virus informático.
Cómo eliminar un virus informático.
El chat.com
 
Informatica (3)
Informatica (3)Informatica (3)
Informatica (3)
Yochi Cun
 
Guion De Portafolio De Equipol
Guion De Portafolio De EquipolGuion De Portafolio De Equipol
Guion De Portafolio De Equipol
laurabenice
 
Actividades no presenciales agosto 30
Actividades no presenciales agosto 30Actividades no presenciales agosto 30
Actividades no presenciales agosto 30
jhovanet2008
 
Cámaras+d..
Cámaras+d..Cámaras+d..
Cámaras+d..
valencossio
 
Antena
AntenaAntena
Antena
Noemi Jara
 

La actualidad más candente (6)

Cómo eliminar un virus informático.
Cómo eliminar un virus informático.Cómo eliminar un virus informático.
Cómo eliminar un virus informático.
 
Informatica (3)
Informatica (3)Informatica (3)
Informatica (3)
 
Guion De Portafolio De Equipol
Guion De Portafolio De EquipolGuion De Portafolio De Equipol
Guion De Portafolio De Equipol
 
Actividades no presenciales agosto 30
Actividades no presenciales agosto 30Actividades no presenciales agosto 30
Actividades no presenciales agosto 30
 
Cámaras+d..
Cámaras+d..Cámaras+d..
Cámaras+d..
 
Antena
AntenaAntena
Antena
 

Similar a Presentación de proyecto de grado

Proyecto de grado dg
Proyecto de grado dgProyecto de grado dg
Proyecto de grado dg
Daniel Gonzalez
 
Formato del proyecto
Formato del proyectoFormato del proyecto
Formato del proyecto
nathy76hnz
 
Camras
CamrasCamras
Camras
mateo147
 
Cámaras de seguridad
Cámaras de seguridadCámaras de seguridad
Cámaras de seguridad
dtrujillom
 
La camara de video
La camara de videoLa camara de video
La camara de video
maybelingCG98
 
Inicial
InicialInicial
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
nathy76hnz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Eduardo Peña
 
Investigación a la Institución
Investigación a la InstituciónInvestigación a la Institución
Investigación a la Institución
aliciacapelli
 
Intrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo finalIntrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo final
aliciacapelli
 
Ronda de Vigilancia Remota Securitas
Ronda de Vigilancia Remota SecuritasRonda de Vigilancia Remota Securitas
Ronda de Vigilancia Remota Securitas
Joel García
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Tuteggito Demon
 
Sistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridadSistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridad
Diego Vilchez
 
Sistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridadSistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridad
Diego Vilchez
 
Camaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefaCamaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefa
luis19791432
 
Camaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefaCamaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefa
luis19791432
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
aitor110
 
Metodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesisMetodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesis
Julian Kenjy Quezada
 
como hacer proyecto
como hacer proyectocomo hacer proyecto
como hacer proyecto
Pablito Benites
 

Similar a Presentación de proyecto de grado (20)

Proyecto de grado dg
Proyecto de grado dgProyecto de grado dg
Proyecto de grado dg
 
Formato del proyecto
Formato del proyectoFormato del proyecto
Formato del proyecto
 
Camras
CamrasCamras
Camras
 
Cámaras de seguridad
Cámaras de seguridadCámaras de seguridad
Cámaras de seguridad
 
La camara de video
La camara de videoLa camara de video
La camara de video
 
Inicial
InicialInicial
Inicial
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
Desarrollo de un sistema de deteccion de intrusos para el resguardo y vigilan...
 
Investigación a la Institución
Investigación a la InstituciónInvestigación a la Institución
Investigación a la Institución
 
Intrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo finalIntrumentacion trabajo final
Intrumentacion trabajo final
 
Ronda de Vigilancia Remota Securitas
Ronda de Vigilancia Remota SecuritasRonda de Vigilancia Remota Securitas
Ronda de Vigilancia Remota Securitas
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Sistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridadSistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridad
 
Sistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridadSistema de cámaras de seguridad
Sistema de cámaras de seguridad
 
Camaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefaCamaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefa
 
Camaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefaCamaras de seguridad unefa
Camaras de seguridad unefa
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Metodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesisMetodologia de la investigacion tesis
Metodologia de la investigacion tesis
 
como hacer proyecto
como hacer proyectocomo hacer proyecto
como hacer proyecto
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Presentación de proyecto de grado

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO” MEMORIA TÉCNICA AUTORES: DERIAN CEDEÑO TUTOR: JOSÉ LUIS QUINGA SANTO DOMINGO – ECUADOR 2014 – 2015
  • 2. Esta situación se da por la falta de cámaras de vigilancia para poder controlar la seguridad de los estudiantes. En vista de estas circunstancias nuestro sistema de vigilancia tiene el compromiso de ofrecer mejor seguridad a la Unidad Educativa El Esfuerzo en cuanto se refiere a la vigilancia ya sea por medio de cámaras. Los problemas que se suscitan dentro de los ambientes escolares, suelen manifestarse de diversas formas Cada uno de estas formas de violencia tiene sus propias particularidades. Pasaremos a describir las delimitaciones entre violencia escolar y bullying.
  • 3. La Unidad Educativa “El Esfuerzo” cuenta con un Departamento de Inspección la cual necesita crear un Sistema Informático para el control y seguridad de los estudiantes de la Unidad Educativa “El Esfuerzo”. Ofrecemos este proyecto para que sea implementado y el Departamento de Talento Humano haga uso del sistema y obtengan la mejor herramienta para poder llevar un control ideal de los estudiantes, lo que conllevara a una reducción de actos de inseguridad y violentos entre estudiantes, en lugares estratégicos de la Institución.
  • 4. Investigar un sistema de video vigilancia a implementarse en la Unidad Educativa “El Esfuerzo”, Parroquia El Esfuerzo, año 2015 Determinar las tecnologías y los componentes de una red de video vigilancia disponibles que permitan dar solución al problema. Determinar la situación actual y las áreas vulnerables de la Unidad Educativa. Diseñar un croquis del sistema video vigilancia. Capacitar al personal que va hacer uso del servicio de video vigilancia. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 5. CAMARA IP WIFI CON INFRARROJOS  Las cámaras infrarrojas producen un video a color de alta resolución durante las 24 horas.  Los iluminadores infrarrojos se encienden y te permiten ver con claridad cuando hay poca luz o nada de luz.  Movimiento horizontal y vertical.  Avisos al correo electrónico cuando detecta movimiento.  Acceso seguro a la cámara tiene un sofisticado pero súper eficaz control de acceso.  Audio Bidireccional micrófono y un altavoz.  Visualización en ordenadores móviles y tabletas. TIPO DE CAMARA Y SUS VENTAJAS
  • 6. 1. MEMORIA RAM DE 1 GB 2. UN PROCESADOR DE 1 GHz 3. WINDOWS 7 EN ADELANTE 4. DISCO DURO UN TERA 5. TARJETA GRAFICA 6. ACELERADOR DE VIDEO CARACTERISTICAS DEL COMPUTADOR
  • 7. Eyeline es un potente y versátil programa de vídeo vigilancia para Windows que puede ser usado en la casa o en colegios. Grabe una sola cámara de seguridad o administre un sistema con más de 100 cámaras.  Ver las imágenes de la cámara en el sitio o desde una ubicación remota.  Comprimir y almacenar el vídeo grabado.  Usar la detección automática de movimiento en cada cámara.  Es gratuitamente y se lo puede descargar y es fácil de instalar. PROGRAMA
  • 8. Windows XP/Vista/7 y Windows 8 Navegador: IE6.0, IE7.0, IE8.0, Firefox, navegador de Google u otro navegador estándar de internet. REQUISITOS DEL SISTEMA
  • 9. CROQUIS INDICANDO LA UBICACION LAS CAMARAS
  • 10. El proyecto ha logrado cumplir todos los objetivos que se habían propuesto y respetando las especificaciones planteadas. Se investigó las tecnologías de todas las cámaras y un sistema factible para el uso y control de la institución. También se observó y analizó las zonas de las institución donde los docentes no pueden dar vigilancia y lugares donde mas se cometen estos actos por los estudiantes. Además se realizo un croquis indicando donde se instaladas las cámaras para el sistema, se requieren los puntos donde deben ir las cámaras para la vigilancia y el lugar donde estará el sistema de control. Finalmente se capacitará a la persona que estará a cargo del nuevo sistemas también recomendaremos el uso del sistemas y en futuro que los estudiantes puedan expandirlo y mejorarlo dependiendo sus necesidad del sistema.
  • 11. Tomar mayores medidas de protección en la institución deben orientar la actividad de los estudiantes, con el propósito de hacer segura la institución. Los sistemas de video vigilancia implementados deben orientarse no sólo hacia la institución. Las cámaras infrarrojas a prueba de intemperie de tipo bala son las más populares para exteriores, y las cámaras de domo son las más populares para uso en interiores. Abastecimiento y control del uso de la institución, tanto exterior y superior sobre la seguridad de los recursos de la institución, a fin de cumplir con todas las funciones de vigilancia y seguridad. Un ordenamiento y un abastecimiento para la seguridad de la institución.