SlideShare una empresa de Scribd logo
Roony Negrete Vertel
Veronica Ocampo
Cristian David Villa
Alejandra Zapata
Refuerzo de biología
11-B
Institución educativa Antonio José Bernal
Materia: Biología
Profesora: Giardys
Abril 6/ 2014
1. Situación problema-pregunta de investigación
¿Porque preferimos vivir en mundo lleno de tecnología si a cambio perdemos algo mucho más
valioso, los paisajes naturales?
2. Establece una hipótesis.
Somos personas que nos preocupamos más por un progreso material y a costa de esto cambiamos
los tesoros que nos da la naturaleza, por el bocado que nos regala la ambición del dinero de
apoderarnos de territorios y a cambio de esto destruimos nuestro verdadero hogar
3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras
La cruda realidad es que el hombre es un ser ambicioso con ganas de dominar lo que no puede, y
no entendemos lo que hay a nuestro alrededor y lo sobreexplotamos destruimos por algo que
nóvale absolutamente la pena por algo que ni siquiera muchos no probamos dinero, progreso
falso sin sentido el amor al planeta deber ser primero, todo la importancia la tiene este lugar pero
el ser humano se concentra en la ambición de ganar sin saber que perdemos todos, la única
intensión que debemos tener todos en este momento es cuidar lo poco que queda sin necesidad
de pensar por sí solos en cambio pensar en que tenemos un lugar única por el cual vivir y luchar
sin necesidad de pensar en destruirlo el acabar con lo que tenemos la única justificación es el
momento en el que ya no veamos más un hermosa ave recorrer el cielo, cuando el agua se
convierta en el diamante más preciado y de tanas campañas que hay sobre el mundo porque
seguimos dejando que se ha destruido lo único que se puede decir que no nos importa la vida el
mundo. Ya es para hayamos construido una civilización única con la vida, con los animales con las
plantas y un estrecho acuerdo con el agua, porque nada queda de la vida del hombre si jamás
puede escuchar el suave sonido del viento su aroma el hermoso cielo azul y estrellado de noche,
un mundo verde con armonía sin ruido es esto la vida lo que ella nos regaló y lo que no cuidamos.
4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al respecto de
tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y bibliográfico de fuentes
confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras.
* Carta del jefe Seattle al presidente de los estados unidos
Este jefe indio lo único que hizo fue luchar por su amor a la vida, a su tierra el demostró
sacrificando su vida mostrando que lo más valioso es el sonido de las aves y no el sonido de una
locomotora. Fue el trabajo más brillante porque fue el hombre que no se rindió y jamás abandono
lo que era de él, sus tierras sus hermosos pastizal, demostrándonos que a la madre tierra no se le
compra
5. Formula el objetivo principal de la investigación
* Mostrar que la vida es primero que todo
*Concientizar a las personas de que somos seres para dar vida no para quitarla
*Luchar por la conservación de la vida natural
*Demostrar que estamos equivocados en la manera en la que las personas esta entusiasmados
para evitar la decadencia natural
*Fortalecer los métodos de conservación natural (Reciclaje)
*Dar a conocer nuevas ideas para ayudar al planeta
*Demostrar a los demás la importancia de la vida
*Ayudar a evitar la destrucción de los habitas naturales y de ellos la vida salvaje
*Conocer más el mundo que nos rodea

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE BIOLOGIA

naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
gisela0411
 
Miedo Ambiente
Miedo AmbienteMiedo Ambiente
Miedo Ambiente
guest163b23
 
Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
alegra lanusse
 
"Planeta"
"Planeta""Planeta"
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDOMI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
Osbaldo Bautista
 
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
jhonjairohernandezri1
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Víctor Antonio Mendo
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02dianaerica01
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
PTOMAPE12
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
Aylen8097
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Gabriel Rosero
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
Iara Ramirez
 
El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.
Marga del Rio
 
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de PerúCuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
Elsa Covarrubias
 

Similar a PROYECTO DE BIOLOGIA (20)

naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
 
Miedo Ambiente
Miedo AmbienteMiedo Ambiente
Miedo Ambiente
 
Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
 
"Planeta"
"Planeta""Planeta"
"Planeta"
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDOMI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
MI COMUNIDAD,MI PAIS,MI MUNDO
 
natu
natunatu
natu
 
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
 
Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02Planeta 100602002058-phpapp02
Planeta 100602002058-phpapp02
 
El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.
 
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de PerúCuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
 
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
 
Discurso de castellano I
Discurso de castellano IDiscurso de castellano I
Discurso de castellano I
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
El planeta
El planetaEl planeta
El planeta
 

Más de Cristian Villa

Nuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft wordNuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft word
Cristian Villa
 
aaaaa
aaaaaaaaaa
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
Cristian Villa
 
Trabajo deespañol
Trabajo deespañolTrabajo deespañol
Trabajo deespañol
Cristian Villa
 
Padrinaje
Padrinaje Padrinaje
Padrinaje
Cristian Villa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Cristian Villa
 
Formato análisis de articulos
Formato análisis de articulos Formato análisis de articulos
Formato análisis de articulos
Cristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
Cristian Villa
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
Cristian Villa
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoCristian Villa
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
Cristian Villa
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCCristian Villa
 
Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros Cristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaCristian Villa
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros Cristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaCristian Villa
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosCristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaCristian Villa
 

Más de Cristian Villa (19)

Nuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft wordNuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft word
 
aaaaa
aaaaaaaaaa
aaaaa
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Trabajo deespañol
Trabajo deespañolTrabajo deespañol
Trabajo deespañol
 
Padrinaje
Padrinaje Padrinaje
Padrinaje
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Formato análisis de articulos
Formato análisis de articulos Formato análisis de articulos
Formato análisis de articulos
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
proyecto de biologia
proyecto de biologiaproyecto de biologia
proyecto de biologia
 
Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (15)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

PROYECTO DE BIOLOGIA

  • 1. Roony Negrete Vertel Veronica Ocampo Cristian David Villa Alejandra Zapata Refuerzo de biología 11-B Institución educativa Antonio José Bernal Materia: Biología Profesora: Giardys Abril 6/ 2014
  • 2. 1. Situación problema-pregunta de investigación ¿Porque preferimos vivir en mundo lleno de tecnología si a cambio perdemos algo mucho más valioso, los paisajes naturales? 2. Establece una hipótesis. Somos personas que nos preocupamos más por un progreso material y a costa de esto cambiamos los tesoros que nos da la naturaleza, por el bocado que nos regala la ambición del dinero de apoderarnos de territorios y a cambio de esto destruimos nuestro verdadero hogar 3. Escribe una Justificación no mayor a250 palabras La cruda realidad es que el hombre es un ser ambicioso con ganas de dominar lo que no puede, y no entendemos lo que hay a nuestro alrededor y lo sobreexplotamos destruimos por algo que nóvale absolutamente la pena por algo que ni siquiera muchos no probamos dinero, progreso falso sin sentido el amor al planeta deber ser primero, todo la importancia la tiene este lugar pero el ser humano se concentra en la ambición de ganar sin saber que perdemos todos, la única intensión que debemos tener todos en este momento es cuidar lo poco que queda sin necesidad de pensar por sí solos en cambio pensar en que tenemos un lugar única por el cual vivir y luchar sin necesidad de pensar en destruirlo el acabar con lo que tenemos la única justificación es el momento en el que ya no veamos más un hermosa ave recorrer el cielo, cuando el agua se convierta en el diamante más preciado y de tanas campañas que hay sobre el mundo porque seguimos dejando que se ha destruido lo único que se puede decir que no nos importa la vida el mundo. Ya es para hayamos construido una civilización única con la vida, con los animales con las plantas y un estrecho acuerdo con el agua, porque nada queda de la vida del hombre si jamás puede escuchar el suave sonido del viento su aroma el hermoso cielo azul y estrellado de noche, un mundo verde con armonía sin ruido es esto la vida lo que ella nos regaló y lo que no cuidamos. 4. Describe los antecedentes, es decir lo que otras personas, grupos han realizado al respecto de tu tema de trabajo. En este paso es fundamental el soporte teórico y bibliográfico de fuentes confiables, como revistas de investigación, Libros de referencia, web especializadas, entre otras. * Carta del jefe Seattle al presidente de los estados unidos Este jefe indio lo único que hizo fue luchar por su amor a la vida, a su tierra el demostró sacrificando su vida mostrando que lo más valioso es el sonido de las aves y no el sonido de una locomotora. Fue el trabajo más brillante porque fue el hombre que no se rindió y jamás abandono lo que era de él, sus tierras sus hermosos pastizal, demostrándonos que a la madre tierra no se le compra
  • 3. 5. Formula el objetivo principal de la investigación * Mostrar que la vida es primero que todo *Concientizar a las personas de que somos seres para dar vida no para quitarla *Luchar por la conservación de la vida natural *Demostrar que estamos equivocados en la manera en la que las personas esta entusiasmados para evitar la decadencia natural *Fortalecer los métodos de conservación natural (Reciclaje) *Dar a conocer nuevas ideas para ayudar al planeta *Demostrar a los demás la importancia de la vida *Ayudar a evitar la destrucción de los habitas naturales y de ellos la vida salvaje *Conocer más el mundo que nos rodea