SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO S.J 
Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín 
Resolución 09994 del 13 de dic. 2007 
ORIENTACIÓN DE GRUPO 
FORMATO DE ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT 
Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación 
Autor (Es) 
Yimmy Silva, Rafael Robayo, Pedro Mattey y Silvio Delvasto 
Título/Subtítulo 
Obtención de concretos autocompactantes empleando residuos de 
demolición 
Tema 
los principales problemas y reciclaje de los materiales de desechos de 
construcción 
Contenidos Generales de 
La Investigación 
Que materiales en la construcción pueden ser reutilizados para que de esa 
manera el daño ambiental se ha menor 
Contenido Específico de 
la 
Investigación 
QUÉ… buscar mejoras en el uso de 
combustibles alternativos y adiciones minerales, 
que permitirán a la industria del cemento 
reducir las emisiones de CO2, mirando los materiales de construcción 
observando cuales pueden ser reutilizados por medio del análisis hacia los 
componentes de estos materiales 
Tipo de Proyecto de 
Investigación 
Es una investigación ambiental ya que está analizando el efecto que 
tiene la construcción en el ambiente y como sacarle provecho a los 
materiales reutilizables, y para llegar a todo esto tiene que tener un 
análisis de cada material y saber muy bien cómo se componen 
Información previa / 
Antecedentes 
POR QUÉ… Lo índices de contaminación en la capital de Colombia ( Bogotá) son 
muy altos 2000 kg de residuos de construcción por 
habitante/año 15 millones de 
toneladas de residuos de la construcción y 
demolición al año 
Importancia de la 
Investigación 
POR QUÉ… De esta manera nos enteramos de una parte ecológica que no 
teníamos idea y de que materiales se puede reutilizar, mostrando todo la 
contaminación que genera en el ambiente las construcción y demoliciones 
proporcionándonos conciencia para mejorar esta situación 
Variables 
Independiente 
Dependiente 
Conexión entre ambas 
VI: La reutilización de los materiales de construcción 
VD: De que se componen los materiales de contruccion 
PORQUE: 
Posible pregunta de investigación de los autores ¿ Que materiales se 
pueden utilizar de nuevo y el daño que estos causas al ambiente? 
Procedimiento/Protocolos 
CÓMO…Se hizo el análisis del daño ambiental que genera en Bogotá y la 
problemática de los materiales de construcción de ahí se hicieron los 
experimentos, determinaron de que se componen los materiales, se hacen 
diagramas y de ahí el resultado y la discusión sacando de allí las concluciones 
Análisis 
Tipo de estadísticas 
usadas / 
Mencionadas 
*Las estadísticas mencionadas fueron Distribución granulométrica del cemento 
y Residuo de mampostería. 
*Patrón de difracción de rayos X de RM 
*Micrografía de la muestra de RM 
*Granulometría de los agregados. 
*Resistencia a la compresión de los concretos 
Elaborados. 
*Resistencia a la tracción indirecta. 
Resultado Principal 
La contaminación hacia el ambiente de los escombros en las construcciones. 
utilización de los residuos de demolición de 
elementos constructivos de mampostería en la 
producción de concretos autocompactantes como 
sustitución parcial del cemento es técnicamente 
Viable. Los concretos donde se utilizaron finos de 
estos residuos presentaron las características 
necesarias para ser considerados como 
autocompactantes; dichas características se reflejan 
en flujo adecuado con buena resistencia a la 
segregación, exudación y una excelente capacidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO S.J 
Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín 
Resolución 09994 del 13 de dic. 2007 
ORIENTACIÓN DE GRUPO 
de paso y de relleno, además en estado endurecido 
muestra un buen aspecto estético y sus propiedades 
mecánicas como la resistencia a la compresión y 
tracción indirecta lo que le permite a este concreto 
autocompactante competir sin ningún problema con 
El concreto convencional. 
Todas las composiciones de las mezclas de 
concretos autocompactantes presentaron un flujo de 
asentamiento adecuado además de una buena 
Capacidad de relleno y de paso. 
Recomendaciones Saber cuáles son los materiales reutilizables y como contribuir con ello 
Observaciones 
La incorporación de los finos de mampostería como 
una adición que reemplaza parcialmente al cemento 
en la mezcla, permitió la reducción de la cantidad de 
cemento en cantidades que van desde el 10% al 50% 
en peso, Así, la utilización de este residuo es una 
alternativa viable que contribuiría al mejoramiento 
del medio ambiente, además que permitiría la 
reducción en el costo de producción del CAC, ya 
que uno de los constituyentes de los concretos como 
el cemento tiene un alto costo y este está siendo 
Sustituido parcialmente. Se advierte, sin embargo, 
que para cualquier aplicación del CAC que se 
produzca con la adición de estos residuos finos, 
siempre son necesarios estudios de durabilidad 
particulares a los lotes de residuos de mampostería, 
Debido a la variabilidad de la calidad de estos. 
Fuente de Consulta y 
Referencia Acorde a 
normas APA 
Universidad del Valle y al proyecto VRI C.I. 747 
“Reciclar Escombros en Concretos” 
LÍDER: ______Cristian david Villa Rivera__________________ GRADO: ___11-B__ FECHA DE 
LCONSULTA:___12/08/2014____________ 
Otros integrantes : 
Verónica Ocampo Montoya 
Alejandra Zapata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORESCOMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
Aamerica Raamos
 
Biomec nica
Biomec nicaBiomec nica
Biomec nica
franciscoe71
 
ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes
Abby Cortez
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionConie Amaro Vargas
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
adriana castro
 
Un Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y PresupuestosUn Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y PresupuestosCarlos Chavez Monzón
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personalxavier301984
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
Solo CH Upethe
 
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistenciaPresupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Universidad Continental
 
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinariaFactores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinariahectedijack
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Alex Garcia
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
Chriistian Rivera
 
72097024 ejemplo-de-monografia
72097024 ejemplo-de-monografia72097024 ejemplo-de-monografia
72097024 ejemplo-de-monografiaAlicia Saltos
 
Encuestas para tesis de autoestima
Encuestas para tesis de autoestimaEncuestas para tesis de autoestima
Encuestas para tesis de autoestima
Asteria Canchari
 

La actualidad más candente (18)

COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORESCOMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
COMPETENCIA LABORAL PARA CONTADORES
 
Biomec nica
Biomec nicaBiomec nica
Biomec nica
 
ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Un Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y PresupuestosUn Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
Un Ejemplo De Recursos Y Presupuestos
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Análisis foda 1
Análisis foda 1Análisis foda 1
Análisis foda 1
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistenciaPresupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
 
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinariaFactores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
 
72097024 ejemplo-de-monografia
72097024 ejemplo-de-monografia72097024 ejemplo-de-monografia
72097024 ejemplo-de-monografia
 
Encuestas para tesis de autoestima
Encuestas para tesis de autoestimaEncuestas para tesis de autoestima
Encuestas para tesis de autoestima
 

Similar a Formato análisis de articulos

Biologia
Biologia Biologia
Biologia
Cristian Villa
 
Formato análisis _de_artículos
Formato análisis _de_artículosFormato análisis _de_artículos
Formato análisis _de_artículos
Jorge Torres
 
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcciónProducción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcciónJose Gregorio Maestre Villarroel
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdfDialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
SheilaMaribelBlasLpe
 
CONCRETO VERDE.pptx
CONCRETO VERDE.pptxCONCRETO VERDE.pptx
CONCRETO VERDE.pptx
YeimiCorrales
 
Metodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temasMetodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temas
nicolleangela1
 
Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosKelly
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
Jose Huerta Romero
 
Formato análisis _de_artículos #2
Formato análisis _de_artículos #2Formato análisis _de_artículos #2
Formato análisis _de_artículos #2tatarico
 
MODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptxMODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptx
FerSils
 
Presentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptxPresentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptx
jhonymoralesfelix
 
propiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docxpropiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docx
JuanCarlosCanalesPac
 
geopolímeros.pdf
geopolímeros.pdfgeopolímeros.pdf
geopolímeros.pdf
PEDRO829454
 
Concreto reciclado
Concreto recicladoConcreto reciclado
Concreto recicladoiific
 
TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...
TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...
TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...
María Esteve Cantón
 
Los materiales de construcción y el medio ambiente normas
Los materiales de construcción y el medio ambiente normasLos materiales de construcción y el medio ambiente normas
Los materiales de construcción y el medio ambiente normasWilliams Jorge
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
SheilaMaribelBlasLpe
 
CEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOS
CEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOSCEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOS
CEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOS
Dora E. Castillo León
 

Similar a Formato análisis de articulos (20)

Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Formato análisis _de_artículos
Formato análisis _de_artículosFormato análisis _de_artículos
Formato análisis _de_artículos
 
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcciónProducción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdfDialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
Dialnet-ComportamientoEnEstadosFrescoYEndurecidoDeUnConcre-5129562.pdf
 
CONCRETO VERDE.pptx
CONCRETO VERDE.pptxCONCRETO VERDE.pptx
CONCRETO VERDE.pptx
 
Metodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temasMetodos de estudio 2 temas
Metodos de estudio 2 temas
 
Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todos
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
 
Formato análisis _de_artículos #2
Formato análisis _de_artículos #2Formato análisis _de_artículos #2
Formato análisis _de_artículos #2
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 
MODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptxMODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptx
 
Presentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptxPresentación 1 TESIS.pptx
Presentación 1 TESIS.pptx
 
propiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docxpropiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docx
 
geopolímeros.pdf
geopolímeros.pdfgeopolímeros.pdf
geopolímeros.pdf
 
Concreto reciclado
Concreto recicladoConcreto reciclado
Concreto reciclado
 
TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...
TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...
TFG_Estudio de las Características del Bloque de Tierra Comprimida Industrial...
 
Los materiales de construcción y el medio ambiente normas
Los materiales de construcción y el medio ambiente normasLos materiales de construcción y el medio ambiente normas
Los materiales de construcción y el medio ambiente normas
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
 
CEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOS
CEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOSCEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOS
CEMENTOS Y AGREGADOS RECICLADOS
 

Más de Cristian Villa

Nuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft wordNuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft word
Cristian Villa
 
aaaaa
aaaaaaaaaa
Trabajo deespañol
Trabajo deespañolTrabajo deespañol
Trabajo deespañol
Cristian Villa
 
Padrinaje
Padrinaje Padrinaje
Padrinaje
Cristian Villa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Cristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
Cristian Villa
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
Cristian Villa
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoCristian Villa
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
Cristian Villa
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCCristian Villa
 
Biologia trabajo
Biologia trabajoBiologia trabajo
Biologia trabajo
Cristian Villa
 
Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros Cristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaCristian Villa
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros Cristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaCristian Villa
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosCristian Villa
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaCristian Villa
 

Más de Cristian Villa (20)

Nuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft wordNuevo docum-..............ento de microsoft word
Nuevo docum-..............ento de microsoft word
 
aaaaa
aaaaaaaaaa
aaaaa
 
Trabajo deespañol
Trabajo deespañolTrabajo deespañol
Trabajo deespañol
 
Padrinaje
Padrinaje Padrinaje
Padrinaje
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Biologia trabajo
Biologia trabajoBiologia trabajo
Biologia trabajo
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologia Trabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
PROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIA PROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIA
 
proyecto de biologia
proyecto de biologiaproyecto de biologia
proyecto de biologia
 
Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros Fraces de mis compañeros
Fraces de mis compañeros
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
 
Lo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gustaLo que me gusta y no me gusta
Lo que me gusta y no me gusta
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Formato análisis de articulos

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO S.J Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín Resolución 09994 del 13 de dic. 2007 ORIENTACIÓN DE GRUPO FORMATO DE ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT Enfocarse en el “por qué, qué y cómo” de la investigación Autor (Es) Yimmy Silva, Rafael Robayo, Pedro Mattey y Silvio Delvasto Título/Subtítulo Obtención de concretos autocompactantes empleando residuos de demolición Tema los principales problemas y reciclaje de los materiales de desechos de construcción Contenidos Generales de La Investigación Que materiales en la construcción pueden ser reutilizados para que de esa manera el daño ambiental se ha menor Contenido Específico de la Investigación QUÉ… buscar mejoras en el uso de combustibles alternativos y adiciones minerales, que permitirán a la industria del cemento reducir las emisiones de CO2, mirando los materiales de construcción observando cuales pueden ser reutilizados por medio del análisis hacia los componentes de estos materiales Tipo de Proyecto de Investigación Es una investigación ambiental ya que está analizando el efecto que tiene la construcción en el ambiente y como sacarle provecho a los materiales reutilizables, y para llegar a todo esto tiene que tener un análisis de cada material y saber muy bien cómo se componen Información previa / Antecedentes POR QUÉ… Lo índices de contaminación en la capital de Colombia ( Bogotá) son muy altos 2000 kg de residuos de construcción por habitante/año 15 millones de toneladas de residuos de la construcción y demolición al año Importancia de la Investigación POR QUÉ… De esta manera nos enteramos de una parte ecológica que no teníamos idea y de que materiales se puede reutilizar, mostrando todo la contaminación que genera en el ambiente las construcción y demoliciones proporcionándonos conciencia para mejorar esta situación Variables Independiente Dependiente Conexión entre ambas VI: La reutilización de los materiales de construcción VD: De que se componen los materiales de contruccion PORQUE: Posible pregunta de investigación de los autores ¿ Que materiales se pueden utilizar de nuevo y el daño que estos causas al ambiente? Procedimiento/Protocolos CÓMO…Se hizo el análisis del daño ambiental que genera en Bogotá y la problemática de los materiales de construcción de ahí se hicieron los experimentos, determinaron de que se componen los materiales, se hacen diagramas y de ahí el resultado y la discusión sacando de allí las concluciones Análisis Tipo de estadísticas usadas / Mencionadas *Las estadísticas mencionadas fueron Distribución granulométrica del cemento y Residuo de mampostería. *Patrón de difracción de rayos X de RM *Micrografía de la muestra de RM *Granulometría de los agregados. *Resistencia a la compresión de los concretos Elaborados. *Resistencia a la tracción indirecta. Resultado Principal La contaminación hacia el ambiente de los escombros en las construcciones. utilización de los residuos de demolición de elementos constructivos de mampostería en la producción de concretos autocompactantes como sustitución parcial del cemento es técnicamente Viable. Los concretos donde se utilizaron finos de estos residuos presentaron las características necesarias para ser considerados como autocompactantes; dichas características se reflejan en flujo adecuado con buena resistencia a la segregación, exudación y una excelente capacidad
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO S.J Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín Resolución 09994 del 13 de dic. 2007 ORIENTACIÓN DE GRUPO de paso y de relleno, además en estado endurecido muestra un buen aspecto estético y sus propiedades mecánicas como la resistencia a la compresión y tracción indirecta lo que le permite a este concreto autocompactante competir sin ningún problema con El concreto convencional. Todas las composiciones de las mezclas de concretos autocompactantes presentaron un flujo de asentamiento adecuado además de una buena Capacidad de relleno y de paso. Recomendaciones Saber cuáles son los materiales reutilizables y como contribuir con ello Observaciones La incorporación de los finos de mampostería como una adición que reemplaza parcialmente al cemento en la mezcla, permitió la reducción de la cantidad de cemento en cantidades que van desde el 10% al 50% en peso, Así, la utilización de este residuo es una alternativa viable que contribuiría al mejoramiento del medio ambiente, además que permitiría la reducción en el costo de producción del CAC, ya que uno de los constituyentes de los concretos como el cemento tiene un alto costo y este está siendo Sustituido parcialmente. Se advierte, sin embargo, que para cualquier aplicación del CAC que se produzca con la adición de estos residuos finos, siempre son necesarios estudios de durabilidad particulares a los lotes de residuos de mampostería, Debido a la variabilidad de la calidad de estos. Fuente de Consulta y Referencia Acorde a normas APA Universidad del Valle y al proyecto VRI C.I. 747 “Reciclar Escombros en Concretos” LÍDER: ______Cristian david Villa Rivera__________________ GRADO: ___11-B__ FECHA DE LCONSULTA:___12/08/2014____________ Otros integrantes : Verónica Ocampo Montoya Alejandra Zapata