SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE DECLARACION.



  Declárase de Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los actos
conmemorativos del día del Barrio Parque Avellaneda, a realizarse del 5 al 27 de marzo
del año en curso, en el barrio que lleva su nombre.




                              FUNDAMENTOS


Señor Presidente:
               El 23 de noviembre del 2006 se instituyó el “Dia del Barrio Parque
Avellaneda”.
                El barrio Parque Avellaneda se caracteriza por ser un barrio tranquilo,
alejado de la intensidad que distingue a las grandes ciudades. Haciendo un recorrido por
sus calles podremos apreciar numerosas edificaciones de principios del siglo XX junto a
importantes y modernos edificios y monoblocks. También encontraremos una gran
cantidad de espacios verdes, plazoletas y parques ideales para disfrutar del aire libre, el
sol y la naturaleza. Sus calles son anchas, pobladas por árboles y con tránsito limitado,
por lo tanto son silenciosas y agradables.
                La historia del barrio Parque Avellaneda cuenta que en el siglo XVIII la
Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo llevó a cabo la construcción
en estas tierras de una capilla, actualmente conocida como Parroquia de San Miguel.
Posteriormente, en el año 1822 la Hermandad dejó de ser religiosa y donó su espacio a la
Sociedad de Beneficencia, que en 1828 realizó la venta de la quinta a Don Domingo
Olviera. En esa época la chacra de los Olivera, denominada Los Remedios, fue objeto de
numerosos experimentos de tipo agrícola-ganaderos.
              En el barrio Parque Avellaneda funcionó también un tambo modelo que
contaba con un moderno sistema de frío capaz de conservar 1.000 litros de leche por un

Último cambio: - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0
                                      Pág. 1/3
total de 36 horas. Con el paso de los años la chacra fue remodelada y fraccionada, hasta
que en marzo del año 1912 la Municipalidad accedió a las tierras conformadas por las
calles Moreto, Directorio, Lacarra y Gregorio de Laferrere con el objetivo de instalar allí
un parque público. De esta manera, tan sólo dos años después, se inauguró el parque
bajo el nombre de Olivera. A finales de ese mismo año su nombre cambió por el que hoy
todos conocemos: Parque Dr. Nicolás Avellaneda, que por extensión fue recibido por el
barrio que lo circundaba.
                A partir del origen solidario que tuvo la creación del barrio Parque
Avellaneda, se fueron incorporando actividades culturales, tanto con la finalidad de
generar conocimientos y desarrollo de potencialidades creativas, como así también, que
dichas actividades sean espacios de mutuo conocimiento entre las/ os vecinas/ os, de
modo de recrear y mantener vigente el origen solidario del barrio. Así fue como a partir
del año 2000 se inaugura el Complejo Cultural Chacra de los Remedios (Casona de los
Olivera, Antiguo Tambo, espacio verde y el Natatorio) con la puesta en marcha de una
serie de actividades (talleres, cursos) culturales y de protección del medio ambiente,
visitas guiadas por el patrimonio arquitectónico y verde del Parque Avellaneda y la
creación de espacios destinados a realizar acciones propuestas por las/ os vecinas/ os.
Así fue como el barrio ha sido nucleador de actividades en el espacio público, como lo
son las propuestas de teatro callejero y la presencia de las murgas locales. Cabe destacar
que en el barrio se encuentran numerosas instituciones que han surgido a principio del
siglo pasado, cuyos objetivos han hilvanado lo social y cultural al unísono: bibliotecas
populares, asociaciones de fomento, entre ellas: Vega Belgrano, Rebagliati, Juan B.
Alberdi. Parque Avellaneda también es un barrio de artistas; entre estos últimos
podemos señalar: Orestes Assali, José Alberto Desseno, Domingo Onofrio.
                El Centro de Gestión y Participación Comunal N° 9 conjuntamente con
otras áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y organizaciones no
gubernamentales del barrio Parque Avellaneda se encuentra organizando los festejos por
un nuevo aniversario del barrio, el próximo 3 de marzo.
Están previstas las siguientes actividades:
       Circo para toda la familia
       Teatro callejero
       Música y baile
       Clown
       Encuentro de murgas
       Homenaje al cantor Alberto Castillo
       Mateada en la huerta del Parque Avellaneda
       Encuentro de huertas de la Ciudad de Buenos aires en la huerta del Parque
Avellaneda
                   Agradecemos en la formulación de presente proyecto la colaboración
y plena predisposición de vecinos y Asociaciones.

                   Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto.




Último cambio: - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0
                                      Pág. 2/3
Último cambio: - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0
                                      Pág. 3/3

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE DECLARACIÓN 151 2011

Trabajo parque gasset
Trabajo parque gassetTrabajo parque gasset
Trabajo parque gasset
31ana1996
 
Trabajo parque gasset
Trabajo parque gassetTrabajo parque gasset
Trabajo parque gasset
31ana1996
 
Parques
ParquesParques
Parques
Vanne Puckyta
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
Mariangel flores
 
Parque
ParqueParque
Bella vista (san miguel)
Bella vista (san miguel)Bella vista (san miguel)
Bella vista (san miguel)
CorneliaSL
 
Plaza Research, Les Corts, Barcelona
Plaza Research, Les Corts, BarcelonaPlaza Research, Les Corts, Barcelona
Plaza Research, Les Corts, Barcelona
Socrates Architects
 
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
clarisa
 
Guatape
GuatapeGuatape
Palais concert presentacion
Palais concert presentacionPalais concert presentacion
Palais concert presentacion
consiliourbanismo
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Estudio ADV
 
Movilidad en Coyoacán
Movilidad en CoyoacánMovilidad en Coyoacán
Movilidad en Coyoacán
Paisaje y Sociedad, Clase 2010-2
 
P R E S E N T A C I O N 3
P R E S E N T A C I O N 3P R E S E N T A C I O N 3
P R E S E N T A C I O N 3
arkirojo
 
Parque negra nipolita
Parque negra nipolitaParque negra nipolita
Parque negra nipolita
sorangel peraza vega
 
Proyecto señaletico. Paseo del Bosque. La Plata
Proyecto señaletico. Paseo del Bosque. La PlataProyecto señaletico. Paseo del Bosque. La Plata
Proyecto señaletico. Paseo del Bosque. La Plata
RoxanaLisa1
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
AnaCeciliaLoaizaBarr
 
P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2
arkirojo
 
Proyecto Rover 2008
Proyecto Rover 2008Proyecto Rover 2008
Proyecto Rover 2008
mapachevivaz
 
Obra de los parques
Obra de los parquesObra de los parques
Obra de los parques
josem1040
 
Parques amabato revista
Parques amabato  revistaParques amabato  revista
Parques amabato revista
Vanne Puckyta
 

Similar a PROYECTO DE DECLARACIÓN 151 2011 (20)

Trabajo parque gasset
Trabajo parque gassetTrabajo parque gasset
Trabajo parque gasset
 
Trabajo parque gasset
Trabajo parque gassetTrabajo parque gasset
Trabajo parque gasset
 
Parques
ParquesParques
Parques
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Parque
ParqueParque
Parque
 
Bella vista (san miguel)
Bella vista (san miguel)Bella vista (san miguel)
Bella vista (san miguel)
 
Plaza Research, Les Corts, Barcelona
Plaza Research, Les Corts, BarcelonaPlaza Research, Les Corts, Barcelona
Plaza Research, Les Corts, Barcelona
 
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
 
Guatape
GuatapeGuatape
Guatape
 
Palais concert presentacion
Palais concert presentacionPalais concert presentacion
Palais concert presentacion
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
 
Movilidad en Coyoacán
Movilidad en CoyoacánMovilidad en Coyoacán
Movilidad en Coyoacán
 
P R E S E N T A C I O N 3
P R E S E N T A C I O N 3P R E S E N T A C I O N 3
P R E S E N T A C I O N 3
 
Parque negra nipolita
Parque negra nipolitaParque negra nipolita
Parque negra nipolita
 
Proyecto señaletico. Paseo del Bosque. La Plata
Proyecto señaletico. Paseo del Bosque. La PlataProyecto señaletico. Paseo del Bosque. La Plata
Proyecto señaletico. Paseo del Bosque. La Plata
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
 
P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2
 
Proyecto Rover 2008
Proyecto Rover 2008Proyecto Rover 2008
Proyecto Rover 2008
 
Obra de los parques
Obra de los parquesObra de los parques
Obra de los parques
 
Parques amabato revista
Parques amabato  revistaParques amabato  revista
Parques amabato revista
 

Más de Diputado Cristian Ritondo

PROYECTO DE DECLARACIÓN 2940 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2940 2008PROYECTO DE DECLARACIÓN   2940 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2940 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2816 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2816 2010PROYECTO DE DECLARACIÓN   2816 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2816 2010
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2783 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2783 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2783 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2783 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2705 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN  2705 2008PROYECTO DE DECLARACIÓN  2705 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2705 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010
   PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010   PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2640 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2640 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2640 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2640 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2472 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2472 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2472 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2472 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2429 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2429 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2429 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2429 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2311 2010
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2311 2010 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2311 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2311 2010
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2258 2010
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2258 2010 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2258 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2258 2010
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2108 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2108 2008PROYECTO DE DECLARACIÓN   2108 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2108 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2086 -2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2086 -2008PROYECTO DE DECLARACIÓN   2086 -2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2086 -2008
Diputado Cristian Ritondo
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010
Diputado Cristian Ritondo
 

Más de Diputado Cristian Ritondo (20)

PROYECTO DE DECLARACIÓN 2940 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2940 2008PROYECTO DE DECLARACIÓN   2940 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2940 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2816 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2816 2010PROYECTO DE DECLARACIÓN   2816 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2816 2010
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2788 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2787 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2785 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2783 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2783 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2783 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2783 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2706 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2705 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN  2705 2008PROYECTO DE DECLARACIÓN  2705 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2705 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010
   PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010   PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2677 2010
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2640 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2640 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2640 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2640 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2472 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2472 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2472 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2472 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2429 2008
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2429 2008 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2429 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2429 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2311 2010
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2311 2010 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2311 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2311 2010
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2258 2010
 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2258 2010 PROYECTO DE DECLARACIÓN  2258 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2258 2010
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2110 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2109 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2108 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2108 2008PROYECTO DE DECLARACIÓN   2108 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2108 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2107 2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2086 -2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN   2086 -2008PROYECTO DE DECLARACIÓN   2086 -2008
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2086 -2008
 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010
  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010  PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010
PROYECTO DE DECLARACIÓN 2022- 2010
 

PROYECTO DE DECLARACIÓN 151 2011

  • 1. PROYECTO DE DECLARACION. Declárase de Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los actos conmemorativos del día del Barrio Parque Avellaneda, a realizarse del 5 al 27 de marzo del año en curso, en el barrio que lleva su nombre. FUNDAMENTOS Señor Presidente: El 23 de noviembre del 2006 se instituyó el “Dia del Barrio Parque Avellaneda”. El barrio Parque Avellaneda se caracteriza por ser un barrio tranquilo, alejado de la intensidad que distingue a las grandes ciudades. Haciendo un recorrido por sus calles podremos apreciar numerosas edificaciones de principios del siglo XX junto a importantes y modernos edificios y monoblocks. También encontraremos una gran cantidad de espacios verdes, plazoletas y parques ideales para disfrutar del aire libre, el sol y la naturaleza. Sus calles son anchas, pobladas por árboles y con tránsito limitado, por lo tanto son silenciosas y agradables. La historia del barrio Parque Avellaneda cuenta que en el siglo XVIII la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo llevó a cabo la construcción en estas tierras de una capilla, actualmente conocida como Parroquia de San Miguel. Posteriormente, en el año 1822 la Hermandad dejó de ser religiosa y donó su espacio a la Sociedad de Beneficencia, que en 1828 realizó la venta de la quinta a Don Domingo Olviera. En esa época la chacra de los Olivera, denominada Los Remedios, fue objeto de numerosos experimentos de tipo agrícola-ganaderos. En el barrio Parque Avellaneda funcionó también un tambo modelo que contaba con un moderno sistema de frío capaz de conservar 1.000 litros de leche por un Último cambio: - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0 Pág. 1/3
  • 2. total de 36 horas. Con el paso de los años la chacra fue remodelada y fraccionada, hasta que en marzo del año 1912 la Municipalidad accedió a las tierras conformadas por las calles Moreto, Directorio, Lacarra y Gregorio de Laferrere con el objetivo de instalar allí un parque público. De esta manera, tan sólo dos años después, se inauguró el parque bajo el nombre de Olivera. A finales de ese mismo año su nombre cambió por el que hoy todos conocemos: Parque Dr. Nicolás Avellaneda, que por extensión fue recibido por el barrio que lo circundaba. A partir del origen solidario que tuvo la creación del barrio Parque Avellaneda, se fueron incorporando actividades culturales, tanto con la finalidad de generar conocimientos y desarrollo de potencialidades creativas, como así también, que dichas actividades sean espacios de mutuo conocimiento entre las/ os vecinas/ os, de modo de recrear y mantener vigente el origen solidario del barrio. Así fue como a partir del año 2000 se inaugura el Complejo Cultural Chacra de los Remedios (Casona de los Olivera, Antiguo Tambo, espacio verde y el Natatorio) con la puesta en marcha de una serie de actividades (talleres, cursos) culturales y de protección del medio ambiente, visitas guiadas por el patrimonio arquitectónico y verde del Parque Avellaneda y la creación de espacios destinados a realizar acciones propuestas por las/ os vecinas/ os. Así fue como el barrio ha sido nucleador de actividades en el espacio público, como lo son las propuestas de teatro callejero y la presencia de las murgas locales. Cabe destacar que en el barrio se encuentran numerosas instituciones que han surgido a principio del siglo pasado, cuyos objetivos han hilvanado lo social y cultural al unísono: bibliotecas populares, asociaciones de fomento, entre ellas: Vega Belgrano, Rebagliati, Juan B. Alberdi. Parque Avellaneda también es un barrio de artistas; entre estos últimos podemos señalar: Orestes Assali, José Alberto Desseno, Domingo Onofrio. El Centro de Gestión y Participación Comunal N° 9 conjuntamente con otras áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y organizaciones no gubernamentales del barrio Parque Avellaneda se encuentra organizando los festejos por un nuevo aniversario del barrio, el próximo 3 de marzo. Están previstas las siguientes actividades: Circo para toda la familia Teatro callejero Música y baile Clown Encuentro de murgas Homenaje al cantor Alberto Castillo Mateada en la huerta del Parque Avellaneda Encuentro de huertas de la Ciudad de Buenos aires en la huerta del Parque Avellaneda Agradecemos en la formulación de presente proyecto la colaboración y plena predisposición de vecinos y Asociaciones. Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto. Último cambio: - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0 Pág. 2/3
  • 3. Último cambio: - Cantidad de caracteres: 0 - Cantidad de palabras: 0 Pág. 3/3