SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad técnica de Manabí
Asignatura
ICA
Estudiante:
José Andres larreta bravo
DOCENTE:
SILVEIRO BRIONES
PARALELO: 1V23
RESEÑA HISTORICA DE LAS NORMAS APA
La APA fue fundada en el año 1892 en la
universidad de CLARK, por aproximadamente
26 científicos ya que desde ese momento se la
llamo “la nueva psicología” . Esta asociación
pretendía desde sus inicios formalizar el
conocimiento emergente que se estaba dando
como un gran movimiento que seria un avance
para la psicología .
FORMATO GENERAL
Formato general del trabajo
*Papel: 8 ½” X11”, tamaño carta
*1 pulgada de margen 2,54cm
* alineado a la izquierda excepto en
tablas y figuras .
*Las tablas no tienen líneas verticales
separando las celdas.
*Espacio sencillo en títulos de tablas,
encabezados de secciones , leyendas
de figuras, notas al pie.
CITAS
Una cita es la expresión de ideas o afirmaciones
ya sea en un texto con referencia precisa con el
fin de llegar a un origen o fuente y la
consignación dentro de una estructura de un
texto determinado con el fin de dar ideas.
TIPOS DE CITAS
• Cita textual
• *Cita de menos de 40 palabras
• *Cita de mas de 40 palabras
• *Cita de parafraseo
CITA TEXTUAL
• Cita Textual o directa. Una cita textual debe ser fiel y transcribir
el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento
propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre
comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la
página de donde se extrajo.
CITA DE MENOS DE 4º PALABRAS
• Pagina: Al final de la cita, entre paréntesis, se pone la
la pagina del libro o articulo que fue
citado. Cita textual de menos de 40 palabras con
énfasis en el texto: Como vemos en el ejemplo, al tener
una cita de menos de 40 palabras se debe insertar en el
medio de nuestro texto.
CITA DE MAS DE 40 PALABRAS
Las citas de mas de 40 palabras se escriben aparte del texto, con
sangria, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el
punto antes de los datos.
CITA DE PARAFRASEO
• Es necesario agregar una cita de
parafraseo cuando se dice una idea de un
autor en palabras propias del escritor. Al igual
que las citas textuales, las citas de
parafraseo son de 2 tipos dependiendo de su
énfasis: basadas en el texto, basadas en el autor.
Basadas en el texto: Datos al final de la cita.
REGLAS SEGÚN NUMERO DE AUTORES
• Dos autores .Cuando son dos autores sus apellidos van separados por
“y”, si se publica en inglés por “&”. - Rosenblat y Kuttner (2010)
afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas
consideraciones (Rosembum y Kuttner, 2010).
Cuando son de tres a cinco autores . La primera vez que se citan se
indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y
se agrega et al, seguido de punto (et al.). -Reimers, Mckemmish,
McKenzie y Mark (2009) aseguran que se ha podido evidenciar en
varios experimentos (...).
• Autor corporativo. En el caso de que sea un autor
corporativo se coloca el nombre de la organización en vez
del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y
entre el paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita
solamente con la sigla. Según la Policía Nacional (PONAL,
2010)... , los homicidios (Policía Nacional [PONAL], 2010).
Anónimo Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido
se coloca la palabra “Anónimo” y se tienen en cuenta todas
las reglas anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citas y referencias APA
Citas y referencias APACitas y referencias APA
Citas y referencias APA
Jose Antonio Contreras Santa Cruz
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
JosenAlonso12
 
Las normas apa dumar chaparro
Las normas apa dumar chaparroLas normas apa dumar chaparro
Las normas apa dumar chaparro
Chapa02
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
hary26
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
MERITAVERA
 
Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
Leticia Núñez Hernández
 
Primer Trabajo
Primer TrabajoPrimer Trabajo
Primer Trabajo
mau Carvajal
 
Cómo hacer monografías
Cómo hacer monografíasCómo hacer monografías
Cómo hacer monografías
JAVIER CAJAHUAMAN MALLCCO
 
Las Normas APA: citas y referencias
Las Normas APA: citas y referenciasLas Normas APA: citas y referencias
Las Normas APA: citas y referencias
Magdiel Oliva
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
victor cervantes
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
Amy Piste Caamal
 
Estilo APA 2014
Estilo APA  2014Estilo APA  2014
Estilo APA 2014
oscar lopez regalado
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
borinquenita1969
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
Ginis Cortes
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Andrea Lemache
 
Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
Jorge Zelaya
 
Pptapa
PptapaPptapa
Pptapa
bioguerra
 
Joseph diapo
Joseph diapoJoseph diapo
Joseph diapo
JosephStalinLoorAlcv
 
Ceuni manual estilo apa
Ceuni manual estilo apaCeuni manual estilo apa
Ceuni manual estilo apa
Danieliña Pam
 

La actualidad más candente (19)

Citas y referencias APA
Citas y referencias APACitas y referencias APA
Citas y referencias APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Las normas apa dumar chaparro
Las normas apa dumar chaparroLas normas apa dumar chaparro
Las normas apa dumar chaparro
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
 
Primer Trabajo
Primer TrabajoPrimer Trabajo
Primer Trabajo
 
Cómo hacer monografías
Cómo hacer monografíasCómo hacer monografías
Cómo hacer monografías
 
Las Normas APA: citas y referencias
Las Normas APA: citas y referenciasLas Normas APA: citas y referencias
Las Normas APA: citas y referencias
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
 
Estilo APA 2014
Estilo APA  2014Estilo APA  2014
Estilo APA 2014
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
 
Pptapa
PptapaPptapa
Pptapa
 
Joseph diapo
Joseph diapoJoseph diapo
Joseph diapo
 
Ceuni manual estilo apa
Ceuni manual estilo apaCeuni manual estilo apa
Ceuni manual estilo apa
 

Similar a Proyecto de ica andres larreta

Informe de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apaInforme de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apa
Carolina Mont Paz
 
Apa
ApaApa
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Cómo hacer citas y referencias en formato apa
Cómo hacer citas y referencias en formato apaCómo hacer citas y referencias en formato apa
Cómo hacer citas y referencias en formato apa
JIM LAU SO
 
Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.
Grace Lima
 
Citar referencias bibliográficas en formato APA
Citar referencias bibliográficas en formato APACitar referencias bibliográficas en formato APA
Citar referencias bibliográficas en formato APA
YAHEL SOTO
 
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Ricardo Blacio
 
Prf ica
Prf icaPrf ica
Prf ica
LeanysArteaga
 
Apa
Apa Apa
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
Jnthan Prado Alvarez
 
APA.ppt
APA.pptAPA.ppt
APA.ppt
Roger738789
 
Proyecto normas APA
Proyecto normas APAProyecto normas APA
Proyecto normas APA
HelenJulexyLahuatheC
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
JanetCM13
 
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdfCómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
ProfesorMauricioTorr
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
Wendy Matute
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma ediciónApa 7ma edición
Apa 7ma edición
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
ALEGART
 
Como citar las normas apa
Como citar las normas apaComo citar las normas apa
Como citar las normas apa
Edu Ajila
 
Introducción al apa
Introducción al apaIntroducción al apa
Introducción al apa
allanuulasalle
 
Apa cadetes
Apa cadetesApa cadetes

Similar a Proyecto de ica andres larreta (20)

Informe de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apaInforme de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Cómo hacer citas y referencias en formato apa
Cómo hacer citas y referencias en formato apaCómo hacer citas y referencias en formato apa
Cómo hacer citas y referencias en formato apa
 
Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.
 
Citar referencias bibliográficas en formato APA
Citar referencias bibliográficas en formato APACitar referencias bibliográficas en formato APA
Citar referencias bibliográficas en formato APA
 
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
 
Prf ica
Prf icaPrf ica
Prf ica
 
Apa
Apa Apa
Apa
 
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
 
APA.ppt
APA.pptAPA.ppt
APA.ppt
 
Proyecto normas APA
Proyecto normas APAProyecto normas APA
Proyecto normas APA
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdfCómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma ediciónApa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
 
Como citar las normas apa
Como citar las normas apaComo citar las normas apa
Como citar las normas apa
 
Introducción al apa
Introducción al apaIntroducción al apa
Introducción al apa
 
Apa cadetes
Apa cadetesApa cadetes
Apa cadetes
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Proyecto de ica andres larreta

  • 1. Universidad técnica de Manabí Asignatura ICA Estudiante: José Andres larreta bravo DOCENTE: SILVEIRO BRIONES PARALELO: 1V23
  • 2. RESEÑA HISTORICA DE LAS NORMAS APA La APA fue fundada en el año 1892 en la universidad de CLARK, por aproximadamente 26 científicos ya que desde ese momento se la llamo “la nueva psicología” . Esta asociación pretendía desde sus inicios formalizar el conocimiento emergente que se estaba dando como un gran movimiento que seria un avance para la psicología .
  • 3. FORMATO GENERAL Formato general del trabajo *Papel: 8 ½” X11”, tamaño carta *1 pulgada de margen 2,54cm * alineado a la izquierda excepto en tablas y figuras . *Las tablas no tienen líneas verticales separando las celdas. *Espacio sencillo en títulos de tablas, encabezados de secciones , leyendas de figuras, notas al pie.
  • 4. CITAS Una cita es la expresión de ideas o afirmaciones ya sea en un texto con referencia precisa con el fin de llegar a un origen o fuente y la consignación dentro de una estructura de un texto determinado con el fin de dar ideas.
  • 5. TIPOS DE CITAS • Cita textual • *Cita de menos de 40 palabras • *Cita de mas de 40 palabras • *Cita de parafraseo
  • 6. CITA TEXTUAL • Cita Textual o directa. Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo.
  • 7. CITA DE MENOS DE 4º PALABRAS • Pagina: Al final de la cita, entre paréntesis, se pone la la pagina del libro o articulo que fue citado. Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el texto: Como vemos en el ejemplo, al tener una cita de menos de 40 palabras se debe insertar en el medio de nuestro texto.
  • 8.
  • 9. CITA DE MAS DE 40 PALABRAS Las citas de mas de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangria, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos.
  • 10.
  • 11. CITA DE PARAFRASEO • Es necesario agregar una cita de parafraseo cuando se dice una idea de un autor en palabras propias del escritor. Al igual que las citas textuales, las citas de parafraseo son de 2 tipos dependiendo de su énfasis: basadas en el texto, basadas en el autor. Basadas en el texto: Datos al final de la cita.
  • 12.
  • 13. REGLAS SEGÚN NUMERO DE AUTORES • Dos autores .Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”. - Rosenblat y Kuttner (2010) afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosembum y Kuttner, 2010). Cuando son de tres a cinco autores . La primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.). -Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark (2009) aseguran que se ha podido evidenciar en varios experimentos (...).
  • 14. • Autor corporativo. En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla. Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios (Policía Nacional [PONAL], 2010). Anónimo Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido se coloca la palabra “Anónimo” y se tienen en cuenta todas las reglas anteriores.