SlideShare una empresa de Scribd logo
La citación de textos consultados para
el desarrollo de algún escrito es
obligatoria, de lo contrario, el texto se
puede considerar como plagio.
Todas las fuentes de consulta se deben citar
en las referencias; no se deben anexan al
trabajo fuentes bibliográficas ni de la
cibergrafía que no se hayan utilizado.
 La hoja en blanco no se utiliza ni al principio
ni al final del trabajo.
 PAPEL: Tamaño carta/ papel 8 1/2” X 11”
 ESPACIADO: Texto a 1,5 y alineado
a la izquierda o según parámetros de la Institución.
- Dos espacios después de los títulos.
 MÁRGENES: 2,54 cm/ en todas las hojas.
Sangría: cinco espacios en la primera
línea de cada párrafo. Se puede hacer
utilizando la tecla Tab, una vez.
TIPO DE LETRA: Times New Roman: 12 puntos.
EL TRABAJO DEBE CONTENER
 Portada
 Contenido (no se copia TABLA DE)
 Introducción
 Justificación
 Abstract
 Objetivos: (1 Gen y 2 Esp)
 Desarrollo del tema
 Conclusiones
 Referencias o Fuentes de consulta
CITAS
Una cita es la expresión parcial de ideas o
afirmaciones incluidas en un texto con referencia
precisa de su origen o fuente y la consignación
dentro de la estructura del texto. En el estilo APA
se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de
notas al pie de página o al final del texto.
CITA TEXTUAL O LITERAL
Es cuando se extraen fragmentos o ideas textuales
de una fuente. Las palabras o frases omitidas se
reemplazan con (...). Para esta cita se debe incluir:
apellido del autor, el año de publicación y la página.
CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se
escribe inmersa en el texto y entre comillas .
TÍTULOS
En la estructuración del documento se pueden utilizar hasta cuatro niveles de títulos:
REGLAS SEGÚN AUTORES
Dos autores, sus apellidos se separan por “&”.
- Rosenblum & Kuttner (2010) afirman que es posible (...).
-(...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosembum & Kuttner,
2010).
- Cuando son de tres a cinco autores, la primera cita se indican los
apellidos de todos. Luego, se cita sólo el primero y se agrega et al
seguido de punto (et al.). Ejemplo: Reimers, Mckemmish, McKenzie
& Mark (2009) aseguran que se ha podido evidenciar en varios
experimentos (...). Reimers et al. (2009) refieren que es importante
(...)
Existen 3 tipos: Bibliográficas, virtuales
(llamadas Webgrafía o Cibergrafía) y las
fuentes de consulta oral.
DE LIBRO:
Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico.
Barcelona: Editorial Kairós.
Libro en versión electrónica: ONLINE
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de
http://www.xxxxxx.xxx
DE LA WEBGRAFÍA
Se debe referenciar así:
Mejía, P. (2012). Análisis de realidades. Recuperado el 6
de julio de 2013, de la www.google.com.co en la URL:
http://www.es/educ/ceneam/04formacion/presenciales/
formacion2004/aula_planificación.htm
OTRA WEBGRAFÍA:
Facebook O Twitter. Ejemplo:
(http://www.twitter.com/barackobama)
(http://www.facebook.com/barackobama)
para mantener a los ciudadanos al día sobre
sus iniciativas. Recuperado mes, día, año.
Las APA ofrecen una cierta autonomía para que
las instituciones adopten algunas pautas para
que implementen en los trabajos según sus
necesidades contextuales.
Se sugiere para el encabezado la opción “Contraste
(página impar)”.
LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
REVISTA EJEMPLO:
ARTÍCULO ORIGINAL: Incluye hallazgos de investigaciones. Debe estar
estructurado así: Introducción, materiales, métodos, resultados y discusión. Al principio
del artículo el autor presentará un resumen de máximo 250 palabras, además de las
palabras clave en español y en inglés (máximo 5). Puede llevar entre tablas y gráficas de
1 a 5 y un número de hojas entre 10 y 15. Debe tener mínimo de 10 referencias.
LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
ARTÍCULO ORIGINAL BREVE: Esta sección incluye los artículos limitados a 1500
palabras. Generalmente son informes preliminares o hallazgos colaterales de proyectos de
investigación. Tiene la misma estructura de los artículos originales. El número máximo
de referencias es de 10.
REPORTES DE CASO: Presenta los resultados de un estudio sobre una situación
particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas
consideradas en un caso específico. Incluye una revisión comentada de la literatura sobre
casos análogos. Su estructura es igual a la de los artículos originales. Referencias 10.
LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
1. TÍTULO DEL ARTÍCULO: debe ser conciso e informativo, no debe tener más de 15
palabras. A pie de página se debe anotar el título de la investigación que le dio origen, el
periodo de su realización y la o las entidades financiadoras.
2. LISTA DE AUTORES: Con los nombres completos y apellidos en el orden en que
debe aparecer. Se complementará esta información con los grados académicos, cargo e
institución donde labora cada autor. Adicionalmente, el autor principal anotará un correo
electrónico, para la correspondencia de editores y lectores; lugar y fecha de la
investigación y financiación si la tuvo.
LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
El título, el resumen y las palabras clave deberán ser presentados en español, inglés y
portugués. Para los artículos de revisión, ensayos, aspectos metodológicos, clásicos, de
reflexión y de reflexión no derivados de investigación el resumen no es estructurado y se hará
en menos de 100 palabras.
En todos los casos, los resúmenes deben incluir entre tres y cinco palabras clave que mejor
describan el contenido, para ello, deben tener en cuenta incluir mínimo 2 palabras claves que
estén incluidas en el área del artículo.
Tomado de: la Política Editorial En Clave Social La Revista EN-CLAVE SOCIAL ISSN: 2256-3911 de la Facultad de Ciencias Sociales y
Educación de la Corporación Universitaria Lasallista.
Normatividad de propiedad intelectual
PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
 Constitución Política Art. 61, Art. 150-24º
 Ley 44 de 1993 Cap. II Art. 6; Cap. IV Art. 51.
 Ley 23 de del 28 de enero, 1982:
•Obras científicas, literarias y artísticas : libros, folletos,
artículos, conferencias, obras dramáticas, coreografías,
composiciones musicales, cinematográficas, pintura,
escultura, litografía y fotografía.
•Derechos morales y patrimoniales.
•Limitaciones y excepciones.
Normatividad de propiedad intelectual
Decreto 1070 de 2008 (7 de abril)
por el cual se reglamenta el Artículo 26 de la
Ley 98 de 1993.
Artículo 1°. Los establecimientos educativos que ofrezcan educación formal
en cualquiera de sus niveles, preescolar, básica, media o las instituciones que
ofrecen educación superior, o educación para el trabajo y el desarrollo humano, y
las entidades de derecho público o privado que ofrezcan programas de
capacitación dirigidos a terceros o a sus propios servidores, empleados o
trabajadores, en los que se preste el servicio de reprografía deben contar con la
autorización de los titulares del derecho de reproducción o de la sociedad de
gestión colectiva que lo represente, para garantizar la debida protección del
derecho de autor.
REFERENCIAS DE PORTALES DE CATÁLOGO EN LÍNEA
Figura: Recuperada el 31 enero de 2015, de la www.google.com.co en la URL:
http://unicornio.usta.edu.co/uhtbin/cgisirsi/?ps=d85FCS2QUg/DB-USTA/86070008/60/1182/X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas APA 2015
Normas APA 2015 Normas APA 2015
Normas APA 2015
scharry
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
espambientes
 
6 edicion apa
6 edicion apa6 edicion apa
6 edicion apacamilo08
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
acompaacademico
 
Normas APA 2015 psicología UCC
Normas APA 2015 psicología UCCNormas APA 2015 psicología UCC
Normas APA 2015 psicología UCC
Alexa Barrera
 
Presentación Normas APA
Presentación Normas APAPresentación Normas APA
Presentación Normas APA
Biblioteca Colombia
 
Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)
jasson amaya
 
Actividad normas APA
Actividad normas APAActividad normas APA
Actividad normas APA
DiegoDuenas
 
Normas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos ustaNormas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos usta
antonio jose niño diaz
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaFirelove
 
Explicación normas apa
Explicación normas apaExplicación normas apa
Explicación normas apa
Aaron Salguero
 
Normas apa y netiquetas
Normas apa y netiquetasNormas apa y netiquetas
Normas apa y netiquetasAlexa Ordoñez
 
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa iberoLineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Kwendu
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESMIRNUS
 

La actualidad más candente (20)

Normas APA 2015
Normas APA 2015 Normas APA 2015
Normas APA 2015
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
 
6 edicion apa
6 edicion apa6 edicion apa
6 edicion apa
 
Apa Upel
Apa UpelApa Upel
Apa Upel
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
 
Normas APA 2015 psicología UCC
Normas APA 2015 psicología UCCNormas APA 2015 psicología UCC
Normas APA 2015 psicología UCC
 
Presentación Normas APA
Presentación Normas APAPresentación Normas APA
Presentación Normas APA
 
Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)Taller Normas (APA)
Taller Normas (APA)
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
 
Actividad normas APA
Actividad normas APAActividad normas APA
Actividad normas APA
 
Normas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos ustaNormas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos usta
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Taller Sobre Apa
Taller Sobre ApaTaller Sobre Apa
Taller Sobre Apa
 
Explicación normas apa
Explicación normas apaExplicación normas apa
Explicación normas apa
 
Normas apa y netiquetas
Normas apa y netiquetasNormas apa y netiquetas
Normas apa y netiquetas
 
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa iberoLineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
 

Destacado

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecruddyaleja
 
NTA: normas de carácter general
NTA: normas de carácter generalNTA: normas de carácter general
NTA: normas de carácter general
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Lindsey Davis Resume
Lindsey Davis ResumeLindsey Davis Resume
Lindsey Davis Resumelindsey davis
 
Atractivos Microrregion Tierras de Palmares
Atractivos Microrregion Tierras de PalmaresAtractivos Microrregion Tierras de Palmares
Atractivos Microrregion Tierras de Palmares
Turismo Villa Elisa
 
William henry gates iii
William henry gates iiiWilliam henry gates iii
William henry gates iii
Kono-kun
 
Lazarillo de tormes un ejemplo de vida
Lazarillo de tormes un ejemplo de vidaLazarillo de tormes un ejemplo de vida
Lazarillo de tormes un ejemplo de vidaFernando Cuello
 
Mona lavando auto
Mona lavando autoMona lavando auto
Mona lavando auto
Ari Torres
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres hugo isidro
 
Libro America del Norte
Libro America del NorteLibro America del Norte
Libro America del Norte
trixi nicolas
 
Booklet
BookletBooklet
Booklet
Yuki Hana
 
Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables  jorge zelayaPresentacion hipotesis y variables  jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
Jorge Zelaya
 
Norma técnica colombiana ntc 1486
Norma técnica colombiana  ntc 1486Norma técnica colombiana  ntc 1486
Norma técnica colombiana ntc 1486
Edwin Ortega
 
Moda, media, mediana
Moda, media, medianaModa, media, mediana
Moda, media, mediana
Jorge Zelaya
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìsticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Verónica Taipe
 
Ideas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luzIdeas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luzDavid Leunda
 

Destacado (17)

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
NTA: normas de carácter general
NTA: normas de carácter generalNTA: normas de carácter general
NTA: normas de carácter general
 
Lindsey Davis Resume
Lindsey Davis ResumeLindsey Davis Resume
Lindsey Davis Resume
 
Atractivos Microrregion Tierras de Palmares
Atractivos Microrregion Tierras de PalmaresAtractivos Microrregion Tierras de Palmares
Atractivos Microrregion Tierras de Palmares
 
William henry gates iii
William henry gates iiiWilliam henry gates iii
William henry gates iii
 
Lazarillo de tormes un ejemplo de vida
Lazarillo de tormes un ejemplo de vidaLazarillo de tormes un ejemplo de vida
Lazarillo de tormes un ejemplo de vida
 
Mona lavando auto
Mona lavando autoMona lavando auto
Mona lavando auto
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
Libro America del Norte
Libro America del NorteLibro America del Norte
Libro America del Norte
 
Booklet
BookletBooklet
Booklet
 
Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables  jorge zelayaPresentacion hipotesis y variables  jorge zelaya
Presentacion hipotesis y variables jorge zelaya
 
Norma técnica colombiana ntc 1486
Norma técnica colombiana  ntc 1486Norma técnica colombiana  ntc 1486
Norma técnica colombiana ntc 1486
 
Moda, media, mediana
Moda, media, medianaModa, media, mediana
Moda, media, mediana
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìsticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
 
Ideas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luzIdeas previas sobre la luz
Ideas previas sobre la luz
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 

Similar a Normas+apa 2015

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
MERITAVERA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
hary26
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Maria Oria
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaeduacv2
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
AdrianaSerna25
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EdisonPatricio6
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Maribel Galindez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Misha Ellie
 
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apaesteban2005
 
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)Adrialin Betancourt
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
lizgranda1408
 
Normas APA_Yolima Arevalo
Normas APA_Yolima ArevaloNormas APA_Yolima Arevalo
Normas APA_Yolima Arevalo
yolarevalo
 
Citas bibliogracficas
Citas bibliogracficasCitas bibliogracficas
Citas bibliogracficas
Jeck Jerp
 
Referenciar apa
Referenciar apaReferenciar apa
Referenciar apa
Victor Ar
 

Similar a Normas+apa 2015 (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
APA
APAAPA
APA
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apa
 
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
Pautaselab proy-inv-110321153631-phpapp01 (1)
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Normas APA_Yolima Arevalo
Normas APA_Yolima ArevaloNormas APA_Yolima Arevalo
Normas APA_Yolima Arevalo
 
Citas bibliogracficas
Citas bibliogracficasCitas bibliogracficas
Citas bibliogracficas
 
Referenciar apa
Referenciar apaReferenciar apa
Referenciar apa
 

Más de Jorge Zelaya

Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge ZelayaPresentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Jorge Zelaya
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Jorge Zelaya
 
Organigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales AdministrativosOrganigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales Administrativos
Jorge Zelaya
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Jorge Zelaya
 
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Jorge Zelaya
 
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Jorge Zelaya
 
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidadClase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Jorge Zelaya
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
Jorge Zelaya
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Jorge Zelaya
 
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Jorge Zelaya
 
Separata Constitucional II
Separata Constitucional IISeparata Constitucional II
Separata Constitucional II
Jorge Zelaya
 

Más de Jorge Zelaya (11)

Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge ZelayaPresentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
Presentación de tablas de frecuencias. Lic. Jorge Zelaya
 
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategicaClase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
Clase viii principios momentos-dimensiones planeacion estrategica
 
Organigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales AdministrativosOrganigrama y Manuales Administrativos
Organigrama y Manuales Administrativos
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
 
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
Clase 04 Teoria Administrativa I UNSSA "La Empresa"
 
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...Clase 03   Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
Clase 03 Teoria Administrativa I UNSSA "Evolución del pensamiento administr...
 
Clase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidadClase nº 7. medidas de variabilidad
Clase nº 7. medidas de variabilidad
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
Separata constitucional ii 2º evaluacion 13 10-10
 
Separata Constitucional II
Separata Constitucional IISeparata Constitucional II
Separata Constitucional II
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Normas+apa 2015

  • 1.
  • 2. La citación de textos consultados para el desarrollo de algún escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto se puede considerar como plagio.
  • 3. Todas las fuentes de consulta se deben citar en las referencias; no se deben anexan al trabajo fuentes bibliográficas ni de la cibergrafía que no se hayan utilizado.  La hoja en blanco no se utiliza ni al principio ni al final del trabajo.
  • 4.  PAPEL: Tamaño carta/ papel 8 1/2” X 11”  ESPACIADO: Texto a 1,5 y alineado a la izquierda o según parámetros de la Institución. - Dos espacios después de los títulos.  MÁRGENES: 2,54 cm/ en todas las hojas. Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. Se puede hacer utilizando la tecla Tab, una vez. TIPO DE LETRA: Times New Roman: 12 puntos.
  • 5.
  • 6. EL TRABAJO DEBE CONTENER  Portada  Contenido (no se copia TABLA DE)  Introducción  Justificación  Abstract  Objetivos: (1 Gen y 2 Esp)  Desarrollo del tema  Conclusiones  Referencias o Fuentes de consulta
  • 7.
  • 8.
  • 9. CITAS Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto.
  • 10. CITA TEXTUAL O LITERAL Es cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de una fuente. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con (...). Para esta cita se debe incluir: apellido del autor, el año de publicación y la página. CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas .
  • 11.
  • 12.
  • 13. TÍTULOS En la estructuración del documento se pueden utilizar hasta cuatro niveles de títulos:
  • 14. REGLAS SEGÚN AUTORES Dos autores, sus apellidos se separan por “&”. - Rosenblum & Kuttner (2010) afirman que es posible (...). -(...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosembum & Kuttner, 2010). - Cuando son de tres a cinco autores, la primera cita se indican los apellidos de todos. Luego, se cita sólo el primero y se agrega et al seguido de punto (et al.). Ejemplo: Reimers, Mckemmish, McKenzie & Mark (2009) aseguran que se ha podido evidenciar en varios experimentos (...). Reimers et al. (2009) refieren que es importante (...)
  • 15.
  • 16. Existen 3 tipos: Bibliográficas, virtuales (llamadas Webgrafía o Cibergrafía) y las fuentes de consulta oral.
  • 17. DE LIBRO: Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona: Editorial Kairós. Libro en versión electrónica: ONLINE Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx
  • 18. DE LA WEBGRAFÍA Se debe referenciar así: Mejía, P. (2012). Análisis de realidades. Recuperado el 6 de julio de 2013, de la www.google.com.co en la URL: http://www.es/educ/ceneam/04formacion/presenciales/ formacion2004/aula_planificación.htm
  • 19. OTRA WEBGRAFÍA: Facebook O Twitter. Ejemplo: (http://www.twitter.com/barackobama) (http://www.facebook.com/barackobama) para mantener a los ciudadanos al día sobre sus iniciativas. Recuperado mes, día, año.
  • 20. Las APA ofrecen una cierta autonomía para que las instituciones adopten algunas pautas para que implementen en los trabajos según sus necesidades contextuales. Se sugiere para el encabezado la opción “Contraste (página impar)”.
  • 21. LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS REVISTA EJEMPLO: ARTÍCULO ORIGINAL: Incluye hallazgos de investigaciones. Debe estar estructurado así: Introducción, materiales, métodos, resultados y discusión. Al principio del artículo el autor presentará un resumen de máximo 250 palabras, además de las palabras clave en español y en inglés (máximo 5). Puede llevar entre tablas y gráficas de 1 a 5 y un número de hojas entre 10 y 15. Debe tener mínimo de 10 referencias.
  • 22. LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS ARTÍCULO ORIGINAL BREVE: Esta sección incluye los artículos limitados a 1500 palabras. Generalmente son informes preliminares o hallazgos colaterales de proyectos de investigación. Tiene la misma estructura de los artículos originales. El número máximo de referencias es de 10. REPORTES DE CASO: Presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión comentada de la literatura sobre casos análogos. Su estructura es igual a la de los artículos originales. Referencias 10.
  • 23. LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS 1. TÍTULO DEL ARTÍCULO: debe ser conciso e informativo, no debe tener más de 15 palabras. A pie de página se debe anotar el título de la investigación que le dio origen, el periodo de su realización y la o las entidades financiadoras. 2. LISTA DE AUTORES: Con los nombres completos y apellidos en el orden en que debe aparecer. Se complementará esta información con los grados académicos, cargo e institución donde labora cada autor. Adicionalmente, el autor principal anotará un correo electrónico, para la correspondencia de editores y lectores; lugar y fecha de la investigación y financiación si la tuvo.
  • 24. LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS El título, el resumen y las palabras clave deberán ser presentados en español, inglés y portugués. Para los artículos de revisión, ensayos, aspectos metodológicos, clásicos, de reflexión y de reflexión no derivados de investigación el resumen no es estructurado y se hará en menos de 100 palabras. En todos los casos, los resúmenes deben incluir entre tres y cinco palabras clave que mejor describan el contenido, para ello, deben tener en cuenta incluir mínimo 2 palabras claves que estén incluidas en el área del artículo. Tomado de: la Política Editorial En Clave Social La Revista EN-CLAVE SOCIAL ISSN: 2256-3911 de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Corporación Universitaria Lasallista.
  • 25. Normatividad de propiedad intelectual PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS  Constitución Política Art. 61, Art. 150-24º  Ley 44 de 1993 Cap. II Art. 6; Cap. IV Art. 51.  Ley 23 de del 28 de enero, 1982: •Obras científicas, literarias y artísticas : libros, folletos, artículos, conferencias, obras dramáticas, coreografías, composiciones musicales, cinematográficas, pintura, escultura, litografía y fotografía. •Derechos morales y patrimoniales. •Limitaciones y excepciones.
  • 26. Normatividad de propiedad intelectual Decreto 1070 de 2008 (7 de abril) por el cual se reglamenta el Artículo 26 de la Ley 98 de 1993. Artículo 1°. Los establecimientos educativos que ofrezcan educación formal en cualquiera de sus niveles, preescolar, básica, media o las instituciones que ofrecen educación superior, o educación para el trabajo y el desarrollo humano, y las entidades de derecho público o privado que ofrezcan programas de capacitación dirigidos a terceros o a sus propios servidores, empleados o trabajadores, en los que se preste el servicio de reprografía deben contar con la autorización de los titulares del derecho de reproducción o de la sociedad de gestión colectiva que lo represente, para garantizar la debida protección del derecho de autor.
  • 27. REFERENCIAS DE PORTALES DE CATÁLOGO EN LÍNEA Figura: Recuperada el 31 enero de 2015, de la www.google.com.co en la URL: http://unicornio.usta.edu.co/uhtbin/cgisirsi/?ps=d85FCS2QUg/DB-USTA/86070008/60/1182/X