SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA
SEXTA EDICIÓN.
JOSÉ ROBERTO ALONSO CHANCAY
INGENIEÍA QUÍMICA
1V23
Papel
- Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm
(8 1/2” x 11”).
Tipo de letra
- Times New Roman: 12 puntos.
Márgenes
- 2,54 cm/1 en toda la hoja.
- Sangría: cinco espacios en la
primera línea de cada párrafo.
- Las tablas no tienen líneas
separando las celdas.
Espaciado
- Interlineado 2.0 y texto
alineado a la izquierda, sin
justificar.
- Sin espacio entre párrafos
Abreviaturas utilizadas
Capítulo cap.
Edición ed.
Edición revisada ed. rev
Editor (Editores) ed
Traductor (es) trad.
Sin fecha s.f
Página (páginas) p. (pp.)
Volumen Vol.
Número núm
Parte Pt.
Suplemento Supl.
2,54 cm
2,54 cm
Citas
Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un
texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación
dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis
dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto,
como en otros estilos.
La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que
conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del
documento. Básicamente hay dos formas de realizar una cita
dependiendo de lo que se quiera enfatizar con ella.
CITA TEXTUAL.
Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan
con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la
página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto-.
CITAS MAYORES A 40 PALABRAS: Se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva.
Según Ruiz (2013) El ensayo académico es un tipo de composición que está escrita en prosa. Un ensayo académico analiza,
interpreta o evalúa un tema. (…)Este tipo de texto trata de responder una interrogante, respaldar una tesis por medio de la
argumentación o exposición, como también motiva el pensamiento crítico de quien escribe este artículo, ya que incita al
lector a buscar un problema y su posible solución.
CITAS MENORES A 40 PALABRAS: Se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva . Se escribe punto
después de finalizar la cita y todos los datos.
Biblioteca de la universidad de Alicante (2015) “La búsqueda de información es un proceso de carácter global en el que
intervienen una serie de factores interrelacionados entre sí” (p.2)
CITAS DE PARAFRASEO.
En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del
escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la
publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga. Una cita de
parafraseo del ejemplo anterior podría ser:
Según la Universidad De Antioquia.(2016) Algunos estudiantes tienen dificultades para escribir
ensayos académicos que sean claros y coherentes. En general, los estudiantes escriben ensayos
confusos e incoherentes sin un argumento central clave, con párrafos sin una idea principal y con
oraciones demasiado largas y enredadas. El propósito de este recurso es servir como ayuda a los
estudiantes que desean escribir ensayos académicos claros y coherentes.
REGLAS SEGÚN NÚMERO DE
AUTORES
DOS AUTORES.
Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”.
- Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...).
- (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosenblum y Kuttner, 2010).
TRES A CINCO AUTORES.
Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”.
- Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...).
- (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosenblum y Kuttner, 2010).
SEIS O MÁS AUTORES.
Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la
primera citación.
- Hamerroff et al. (2006) afirma que los micro túbulos (...)
- (...) la coherencia cuántica produciría la consciencia (Hamerroff, et al., 2006).
AUTOR CORPORTIVO.
En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez
del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la
sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla.
Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios (Policía Nacional [PONAL],
2010).
ANÓNIMO.
Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido se coloca la palabra “Anónimo” y se
tienen en cuenta todas las reglas anteriores.
CITA DE UNA CITA.
Se realiza cita de una cita cuando se tiene acceso a una fuente de información a
través de otra. Por ejemplo, si se está leyendo un libro de Stephen Hawkins y este
cita una opinión o afirmación de Roger Pen rose se cita:
Pen rose (como se citó en Hawkins, 2010) piensa que las matemáticas (...)
NOTAS.
Cuando se realizan párrafos que amplían o explican lo desarrollado en el texto, estos
se deben marcar con un índice( 1) y ubicar al final de la página o después de las
referencias bibliográficas con el título “Notas”.
REFERENCIAS.
Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes
citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la
información contenida allí o complementarla, en caso de ser necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta EdiciónMetodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
ug-dipa
 
Cita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo HarvardCita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo Harvard
geralexa
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de página
Lizeth Gonzalez
 
Cuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasCuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citas
yisusplayboy
 
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Ricardo Blacio
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Hermila A
 

La actualidad más candente (19)

Las notas a pie de página
Las notas a pie de páginaLas notas a pie de página
Las notas a pie de página
 
APApresentacion
APApresentacionAPApresentacion
APApresentacion
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
 
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta EdiciónMetodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
Metodología de la Investigación - Normas APA 6ta Edición
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
 
Cita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo HarvardCita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo Harvard
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de página
 
Redaccion de apa 6 edicion PRUEBA
Redaccion de apa 6 edicion PRUEBA Redaccion de apa 6 edicion PRUEBA
Redaccion de apa 6 edicion PRUEBA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
 
2 citas textuales
2 citas textuales2 citas textuales
2 citas textuales
 
Cuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasCuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citas
 
Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6Introducción al Manual de estilo APA 6
Introducción al Manual de estilo APA 6
 
Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.
 
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
Introduccionapa6taintegrado 100121192730-phpapp02
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
 
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
 

Similar a Normas apa

Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
JanetCM13
 
Normas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versiónNormas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versión
lfcastri
 
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de TamaulipasEl manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
scamarenac
 

Similar a Normas apa (20)

Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
 
Normas apa 1
Normas apa 1Normas apa 1
Normas apa 1
 
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMARNormas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Normas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versiónNormas apa 6ta versión
Normas apa 6ta versión
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
 
Joseph diapo
Joseph diapoJoseph diapo
Joseph diapo
 
Informe de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apaInforme de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apa
 
Proyecto de ica andres larreta
Proyecto de ica andres larretaProyecto de ica andres larreta
Proyecto de ica andres larreta
 
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de TamaulipasEl manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
 
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdfCómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
Cómo hacer citas y referencias en formato APA.pdf
 
Prf ica
Prf icaPrf ica
Prf ica
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Normas apa

  • 1. NORMAS APA SEXTA EDICIÓN. JOSÉ ROBERTO ALONSO CHANCAY INGENIEÍA QUÍMICA 1V23
  • 2. Papel - Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”). Tipo de letra - Times New Roman: 12 puntos.
  • 3. Márgenes - 2,54 cm/1 en toda la hoja. - Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. - Las tablas no tienen líneas separando las celdas. Espaciado - Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificar. - Sin espacio entre párrafos Abreviaturas utilizadas Capítulo cap. Edición ed. Edición revisada ed. rev Editor (Editores) ed Traductor (es) trad. Sin fecha s.f Página (páginas) p. (pp.) Volumen Vol. Número núm Parte Pt. Suplemento Supl.
  • 5. Citas Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento. Básicamente hay dos formas de realizar una cita dependiendo de lo que se quiera enfatizar con ella.
  • 6. CITA TEXTUAL. Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto-. CITAS MAYORES A 40 PALABRAS: Se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva. Según Ruiz (2013) El ensayo académico es un tipo de composición que está escrita en prosa. Un ensayo académico analiza, interpreta o evalúa un tema. (…)Este tipo de texto trata de responder una interrogante, respaldar una tesis por medio de la argumentación o exposición, como también motiva el pensamiento crítico de quien escribe este artículo, ya que incita al lector a buscar un problema y su posible solución. CITAS MENORES A 40 PALABRAS: Se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos. Biblioteca de la universidad de Alicante (2015) “La búsqueda de información es un proceso de carácter global en el que intervienen una serie de factores interrelacionados entre sí” (p.2)
  • 7. CITAS DE PARAFRASEO. En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. En esta cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga. Una cita de parafraseo del ejemplo anterior podría ser: Según la Universidad De Antioquia.(2016) Algunos estudiantes tienen dificultades para escribir ensayos académicos que sean claros y coherentes. En general, los estudiantes escriben ensayos confusos e incoherentes sin un argumento central clave, con párrafos sin una idea principal y con oraciones demasiado largas y enredadas. El propósito de este recurso es servir como ayuda a los estudiantes que desean escribir ensayos académicos claros y coherentes.
  • 8. REGLAS SEGÚN NÚMERO DE AUTORES DOS AUTORES. Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”. - Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosenblum y Kuttner, 2010). TRES A CINCO AUTORES. Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”. - Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosenblum y Kuttner, 2010).
  • 9. SEIS O MÁS AUTORES. Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación. - Hamerroff et al. (2006) afirma que los micro túbulos (...) - (...) la coherencia cuántica produciría la consciencia (Hamerroff, et al., 2006). AUTOR CORPORTIVO. En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla. Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios (Policía Nacional [PONAL], 2010).
  • 10. ANÓNIMO. Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido se coloca la palabra “Anónimo” y se tienen en cuenta todas las reglas anteriores. CITA DE UNA CITA. Se realiza cita de una cita cuando se tiene acceso a una fuente de información a través de otra. Por ejemplo, si se está leyendo un libro de Stephen Hawkins y este cita una opinión o afirmación de Roger Pen rose se cita: Pen rose (como se citó en Hawkins, 2010) piensa que las matemáticas (...) NOTAS. Cuando se realizan párrafos que amplían o explican lo desarrollado en el texto, estos se deben marcar con un índice( 1) y ubicar al final de la página o después de las referencias bibliográficas con el título “Notas”.
  • 11. REFERENCIAS. Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí o complementarla, en caso de ser necesario.