SlideShare una empresa de Scribd logo
En ética, los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser
humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente
universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la
vida, etc. Los principios morales también se llaman máximas o preceptos.
.
Los principios son declaraciones propias del ser
humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y
felicidad, los principios son universales y se los
puede apreciar en la mayoría de las doctrinas y
religiones a lo largo de la historia de la humanidad
Los principios morales son una codificación
de las cosas que el hombre ha descubierto
que son malas para él mismo y para los
demás en algún momento de su historia, y
habiendo descubierto que estas cosas
inhibían su propio bienestar, legisló
entonces sobre ellos.
No hablare mal de nadie que este ausente
Me mantendré con actitud mental positiva
Me sentiré responsable de mi mismo
Aceptare los retos que supongan desinstalarme
Los valores son principios que nos permiten
orientar nuestro comportamiento en función de
realizarnos como personas. Son creencias
fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar
y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son
fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y
propósitos, personales o colectivos. Reflejan
nuestros intereses, sentimientos y convicciones
más importantes.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes
por lo que son, lo que significan, y lo que
representan, y no por lo que se opine de ellos.
Los valores se refieren a necesidades humanas y
representan ideales, sueños y aspiraciones, con
una importancia independiente de las
circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos
injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo
ocurre con el bienestar o la felicidad.
Primero perdemos la salud para tener dinero y luego
perdemos el dinero para tener salud
Por pensar en el futuro no vivimos el presente y los
perdemos a ambos
Cuando somos niños tenemos prisa para llegar a ser
adultos y cuando somos adultos suspiramos por ser
niños
Queremos ser siempre lo que no somos y somos lo
que no sabíamos que éramos
Proyecto de mi vida 2
Proyecto de mi vida 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
ivanbello
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadKzuluaga87
 
La adolescencia: el camino hacia la autonomía
La adolescencia: el camino hacia la autonomíaLa adolescencia: el camino hacia la autonomía
La adolescencia: el camino hacia la autonomía
santiagocando
 
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCIANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
juanrodriguez320
 
Humanismo integral 24000 watios
Humanismo integral 24000 watiosHumanismo integral 24000 watios
Humanismo integral 24000 watios
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Creciendo en autonomía
Creciendo en autonomíaCreciendo en autonomía
Creciendo en autonomía
ladykinverlycarrera
 
¿Quién soy yo?
¿Quién soy yo?¿Quién soy yo?
¿Quién soy yo?
lamadrequetepariotete
 
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de  importancia de los valores para una convivencia socialTrabajo de  importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia socialAMPESA
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leo Paredes
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
yoji21
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
johannaandrearincons
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Alejandro Mora Ortegon
 
Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)  Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
áMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moraláMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moral2381329063
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
Susana Garcia'
 

La actualidad más candente (19)

Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
 
La adolescencia: el camino hacia la autonomía
La adolescencia: el camino hacia la autonomíaLa adolescencia: el camino hacia la autonomía
La adolescencia: el camino hacia la autonomía
 
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCIANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
 
Humanismo integral 24000 watios
Humanismo integral 24000 watiosHumanismo integral 24000 watios
Humanismo integral 24000 watios
 
Creciendo en autonomía
Creciendo en autonomíaCreciendo en autonomía
Creciendo en autonomía
 
¿Quién soy yo?
¿Quién soy yo?¿Quién soy yo?
¿Quién soy yo?
 
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de  importancia de los valores para una convivencia socialTrabajo de  importancia de los valores para una convivencia social
Trabajo de importancia de los valores para una convivencia social
 
Pedro luis hernández batista
Pedro luis hernández batistaPedro luis hernández batista
Pedro luis hernández batista
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Unidad 1 (1)
Unidad 1 (1)Unidad 1 (1)
Unidad 1 (1)
 
El yo integral
El yo integralEl yo integral
El yo integral
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)  Estilo de vida (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)
 
áMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moraláMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moral
 
Resumen orientacion
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
 

Similar a Proyecto de mi vida 2

Principios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzoPrincipios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzo
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Deontologi
DeontologiDeontologi
Deontologi
DairisAmell
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
olgapatriciatejada
 
Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)
Sulaigill Rodríguez
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
Laura Sanchez
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
Karol293031
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys SuarezLos Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
anyelarumbos
 
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Teresa Maria Cruz
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
franklinguzman2015
 
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Leticia Ruiz Garcia
 
Los valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo ActualLos valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo Actual
anyelarumbos
 
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptxUnidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
migueltorres681294
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Toño Bcrra
 

Similar a Proyecto de mi vida 2 (20)

Principios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzoPrincipios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzo
 
Deontologi
DeontologiDeontologi
Deontologi
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
 
Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys SuarezLos Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
 
Para hacer pruebas
Para hacer pruebasPara hacer pruebas
Para hacer pruebas
 
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
Parahacerpruebas 110123070228-phpapp01 (1)
 
Para hacer pruebas
Para hacer pruebasPara hacer pruebas
Para hacer pruebas
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
 
Los valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo ActualLos valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo Actual
 
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptxUnidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Proyecto de mi vida 2

  • 1.
  • 2. En ética, los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los principios morales también se llaman máximas o preceptos. .
  • 3. Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad
  • 4. Los principios morales son una codificación de las cosas que el hombre ha descubierto que son malas para él mismo y para los demás en algún momento de su historia, y habiendo descubierto que estas cosas inhibían su propio bienestar, legisló entonces sobre ellos.
  • 5. No hablare mal de nadie que este ausente Me mantendré con actitud mental positiva Me sentiré responsable de mi mismo Aceptare los retos que supongan desinstalarme
  • 6. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
  • 7. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
  • 8. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
  • 9. Primero perdemos la salud para tener dinero y luego perdemos el dinero para tener salud Por pensar en el futuro no vivimos el presente y los perdemos a ambos Cuando somos niños tenemos prisa para llegar a ser adultos y cuando somos adultos suspiramos por ser niños Queremos ser siempre lo que no somos y somos lo que no sabíamos que éramos