SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Universidad Fermín Toro.
Alumna:
Susana P. García G.
C.I:22.311.780
Orientación.
Salud emocional, física y mental:
La salud es el estado óptimo del individuo, un estado de
bienestar que nos permite hacer el mejor uso de nuestras
facultades físicas, emocionales y mentales.
La salud mental es la
capacidad de las personas
y grupos sin distinción de
raza, religión, género,
ideología política y
condición económica-
social para interactuar
entre sí y con el medio
ambiente, de modo a
promover el bienestar
subjetivo, el desarrollo y
uso óptimo de las
potencialidades
sicológicas, cognitivas,
afectivas, el logro de las
metas individuales y
colectivas en concordancia
con la justicia y el bien
común.
La salud física es un estado de bienestar donde tu cuerpo
funciona de manera óptima. Estar sano y saludable es
muy indispensable para poder disfrutar de las otros
aspectos de salud como lo son el emocional y el mental.
La salud emocional es
un estado de
bienestar que tiene
que ver con saber
manejar nuestras
emociones, expresar
las emociones
positivas: amor,
alegría, esperanza,
buen humor. También
consiste en liberarnos
o controlar las
emociones negativas:
odio, ira, celos, culpa,
envidia.
Emociones e inteligencia emocional:
Las emociones son actitudes o
reacciones de carácter individual,
Cada individuo experimenta una
emoción de forma particular,
dependiendo de sus experiencias
anteriores, aprendizaje, carácter y
de la situación concreta. Felicidad,
miedo, tristeza, ira, entre otras.
La Inteligencia Emocional es un
conjunto de destrezas, actitudes,
habilidades y competencias que
determinan la conducta de un
individuo, sus reacciones, estados
mentales, entre otros. Capacidad
de reconocer nuestros propios
sentimientos y los de los demás,
de motivarnos y de manejar
adecuadamente las relaciones.
Hay estados emocionales que nos permiten enfrentar de una manera efectiva los retos que nos
ofrece la vida. Y también hay otras emociones que nos causan daño y que nos llevan a
malgastar nuestros recursos, y en el peor de los casos, usarlos en contra de aquellos que nos
rodean y aun en contra de nosotros mismos, para nuestra salud emocional es necesario el
manejo de las emociones con nuestra inteligencia, y así mantenernos saludables mentalmente.
La autoestima corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de sí mismo.
Se refiere a cómo la persona se ve a sí mismo, lo que piensa ella, cómo reacciona ante sí.
Autoestima: Aprender a quererse uno mismo.
Autoconcepto: El concepto que cada uno tiene de sí
mismo consiste en quién y qué pensamos que somos:
nuestros rasgos físicos y psíquicos, nuestras cualidades y
nuestros defectos.
Valorarnos poco es tener una autoestima baja, la cual puede causar vergüenza y miedos. Esto puede afectar
nuestra salud mental de diversas formas, como depresión, ansiedad o fobias. La autoestima media nos permite
sentirnos valiosos pero en momentos también esa percepción puede cambiar y sentirnos incapaces. La autoestima
alta o positiva es cuando nos sentimos satisfechos y capaces de lograr nuestras metas.
La comunicación es un intercambio de mensajes
entre dos personas, mensajes transmitidos a través
de códigos, oral, mediante la palabra, escrito por
medio de letras y números y corporal, a través de
mímicas o gestos.
Comunicarnos es parte de nuestro día a día, dirigirnos con buenas
palabras y buen carácter es importante ya que así obtendremos una
buena respuesta de quienes nos están escuchando. Las emociones,
y la manera que nos sentimos se ve reflejada en la manera de
comunicar ya que las otras persona perciben como nos sentimos,
para mantener una buena comunicación e intercambiar ideas
debemos ser empáticos y aunque nos moleste algo siempre tratar
de entender las opiniones de otras personas y dar a entender
nuestras ideas, así intercambiaremos pensamientos de buena
manera. La salud mental y emocional es importante para
mantenernos comunicados.
Aprendizaje
Para nuestra salud mental, emocional y física es
importante nuestro aprendizaje el cual se vera
reflejado en nuestras conductas, capacidades y
habilidades. Lo que aprendamos desde niños será
el resultado de lo que seremos capaces. Aunque
nunca dejamos de adquirir conocimientos a
medida que vamos viviendo, a pesar del
conocimiento ya adquirido, cada día, el cerebro
recibe nueva información que se asienta en el
cerebro. El ser humano recibe información a
través de la percepción de los sentidos, la
memoria, el razonamiento y la comunicación.
El aprendizaje nos permite: razonar, resolver
problemas, tomar decisiones, y muchas cosas más.
Sumar aprendizaje a la vida de una persona aporta
autoestima y una visión más amplia de la realidad
en la toma de decisiones.
El aprendizaje: Es el proceso a través del cual se
adquieren o modifican habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como resultado
del estudio, la experiencia, la instrucción, el
razonamiento y la observación.
Resumen orientacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Larry Medianero Puente
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
MilenaBejaranoUrrego
 
Psicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educaciónPsicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educacióncprgraus
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
AlejandraCamarillo7
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
gloriadelacruz1966
 
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
crash-capy
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
Nelson Armenta
 
Psicoterapia adolescentes
Psicoterapia adolescentesPsicoterapia adolescentes
Psicoterapia adolescenteslizmallmamarca
 
Inteligencia emocional en los niños
Inteligencia emocional en los niñosInteligencia emocional en los niños
Inteligencia emocional en los niños
patriciayendi
 
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALEL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Alejandro Vogel
 
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento HumanoManejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Magnolia Antigua
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
Patricia López
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
scarrero298
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1
 
Ppt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positivaPpt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positiva
Edna Patricia Garcia Gaytán
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivomanufuqui
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
Psicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educaciónPsicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educación
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
 
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
Los ocho aspectos del desarrollo personal (ITPinotepa)
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
Psicoterapia adolescentes
Psicoterapia adolescentesPsicoterapia adolescentes
Psicoterapia adolescentes
 
Inteligencia emocional en los niños
Inteligencia emocional en los niñosInteligencia emocional en los niños
Inteligencia emocional en los niños
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALEL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento HumanoManejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
Manejo De Las Emociones Y El Crecimiento Humano
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
 
Ppt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positivaPpt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positiva
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivo
 

Destacado

contacto de individuos
contacto de individuos contacto de individuos
contacto de individuos
VELRIO
 
PROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINALPROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINAL
tatiana628
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhaelcevallos
 
Practica no. 23
Practica no. 23Practica no. 23
Practica no. 23
alejandromunoz14816
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
alonssso
 
Lesson 8
Lesson 8Lesson 8
Lesson 8nserna
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
GancOp
 
06 perles-des-pharmacies
06 perles-des-pharmacies06 perles-des-pharmacies
06 perles-des-pharmaciesDominique Pongi
 
Guía conferencia
Guía conferenciaGuía conferencia
Guía conferencia
Mediosiecs
 
Csa observatoireessentiel
Csa observatoireessentielCsa observatoireessentiel
Csa observatoireessentielonibi29
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
Celestep20
 
Decálogo Inversor AEMAB
Decálogo Inversor AEMABDecálogo Inversor AEMAB
Decálogo Inversor AEMAB
aemab
 
1er secours
1er secours1er secours
1er secoursSia61
 
10 cms hongria fr
10 cms hongria fr10 cms hongria fr
10 cms hongria fr
secretariat_hermitage
 
Brochure Pixel armatuur
Brochure Pixel armatuurBrochure Pixel armatuur
Brochure Pixel armatuurGHMEclatec
 

Destacado (20)

Leçon de vie
Leçon de vieLeçon de vie
Leçon de vie
 
contacto de individuos
contacto de individuos contacto de individuos
contacto de individuos
 
PROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINALPROYECTO DE AULA FINAL
PROYECTO DE AULA FINAL
 
Le train rovos s.
Le train rovos s.Le train rovos s.
Le train rovos s.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica no. 23
Practica no. 23Practica no. 23
Practica no. 23
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Lesson 8
Lesson 8Lesson 8
Lesson 8
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
06 perles-des-pharmacies
06 perles-des-pharmacies06 perles-des-pharmacies
06 perles-des-pharmacies
 
Guía conferencia
Guía conferenciaGuía conferencia
Guía conferencia
 
Csa observatoireessentiel
Csa observatoireessentielCsa observatoireessentiel
Csa observatoireessentiel
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
 
Decálogo Inversor AEMAB
Decálogo Inversor AEMABDecálogo Inversor AEMAB
Decálogo Inversor AEMAB
 
Miroir mon beau_miroir
Miroir  mon beau_miroirMiroir  mon beau_miroir
Miroir mon beau_miroir
 
1er secours
1er secours1er secours
1er secours
 
Deuxquestions
DeuxquestionsDeuxquestions
Deuxquestions
 
Access
AccessAccess
Access
 
10 cms hongria fr
10 cms hongria fr10 cms hongria fr
10 cms hongria fr
 
Brochure Pixel armatuur
Brochure Pixel armatuurBrochure Pixel armatuur
Brochure Pixel armatuur
 

Similar a Resumen orientacion

salud mental12.docx
salud mental12.docxsalud mental12.docx
salud mental12.docx
KatherineCG2
 
salud mental.docx
salud mental.docxsalud mental.docx
salud mental.docx
KatherineCG2
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
angelicavp13
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptxACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
EduardoRuiz478956
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
Jose Rodriguez Aristegui
 
Asimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresAsimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresFaride Barrios
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
lauralopez1997
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
sisterjunior
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
karla mirelles
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
EdwinValera
 
PC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptxPC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptx
caroline412825
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Etapar de la IE
Etapar de la IEEtapar de la IE
Etapar de la IEcorloffs
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequerayusmi5050
 

Similar a Resumen orientacion (20)

salud mental12.docx
salud mental12.docxsalud mental12.docx
salud mental12.docx
 
salud mental.docx
salud mental.docxsalud mental.docx
salud mental.docx
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptxACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Asimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresAsimilacion de los valores
Asimilacion de los valores
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
 
PC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptxPC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptx
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
Etapar de la IE
Etapar de la IEEtapar de la IE
Etapar de la IE
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Resumen orientacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Fermín Toro. Alumna: Susana P. García G. C.I:22.311.780 Orientación.
  • 2. Salud emocional, física y mental: La salud es el estado óptimo del individuo, un estado de bienestar que nos permite hacer el mejor uso de nuestras facultades físicas, emocionales y mentales. La salud mental es la capacidad de las personas y grupos sin distinción de raza, religión, género, ideología política y condición económica- social para interactuar entre sí y con el medio ambiente, de modo a promover el bienestar subjetivo, el desarrollo y uso óptimo de las potencialidades sicológicas, cognitivas, afectivas, el logro de las metas individuales y colectivas en concordancia con la justicia y el bien común. La salud física es un estado de bienestar donde tu cuerpo funciona de manera óptima. Estar sano y saludable es muy indispensable para poder disfrutar de las otros aspectos de salud como lo son el emocional y el mental. La salud emocional es un estado de bienestar que tiene que ver con saber manejar nuestras emociones, expresar las emociones positivas: amor, alegría, esperanza, buen humor. También consiste en liberarnos o controlar las emociones negativas: odio, ira, celos, culpa, envidia.
  • 3. Emociones e inteligencia emocional: Las emociones son actitudes o reacciones de carácter individual, Cada individuo experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación concreta. Felicidad, miedo, tristeza, ira, entre otras. La Inteligencia Emocional es un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales, entre otros. Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. Hay estados emocionales que nos permiten enfrentar de una manera efectiva los retos que nos ofrece la vida. Y también hay otras emociones que nos causan daño y que nos llevan a malgastar nuestros recursos, y en el peor de los casos, usarlos en contra de aquellos que nos rodean y aun en contra de nosotros mismos, para nuestra salud emocional es necesario el manejo de las emociones con nuestra inteligencia, y así mantenernos saludables mentalmente.
  • 4. La autoestima corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de sí mismo. Se refiere a cómo la persona se ve a sí mismo, lo que piensa ella, cómo reacciona ante sí. Autoestima: Aprender a quererse uno mismo. Autoconcepto: El concepto que cada uno tiene de sí mismo consiste en quién y qué pensamos que somos: nuestros rasgos físicos y psíquicos, nuestras cualidades y nuestros defectos. Valorarnos poco es tener una autoestima baja, la cual puede causar vergüenza y miedos. Esto puede afectar nuestra salud mental de diversas formas, como depresión, ansiedad o fobias. La autoestima media nos permite sentirnos valiosos pero en momentos también esa percepción puede cambiar y sentirnos incapaces. La autoestima alta o positiva es cuando nos sentimos satisfechos y capaces de lograr nuestras metas.
  • 5. La comunicación es un intercambio de mensajes entre dos personas, mensajes transmitidos a través de códigos, oral, mediante la palabra, escrito por medio de letras y números y corporal, a través de mímicas o gestos. Comunicarnos es parte de nuestro día a día, dirigirnos con buenas palabras y buen carácter es importante ya que así obtendremos una buena respuesta de quienes nos están escuchando. Las emociones, y la manera que nos sentimos se ve reflejada en la manera de comunicar ya que las otras persona perciben como nos sentimos, para mantener una buena comunicación e intercambiar ideas debemos ser empáticos y aunque nos moleste algo siempre tratar de entender las opiniones de otras personas y dar a entender nuestras ideas, así intercambiaremos pensamientos de buena manera. La salud mental y emocional es importante para mantenernos comunicados.
  • 6. Aprendizaje Para nuestra salud mental, emocional y física es importante nuestro aprendizaje el cual se vera reflejado en nuestras conductas, capacidades y habilidades. Lo que aprendamos desde niños será el resultado de lo que seremos capaces. Aunque nunca dejamos de adquirir conocimientos a medida que vamos viviendo, a pesar del conocimiento ya adquirido, cada día, el cerebro recibe nueva información que se asienta en el cerebro. El ser humano recibe información a través de la percepción de los sentidos, la memoria, el razonamiento y la comunicación. El aprendizaje nos permite: razonar, resolver problemas, tomar decisiones, y muchas cosas más. Sumar aprendizaje a la vida de una persona aporta autoestima y una visión más amplia de la realidad en la toma de decisiones. El aprendizaje: Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.