SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Tema: El pensamiento creativo
y su aporte en el proceso de interaprendizaje
Nombre:
Luis Antonio Calero Lino
Catedra: desarrollo del pensamiento
Docente:
Lic. Blanca Leonor Cedeño Briones
PERIODO
Primer semestre 2016
UNIVERSIDAD
TÉCNICADE MANABÍ
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
Tema: El pensamiento creativo y su aporte en el
proceso de interaprendizaje
Nombre:
Luis Antonio Calero Lino
Catedra: desarrollo del pensamiento
Docente:
Lic. Blanca Leonor Cedeño Briones
PERIODO
Primer semestre 2016
El pensamiento
creativo es definido
como la capacidad de
transcender más allá
de lo ordinario, de
ser original, de
innovar y de tener un
pensamiento
flexible.
Pensamiento
creativo
pensamiento creativo y su
aporte al proceso de
aprendizaje
El pensamiento creativo aporta de
manera notoria y permite
expresarse a cada una de las
personas, solo que muchas veces
son tímidas y evitan hacerlo, y más
aún si existe un buen lugar donde
el interaprendizaje prevalezca, ahí
todos podrán intercambiar
información, aprendiendo en
conjunto, y en la manera que se va
hablando, muchas veces los
tímidos se van soltando dando
ideas significantes.
Por interaprendizaje se
define la acción recíproca
que mantienen, al menos,
dos personas, empleando
cualquier medio de
comunicación, con el
propósito de influirse
positivamente y mejorar
sus procesos y productos
de aprendizaje.
La interacción dinámica
que sostiene un tutor con
el estudiante o un grupo
de estudiantes
desencadena una relación
de intercambio
existencial.
interapren
dizaje
cooper
acion
forma
de
trabajo
responsabi
lidad
comuni
cacion
Antes de finalizar,
Recuerda esto!
Proyecto de triptico luis calero

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de triptico luis calero

Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
capil94195
 
Trabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen anguloTrabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen angulo
kangulodomin
 
Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1
Bruno Díaz
 
Taller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana Vinay
Taller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana VinayTaller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana Vinay
Taller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana VinayDiana Vinay
 
CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1
CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1
CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1lcollazo
 
Revista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de IdeasRevista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de Ideas
Universidad Surcolombiana
 
Cuarto ciclo de formación a maestr@s Gen
Cuarto ciclo de formación a maestr@s GenCuarto ciclo de formación a maestr@s Gen
Cuarto ciclo de formación a maestr@s Gen
Generación ConCiencia
 
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
ProfessorPrincipiante
 
Articulo terminado
Articulo terminadoArticulo terminado
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
Trabajo de seccion 5(1)
Trabajo de seccion 5(1)Trabajo de seccion 5(1)
Trabajo de seccion 5(1)annelyscampos
 
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo RealSlide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Ruben Valdez
 
Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...
Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...
Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...
María Ernestina ALONSO
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajormmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Analisissssss
AnalisissssssAnalisissssss
Analisissssss
Yelitza Valor
 

Similar a Proyecto de triptico luis calero (20)

Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
 
Trabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen anguloTrabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen angulo
 
Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1
 
Taller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana Vinay
Taller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana VinayTaller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana Vinay
Taller de Competencias. UIA. Portafolio de Diana Vinay
 
CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1
CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1
CóMo Imagino La EducacióN Del Futuro1
 
Ensayo creatividad
Ensayo creatividadEnsayo creatividad
Ensayo creatividad
 
Revista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de IdeasRevista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de Ideas
 
Cuarto ciclo de formación a maestr@s Gen
Cuarto ciclo de formación a maestr@s GenCuarto ciclo de formación a maestr@s Gen
Cuarto ciclo de formación a maestr@s Gen
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
 
Articulo terminado
Articulo terminadoArticulo terminado
Articulo terminado
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Trabajo de seccion 5
Trabajo de seccion 5Trabajo de seccion 5
Trabajo de seccion 5
 
Trabajo de seccion 5(1)
Trabajo de seccion 5(1)Trabajo de seccion 5(1)
Trabajo de seccion 5(1)
 
Trabajo de seccion 5
Trabajo de seccion 5Trabajo de seccion 5
Trabajo de seccion 5
 
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo RealSlide Complejidad Multiversidad Mundo Real
Slide Complejidad Multiversidad Mundo Real
 
Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...
Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...
Conclusiones Buenos Aires: Tema 3 del Encuentro Internacional de Educación 20...
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Analisissssss
AnalisissssssAnalisissssss
Analisissssss
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Proyecto de triptico luis calero

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Tema: El pensamiento creativo y su aporte en el proceso de interaprendizaje Nombre: Luis Antonio Calero Lino Catedra: desarrollo del pensamiento Docente: Lic. Blanca Leonor Cedeño Briones PERIODO Primer semestre 2016
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICADE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA Tema: El pensamiento creativo y su aporte en el proceso de interaprendizaje Nombre: Luis Antonio Calero Lino Catedra: desarrollo del pensamiento Docente: Lic. Blanca Leonor Cedeño Briones PERIODO Primer semestre 2016 El pensamiento creativo es definido como la capacidad de transcender más allá de lo ordinario, de ser original, de innovar y de tener un pensamiento flexible. Pensamiento creativo pensamiento creativo y su aporte al proceso de aprendizaje
  • 3. El pensamiento creativo aporta de manera notoria y permite expresarse a cada una de las personas, solo que muchas veces son tímidas y evitan hacerlo, y más aún si existe un buen lugar donde el interaprendizaje prevalezca, ahí todos podrán intercambiar información, aprendiendo en conjunto, y en la manera que se va hablando, muchas veces los tímidos se van soltando dando ideas significantes. Por interaprendizaje se define la acción recíproca que mantienen, al menos, dos personas, empleando cualquier medio de comunicación, con el propósito de influirse positivamente y mejorar sus procesos y productos de aprendizaje. La interacción dinámica que sostiene un tutor con el estudiante o un grupo de estudiantes desencadena una relación de intercambio existencial. interapren dizaje cooper acion forma de trabajo responsabi lidad comuni cacion Antes de finalizar, Recuerda esto!