SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Plantilla preparación proyecto. (Power point). 21 Agosto.
2. Leer referentes teóricos para desarrollar y terminar proyecto plan de
negocios en la carpeta entregables (leer todos los archivos). Terminar el
proyecto con base en la información. 1 Septiembre.
3. Manual de identidad corporativa (Presentación imagen corporativa). Tomar
como ejemplo el archivo relacionado de EAFIT - 11 Septiembre. (utilizar
Corel o el programa en cual tengas mayor habilidad.
Puedes hacer el manual de identidad de tu empresa y / o proyecto solo
con los imprimibles y la explicación del Logo.
1) Portada.
2) Diseño y conceptualización. (Nombres- perfil cada uno)
3) Introducción.
4) Contenido. (Investigar tabla de contenido).
5) Empresa: ¿Quiénes son?
6) Logotipo con explicación. (Estructura del logo-símbolo).
7) Retícula. (Rejilla de construcción).
8) Color y su explicación. (Aplicaciones logo-símbolo).
9) Versión policromía, Positivo-negativo, versión a una sola tinta,
aplicación incorrecta color, tamaño mínimo, aplicación incorrecta
logotipos y usos no permitidos.
10)Tipografía principal y secundaria.
11)Aplicaciones:
A. Hoja membrete.
B. Sobre carta.
C. Sobre manila.
D. Tarjeta de presentación. Imprimir 10 x 5. (solo dos o tres según
corresponda)
E. Factura de compraventa.
F. Recibo de caja menor.
G. Cover (Afiche).
H. Label (CD). Marcado con el nombre de las integrantes para
presentar el trabajo final.
I. Carnet – escarapela. Imprimir
J. Carpeta institucional.
K. Diapositivas – ovas y avas (opcional)
L. Fondo. Textura (Fotografía, ilustración, vector.)
12)Anexos:
A. Slogan.
B. Brochure. Imprimir.
C. Souvenir. Un ejemplo para el colegio.(OPCIONAL)
D. (Distintivo – opcional).
E. Empaque -opcional.
F. Pendón. OPCIONAL
G. Volante. OPCIONAL
H. Elaborar plano de distribución en planta. (Ejemplo de punto de
venta).
I. Contáctenos y medios digitales. (Páginas web).
4. Trabajo borrador Final (Imágenes – evidencia de la investigación del
proyecto). Fecha de entrega: 3 Septiembre.
5. Elaborar hoja de costos. (Diligenciar formato y anexar la base de datos de
Excel). Tener en cuenta el documento que habla de los métodos de
investigación que están en la carpeta de entregables. Una hoja de costos por
proyecto – se debe hacer en Excel- costo estimado máximo 10.000 pesos,
siempre y cuando lo requiera el proyecto de investigación y emprendimiento
- debes utilizar material reciclable . 18 de Septiembre.
6. Elaborar una lista ordenada que especifique qué necesita para el día de
exposición. (Computador, conexiones, video beam, etc.) CADA EQUIPO SE
HACE RESPONSABLE DE SU ESPACIO, EL MANTENIMIENTO DE LOS
EQUIPOS Y MATERIALES QUE VAN A USAR.30 Septiembre.
7. Presentación final general: (Power point, Movie Maker, Issu, powtoon,
calameo, emaze o prezi) Archivo (UTILIZAR LA HERRAMIENTA QUE
ESCOGIÓ EL EQUIPO PARA MOSTRAR SU PORTAFOLIO DE SERVICIO.
Teniendo en cuenta el proyecto que elegiste) presentación general. Ejemplo:
issu) Octubre 2
 Portada.Misión.Visión.
 Política de calidad.
 Objetivos institucionales. Valores institucionales.
 Quiénes somos.
 Representación gráfica.(prospecto)
 Ley 1014 y 136 – Guía 39
 Proyección ecológica y social.
 Proyección socio-económica.
 Objetivos generales y específicos.
 Antecedentes: De dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde
vamos.
 Ficha técnica: título, nombre de la empresa, área asesora del
proyecto: tecnología e informática, áreas del conocimiento con las que
se relaciona: ej: biología, química. – CATEGORÍA Y TEMA.
 Marco teórico y conceptual. (evidencia de dónde sacaron la
información de la investigación. – cibergrafía .(BÁSICO)
 Sector económico y sustentarlo.
 Quiénes son sus clientes.
 Describir cuál es su valor agregado, su plus empresarial o cuál es su
innovación.
 Adjuntar presentación de la idea de proyecto.
 Adjuntar las actas que se hicieron en las clases.
8. Rótulo por equipo de trabajo – por un lado nombre de la empresa y por el otro la
categoría del proyecto ejemplo: TECNOLOGICO – SOCIAL -CULTURAL.(opcional)
Las actividades de este documento ya se han ido realizando durante las
clases.
Todo el trabajo debe ser debe entregado en un cd (opcional) o subirlo
a la nube(página empresa).
Dejar consignado en su página personal el trabajo terminado. Octubre
9 de 2015.
Queridas estudiantes debenentrar a observar y leertodos los archivos,
presentaciones y enlaces para complementar el proceso de la
investigación.
Hijas, recordemos que las fechas asignadas son generales de sexto a
Once y aunque no coincida con las clases, siempre el trabajo se ha
hecho y valorado dentro de las mismas.
Cada equipo distribuye las actividades y / o pendientes a realizar con
fechas estimadas que ustedes como equipo acuerdan. La ejecuciónde
lo asignado debe ser terminado dentro de las clases.
Recuerden que el trabajo se hace en clase.
Proyecto emprendimiento

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto emprendimiento

Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
IthriYamalElbouyafro
 
Guía de trabajos prácticos
Guía de trabajos prácticosGuía de trabajos prácticos
Guía de trabajos prácticossoli10
 
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcisabelgc2010
 
Trabajo practico n1 agus
Trabajo practico n1 agusTrabajo practico n1 agus
Trabajo practico n1 agusagus_45
 
Trabajo practico n1_mt
Trabajo practico n1_mtTrabajo practico n1_mt
Trabajo practico n1_mt
Melytapia
 
Leonardo soto trabajo practico n°1
Leonardo soto trabajo practico n°1Leonardo soto trabajo practico n°1
Leonardo soto trabajo practico n°1
leo_97_29
 
Investigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modeladoInvestigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modelado
SEEG
 
Guia de trabajos practicos sl
Guia de trabajos practicos slGuia de trabajos practicos sl
Guia de trabajos practicos slsoli10
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyecto Formato anteproyecto
Formato anteproyecto TECNOLOGIAJQC
 
Contenidos e p(3)
Contenidos e p(3)Contenidos e p(3)
Contenidos e p(3)
David Martinez Allo
 
Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4
iConstruye
 

Similar a Proyecto emprendimiento (20)

Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
 
Guía de trabajos prácticos
Guía de trabajos prácticosGuía de trabajos prácticos
Guía de trabajos prácticos
 
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gc
 
Guias decimo autocad periodo1
Guias decimo autocad periodo1Guias decimo autocad periodo1
Guias decimo autocad periodo1
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Trabajo practico n1 agus
Trabajo practico n1 agusTrabajo practico n1 agus
Trabajo practico n1 agus
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Guía general para organizar el informe final
Guía general para organizar el informe finalGuía general para organizar el informe final
Guía general para organizar el informe final
 
Trabajo practico n1_mt
Trabajo practico n1_mtTrabajo practico n1_mt
Trabajo practico n1_mt
 
Leonardo soto trabajo practico n°1
Leonardo soto trabajo practico n°1Leonardo soto trabajo practico n°1
Leonardo soto trabajo practico n°1
 
Investigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modeladoInvestigacion fisc 2016 modelado
Investigacion fisc 2016 modelado
 
Guia de trabajos practicos sl
Guia de trabajos practicos slGuia de trabajos practicos sl
Guia de trabajos practicos sl
 
Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyecto Formato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Presentaller
PresentallerPresentaller
Presentaller
 
Contenidos e p(3)
Contenidos e p(3)Contenidos e p(3)
Contenidos e p(3)
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4Entrega1 - Taller 4
Entrega1 - Taller 4
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 

Más de Luci2013

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Luci2013
 
Preparación de proyecto
Preparación de proyectoPreparación de proyecto
Preparación de proyecto
Luci2013
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoLuci2013
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)Luci2013
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1Luci2013
 
Bimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimientoBimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimientoLuci2013
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañíasLuci2013
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañíasLuci2013
 
Temas cuarto periodo
Temas cuarto periodoTemas cuarto periodo
Temas cuarto periodoLuci2013
 
Simulaciones
SimulacionesSimulaciones
SimulacionesLuci2013
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie makerLuci2013
 
Salud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenesSalud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenesLuci2013
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodoLuci2013
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodoLuci2013
 
Apareamiento corel
Apareamiento corelApareamiento corel
Apareamiento corelLuci2013
 
Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Luci2013
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013Luci2013
 
Bimestral primer periodo
Bimestral primer periodoBimestral primer periodo
Bimestral primer periodoLuci2013
 
Taller decisiones bajo riesgo
Taller decisiones bajo riesgoTaller decisiones bajo riesgo
Taller decisiones bajo riesgoLuci2013
 

Más de Luci2013 (20)

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Preparación de proyecto
Preparación de proyectoPreparación de proyecto
Preparación de proyecto
 
Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimiento
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Bimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimientoBimestral tecnología y emprendimiento
Bimestral tecnología y emprendimiento
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañías
 
Dirección de las compañías
Dirección de las compañíasDirección de las compañías
Dirección de las compañías
 
Temas cuarto periodo
Temas cuarto periodoTemas cuarto periodo
Temas cuarto periodo
 
Simulaciones
SimulacionesSimulaciones
Simulaciones
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
Salud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenesSalud ocupacional imágenes
Salud ocupacional imágenes
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodo
 
Actividad tercer periodo
Actividad tercer periodoActividad tercer periodo
Actividad tercer periodo
 
Apareamiento corel
Apareamiento corelApareamiento corel
Apareamiento corel
 
Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1Bimestral tecnología 1
Bimestral tecnología 1
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Bimestral primer periodo
Bimestral primer periodoBimestral primer periodo
Bimestral primer periodo
 
Taller decisiones bajo riesgo
Taller decisiones bajo riesgoTaller decisiones bajo riesgo
Taller decisiones bajo riesgo
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Proyecto emprendimiento

  • 1. 1. Plantilla preparación proyecto. (Power point). 21 Agosto. 2. Leer referentes teóricos para desarrollar y terminar proyecto plan de negocios en la carpeta entregables (leer todos los archivos). Terminar el proyecto con base en la información. 1 Septiembre. 3. Manual de identidad corporativa (Presentación imagen corporativa). Tomar como ejemplo el archivo relacionado de EAFIT - 11 Septiembre. (utilizar Corel o el programa en cual tengas mayor habilidad. Puedes hacer el manual de identidad de tu empresa y / o proyecto solo con los imprimibles y la explicación del Logo. 1) Portada. 2) Diseño y conceptualización. (Nombres- perfil cada uno) 3) Introducción. 4) Contenido. (Investigar tabla de contenido). 5) Empresa: ¿Quiénes son? 6) Logotipo con explicación. (Estructura del logo-símbolo). 7) Retícula. (Rejilla de construcción). 8) Color y su explicación. (Aplicaciones logo-símbolo). 9) Versión policromía, Positivo-negativo, versión a una sola tinta, aplicación incorrecta color, tamaño mínimo, aplicación incorrecta logotipos y usos no permitidos. 10)Tipografía principal y secundaria. 11)Aplicaciones: A. Hoja membrete. B. Sobre carta. C. Sobre manila. D. Tarjeta de presentación. Imprimir 10 x 5. (solo dos o tres según corresponda) E. Factura de compraventa. F. Recibo de caja menor. G. Cover (Afiche). H. Label (CD). Marcado con el nombre de las integrantes para presentar el trabajo final. I. Carnet – escarapela. Imprimir J. Carpeta institucional. K. Diapositivas – ovas y avas (opcional) L. Fondo. Textura (Fotografía, ilustración, vector.) 12)Anexos:
  • 2. A. Slogan. B. Brochure. Imprimir. C. Souvenir. Un ejemplo para el colegio.(OPCIONAL) D. (Distintivo – opcional). E. Empaque -opcional. F. Pendón. OPCIONAL G. Volante. OPCIONAL H. Elaborar plano de distribución en planta. (Ejemplo de punto de venta). I. Contáctenos y medios digitales. (Páginas web). 4. Trabajo borrador Final (Imágenes – evidencia de la investigación del proyecto). Fecha de entrega: 3 Septiembre. 5. Elaborar hoja de costos. (Diligenciar formato y anexar la base de datos de Excel). Tener en cuenta el documento que habla de los métodos de investigación que están en la carpeta de entregables. Una hoja de costos por proyecto – se debe hacer en Excel- costo estimado máximo 10.000 pesos, siempre y cuando lo requiera el proyecto de investigación y emprendimiento - debes utilizar material reciclable . 18 de Septiembre. 6. Elaborar una lista ordenada que especifique qué necesita para el día de exposición. (Computador, conexiones, video beam, etc.) CADA EQUIPO SE HACE RESPONSABLE DE SU ESPACIO, EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS Y MATERIALES QUE VAN A USAR.30 Septiembre. 7. Presentación final general: (Power point, Movie Maker, Issu, powtoon, calameo, emaze o prezi) Archivo (UTILIZAR LA HERRAMIENTA QUE ESCOGIÓ EL EQUIPO PARA MOSTRAR SU PORTAFOLIO DE SERVICIO. Teniendo en cuenta el proyecto que elegiste) presentación general. Ejemplo: issu) Octubre 2  Portada.Misión.Visión.  Política de calidad.  Objetivos institucionales. Valores institucionales.  Quiénes somos.  Representación gráfica.(prospecto)  Ley 1014 y 136 – Guía 39  Proyección ecológica y social.  Proyección socio-económica.  Objetivos generales y específicos.
  • 3.  Antecedentes: De dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos.  Ficha técnica: título, nombre de la empresa, área asesora del proyecto: tecnología e informática, áreas del conocimiento con las que se relaciona: ej: biología, química. – CATEGORÍA Y TEMA.  Marco teórico y conceptual. (evidencia de dónde sacaron la información de la investigación. – cibergrafía .(BÁSICO)  Sector económico y sustentarlo.  Quiénes son sus clientes.  Describir cuál es su valor agregado, su plus empresarial o cuál es su innovación.  Adjuntar presentación de la idea de proyecto.  Adjuntar las actas que se hicieron en las clases. 8. Rótulo por equipo de trabajo – por un lado nombre de la empresa y por el otro la categoría del proyecto ejemplo: TECNOLOGICO – SOCIAL -CULTURAL.(opcional) Las actividades de este documento ya se han ido realizando durante las clases. Todo el trabajo debe ser debe entregado en un cd (opcional) o subirlo a la nube(página empresa). Dejar consignado en su página personal el trabajo terminado. Octubre 9 de 2015. Queridas estudiantes debenentrar a observar y leertodos los archivos, presentaciones y enlaces para complementar el proceso de la investigación. Hijas, recordemos que las fechas asignadas son generales de sexto a Once y aunque no coincida con las clases, siempre el trabajo se ha hecho y valorado dentro de las mismas. Cada equipo distribuye las actividades y / o pendientes a realizar con fechas estimadas que ustedes como equipo acuerdan. La ejecuciónde lo asignado debe ser terminado dentro de las clases. Recuerden que el trabajo se hace en clase.