SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
MATERIALES
24 Cd viejos
1 Tabla
1 Botella de 600ml
Cordón
Bomba de Aire
Tambor para ciclas
Silicona
Tijeras
Cartón Paja
Fomi
Agua
2 Tornillos
4 Tuercas
8 Arandelas
PASOS A SEGUIR
 Pegar 6 Cd para hacer las 4 ruedas
 Amarrar la botella a la tabla con una inclinación de 45
  grados
 Pintamos los Cd de color negro, después pegamos un
  tubo a la tabla de tal manera que estos conecten con
  las ruedas sin llegar a frenarlas
 Cogemos las arandelas, las tuercas y tornillos y las
  unimos con los Cd y los tubos de la tabla
 Abrimos un hueco en la parte superior y inferior de la
  botella de tal manera que quepa la válvula de aire
  americana (se pone lo mismo en los dos lados sin dejar
  escape o perderá presión)
 Iniciamos con la carrocería pintando y cortando
  haciendo los detalles del modelo del vehículo según
  lo queramos.
 Después de eso proseguimos a pasar a las pruebas
  a realizar introduciendo en la botella hasta la
  mitad de agua con la bomba cerramos la parte de
  atrás y por la parte delantera del vehículo
  hacemos presión con la bomba de aire cuando ya
  vemos que la presión es la suficiente proseguimos
  a soltar la válvula de presión de la parte de atrás
  el agua saldrá con presión chocara contra el piso y
  esto hará que nuestro vehículo corra.
OBSERVACIONES
 Muchos de los carros quedaron varados o saltaban para
  otro lado muchos eran por falta de presión otros por que la
  presión ejercida era demasiada y hacia que el carro se
  desviara.
 La botella tiene que estar inclinada correctamente ya que si
  esta demasiado inclinada hará que el carro se frene y si
  esta muy recta el agua saldrá como un chorrito y no saldrá
  disparada hacia el suelo.
 El tamaño de las ruedas afectan al carro ya que entre mas
  grandes estén las ruedas este hará que el carro tenga un
  buen equilibrio y a la hora de saltar no perderá el control
  en el aire.
 Se debe saber que cantidad de agua y que cantidad de
  presión se debe ejercer al carro ya que si es mucha agua la
  presión no será suficiente y este no se moverá.
CONCLUSIONES
A mayor presión mayor velocidad, por la presión del
aire ejercida sobre el carro hubo una reacción lo que
 hizo que la botella al no soportar mas la presión se
   disparara saliendo el agua hacia el suelo lo que
               hace que este corra mas.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto de carro
Proyecto de carroProyecto de carro
Proyecto de carro
Alvaro Yangua Sandoval
 
Das Problem der Moral 08.11.2011
Das Problem der Moral 08.11.2011Das Problem der Moral 08.11.2011
Das Problem der Moral 08.11.2011Sabine Döring
 
Formatos diligenciados guía
Formatos diligenciados guíaFormatos diligenciados guía
Formatos diligenciados guía
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawSoldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawRobert Suarez
 
Aviso convocatoria subasta licencias sistemas
Aviso convocatoria subasta licencias sistemasAviso convocatoria subasta licencias sistemas
Aviso convocatoria subasta licencias sistemasmcriverah
 
Expoauditoria 121201010024-phpapp01
Expoauditoria 121201010024-phpapp01Expoauditoria 121201010024-phpapp01
Expoauditoria 121201010024-phpapp01Makiito Quispe
 
#UXCGN9 – next…
#UXCGN9 – next…#UXCGN9 – next…
#UXCGN9 – next…UXCGN
 
Trabajo Práctico con PICASSA de Amanda Nogarol
Trabajo Práctico con PICASSA de Amanda NogarolTrabajo Práctico con PICASSA de Amanda Nogarol
Trabajo Práctico con PICASSA de Amanda NogarolZonaActiva Weekend
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Loraine8
 
David Campbell: Writing Security
David Campbell: Writing SecurityDavid Campbell: Writing Security
David Campbell: Writing Security
Aaron Bauer
 
WebSpot
WebSpotWebSpot
WebSpot
prowebto
 

Destacado (15)

Proyecto de carro
Proyecto de carroProyecto de carro
Proyecto de carro
 
Das Problem der Moral 08.11.2011
Das Problem der Moral 08.11.2011Das Problem der Moral 08.11.2011
Das Problem der Moral 08.11.2011
 
Formatos diligenciados guía
Formatos diligenciados guíaFormatos diligenciados guía
Formatos diligenciados guía
 
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smawSoldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
Soldadura oxiacetilenico y soldadura smaw
 
áLbum de fotos ciudad bolívar, antioquia
áLbum de fotos ciudad bolívar, antioquiaáLbum de fotos ciudad bolívar, antioquia
áLbum de fotos ciudad bolívar, antioquia
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Aviso convocatoria subasta licencias sistemas
Aviso convocatoria subasta licencias sistemasAviso convocatoria subasta licencias sistemas
Aviso convocatoria subasta licencias sistemas
 
Expoauditoria 121201010024-phpapp01
Expoauditoria 121201010024-phpapp01Expoauditoria 121201010024-phpapp01
Expoauditoria 121201010024-phpapp01
 
#UXCGN9 – next…
#UXCGN9 – next…#UXCGN9 – next…
#UXCGN9 – next…
 
Trabajo Práctico con PICASSA de Amanda Nogarol
Trabajo Práctico con PICASSA de Amanda NogarolTrabajo Práctico con PICASSA de Amanda Nogarol
Trabajo Práctico con PICASSA de Amanda Nogarol
 
Manual del-buen-uso-de-redes-sociales-smn
Manual del-buen-uso-de-redes-sociales-smnManual del-buen-uso-de-redes-sociales-smn
Manual del-buen-uso-de-redes-sociales-smn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Derzh.pdf
Derzh.pdfDerzh.pdf
Derzh.pdf
 
David Campbell: Writing Security
David Campbell: Writing SecurityDavid Campbell: Writing Security
David Campbell: Writing Security
 
WebSpot
WebSpotWebSpot
WebSpot
 

Más de Lorena Sänchez

Ansiedad y Impaciencia (IPLER)
Ansiedad y Impaciencia (IPLER)Ansiedad y Impaciencia (IPLER)
Ansiedad y Impaciencia (IPLER)
Lorena Sänchez
 
Hidrodinámica o dinámica de fluidos
Hidrodinámica o dinámica de fluidosHidrodinámica o dinámica de fluidos
Hidrodinámica o dinámica de fluidosLorena Sänchez
 
Aplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimidesAplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimidesLorena Sänchez
 
Aplicaciones principio pascal
Aplicaciones principio pascalAplicaciones principio pascal
Aplicaciones principio pascalLorena Sänchez
 
Aplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimidesAplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimidesLorena Sänchez
 
Ley de accion y reaccion
Ley de accion y reaccionLey de accion y reaccion
Ley de accion y reaccionLorena Sänchez
 
Ley de accion y reaccion
Ley de accion y reaccionLey de accion y reaccion
Ley de accion y reaccionLorena Sänchez
 
Energia Elastica de un resorte
Energia Elastica de un resorteEnergia Elastica de un resorte
Energia Elastica de un resorteLorena Sänchez
 

Más de Lorena Sänchez (20)

Procresos termcos
Procresos termcosProcresos termcos
Procresos termcos
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Ciclos termodinámicos
Ciclos termodinámicosCiclos termodinámicos
Ciclos termodinámicos
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Ansiedad y Impaciencia (IPLER)
Ansiedad y Impaciencia (IPLER)Ansiedad y Impaciencia (IPLER)
Ansiedad y Impaciencia (IPLER)
 
Hidrodinámica o dinámica de fluidos
Hidrodinámica o dinámica de fluidosHidrodinámica o dinámica de fluidos
Hidrodinámica o dinámica de fluidos
 
Aplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimidesAplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimides
 
Aplicaciones principio pascal
Aplicaciones principio pascalAplicaciones principio pascal
Aplicaciones principio pascal
 
Aplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimidesAplicaciones principio de arquimides
Aplicaciones principio de arquimides
 
Ley de accion y reaccion
Ley de accion y reaccionLey de accion y reaccion
Ley de accion y reaccion
 
Ley de accion y reaccion
Ley de accion y reaccionLey de accion y reaccion
Ley de accion y reaccion
 
Blass pascal
Blass pascalBlass pascal
Blass pascal
 
Presion 1
Presion 1Presion 1
Presion 1
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Portaaviones
PortaavionesPortaaviones
Portaaviones
 
Principio de arquimides
Principio de arquimidesPrincipio de arquimides
Principio de arquimides
 
Energia Elastica de un resorte
Energia Elastica de un resorteEnergia Elastica de un resorte
Energia Elastica de un resorte
 

Proyecto final carro a presion

  • 1.
  • 3. MATERIALES 24 Cd viejos 1 Tabla 1 Botella de 600ml Cordón Bomba de Aire Tambor para ciclas Silicona Tijeras Cartón Paja Fomi Agua 2 Tornillos 4 Tuercas 8 Arandelas
  • 4. PASOS A SEGUIR  Pegar 6 Cd para hacer las 4 ruedas  Amarrar la botella a la tabla con una inclinación de 45 grados  Pintamos los Cd de color negro, después pegamos un tubo a la tabla de tal manera que estos conecten con las ruedas sin llegar a frenarlas  Cogemos las arandelas, las tuercas y tornillos y las unimos con los Cd y los tubos de la tabla  Abrimos un hueco en la parte superior y inferior de la botella de tal manera que quepa la válvula de aire americana (se pone lo mismo en los dos lados sin dejar escape o perderá presión)
  • 5.  Iniciamos con la carrocería pintando y cortando haciendo los detalles del modelo del vehículo según lo queramos.  Después de eso proseguimos a pasar a las pruebas a realizar introduciendo en la botella hasta la mitad de agua con la bomba cerramos la parte de atrás y por la parte delantera del vehículo hacemos presión con la bomba de aire cuando ya vemos que la presión es la suficiente proseguimos a soltar la válvula de presión de la parte de atrás el agua saldrá con presión chocara contra el piso y esto hará que nuestro vehículo corra.
  • 6. OBSERVACIONES  Muchos de los carros quedaron varados o saltaban para otro lado muchos eran por falta de presión otros por que la presión ejercida era demasiada y hacia que el carro se desviara.  La botella tiene que estar inclinada correctamente ya que si esta demasiado inclinada hará que el carro se frene y si esta muy recta el agua saldrá como un chorrito y no saldrá disparada hacia el suelo.  El tamaño de las ruedas afectan al carro ya que entre mas grandes estén las ruedas este hará que el carro tenga un buen equilibrio y a la hora de saltar no perderá el control en el aire.  Se debe saber que cantidad de agua y que cantidad de presión se debe ejercer al carro ya que si es mucha agua la presión no será suficiente y este no se moverá.
  • 7. CONCLUSIONES A mayor presión mayor velocidad, por la presión del aire ejercida sobre el carro hubo una reacción lo que hizo que la botella al no soportar mas la presión se disparara saliendo el agua hacia el suelo lo que hace que este corra mas.