SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS EDUARDO PAEZ HERRERA. 
JHEYSON ALBERTO CARDOSO LOPEZ. 
GERMAN EDUARDO PAEZ BAUTISTA .
GLOSARIO HARDWARE.
1. AGP. 
Accelerated Graphics Port 
(AGP, Puerto de Gráficos 
Acelerado, en ocasiones 
llamado Advanced Graphics 
Port, Puerto de Gráficos 
Avanzado) es un puerto 
(puesto que solo se puede 
conectar un dispositivo, 
mientras que en el bus se 
pueden conectar varios).
2. PCI. 
El bus PCI (Peripheral 
Component Interconection) 
se emplea para la conexión 
de tarjetas de expansión en 
la placa base del sistema, 
Evolución del estándar ISA 
de 16 bits.
3. PCIE. 
También conocido como PCI 
Express y a veces confundido 
con el PCI-X, es una nueva 
revisión del antiguo estandar PCI 
al que se le ha aumentado la 
frecuencia a 100 MHz, dotado de 
un bus bidireccional y de un 
conexionado eléctrico interno 
diferente. Se caracteriza por ser 
un bus modular, es decir, el 
ancho de banda que proporciona 
es configurable por parte del 
fabricante de la placa 
base/chipset, dado que la 
información se transmite por una 
serie de canales independientes 
de capacidad fija, de manera que 
a mayor número de canales, 
mayor capacidad de transmisión 
de datos.
4.ATA/IDE. 
ATA / IDE: El sistema IDE 
(Integrated Device Electronics, 
"Dispositivo con electrónica 
integrada") o ATA (Advanced 
Technology Attachment), 
controla los dispositivos de 
almacenamiento masivo de 
datos, como los discos duros y 
ATAPI (Advanced Technology 
Attachment Packet Interface) y 
además añade dispositivos 
como las unidades CD-ROM.
5. PATA. 
Parallel ATA, mal denominado IDE, 
es el antiguo estándar de 
conexión de dispositivos de 
almacenamiento y data casi de los 
albores del ordenador personal. 
Es un bus unidireccional que 
permite la conexión de dos 
dispositivos en paralelo, aunque 
ambos dispositivos deben actuar 
por turnos si desean acceder al 
mísmo. Dado que ambos 
dispositivos comparten la mísma 
faja de datos, hay que decirle al 
sistema si el dispositivo es un 
principal ( Master ) o un 
secundario ( Slave ).
6.SATA. 
Serial ATA, es un desarrollo 
sobre el estandar original 
PATA que elimina el 
conexionado en paralelo por 
una conexión punto a punto 
seriada mucho más eficiente 
en términos de rendimiento y 
con una mayor tasa de 
transferencia de información.
7.SC SI. 
Acrónimo de Small Computer 
System Interface, es un tipo de 
transmisión de datos que, a 
diferencia del antiguo PATA, es 
bidireccional y alcanza mayores 
tasas de transfererencia de datos 
por segundo.
8.RAID. 
Redundant Array of Independent 
Disks (array de discos duros 
independientes) es una tecnología de 
almacenamiento que usa varios 
discos duros independientes y los 
configura como si fueran uno solo a 
efectos del S.O. de manera que los 
datos se distribuyen entre todos, 
buscando mayores prestaciones en el 
almacenamiento de los datos o bien 
mayor seguridad de los mísmos.
9.BIOS. 
El sistema Básico de entrada/salida 
Basic Input-Output System (BIOS) es un 
código de interfaz que localiza y carga el 
sistema operativo en la RAM; es un 
software muy básico instalado en la 
placa base que permite que ésta cumpla 
su cometido. Proporciona la 
comunicación de bajo nivel, y el 
funcionamiento y configuración del 
hardware del sistema que, como mínimo, 
maneja el teclado y proporciona salida 
básica (emitiendo pitidos normalizados 
por el altavoz del ordenador si se 
producen fallos) durante el arranque.
10.JUMPER. 
Pequeña pieza de plástico con un 
puente metálico en su interior que 
sirve para cerrar contactos en un 
componente del ordenador cuya 
actividad no se pueda cambiar 
mediante algún tipo de software.
11.CPU. 
La unidad central de proceso, 
CPU (por sus siglas del inglés 
Central Processor Unit), o, 
simplemente, el procesador. Es 
el componente en una 
computadora digital que 
interpreta las instrucciones y 
procesa los datos contenidos en 
los programas de computadora.
12.CHIPSET. 
conjunto de circuitos integrados. Se 
designa circuito integrado auxiliar al 
circuito integrado que es periférico a 
un sistema pero necesario para el 
funcionamiento del mismo. La 
mayoría de los sistemas necesitan 
más de un circuito integrado auxiliar. 
Generalmente hablando, se mal 
denomina chipset al puente norte de 
una placa base ( north bridge ) aunque 
en realidad habría que aplicar el 
término a ambos puentes, tanto el 
norte como el sur (south bridge). El 
chipset es el que suele encargar del 
control de las tarjetas de red 
integradas,
13.FSB. 
Front Side Bus o su acrónimo FSB 
(traducido "Bus de la parte frontal"), es 
el término usado para referirse al bus de 
datos bidireccional que dispone la CPU 
para comunicarse con el northbridge. La 
máxima velocidad teorica de el FSB está 
determinada por su ancho de banda (que 
puede ser distinto de un sistema a otro) 
y la velocidad del reloj del chipset.
14.MEMORIA RAM. 
Se trata de una memoria de 
semiconductor en la que se 
puede tanto leer como escribir 
información. Se utiliza 
normalmente como memoria 
temporal para almacenar 
resultados intermedios y datos 
similares no permanentes. La 
información que se almacena 
en la RAM es de carácter 
volátil, dado que su 
almacenaje depende de si está 
recibiendo corriente o no.
15.PLACA BASE. 
La placa base, placa madre, tarjeta 
madre o Board (en inglés 
motherboard, mainboard ) es la 
tarjeta de circuitos impresos que 
sirve como medio de conexión 
entre el microprocesador, los 
circuitos electrónicos de soporte, 
las ranuras para conectar parte o 
toda la RAM del sistema, la ROM y 
las ranuras especiales (slots) que 
permiten la conexión de tarjetas 
adaptadoras adicionales.
16. SOCKET. 
El zócalo o (en inglés) socket es una 
pieza de plástico que funciona como 
intermediario entre la placa base y el 
microprocesador. Posee en su 
superficie plana superior una matriz 
de pequeños agujeros donde 
encajan, sin dificultad, los pines de 
un microprocesador; dicha matriz, es 
denominada Pin Grid Array o 
simplemente PGA. También podemos 
encontrarnos con que los pines se 
encuentran en la placa base; esta 
disposición se denomina LGS, Land 
Grid Array.
17.USB. 
El USB o Universal Serial Bus 
puede conectar los periféricos 
como ratón, teclados, escáneres, 
cámaras digitales, teléfonos 
celulares, reproductores 
multimedia, impresoras, discos 
duros externos, tarjetas de 
sonido, sistemas de adquisición 
de datos y componentes de red. 
Para dispositivos multimedia 
como escáneres y cámaras 
digitales, el USB se ha 
convertido en el método 
estándar de conexión.
18. VGA. 
El término Video Graphics Array 
(VGA) se refiere tanto a una 
pantalla de ordenador analógica 
estándar; incorrectamente al 
conector VGA de 15 clavijas D 
subminiatura que se comercializó 
por primera vez en 1988 por IBM 
(conector D-Sub15); o la 
resolución 640 × 480 píxeles.
19. DVI. 
(Digital Visual Interface), es un 
tipo de conector destinado a la 
transmisión de señales, solo de 
video, entre dispositivos y 
destinado al mercado de 
monitores LCD y proyectores. Se 
caracteriza por usar una 
transmisión digital de la señal de 
vídeo, lo que le permite mucha 
mayor exactitud en la 
representación de colores y 
formas, frente al antiguo D-Sub15 
(mal llamado VGA) en que la 
transmisión de datos es 
analógica.
20.HDMI. 
High Definition Media Interface, es 
un sistema de transmisión de datos 
destinado a dispositivos digitales 
que requieren un ancho de banda 
mucho mayor frente a los 
tradicionales analógicos como los 
coaxiales o el SCART (el 
euroconector, para que nos 
entendamos). La principal ventaja 
del HDMI es que es capaz de 
transmitir por el mísmo cable, 
señales de audio y vídeo sin 
comprimir, lo que permite unos 
resultados superiores.
CIBERGRAFIA. 
 http://www.adslzone.net 
 https://es.wikipedia.org 
•

Más contenido relacionado

Similar a glosario hardware

Investigacion motherboard
Investigacion motherboardInvestigacion motherboard
Investigacion motherboardAngel Flores
 
Placa de base. examen de redes.docx
Placa de base. examen de redes.docxPlaca de base. examen de redes.docx
Placa de base. examen de redes.docx
kelinethacosta
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
juliana3003
 
TARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓNTARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓN
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Jhonatan Gamarra
 
INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7
Dayana Mora
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓNTARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
MirianDaysiChuchucaBelduma
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Diana_Medina
 
grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
jekemajo1989
 
TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSIONTARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION
Ana Araujo
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
AbelValarezo96
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
JEANINE FAJARDO LAPO
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Joselyn Pamela Chuya
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
Jossy98
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
Kiara Sak
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
CindyDavila16
 
Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7
yomira301212
 
Informatica grupo#7
Informatica grupo#7Informatica grupo#7
Informatica grupo#7
mariaestrada96
 
Tarjetas de expancion grupo 7
Tarjetas de expancion grupo 7Tarjetas de expancion grupo 7
Tarjetas de expancion grupo 7
neyla13
 

Similar a glosario hardware (20)

Investigacion motherboard
Investigacion motherboardInvestigacion motherboard
Investigacion motherboard
 
Placa de base. examen de redes.docx
Placa de base. examen de redes.docxPlaca de base. examen de redes.docx
Placa de base. examen de redes.docx
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
TARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓNTARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓN
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓNTARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
 
TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSIONTARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7
 
Informatica grupo#7
Informatica grupo#7Informatica grupo#7
Informatica grupo#7
 
Tarjetas de expancion grupo 7
Tarjetas de expancion grupo 7Tarjetas de expancion grupo 7
Tarjetas de expancion grupo 7
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

glosario hardware

  • 1. CARLOS EDUARDO PAEZ HERRERA. JHEYSON ALBERTO CARDOSO LOPEZ. GERMAN EDUARDO PAEZ BAUTISTA .
  • 3. 1. AGP. Accelerated Graphics Port (AGP, Puerto de Gráficos Acelerado, en ocasiones llamado Advanced Graphics Port, Puerto de Gráficos Avanzado) es un puerto (puesto que solo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios).
  • 4. 2. PCI. El bus PCI (Peripheral Component Interconection) se emplea para la conexión de tarjetas de expansión en la placa base del sistema, Evolución del estándar ISA de 16 bits.
  • 5. 3. PCIE. También conocido como PCI Express y a veces confundido con el PCI-X, es una nueva revisión del antiguo estandar PCI al que se le ha aumentado la frecuencia a 100 MHz, dotado de un bus bidireccional y de un conexionado eléctrico interno diferente. Se caracteriza por ser un bus modular, es decir, el ancho de banda que proporciona es configurable por parte del fabricante de la placa base/chipset, dado que la información se transmite por una serie de canales independientes de capacidad fija, de manera que a mayor número de canales, mayor capacidad de transmisión de datos.
  • 6. 4.ATA/IDE. ATA / IDE: El sistema IDE (Integrated Device Electronics, "Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM.
  • 7. 5. PATA. Parallel ATA, mal denominado IDE, es el antiguo estándar de conexión de dispositivos de almacenamiento y data casi de los albores del ordenador personal. Es un bus unidireccional que permite la conexión de dos dispositivos en paralelo, aunque ambos dispositivos deben actuar por turnos si desean acceder al mísmo. Dado que ambos dispositivos comparten la mísma faja de datos, hay que decirle al sistema si el dispositivo es un principal ( Master ) o un secundario ( Slave ).
  • 8. 6.SATA. Serial ATA, es un desarrollo sobre el estandar original PATA que elimina el conexionado en paralelo por una conexión punto a punto seriada mucho más eficiente en términos de rendimiento y con una mayor tasa de transferencia de información.
  • 9. 7.SC SI. Acrónimo de Small Computer System Interface, es un tipo de transmisión de datos que, a diferencia del antiguo PATA, es bidireccional y alcanza mayores tasas de transfererencia de datos por segundo.
  • 10. 8.RAID. Redundant Array of Independent Disks (array de discos duros independientes) es una tecnología de almacenamiento que usa varios discos duros independientes y los configura como si fueran uno solo a efectos del S.O. de manera que los datos se distribuyen entre todos, buscando mayores prestaciones en el almacenamiento de los datos o bien mayor seguridad de los mísmos.
  • 11. 9.BIOS. El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, y el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz del ordenador si se producen fallos) durante el arranque.
  • 12. 10.JUMPER. Pequeña pieza de plástico con un puente metálico en su interior que sirve para cerrar contactos en un componente del ordenador cuya actividad no se pueda cambiar mediante algún tipo de software.
  • 13. 11.CPU. La unidad central de proceso, CPU (por sus siglas del inglés Central Processor Unit), o, simplemente, el procesador. Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora.
  • 14. 12.CHIPSET. conjunto de circuitos integrados. Se designa circuito integrado auxiliar al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar. Generalmente hablando, se mal denomina chipset al puente norte de una placa base ( north bridge ) aunque en realidad habría que aplicar el término a ambos puentes, tanto el norte como el sur (south bridge). El chipset es el que suele encargar del control de las tarjetas de red integradas,
  • 15. 13.FSB. Front Side Bus o su acrónimo FSB (traducido "Bus de la parte frontal"), es el término usado para referirse al bus de datos bidireccional que dispone la CPU para comunicarse con el northbridge. La máxima velocidad teorica de el FSB está determinada por su ancho de banda (que puede ser distinto de un sistema a otro) y la velocidad del reloj del chipset.
  • 16. 14.MEMORIA RAM. Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. La información que se almacena en la RAM es de carácter volátil, dado que su almacenaje depende de si está recibiendo corriente o no.
  • 17. 15.PLACA BASE. La placa base, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard ) es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.
  • 18. 16. SOCKET. El zócalo o (en inglés) socket es una pieza de plástico que funciona como intermediario entre la placa base y el microprocesador. Posee en su superficie plana superior una matriz de pequeños agujeros donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador; dicha matriz, es denominada Pin Grid Array o simplemente PGA. También podemos encontrarnos con que los pines se encuentran en la placa base; esta disposición se denomina LGS, Land Grid Array.
  • 19. 17.USB. El USB o Universal Serial Bus puede conectar los periféricos como ratón, teclados, escáneres, cámaras digitales, teléfonos celulares, reproductores multimedia, impresoras, discos duros externos, tarjetas de sonido, sistemas de adquisición de datos y componentes de red. Para dispositivos multimedia como escáneres y cámaras digitales, el USB se ha convertido en el método estándar de conexión.
  • 20. 18. VGA. El término Video Graphics Array (VGA) se refiere tanto a una pantalla de ordenador analógica estándar; incorrectamente al conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM (conector D-Sub15); o la resolución 640 × 480 píxeles.
  • 21. 19. DVI. (Digital Visual Interface), es un tipo de conector destinado a la transmisión de señales, solo de video, entre dispositivos y destinado al mercado de monitores LCD y proyectores. Se caracteriza por usar una transmisión digital de la señal de vídeo, lo que le permite mucha mayor exactitud en la representación de colores y formas, frente al antiguo D-Sub15 (mal llamado VGA) en que la transmisión de datos es analógica.
  • 22. 20.HDMI. High Definition Media Interface, es un sistema de transmisión de datos destinado a dispositivos digitales que requieren un ancho de banda mucho mayor frente a los tradicionales analógicos como los coaxiales o el SCART (el euroconector, para que nos entendamos). La principal ventaja del HDMI es que es capaz de transmitir por el mísmo cable, señales de audio y vídeo sin comprimir, lo que permite unos resultados superiores.
  • 23. CIBERGRAFIA.  http://www.adslzone.net  https://es.wikipedia.org •