SlideShare una empresa de Scribd logo
Placa de base también conocida como placa
Madre o tarjeta madre (del inglés
motherboard Es una placa de circuito impreso
ala que se conectan Los componentes que
constituyen la computadora u Ordenadores.
chipset
Es una serie de circuito electrónico que gestionan las transferencias de datos
entre el diferente componente del ordenador (procesador, memoria, ranura
de expansión conectore de entrada/salida y unida de almacenamiento.
Sé divide en dos secciones, puente norte y puente sur. El puerto norte
controla la conexión entre la CPU, la memoria RAM y la GPU y el puerto sur
entre los periférico y dispositivo de almacenamiento.
 ZOCALO DE CPU
 RANURADE MEMORIA (RAM)
 UNIDAD DE PROCESAMIENTO GRAFICO (Gpu)
 RANURA DE EXPANSION (AGP, PCI, _PCIEXPRESS)
 BUSES DE CONEXION
El zócalo de CPU
Es la parte donde se coloca el (CPU)para que este permanentemente
conectada con el resto del componente de la placa de base.
Alguna placa base tiene la posibilidad de colocar 2 microprocesadores.
es el sitio donde se instala el procesador. Ya sea de AMD o Intel, el socket
proporciona el único lugar donde se puede instalar un procesador en una
placa base, y existen multitud de sockets diferentes.
Además de cumplir una función estética, los zócalos se colocan en la base
de los tabiques o paredes de las habitaciones para protegerlas de golpes o
rayaduras
Ranura de memoria RAM
 La memoria de acceso aleatorio es la parte donde el procesador recibe
las instrucciones y guarda lo resultados
 Según el tipo placa base puede llevar distinto número de ranura para
colocar más o menos memorias.
 Almacena la información que usa de forma activa su computadora para
que que pueda acceder a ella de manera rápida. Cuanto más
programa ejecute su sistema, más memoria necesitará.
GPU
 Esla unidad del procesamiento grafico encargada de aligerar la carga
de trabajo ala CPU en video
juego y aplicaciones 3d interactivas.
 puede ir interna en la placa base o en una tarjeta grafica
 procesa vértices matemáticos por la CPU para luego procesar su
organización y rotación. Y que después pasa a ser segmentos
visuales. Luego se procesan los píxeles según la potencia gráfica para
con ello definir texturas y gráficos entendibles
Ranura de expansión
 En ella se colocan la tarjeta de expansión par mejorar un rendimiento
de un ordenador. Las tarjetas pueden ser para mejorar los gráficos,
sonido y para crear conexione de red
 Hay varios tipos de ranura:
-AGP: antigua ranura utilizada por tarjeta grafica.
-PCI:se utilizan para modem interno, tarjeta de red y sonido.
-PCI-express: son las más actuales utilizada por tarjeta gráfica, con el
tiempo sustituirán alas PCI.cada ranura tiene una determinada ranura
de enlace en la placa de base y la tarjeta conectada viene determinado
por un numero que sigue a una x (x8, x16).
Ranura PCI - express (varios volúmenes)
Buse de conexiones
 Los buses son canales de comunicación entre 2 parte del
ordenador.
 Puede ser a través de cables o por pista en circuito impreso.
 La velocidad de trasmisión viene determinada por el “ancho del
canal “que es la cantidad de bits que se transfiere en la unidad de
tiempo y la frecuencia.
 Se expresa en B/S (bits por segundo), MB/s (megabyte por
segundo) o GB/s (gigabyte por segundo).
 Se deben poner unos buses apropiado ala velocidad que pueden
dar el distinto elemento conectado, para no sobre pasar su
capacidad o que este por debajo.
Bus de datos
 El bus de datos también se conoce como FSB trasmite toda la
información del procesador al resto del componente
 Transmite todos los daros que entran y salen del procesador al
ejecutar programas o cual quiera aplicación.
 trayectoria por la cual viajan los datos en una computadora para
comunicar los distintos dispositivos entre sí.
 Los principales buses que se encuentran dentro de una PC son: los
Buses del microprocesador, los Buses de memoria y los Buses del
sistema.
Bus de
dirección
 Es un canal de microprocesador (totalmente independiente del bus de
datos) en el que se coloca la información para buscar cualquier archivo
que necesite ejecutar cualquier programa o aplicación.
 Su funcionamiento es a través de línea eléctrica capaces de establecer
una direcciona capacidad de memoria viene dado por el numero de
bits que forma el bus. El número de línea necesaria es el valor n de 2
(elevado a, n), por ejemplo para direccionar una memoria de 512 bits
serán necesaria 16linea 2 (elevado a 16) =512.
 Las direccione son numero hexadecimal que indican la posición de los
datos en la memoria principal o la unidad de almacenamiento
Bus de control
 Es una línea de comunicación entre lo CPU y los periféricos.
 es el responsable de la gestión y el acceso a las líneas de datos y a
las direcciones. Las señales de este bus permiten transmitir tanto
órdenes como información y su función principal es facilitar que el
sistema funcione, sin que se produzca colisión de información.
 En la arquitectura de computadoras, un bus de control es parte del bus
del sistema y las CPU lo utilizan para comunicarse con otros
dispositivos dentro de la computadora.
 Bus de expansión
 Es el medio de comunicación entre la tarjeta de expansión, a través de
los conectores AGP/PCI/PCI-express con la placa base y son buses
que poseen conectores que permiten agregar tarjetas de expansión
(periféricos) a un equipo.
 Esta comunicación no se lleva a cabo a través del cable sino por
circuito expreso.
 Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria,
controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos
serie o paralelo y dispositivo de módem interno.
Bus de sistema
 Es la unión de todos los buses cableado.
 Se encarga de conexionar todos los componentes de la CPU.
Los objetivos de un bus de sistema son cuatro:
 Conectar las placas con el micro, la RAM, etc. para permitir el
intercambio de datos.
 Llevar tensión de alimentación a las placas (+5 v, -5 v. +12 v y -12 v).
 Facilitar la instalación o remoción de las diversas placas.
 Ofrecer un estándar de conexión al sistema, para poder ensamblar en
el futuro cualquier tipo de tarjeta.
 Sonloscaminosporloscualeslosdatosviajan,porejemplodelmicroprocesa
dor al disco rígido, o de la memoria al disco.
Puerto PS2
 En esto puerto se conectan el ratón y el teclado.
 En la actualidad esto puerto están dejado de ser utilizado a favor de
los USB.
 diseñado para conectar teclados y ratones al ordenador, y de hecho
fue uno de los primeros conectores diseñados para esta función. Se
trata de conectores seriales que son controlados desde la placa base.
 Los puertos PS/2 son redondos y tienen en su interior una
configuración de 6 pines. En la mayoría de los casos, los puertos PS/2
de color púrpura están destinados a ser utilizados por los teclados,
mientras que los puertos PS/2 de color verde deben ser utilizados por
los ratones.
PUERTO SERIE
 Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente
utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es
transmitida de forma secuencial.
 Se pueden conectar dos aparatos electrónicos (generalmente de
computación) por la utilización de un cable, suele ser para que exista
conexión del teclado, el mouse (ratón) o un Router con el ordenador.
En una computadora común suelen haber desde uno hasta cuatro
Puertos Seriales.
 una interfaz de E/S que permite conectar un dispositivo serie a un
ordenador. Es
Puertos paralelos
Es un interfaz de comunicación entre ordenador y periférico, al igual que el
puerto de serie, pero con la diferencia que en este puerto lo bits se mandan
en paquete por lo que tienen una mayor velocidad.
 Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico,
cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos,
enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un
cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus
 puede transmitir hasta 8 bits a la vez, lo cual se traduce en 1 byte.
Puerto USB
Es un puerto de comunicaciones que sigue un estándar que define los
cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar
y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y
dispositivos electrónicos. s el ultimo conector entre ordenador y periféricos,
creado por una unión de varias empresas.
Se creó para evitar comprar tarjetas aparte para colocarlas en los puertos
PCI (necesarias para conectar en serie o paralelo) y permitir que los
dispositivos sean conectados y desconectados sin la necesidad de reiniciar.
En la actualidad el USB está sustituyendo al resto de conectores por su
simplicidad y facilidad de funcionamiento.
Conector RJ-45
Los conectores RJ45 son los más utilizados para conectar un dispositivo
con acceso a Internet con otro dispositivo de red. Por ejemplo, un PC
conectado a un servidor, un router, un módem, una televisión inteligente,
una consola de juegos o cualquier dispositivo que utilice el protocolo
Ethernet. La conexión por cable que proporcionan los conectores RJ45
permite una mayor velocidad de datos, una mayor estabilidad y una mayor
seguridad. Esto hace que las conexiones RJ45 sean atractivas tanto para el
uso profesional como para el personal.
 Este conector se utiliza para conectar ordenadore entre ello o una
misma red.
 La red más común empleado en el cable es la red ethernet donde se
usan 28pines(4pares). otras aplicaciones utilizan la red de teléfono 4
pines (2pares).
Red de teléfono Red Ethernet
Conector VGA
Es uno de los estándares de conexión más antiguos del mercado actual.
Fue creado por IBM® y presentado al mundo en 1987 [2]. Se usaba
comúnmente para tarjetas de video, monitores de computador, televisores y
portátiles.
Es un conector de vídeo que posee 15 pines y se encuentra en la mayoría
de tarjetas de video y monitores de ordenadores. Se le conoce también
como HD-15 o HDB-15.
 Pin 10: GND
 Pin 11: N/C
 Pin 12: SDA
 Pin 13: HSync
 Pin 15: SCL
 Pin 2: GREEN
 Pin 9: +5 V
Conector DVI
Es un conector de vídeo creado para obtener la máxima calidad de
visualización posible en pantallas digitales.
Los tres tipos de conectores DVI que podemos encontrar ahora mismo son
DVI-A (analógico), DVI-D (digital) y DVI-I (integrado, analógico y digital). Los
dos primeros ofrecen dos velocidades de datos distintas, conocidas como
Single-Link y Dual-Link, y cada tipo de enlace tiene unas tasas de
transferencia de datos máxima permitida que garantiza que los datos no se
corrompan cuando circulan desde la tarjeta gráfica hasta el monitor” es una
interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de visualización
posible en pantallas digitales, tales como los monitores con pantalla de
cristal líquido de pantalla plana y los proyectores digitales
CONECTOR HDMI
Es una norma para transmitir audio y vídeo digital, sin comprimir, de un
equipo a otro. Tiene la ventaja de utilizar el mismo cable para transmitir
vídeo en alta definición y audio digital multicanal.
es una interfaz de video y audio patentada para transferir datos. Como los
datos que van de un dispositivo de origen compatible con HDMI a un
dispositivo compatible, como un proyector o un televisor.
 utilizan una configuración de 19 pines, lo que lleva las señales de
audio y video. Este tipo de conector se utiliza comúnmente para una
variedad de dispositivos en casa como TV, Computadoras y consolas
de videojuegos.
CONECTOR DEL IDE O SERIAL ATA
 Se utilizan para conectar unidades de almacenamiento, tales como,
unidades de discos duros, unidades de discos ópticos (lectores de
CD/DVD/Blu-ray)
 IDE) usan un cable plano de 40 ó 80 pines que puede conectar un
máximo de dos unidades.
 SATA usa un cable mucho de 7 pines que solo permite conectar una
unidad. La interfaz PATA se ejecuta en paralelo mientras que la
interfaz SATA funciona en serie.
Placa de base. examen de redes.docx
Placa de base. examen de redes.docx
Placa de base. examen de redes.docx
Placa de base. examen de redes.docx

Más contenido relacionado

Similar a Placa de base. examen de redes.docx

periféricos de procesamiento de datos
 periféricos de procesamiento de datos  periféricos de procesamiento de datos
periféricos de procesamiento de datos
chenajosemanuel ventura
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpualumnossanluis98
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
juliana3003
 
TARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓNTARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓN
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Jhonatan Gamarra
 
INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7
Dayana Mora
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓNTARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
MirianDaysiChuchucaBelduma
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Diana_Medina
 
grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
jekemajo1989
 
TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION
Anahí Pérez
 
TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSIONTARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION
Ana Araujo
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
AbelValarezo96
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
JEANINE FAJARDO LAPO
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
Joselyn Pamela Chuya
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
Jossy98
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
Kiara Sak
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
CindyDavila16
 
Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7
yomira301212
 

Similar a Placa de base. examen de redes.docx (20)

Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
periféricos de procesamiento de datos
 periféricos de procesamiento de datos  periféricos de procesamiento de datos
periféricos de procesamiento de datos
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
13.placa base
13.placa base13.placa base
13.placa base
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
TARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓNTARJETA DE EXPANSIÓN
TARJETA DE EXPANSIÓN
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7INFORMATICA GRUPO 7
INFORMATICA GRUPO 7
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓNTARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
 
TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION
 
TARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSIONTARJETAS DE EXPANSION
TARJETAS DE EXPANSION
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
TARJETAS DE EXPANSIÓN-GRUPO #7
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7Informatica -grupo#7
Informatica -grupo#7
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
 
Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7Informatica todo grupo 7
Informatica todo grupo 7
 
Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7Tarjetas de expansion grupo 7
Tarjetas de expansion grupo 7
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Placa de base. examen de redes.docx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Placa de base también conocida como placa Madre o tarjeta madre (del inglés motherboard Es una placa de circuito impreso ala que se conectan Los componentes que constituyen la computadora u Ordenadores.
  • 4. chipset Es una serie de circuito electrónico que gestionan las transferencias de datos entre el diferente componente del ordenador (procesador, memoria, ranura de expansión conectore de entrada/salida y unida de almacenamiento. Sé divide en dos secciones, puente norte y puente sur. El puerto norte controla la conexión entre la CPU, la memoria RAM y la GPU y el puerto sur entre los periférico y dispositivo de almacenamiento.
  • 5.  ZOCALO DE CPU  RANURADE MEMORIA (RAM)  UNIDAD DE PROCESAMIENTO GRAFICO (Gpu)  RANURA DE EXPANSION (AGP, PCI, _PCIEXPRESS)
  • 6.  BUSES DE CONEXION El zócalo de CPU Es la parte donde se coloca el (CPU)para que este permanentemente conectada con el resto del componente de la placa de base. Alguna placa base tiene la posibilidad de colocar 2 microprocesadores. es el sitio donde se instala el procesador. Ya sea de AMD o Intel, el socket proporciona el único lugar donde se puede instalar un procesador en una placa base, y existen multitud de sockets diferentes.
  • 7. Además de cumplir una función estética, los zócalos se colocan en la base de los tabiques o paredes de las habitaciones para protegerlas de golpes o rayaduras Ranura de memoria RAM  La memoria de acceso aleatorio es la parte donde el procesador recibe las instrucciones y guarda lo resultados  Según el tipo placa base puede llevar distinto número de ranura para colocar más o menos memorias.
  • 8.  Almacena la información que usa de forma activa su computadora para que que pueda acceder a ella de manera rápida. Cuanto más programa ejecute su sistema, más memoria necesitará. GPU  Esla unidad del procesamiento grafico encargada de aligerar la carga de trabajo ala CPU en video juego y aplicaciones 3d interactivas.  puede ir interna en la placa base o en una tarjeta grafica
  • 9.  procesa vértices matemáticos por la CPU para luego procesar su organización y rotación. Y que después pasa a ser segmentos visuales. Luego se procesan los píxeles según la potencia gráfica para con ello definir texturas y gráficos entendibles Ranura de expansión
  • 10.  En ella se colocan la tarjeta de expansión par mejorar un rendimiento de un ordenador. Las tarjetas pueden ser para mejorar los gráficos, sonido y para crear conexione de red  Hay varios tipos de ranura: -AGP: antigua ranura utilizada por tarjeta grafica. -PCI:se utilizan para modem interno, tarjeta de red y sonido. -PCI-express: son las más actuales utilizada por tarjeta gráfica, con el tiempo sustituirán alas PCI.cada ranura tiene una determinada ranura de enlace en la placa de base y la tarjeta conectada viene determinado por un numero que sigue a una x (x8, x16).
  • 11.
  • 12. Ranura PCI - express (varios volúmenes)
  • 13. Buse de conexiones  Los buses son canales de comunicación entre 2 parte del ordenador.  Puede ser a través de cables o por pista en circuito impreso.  La velocidad de trasmisión viene determinada por el “ancho del canal “que es la cantidad de bits que se transfiere en la unidad de tiempo y la frecuencia.  Se expresa en B/S (bits por segundo), MB/s (megabyte por segundo) o GB/s (gigabyte por segundo).  Se deben poner unos buses apropiado ala velocidad que pueden dar el distinto elemento conectado, para no sobre pasar su capacidad o que este por debajo.
  • 14. Bus de datos  El bus de datos también se conoce como FSB trasmite toda la información del procesador al resto del componente  Transmite todos los daros que entran y salen del procesador al ejecutar programas o cual quiera aplicación.  trayectoria por la cual viajan los datos en una computadora para comunicar los distintos dispositivos entre sí.  Los principales buses que se encuentran dentro de una PC son: los Buses del microprocesador, los Buses de memoria y los Buses del sistema.
  • 15. Bus de dirección  Es un canal de microprocesador (totalmente independiente del bus de datos) en el que se coloca la información para buscar cualquier archivo que necesite ejecutar cualquier programa o aplicación.  Su funcionamiento es a través de línea eléctrica capaces de establecer una direcciona capacidad de memoria viene dado por el numero de bits que forma el bus. El número de línea necesaria es el valor n de 2 (elevado a, n), por ejemplo para direccionar una memoria de 512 bits serán necesaria 16linea 2 (elevado a 16) =512.  Las direccione son numero hexadecimal que indican la posición de los datos en la memoria principal o la unidad de almacenamiento
  • 16. Bus de control  Es una línea de comunicación entre lo CPU y los periféricos.  es el responsable de la gestión y el acceso a las líneas de datos y a las direcciones. Las señales de este bus permiten transmitir tanto órdenes como información y su función principal es facilitar que el sistema funcione, sin que se produzca colisión de información.  En la arquitectura de computadoras, un bus de control es parte del bus del sistema y las CPU lo utilizan para comunicarse con otros dispositivos dentro de la computadora.
  • 17.  Bus de expansión  Es el medio de comunicación entre la tarjeta de expansión, a través de los conectores AGP/PCI/PCI-express con la placa base y son buses que poseen conectores que permiten agregar tarjetas de expansión (periféricos) a un equipo.  Esta comunicación no se lleva a cabo a través del cable sino por circuito expreso.  Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.
  • 18. Bus de sistema  Es la unión de todos los buses cableado.  Se encarga de conexionar todos los componentes de la CPU. Los objetivos de un bus de sistema son cuatro:  Conectar las placas con el micro, la RAM, etc. para permitir el intercambio de datos.  Llevar tensión de alimentación a las placas (+5 v, -5 v. +12 v y -12 v).  Facilitar la instalación o remoción de las diversas placas.  Ofrecer un estándar de conexión al sistema, para poder ensamblar en el futuro cualquier tipo de tarjeta.  Sonloscaminosporloscualeslosdatosviajan,porejemplodelmicroprocesa dor al disco rígido, o de la memoria al disco.
  • 19. Puerto PS2  En esto puerto se conectan el ratón y el teclado.  En la actualidad esto puerto están dejado de ser utilizado a favor de los USB.  diseñado para conectar teclados y ratones al ordenador, y de hecho fue uno de los primeros conectores diseñados para esta función. Se trata de conectores seriales que son controlados desde la placa base.  Los puertos PS/2 son redondos y tienen en su interior una configuración de 6 pines. En la mayoría de los casos, los puertos PS/2 de color púrpura están destinados a ser utilizados por los teclados, mientras que los puertos PS/2 de color verde deben ser utilizados por los ratones.
  • 20. PUERTO SERIE  Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida de forma secuencial.  Se pueden conectar dos aparatos electrónicos (generalmente de computación) por la utilización de un cable, suele ser para que exista conexión del teclado, el mouse (ratón) o un Router con el ordenador. En una computadora común suelen haber desde uno hasta cuatro Puertos Seriales.  una interfaz de E/S que permite conectar un dispositivo serie a un ordenador. Es
  • 21. Puertos paralelos Es un interfaz de comunicación entre ordenador y periférico, al igual que el puerto de serie, pero con la diferencia que en este puerto lo bits se mandan en paquete por lo que tienen una mayor velocidad.  Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus  puede transmitir hasta 8 bits a la vez, lo cual se traduce en 1 byte.
  • 22. Puerto USB Es un puerto de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos. s el ultimo conector entre ordenador y periféricos, creado por una unión de varias empresas. Se creó para evitar comprar tarjetas aparte para colocarlas en los puertos PCI (necesarias para conectar en serie o paralelo) y permitir que los dispositivos sean conectados y desconectados sin la necesidad de reiniciar. En la actualidad el USB está sustituyendo al resto de conectores por su simplicidad y facilidad de funcionamiento.
  • 23. Conector RJ-45 Los conectores RJ45 son los más utilizados para conectar un dispositivo con acceso a Internet con otro dispositivo de red. Por ejemplo, un PC conectado a un servidor, un router, un módem, una televisión inteligente, una consola de juegos o cualquier dispositivo que utilice el protocolo Ethernet. La conexión por cable que proporcionan los conectores RJ45 permite una mayor velocidad de datos, una mayor estabilidad y una mayor seguridad. Esto hace que las conexiones RJ45 sean atractivas tanto para el uso profesional como para el personal.
  • 24.  Este conector se utiliza para conectar ordenadore entre ello o una misma red.  La red más común empleado en el cable es la red ethernet donde se usan 28pines(4pares). otras aplicaciones utilizan la red de teléfono 4 pines (2pares). Red de teléfono Red Ethernet Conector VGA Es uno de los estándares de conexión más antiguos del mercado actual. Fue creado por IBM® y presentado al mundo en 1987 [2]. Se usaba comúnmente para tarjetas de video, monitores de computador, televisores y portátiles. Es un conector de vídeo que posee 15 pines y se encuentra en la mayoría de tarjetas de video y monitores de ordenadores. Se le conoce también como HD-15 o HDB-15.  Pin 10: GND
  • 25.  Pin 11: N/C  Pin 12: SDA  Pin 13: HSync  Pin 15: SCL  Pin 2: GREEN  Pin 9: +5 V Conector DVI Es un conector de vídeo creado para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales. Los tres tipos de conectores DVI que podemos encontrar ahora mismo son DVI-A (analógico), DVI-D (digital) y DVI-I (integrado, analógico y digital). Los dos primeros ofrecen dos velocidades de datos distintas, conocidas como
  • 26. Single-Link y Dual-Link, y cada tipo de enlace tiene unas tasas de transferencia de datos máxima permitida que garantiza que los datos no se corrompan cuando circulan desde la tarjeta gráfica hasta el monitor” es una interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores con pantalla de cristal líquido de pantalla plana y los proyectores digitales CONECTOR HDMI Es una norma para transmitir audio y vídeo digital, sin comprimir, de un equipo a otro. Tiene la ventaja de utilizar el mismo cable para transmitir vídeo en alta definición y audio digital multicanal.
  • 27. es una interfaz de video y audio patentada para transferir datos. Como los datos que van de un dispositivo de origen compatible con HDMI a un dispositivo compatible, como un proyector o un televisor.  utilizan una configuración de 19 pines, lo que lleva las señales de audio y video. Este tipo de conector se utiliza comúnmente para una variedad de dispositivos en casa como TV, Computadoras y consolas de videojuegos. CONECTOR DEL IDE O SERIAL ATA  Se utilizan para conectar unidades de almacenamiento, tales como, unidades de discos duros, unidades de discos ópticos (lectores de CD/DVD/Blu-ray)
  • 28.  IDE) usan un cable plano de 40 ó 80 pines que puede conectar un máximo de dos unidades.  SATA usa un cable mucho de 7 pines que solo permite conectar una unidad. La interfaz PATA se ejecuta en paralelo mientras que la interfaz SATA funciona en serie.