SlideShare una empresa de Scribd logo
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
Colegio de Estudios Científico y Tecnológico del
Estado de Oaxaca.
EMSaD74MagdalenaJaltepec
Domicilio: 5 de febrero esquina con Eduardo Vasconcelos, Magdalena
Jaltepec.
Region: Mixteca
Correo electrónico del centro: emsad74@cecyteo.edu.mx s/ tel.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
PARTICIPANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO.
Asesor: Biol. Alejandro Aguilar Sánchez. Docente del área de Ciencias
experimentales.
Correo electrónico: alejandroaguilar89@gmail.com
Domicilio: Avenida de la Republica numero 5, Nazareno, Xoxocotlán,
Oax.
NP NOMBRE DEL ALUMNO CORREO ELECTRÓNICO DOMICILIO Y TEL.
01 Lucero Ramírez González
CURP: RAGL970927MOCMNC05
Lucero_@97outlook.e Dom. Conocido, Santa
María la Luz, San Mateo
Etlatongo, Nochixtlán,
Oax.
S/tel.
02 Sonia Berenice López Ruiz.
CURP: LORS990730MDFPZN03
Sonia_STR2000@outlook.com Dom. Conocido
Magdalena Jaltepec,
Nochixtlán, Oax. S/tel
03 Lorena Santiago Cruz
CURP:SACL980420MOCNRR03
Lorenasantiagoaries@gmail.com Dom. Conocido, San
Miguel Jaltec.
Nochixtlán Oax. S/tel
04 Erik Daniel Ines Pérez
CURP:IEPE981110HOCNRR05
elws@hotmail.com Dom. Conocido
Guadalupe Victoria,
Magdalena Jaltepec,
Nochixtlán, Oax. S/tel.
05 Eleazar García Celiz.
CURP:GACE980830HOCRLL02
Chayg14@gmail.com Dom. San Isidro
Jaltepetongo. S/tel
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
DATOS GENERALES DEL CENTRO EDUCATIVO
El centro de servicios EMSaD 74 “Magdalena Jaltepec”, depende del Colegio de estudios
científicos y Técnologicos del Estado de Oaxaca, inicia sus actividades el día 8 de agosto
del año 2010, según lo establece su Decreto de Creación, para su funcionamiento con la
clave de trabajo 20EMS0074C, se ubica físicamente en la Region Mixteca Alta, en el
Distrito de Nochixtlán, Oaxaca, con domicilio en la calle de 5 de febrero S/N esq. con
Eduardo Vasconcelos. Oferta Educación Media superior a través del Bachillerato General
con capacitación para el trabajo de informática, lo cual permite al egresado incorporarse
de manera inmediata, al campo laboral, favoreciendo con ello el fortalecimiento del Estado.
Actualmente cuenta con una matrícula de 120 alumnos, de los cuales 67 son mujeres y 53
hombres, distribuidos en segundo, cuarto y sexto semestre, de los cuales 85% son
alumnos de comunidades aledañas a este municipio.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
I. INTRODUCCIÓN
La Astronomía, como Ciencia observacional, posee uno de sus mayores encantos. En primer
lugar, no hace falta una sólida formación académica para acceder al conocimiento del cielo:
constelaciones, movimiento de la bóveda celeste, del sol, la luna y los planetas, y tampoco es
excesivo el conocimiento que se requiere para saber utilizar (y fabricar) pequeños instrumentos
para profundizar en la observación. La observación astronómica, NO pertenece a ningún área
específica del conocimiento, y lo que puede ser más interesante aún: puede aprenderse y
“ejercitarse” a cualquier edad, pudiendo llegar a convertirse en pasión compartida por
padres/madres e hijos/as. Es por lo tanto una ciencia y una actividad intergeneracional.
Las Ciudades nos ha robado la luz de las estrellas, y con ello, está desapareciendo la capacidad
de admiración por los cielos entre la población en general, y más preocupantemente, entre la
juvenil; a la par que es necesario buscar emplazamientos cada vez más alejados de esa
contaminación lumínica a la que tan mal-acostumbrados estamos. Sólo con capacidad de
admiración ante la naturaleza, podremos pretender que nuestros jóvenes y no tan jóvenes sepan
apreciar y valorar el avance científico, y sean capaces de admirar también la filosofía, la literatura
o las matemáticas.
Pese a que se dispone de un importante bagaje de información en relación con temas de la
Astronomía, en nuestra sociedad actual se suele poseer muy pocos conocimientos acerca del
tema y, a la vez, no hay costumbre, tanto en las zonas urbanas y grandes ciudades, como en las
zonas rurales, en nuestro caso de Magdalena Jaltepec; a levantar la vista para observar el cielo
y los fenómenos que allí acontecen.
Crear un club de astronomía con el propósito de cambiar la concepción de ciencia y los procesos
investigativos en el aula, en la institución y en el contexto de la misma, para trascender la escuela
como espacio de convivencia social y construcción del conocimiento interdisciplinario.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
1.1.Visión
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, tiene la MISIÓN de
ofrecer a la población oaxaqueña educación media superior en las modalidades de bachillerato
tecnológico bivalente y bachillerato general, que permita a los alumnos la continuación de sus
estudios en el nivel superior, así como el adecuado desempeño de sus egresados en la vida
profesional, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del estado de Oaxaca en función de las
características y necesidades específicas de cada región.
Asimismo, tiene la VISIÓN de convertir al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado de Oaxaca en una institución educativa de calidad en el nivel medio superior en el estado
y proyectar su presencia a nivel nacional.
En el CECyTE Oaxaca, se ha establecido el humanismo como filosofía institucional; de ahí que
el eje fundamental de toda acción y decisión sea el alumno y su entorno comunitario, los maestros
y los padres de familia, en consecuencia, el proceso de enseñanza-aprendizaje al que están
sujetos se basa en un modelo educativo integral, flexible, equitativo y centrado en el aprendizaje
de los estudiantes.
Fundar un club de astronomía que rompa las fronteras de la escuela, donde toda la comunidad
educativa, padres estudiantes docentes., participen de forma proactiva en los diferentes ámbitos
de apropiación del conocimiento.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
II. JUSTIFICACIÓN
La mayoría de los ciudadanos y ciudadanas, al terminar su formación académica, quedan al
margen de los desarrollos y avances que se realizan en diversos terrenos del mundo cultural,
siendo minoritarios los sectores sociales que se mantienen, de forma activa, al tanto de las
nuevas ideas y tendencias culturales. En la mayoría de los casos, ese alejamiento es totalmente
involuntario, siendo la falta de medios, iniciativas y recursos, los orígenes de aquéllos, que no la
inquietud por determinados temas. En este sentido, la Astronomía es uno de estos tópicos que
más interés despierta entre un amplio sector de la población; sin duda porque al mirar el cielo
estrellado, en las noches, invade un sentimiento de difícil descripción ante lo ignoto y lo infinito, y
que ha estado presente en todas las personas de diversas culturas y a lo largo de toda la historia.
Son pocas las iniciativas que permitan a los ciudadanos y ciudadanas con un nivel de estudios
medios o medios bajos, profundizar en temas que despierten tanto el interés como el de
Astronomía, a la par que al abundar en ellos, se contribuye a desterrar tanta chabacanería, como
la astrología y afines, que precisamente hacen un uso indebido de la ignorancia e incultura de
muchas personas.
Es por tanto, un tema que permite cubrir numerosos aspectos de la formación cultural de las
personas bajo una misma óptica. Es urgente por tanto, hacer llegar al mayor número de personas
las actividades dirigidas a esta amplia multidisciplinariedad.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
PROPÓSITO
El propósito del proyecto es lograr que el estudiante se sensibilice ante la belleza de lo que está
a su alrededor y más allá de cielo observable, sea consiente del lugar y el papel que realizamos
bajo este gira sol; para que así pueda sentirse “de manera consiente” como un milagro y
experimente de la misma manera el milagro de vivir y existir para: observar, pensar, reflexionar y
criticar tanta perfección sobre y bajo las estrellas. Se pretende que a partir de la creación del club,
desarrollado por sus niveles, paulatinamente abordar los conocimientos científicos del universo y
aquellos que se entrelazan o desprenden por el desarrollo de temáticas específicas, creando
campos de conocimiento o grupos interdisciplinarios dinámicos que sean propositivos en la
soluciones a nuevos retos. Los niños tienen la capacidad para hacer representaciones mentales
de los diferentes fenómenos que observan a diario y poco a poco empiezan a comprender
situaciones cada vez más complejas; siempre y cuando se le dé la oportunidad para explorar y
se brinden los elementos para ir construyendo sus modelos Con los estudiantes se pueden
desarrollar diferentes actividades sobre temas astronómicos, encaminados a evidenciar el
aprendizaje científico y tecnológico pensando siempre en complementar el trabajo extracurricular
de las diferentes asignaturas; apoyados siempre en la utilización de variedad de recursos
pedagógicos y didácticos a través de actividades
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
TEMÁTICA:
El curso de Astronomía está orientado a quienes dan sus primeros pasos en la Astronomía y la
observación del cielo nocturno. Se apoya en documentales, vídeos imágenes y fotos de
Astronomía.
Los contenidos tratados serán los siguientes:
I. Orientación en el cielo nocturno.
II. Reconocimiento de estrellas y constelaciones en la bóveda celeste (entre ellas los signos del
zodíaco)
III. Uso del planisferio y de los mapas estelares.
IV. Manejo de los instrumentos de observación (telescopios astronómicos, prismáticos).
V. Identificación y observación de planetas, satélites, asteroides, cometas, lluvias de
estrellas fugaces.
VI. Reconocimiento y observación de cúmulos estelares, nebulosas, galaxias.
VII. Identificación y observación de satélites artificiales.
VIII. Manejo de programas de Astronomía.
IX. El Sistema Solar y la Tierra
X. Nuestra galaxia, cúmulos estelares, nebulosas y otras galaxias.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
Como empezar:
a) El punto de partida es identificar las constelaciones, todo lo que necesita es un poco
de práctica. Hay un universo celestial infinito y maravillas para ver y descubrir, se
sorprenderá de cuanto se puede ver con solo sus ojos, podrá hacer las pautas de las
estrellas con sus constelaciones, seguir las fases de la luna, identificar planetas.
b) Encontrar los cuatro puntos cardinales (Norte, sur, este y oeste. Con el mapa en la mano
deberá coincidir con el patrón de las estrellas en el cielo y a su vez con las
constelaciones que aparecen el mismo.
c) Encontrar la Osa mayor, que es la estrella que está permanentemente situada encima
del punto cardinal Norte. Cuando se detecte la Osa Mayor será un buen punto de partida
para luego ir recorriendo todas las constelaciones del cielo.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
ACCIONES A REALIZAR
Se organizará un evento público cada quince días. Una conferencia, una observación con
telescopios, la proyección de algún documental, mesas redondas o al menos un noticiero
científico.
El eje central de las actuaciones consistiría en ir diseñando y realizando actividades directamente
relacionadas con la Astronomía y la Ciencia en general, desde una perspectiva interdisciplinar,
haciendo llegar éstas a todos los sectores de la población, con especial incidencia en los sectores
culturalmente más desfavorecidos, o bien haciendo llegar la observación del cielo a aquellos
lugares que por motivos geográficos o de cualquier otra índole, no disponen de posibilidad alguna
de poder participar en la contemplación guiada del cielo.
Un sector particularmente importante al que este tipo de actividades queremos que vaya
específicamente dirigido es al del mundo infantil y juvenil. Los alumnos/as de las escuelas de
nuestra localidad, y de fuera de ella, curiosos por la naturaleza de su edad, serán pieza importante
en esta idea, pues de este modo comenzamos a inculcar en los más jóvenes la belleza del
firmamento, el gusto por la observación, y de este modo tal vez, podremos hacer ver la
insignificancia de nuestro planeta y por tanto, el valor que tiene para las generaciones. Sería
pues, un complemento perfecto para la actividad que el mundo infantil desarrolla en sus aulas, y
en esta labor se verían también involucrados tanto sus propios maestros que lo desearan, como
sus padres/madres.
Este club requiere la participación de padres de familia de estudiantes con espíritu investigador,
dinámicos, colaboradores, propósitos, constantes en la asistencia, respetuosos de los acuerdos
mínimos que establezca el club para una sana convivencia y que uno de sus hijos sea miembro
del club.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
RESULTADOS ESPERADOS.
Al cabo de un año de desarrollo y elaboración del Proyecto, se pretende:
 Efectuado de un taller de capacitación con conocimientos básicos para los
docentes, en el uso y aplicación de los instrumentos y los datos de observación.
 Sensibilizado a la comunidad local, la importancia de poder contar con un
pequeño Observatorio educativo en las escuelas.
 Haber realizado talleres de divulgación de la Astronomía para alumnos y
docentes de las escuelas.
“2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA”
COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS
Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA
Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n,
Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900.
Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx
BIBLIOGRAFÍA
a) Advanced Telescope Making Techniques, Vol. 1 Optics. Autor: Allan Mackintosh. Published by:
Willamnn-Bell, Inc.
b) Cosmos, Carl Sagan. Editorial Planeta.
c) Óptica Instrumental, Arqués Salvado. Editorial Olfaomega

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto para ver las estrellas cocytoax

CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
jeiner barros passo
 
Educar%20 No%2029 Web
Educar%20 No%2029 WebEducar%20 No%2029 Web
Educar%20 No%2029 Webguest39d938a
 
Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]nigraly
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoelizabethespinal27
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoelizabethespinal27
 
Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)14anabpuli19
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoelizabethespinal27
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013rosarcos
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
juanc138413
 
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Informe de prácticas   museo casas y contruccionesInforme de prácticas   museo casas y contrucciones
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
cristina gloria
 
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
Universida nacional de chimborazo,,,informaticaUniversida nacional de chimborazo,,,informatica
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
NOEMI ZHAGUI
 
Herrera gregory vision y mision
Herrera gregory vision y misionHerrera gregory vision y mision
Herrera gregory vision y mision
Gregory Herrera
 
Plan de area ciencias sociales 2019 parte teorica
Plan de area ciencias sociales 2019 parte teoricaPlan de area ciencias sociales 2019 parte teorica
Plan de area ciencias sociales 2019 parte teorica
Olga Lucia Martinez Suarez
 
Portada
PortadaPortada
U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´
U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´
U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´
Elvia Maldonado
 

Similar a Proyecto para ver las estrellas cocytoax (20)

CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
 
Educar%20 No%2029 Web
Educar%20 No%2029 WebEducar%20 No%2029 Web
Educar%20 No%2029 Web
 
Valmore
ValmoreValmore
Valmore
 
Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
 
Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)
 
137historichoqui...ando 2
137historichoqui...ando 2137historichoqui...ando 2
137historichoqui...ando 2
 
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamientoTarbajo del desarrollo del pensamiento
Tarbajo del desarrollo del pensamiento
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Informe de prácticas   museo casas y contruccionesInforme de prácticas   museo casas y contrucciones
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
 
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
Universida nacional de chimborazo,,,informaticaUniversida nacional de chimborazo,,,informatica
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
 
Herrera gregory vision y mision
Herrera gregory vision y misionHerrera gregory vision y mision
Herrera gregory vision y mision
 
Plan de area ciencias sociales 2019 parte teorica
Plan de area ciencias sociales 2019 parte teoricaPlan de area ciencias sociales 2019 parte teorica
Plan de area ciencias sociales 2019 parte teorica
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´
U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´
U.E.´´REPÚBLICA DEL ECUADOR´´
 
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURAPROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Proyecto para ver las estrellas cocytoax

  • 1. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx Colegio de Estudios Científico y Tecnológico del Estado de Oaxaca. EMSaD74MagdalenaJaltepec Domicilio: 5 de febrero esquina con Eduardo Vasconcelos, Magdalena Jaltepec. Region: Mixteca Correo electrónico del centro: emsad74@cecyteo.edu.mx s/ tel.
  • 2. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx PARTICIPANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO. Asesor: Biol. Alejandro Aguilar Sánchez. Docente del área de Ciencias experimentales. Correo electrónico: alejandroaguilar89@gmail.com Domicilio: Avenida de la Republica numero 5, Nazareno, Xoxocotlán, Oax. NP NOMBRE DEL ALUMNO CORREO ELECTRÓNICO DOMICILIO Y TEL. 01 Lucero Ramírez González CURP: RAGL970927MOCMNC05 Lucero_@97outlook.e Dom. Conocido, Santa María la Luz, San Mateo Etlatongo, Nochixtlán, Oax. S/tel. 02 Sonia Berenice López Ruiz. CURP: LORS990730MDFPZN03 Sonia_STR2000@outlook.com Dom. Conocido Magdalena Jaltepec, Nochixtlán, Oax. S/tel 03 Lorena Santiago Cruz CURP:SACL980420MOCNRR03 Lorenasantiagoaries@gmail.com Dom. Conocido, San Miguel Jaltec. Nochixtlán Oax. S/tel 04 Erik Daniel Ines Pérez CURP:IEPE981110HOCNRR05 elws@hotmail.com Dom. Conocido Guadalupe Victoria, Magdalena Jaltepec, Nochixtlán, Oax. S/tel. 05 Eleazar García Celiz. CURP:GACE980830HOCRLL02 Chayg14@gmail.com Dom. San Isidro Jaltepetongo. S/tel
  • 3. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx DATOS GENERALES DEL CENTRO EDUCATIVO El centro de servicios EMSaD 74 “Magdalena Jaltepec”, depende del Colegio de estudios científicos y Técnologicos del Estado de Oaxaca, inicia sus actividades el día 8 de agosto del año 2010, según lo establece su Decreto de Creación, para su funcionamiento con la clave de trabajo 20EMS0074C, se ubica físicamente en la Region Mixteca Alta, en el Distrito de Nochixtlán, Oaxaca, con domicilio en la calle de 5 de febrero S/N esq. con Eduardo Vasconcelos. Oferta Educación Media superior a través del Bachillerato General con capacitación para el trabajo de informática, lo cual permite al egresado incorporarse de manera inmediata, al campo laboral, favoreciendo con ello el fortalecimiento del Estado. Actualmente cuenta con una matrícula de 120 alumnos, de los cuales 67 son mujeres y 53 hombres, distribuidos en segundo, cuarto y sexto semestre, de los cuales 85% son alumnos de comunidades aledañas a este municipio.
  • 4. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx I. INTRODUCCIÓN La Astronomía, como Ciencia observacional, posee uno de sus mayores encantos. En primer lugar, no hace falta una sólida formación académica para acceder al conocimiento del cielo: constelaciones, movimiento de la bóveda celeste, del sol, la luna y los planetas, y tampoco es excesivo el conocimiento que se requiere para saber utilizar (y fabricar) pequeños instrumentos para profundizar en la observación. La observación astronómica, NO pertenece a ningún área específica del conocimiento, y lo que puede ser más interesante aún: puede aprenderse y “ejercitarse” a cualquier edad, pudiendo llegar a convertirse en pasión compartida por padres/madres e hijos/as. Es por lo tanto una ciencia y una actividad intergeneracional. Las Ciudades nos ha robado la luz de las estrellas, y con ello, está desapareciendo la capacidad de admiración por los cielos entre la población en general, y más preocupantemente, entre la juvenil; a la par que es necesario buscar emplazamientos cada vez más alejados de esa contaminación lumínica a la que tan mal-acostumbrados estamos. Sólo con capacidad de admiración ante la naturaleza, podremos pretender que nuestros jóvenes y no tan jóvenes sepan apreciar y valorar el avance científico, y sean capaces de admirar también la filosofía, la literatura o las matemáticas. Pese a que se dispone de un importante bagaje de información en relación con temas de la Astronomía, en nuestra sociedad actual se suele poseer muy pocos conocimientos acerca del tema y, a la vez, no hay costumbre, tanto en las zonas urbanas y grandes ciudades, como en las zonas rurales, en nuestro caso de Magdalena Jaltepec; a levantar la vista para observar el cielo y los fenómenos que allí acontecen. Crear un club de astronomía con el propósito de cambiar la concepción de ciencia y los procesos investigativos en el aula, en la institución y en el contexto de la misma, para trascender la escuela como espacio de convivencia social y construcción del conocimiento interdisciplinario.
  • 5. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx 1.1.Visión El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, tiene la MISIÓN de ofrecer a la población oaxaqueña educación media superior en las modalidades de bachillerato tecnológico bivalente y bachillerato general, que permita a los alumnos la continuación de sus estudios en el nivel superior, así como el adecuado desempeño de sus egresados en la vida profesional, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del estado de Oaxaca en función de las características y necesidades específicas de cada región. Asimismo, tiene la VISIÓN de convertir al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca en una institución educativa de calidad en el nivel medio superior en el estado y proyectar su presencia a nivel nacional. En el CECyTE Oaxaca, se ha establecido el humanismo como filosofía institucional; de ahí que el eje fundamental de toda acción y decisión sea el alumno y su entorno comunitario, los maestros y los padres de familia, en consecuencia, el proceso de enseñanza-aprendizaje al que están sujetos se basa en un modelo educativo integral, flexible, equitativo y centrado en el aprendizaje de los estudiantes. Fundar un club de astronomía que rompa las fronteras de la escuela, donde toda la comunidad educativa, padres estudiantes docentes., participen de forma proactiva en los diferentes ámbitos de apropiación del conocimiento.
  • 6. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx II. JUSTIFICACIÓN La mayoría de los ciudadanos y ciudadanas, al terminar su formación académica, quedan al margen de los desarrollos y avances que se realizan en diversos terrenos del mundo cultural, siendo minoritarios los sectores sociales que se mantienen, de forma activa, al tanto de las nuevas ideas y tendencias culturales. En la mayoría de los casos, ese alejamiento es totalmente involuntario, siendo la falta de medios, iniciativas y recursos, los orígenes de aquéllos, que no la inquietud por determinados temas. En este sentido, la Astronomía es uno de estos tópicos que más interés despierta entre un amplio sector de la población; sin duda porque al mirar el cielo estrellado, en las noches, invade un sentimiento de difícil descripción ante lo ignoto y lo infinito, y que ha estado presente en todas las personas de diversas culturas y a lo largo de toda la historia. Son pocas las iniciativas que permitan a los ciudadanos y ciudadanas con un nivel de estudios medios o medios bajos, profundizar en temas que despierten tanto el interés como el de Astronomía, a la par que al abundar en ellos, se contribuye a desterrar tanta chabacanería, como la astrología y afines, que precisamente hacen un uso indebido de la ignorancia e incultura de muchas personas. Es por tanto, un tema que permite cubrir numerosos aspectos de la formación cultural de las personas bajo una misma óptica. Es urgente por tanto, hacer llegar al mayor número de personas las actividades dirigidas a esta amplia multidisciplinariedad.
  • 7. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx PROPÓSITO El propósito del proyecto es lograr que el estudiante se sensibilice ante la belleza de lo que está a su alrededor y más allá de cielo observable, sea consiente del lugar y el papel que realizamos bajo este gira sol; para que así pueda sentirse “de manera consiente” como un milagro y experimente de la misma manera el milagro de vivir y existir para: observar, pensar, reflexionar y criticar tanta perfección sobre y bajo las estrellas. Se pretende que a partir de la creación del club, desarrollado por sus niveles, paulatinamente abordar los conocimientos científicos del universo y aquellos que se entrelazan o desprenden por el desarrollo de temáticas específicas, creando campos de conocimiento o grupos interdisciplinarios dinámicos que sean propositivos en la soluciones a nuevos retos. Los niños tienen la capacidad para hacer representaciones mentales de los diferentes fenómenos que observan a diario y poco a poco empiezan a comprender situaciones cada vez más complejas; siempre y cuando se le dé la oportunidad para explorar y se brinden los elementos para ir construyendo sus modelos Con los estudiantes se pueden desarrollar diferentes actividades sobre temas astronómicos, encaminados a evidenciar el aprendizaje científico y tecnológico pensando siempre en complementar el trabajo extracurricular de las diferentes asignaturas; apoyados siempre en la utilización de variedad de recursos pedagógicos y didácticos a través de actividades
  • 8. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx TEMÁTICA: El curso de Astronomía está orientado a quienes dan sus primeros pasos en la Astronomía y la observación del cielo nocturno. Se apoya en documentales, vídeos imágenes y fotos de Astronomía. Los contenidos tratados serán los siguientes: I. Orientación en el cielo nocturno. II. Reconocimiento de estrellas y constelaciones en la bóveda celeste (entre ellas los signos del zodíaco) III. Uso del planisferio y de los mapas estelares. IV. Manejo de los instrumentos de observación (telescopios astronómicos, prismáticos). V. Identificación y observación de planetas, satélites, asteroides, cometas, lluvias de estrellas fugaces. VI. Reconocimiento y observación de cúmulos estelares, nebulosas, galaxias. VII. Identificación y observación de satélites artificiales. VIII. Manejo de programas de Astronomía. IX. El Sistema Solar y la Tierra X. Nuestra galaxia, cúmulos estelares, nebulosas y otras galaxias.
  • 9. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx Como empezar: a) El punto de partida es identificar las constelaciones, todo lo que necesita es un poco de práctica. Hay un universo celestial infinito y maravillas para ver y descubrir, se sorprenderá de cuanto se puede ver con solo sus ojos, podrá hacer las pautas de las estrellas con sus constelaciones, seguir las fases de la luna, identificar planetas. b) Encontrar los cuatro puntos cardinales (Norte, sur, este y oeste. Con el mapa en la mano deberá coincidir con el patrón de las estrellas en el cielo y a su vez con las constelaciones que aparecen el mismo. c) Encontrar la Osa mayor, que es la estrella que está permanentemente situada encima del punto cardinal Norte. Cuando se detecte la Osa Mayor será un buen punto de partida para luego ir recorriendo todas las constelaciones del cielo.
  • 10. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx ACCIONES A REALIZAR Se organizará un evento público cada quince días. Una conferencia, una observación con telescopios, la proyección de algún documental, mesas redondas o al menos un noticiero científico. El eje central de las actuaciones consistiría en ir diseñando y realizando actividades directamente relacionadas con la Astronomía y la Ciencia en general, desde una perspectiva interdisciplinar, haciendo llegar éstas a todos los sectores de la población, con especial incidencia en los sectores culturalmente más desfavorecidos, o bien haciendo llegar la observación del cielo a aquellos lugares que por motivos geográficos o de cualquier otra índole, no disponen de posibilidad alguna de poder participar en la contemplación guiada del cielo. Un sector particularmente importante al que este tipo de actividades queremos que vaya específicamente dirigido es al del mundo infantil y juvenil. Los alumnos/as de las escuelas de nuestra localidad, y de fuera de ella, curiosos por la naturaleza de su edad, serán pieza importante en esta idea, pues de este modo comenzamos a inculcar en los más jóvenes la belleza del firmamento, el gusto por la observación, y de este modo tal vez, podremos hacer ver la insignificancia de nuestro planeta y por tanto, el valor que tiene para las generaciones. Sería pues, un complemento perfecto para la actividad que el mundo infantil desarrolla en sus aulas, y en esta labor se verían también involucrados tanto sus propios maestros que lo desearan, como sus padres/madres. Este club requiere la participación de padres de familia de estudiantes con espíritu investigador, dinámicos, colaboradores, propósitos, constantes en la asistencia, respetuosos de los acuerdos mínimos que establezca el club para una sana convivencia y que uno de sus hijos sea miembro del club.
  • 11. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx RESULTADOS ESPERADOS. Al cabo de un año de desarrollo y elaboración del Proyecto, se pretende:  Efectuado de un taller de capacitación con conocimientos básicos para los docentes, en el uso y aplicación de los instrumentos y los datos de observación.  Sensibilizado a la comunidad local, la importancia de poder contar con un pequeño Observatorio educativo en las escuelas.  Haber realizado talleres de divulgación de la Astronomía para alumnos y docentes de las escuelas.
  • 12. “2015, AÑO DEL CENTENARIO DE LA CANCIÓN MIXTECA” COLEGIODE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Calle: 5 de Febrero Esq. Con Eduardo Vasconcelos s/n, Magdalena Jaltepec, Oax. C.P. 69900. Correo Electrónico: Emsad74@cecyteo.edu.mx BIBLIOGRAFÍA a) Advanced Telescope Making Techniques, Vol. 1 Optics. Autor: Allan Mackintosh. Published by: Willamnn-Bell, Inc. b) Cosmos, Carl Sagan. Editorial Planeta. c) Óptica Instrumental, Arqués Salvado. Editorial Olfaomega