SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Descripción de la aplicación:
La aplicación a realizar es una carta de menú para dispositivos móviles táctiles (tablet con
Android) que permite a los clientes de restaurantes realizar pedidos desde su mesa.

Bon Apetit es una verdadera innovación para la atención al cliente en restaurantes, ya que usa de
forma sencilla, rápida y elegante las tecnologías móviles táctiles para recoger los pedidos de los
clientes de un restaurante. El cliente puede navegar por la virtualización de la carta menú,
estudiar cada una de las opciones y pedir las que le apetezca.

Una vez el cliente da el pedido por finalizado, automáticamente se imprime en la cocina para
que se prepare. De esta forma los pedidos quedan registrados en el sistema de facturación y TPV.

   2. Descripción del contexto en función de los siguientes aspectos:
Ambiente físico:
Se tendrá que disponer de un buen ambiente, espacio en la mesa para colocar la tablet y así que
no estorbe con la atención de los clientes, que cuente con la adecuada iluminación para así no
cause una mala interacción con el dispositivo en la forma visual.

Ambiente social:
La aplicación es de fácil manejo e intuitivo, es óptimo para clientes con un conocimiento básico
sobre computadoras. Será compartida por grupos de personas que pueden ser familiares, amigos,
compañeros de trabajo, etc. Los cuales tendrán diferentes gustos. Las edades de los usuarios
estarán comprendidas entre 11 a 60 años, sabiendo que habrá límites para personas propensas a
dañar el dispositivo. La aplicación estará diseñada a sabiendas, que el usuario realiza diferentes
tareas sociales, y para estas distracciones de nuestra tarea enfocada(Pedir algo de comer), la
aplicación prevé una importante retroalimentación del estado dela tarea en curso.

Ambiente organizacional:
La aplicación estará en un ambiente jerárquico, con un dueño como entidad superior, siguiéndolo
el administrador y por último los empleados (cocinero, ayudante de cocina, recepcionista,
mesero, ballet), la aplicación servirá de interface entre el cliente y los empleados que administran
los pedidos, como causa-efecto nuestra aplicación llevaría a la eficiencia en la economía del
negocio, ya que se necesitarían menor número de empleados para la atención de los clientes,
pero estos con conocimientos que puedan ayudar a resolver problemas que puedan surgir, con la
interacción cliente-aplicación.

Ambiente de soporte al usuario:
Se tendrá que adaptar a clientes que necesiten de la mayor información sobre los platos a ofrecer,
se contara con una persona la cual estará asignada para un grupo determinado de mesas del
restaurante que pueda explicar el manejo de la aplicación si se trata de clientes que por primera
vez la vayan a utilizar y encuentren complicado su manejo.
Nuestra aplicación por ser de fácil manejo e intuitiva no será de mucho problema para la
retroalimentación de los clientes. Podría surgir el problema de conexión a red, descarga de



                                              1
batería, caída accidental del Tablet ocasionando que no se pueda realizar el pedido, en estos
casos inmediatamente se dispondrá de su respectiva asistencia personal para su correcta solución.
También contara con un enlace de ayuda, que dispondrá de tooltip, como guía virtual, mensajes
de texto, llamados a mesero, como ayuda emergente.

Restricciones: La aplicación será en español. Se efectuara el pedido como la forma tradicional
aunque la diferencia es que no se podrá hacer la impresión de la factura por cuentas separadas
sino la impresión de una única factura, se tendrá que contar con la adecuada iluminación para no
perjudicar cuando se esté usando la aplicación, se contara con una pantalla de 10.1 pulgadas para
ofrecer una resolución adecuada en el momento de mostrar las opciones a ofrecer, nunca se
podrá cambiar de estado LandScape.
También contara con una restricción adicional, la cual no dejara minimizar o cerrar la aplicación
hasta que se realice por lo menos un pedido.

Tradeoffs (requerimientos contradictorios): el encontrarse con clientes que no están
relacionados con tecnología y podría causar el que no quieran lleguen a usar esta herramienta
para realizar sus pedidos.

   3. Usuarios

                 Tabla de descripción de grupos de usuarios
                                                           Adolescentes
   Características del              Niños y
                                                            y Jóvenes                Adultos
   Usuario                        Adolescentes
                                                             adultos
          Edad                       11 a 17                 18 a 35              36 en adelante
          Sexo                                              Ambos.
                                  Personas que no presenten ninguna dificultad física o que
      Limitaciones
                                presenten limitaciones visuales y psicomotriz que afecten para
        Físicas
                                              el correcto manejo del dispositivo.
   Nivel de Educación            Los usuarios deben tener un mínimo de educación primaria.
                                Los usuarios deben tener una mínima experiencia en el manejo
        Uso de
                                   de dispositivos táctiles, también el entender lo que es una
     Computadoras
                                            computadora y una concepto de su uso.
                                                                                       No muy
                                                                                   motivado para
                                                           Motivado para
                                                                                   interactuar con
                                 Motivado para la           la interacción
                                                                                  la aplicación ya
                                interacción con la               con la
                                                                                      que podría
       Motivación                   aplicación,              aplicación e
                                                                                   tener un menú
                                   Curiosidad,                 realizar el
                                                                                     especifico el
                                     Explorar.              pedido según
                                                                                    cual haría que
                                                                el gusto.
                                                                                      solo quiera
                                                                                      realizar su



                                               2
pedido.
                                                              Personas
                                                           distraídas, ate
                                  Predispuesto a                                   Personas que
                                                             nción más
                                 divertirse de una                               tienen platos de
                                                               rápida,
                                   manera muy                                      costumbre y
                                                            curiosidad a
         Actitud                    dinámica,                                      que quisieran
                                                             interactuar
                                   hambriento,                                    mayor rapidez
                                                           con otro tipo
                                curioso, distraído,                               en realizar sus
                                                           de tecnología,
                                    entusiasta.                                      pedidos.
                                                                 más
                                                             reservado.
   4. Personas

JosepthMaingonMartinez




 Josepthes un hombre de 52 años dedicado a su trabajo. Trabaja en un negocio familiar que
 tiene que ver con un restaurant.

 Día a Día

 Comienza su día preparándose para ir a trabajar, donde pasa la mayor parte de su tiempo. Se
 levanta a las 7 de la mañana para alistarse para su jornada de trabajo hasta las 10 de la noche, al
 terminar su jornada laboral llega a su casa a ver televisión y a relajarse.

 Detalles personales

 A él le gusta desestresarse de la tensión de su trabajo jugando juegos al azar para así sacar todo
 el stress acumulado. A pesar de su edad le gustan los juegos interactivos.




                                              3
Tareas

    Cumplir con sus obligaciones profesionales.
    Cumplir con sus obligaciones familiares.

Armando Jiménez Moran




Es un niño de 11 años que cursa el primer año de educación secundaria, tiene una hermana de
15 años, vive en la ciudad de Daule junto a sus padres y hermana.

Día A Día
Comienza clases pues tiene que levantarse muy temprano para ir al colegio ubicado en la
ciudad de Daule. Sus clases comienzan a las siete y media de la mañana y termina a las una y
media de la tarde. Después de sus clases al llegar a su casa, almuerza, se baña y si no tiene
deberes se pone a jugar con su playstation y a navegar en el internet.

Detalles personales

A este chico le gusta todo lo que tiene que ver con video juegos, tecnologías modernas, tiene un
playstation, con el cual juega casi todos los días mientras se lo permita su mamá, le atraen los
juegos de acción.

Tareas

    Cumplir con sus obligaciones estudiantiles.
    Divertirse sanamente.
    Ayudar en la casa.




                                           4
Jesús Varas Bajaña




Jesús Varas es profesor de Educación Física en la Unidad Educativa los Daulis, y estudió
danzas folklóricas en Facultad de educación física en la Universidad de Guayaquil.
Actualmente trabaja en un colegio dando clases.

Día A Día
Comienza su día preparándose para dictar clases, su jornada empieza desde las seis de la
mañana hasta la 1:30 de la tarde, después de eso se va a compartir con su familia.

Detalles personales

A él siempre le han gustado los deportes extremos,le gustan todas las actividades que requieran
constante movimiento.

Tareas
    Hacer ejercicio.
    Cumplir con sus obligaciones profesionales.




                                           5
5. Metas y submetas
                                   Árbol de descomposición de metas en tareas y sub tareas




                                                                                                                                              Arbol de Tareas
                                                                                                                                              para Bon Apetit




                                                                                                                                                         Tareas del                                               Tareas del
                                                                          Tareas del Cliente                                                            Recepcionista                                         Encargado Soporte
                                                                                                                                                                                                                   usuario




                                                                                                                                      Seleccionar una                             Actualizar
                                         Seleccionar el                                                             Confirmacion de    Mesa para el             Ingresar la                          Dar soporte al       Ver que no se
                                                                     Buscar un Pedido          Ver publicidad                                                                   Diariamente la
                                            Pedido                                                                    Paquete de          cliente               Publicidad                          Usuario Novatos      Maltrate el equipo
                                                                                                                                                                              base de datos local
                                                                                                                       Pedidos



                                                                                                                                                                                  Agregar los
                                                Modificar un                                                    Enviar el Paquete                                             Nuevos Platos del
            Agregar un pedido                                    Eiminar un Pedido        Escoger un Pedido
                                                  pedido                                                           de Pedido                                                  Dia (base de datos
                                                                                                                                                                                   Principal




                             Seguir                Seguir                                                                                                                     Mostrar lo Platos
Mostrar el pedido        Seleccionando       selecionando otro                            Mostrar el Pedido                                                                    nuevos en la
                          otro pedido              pedido                                                                                                                         Tablet




                                                                                                                6
6. Guías de Usabilidad

                                            Guías
Guía 01:

Durante todo el momento de uso se proveerá de la correcta retroalimentación al
usuario.

Guía 02:

La aplicación deberá presentar la información de manera jerárquica, siendo la
información de mayor relevancia resaltada con mayúsculas, negritasy los controles
visibles a este.

Guía 03:

Se minimizarán la cantidad de elementos en interfaz de la aplicación, con el objetivo
de que el usuario no sufra confusiones.

Guía 04:

Las diferentes pantallas y elementos del menú serán consistentes de modo que el
cliente se sienta familiarizado entre una categoría y otra.

Guía 05:

Los movimientos de la aplicación estarán familiarizados con el modelo mental de los
usuarios.



Guía 06:

La Virtualización de la aplicación será similar al pedido de forma clásica.

Guía 07:

La aplicación será persistente en sus transacciones, ya que contara con la información
constante del pedido en curso.




                                        7
Guía 08:

La aplicación utilizara el lenguaje habitual de los clientes para su fácil manejo y
comprensión.

   7. Layout del Prototipo Low – Fi

Cuando el cliente ingrese alaaplicación, en el inicio de éste aparece una pantalla con las opciones
del menú, marcada por defecto la opción asignación de mesa. A su vez en ésta pantalla se
indicalas diferentes opciones del menú.

Presentamos los distintos escenarios:

    Al cliente se le entrego la Tablet, con mesa ya asignada y se encuentra en la
     pantalla principal de la aplicación donde se mostrara la diferente categoría de
     la carta. Ver figura:




                                             8
 Una vez ya ingresado a una categoría específica (ej. Arroces) en la cual el
  cliente podrá elegir entre losdiferentes platos relacionados a esta categoría.
  Ver figura:




                                   9
 Al escoger el plato (Arroz con recorte), se le mostrara la descripción del plato
  elegido, ej. la imagen del plato, el precio, etc. Ver figura:




                                    10
 Una vez que el cliente ya ha realizado la elección de todos los platos a
  degustar, o desea saber la información de todos los platos escogidos, se
  mostrara una ventana en la cual se podrá consultar todo el pedido. Ver
  figura:




                                11
 Se mostrara una opción de consultas que podrían tener los clientes en el caso
  de que tengan problemas al realizar el pedido, o desean preguntar cualquier
  cosa referente a un plato. Esta opción tendrá 2 formas, una que solo será de
  envió de un mensaje de consulta, y la otra que será de llamar al mesero. Ver
  figura:




                                  12
Tareas probadas

Tarea #1:
Consultar una de las opciones del Menú.
Escenario: Al usuario se le entrego la Tablet, ya tiene asignada una mesa, se
encontrará en la pantalla principal de la aplicación (menú de selección de variedades).
Objetivo: ver cuáles son los problemas que se presentan con la interacción con el
usuario para realizar una de las tareas del menú.
Instrucciones: Consultar la opción de un plato a comer.
Observaciones: Ninguna. En esta sección de la aplicación no encontró problemas
para poder realizar una consulta del menú.


Tarea #2:
Modificación del pedido.
Escenario: el usuario ya ha seleccionado algunos platos del menú y desea modificar
su pedido.
Objetivo: observar si el esquema que hemos aplicado para la edición de modificar
platos es el adecuado (virtualización de la carta de menú).
Instrucciones: editar un plato ya seleccionado en el pedido.
Observaciones: se encontró con problemas para poder modificar el pedido, si el
usuario deseaba modificar las cantidades de los platos, los botones que eran para esta
función no resultaron ser intuitivos, se tendría que ubicar un mensaje que indique que
estos botones de (+ y -) son para aumentar o disminuir la cantidades de platos ya
elegidos.




                                         13
Tarea #3:
Consultar ayuda en el Menú.
Escenario: usuario tiene problemas con el uso de la aplicación.
Objetivo: observar si el sistema de ayuda (vitalización del mesero) es el adecuado
para la interacción con el cliente.
Instrucciones: llamar al mesero.
Observaciones: Ninguna.
.
Tarea #4:
Consultar monto antes de facturar.
Escenario: usuario ya ha seleccionado varios tipos de platos y bebidas y se encuentra
en cualquier pantalla de la aplicación.
Objetivo: verificar la consistencia de la publicación del monto de la cuenta a pagar.
Instrucciones: ver en cuánto asciende el monto de la cuenta.
Observaciones: Ninguna.


Observaciones adicionales.
       Cuando el cliente se encontraba en la factura, y este deseaba regresar a elegir
       otro plato de última hora, se le complicaba el uso del botón regresar a una
       instancia anterior de la factura (los diferentes platos del menú).
       Si algún cliente en el momento de encontrarse en la parte de la factura y
       elimina todos los platos elegidos, y este presione la opción de imprimir factura,
       el que mostrare la aplicación un mensaje de error al no tener ningún plato
       seleccionado.




                                          14

Más contenido relacionado

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Proyecto parcial interaccion h m

  • 1. 1. Descripción de la aplicación: La aplicación a realizar es una carta de menú para dispositivos móviles táctiles (tablet con Android) que permite a los clientes de restaurantes realizar pedidos desde su mesa. Bon Apetit es una verdadera innovación para la atención al cliente en restaurantes, ya que usa de forma sencilla, rápida y elegante las tecnologías móviles táctiles para recoger los pedidos de los clientes de un restaurante. El cliente puede navegar por la virtualización de la carta menú, estudiar cada una de las opciones y pedir las que le apetezca. Una vez el cliente da el pedido por finalizado, automáticamente se imprime en la cocina para que se prepare. De esta forma los pedidos quedan registrados en el sistema de facturación y TPV. 2. Descripción del contexto en función de los siguientes aspectos: Ambiente físico: Se tendrá que disponer de un buen ambiente, espacio en la mesa para colocar la tablet y así que no estorbe con la atención de los clientes, que cuente con la adecuada iluminación para así no cause una mala interacción con el dispositivo en la forma visual. Ambiente social: La aplicación es de fácil manejo e intuitivo, es óptimo para clientes con un conocimiento básico sobre computadoras. Será compartida por grupos de personas que pueden ser familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. Los cuales tendrán diferentes gustos. Las edades de los usuarios estarán comprendidas entre 11 a 60 años, sabiendo que habrá límites para personas propensas a dañar el dispositivo. La aplicación estará diseñada a sabiendas, que el usuario realiza diferentes tareas sociales, y para estas distracciones de nuestra tarea enfocada(Pedir algo de comer), la aplicación prevé una importante retroalimentación del estado dela tarea en curso. Ambiente organizacional: La aplicación estará en un ambiente jerárquico, con un dueño como entidad superior, siguiéndolo el administrador y por último los empleados (cocinero, ayudante de cocina, recepcionista, mesero, ballet), la aplicación servirá de interface entre el cliente y los empleados que administran los pedidos, como causa-efecto nuestra aplicación llevaría a la eficiencia en la economía del negocio, ya que se necesitarían menor número de empleados para la atención de los clientes, pero estos con conocimientos que puedan ayudar a resolver problemas que puedan surgir, con la interacción cliente-aplicación. Ambiente de soporte al usuario: Se tendrá que adaptar a clientes que necesiten de la mayor información sobre los platos a ofrecer, se contara con una persona la cual estará asignada para un grupo determinado de mesas del restaurante que pueda explicar el manejo de la aplicación si se trata de clientes que por primera vez la vayan a utilizar y encuentren complicado su manejo. Nuestra aplicación por ser de fácil manejo e intuitiva no será de mucho problema para la retroalimentación de los clientes. Podría surgir el problema de conexión a red, descarga de 1
  • 2. batería, caída accidental del Tablet ocasionando que no se pueda realizar el pedido, en estos casos inmediatamente se dispondrá de su respectiva asistencia personal para su correcta solución. También contara con un enlace de ayuda, que dispondrá de tooltip, como guía virtual, mensajes de texto, llamados a mesero, como ayuda emergente. Restricciones: La aplicación será en español. Se efectuara el pedido como la forma tradicional aunque la diferencia es que no se podrá hacer la impresión de la factura por cuentas separadas sino la impresión de una única factura, se tendrá que contar con la adecuada iluminación para no perjudicar cuando se esté usando la aplicación, se contara con una pantalla de 10.1 pulgadas para ofrecer una resolución adecuada en el momento de mostrar las opciones a ofrecer, nunca se podrá cambiar de estado LandScape. También contara con una restricción adicional, la cual no dejara minimizar o cerrar la aplicación hasta que se realice por lo menos un pedido. Tradeoffs (requerimientos contradictorios): el encontrarse con clientes que no están relacionados con tecnología y podría causar el que no quieran lleguen a usar esta herramienta para realizar sus pedidos. 3. Usuarios Tabla de descripción de grupos de usuarios Adolescentes Características del Niños y y Jóvenes Adultos Usuario Adolescentes adultos Edad 11 a 17 18 a 35 36 en adelante Sexo Ambos. Personas que no presenten ninguna dificultad física o que Limitaciones presenten limitaciones visuales y psicomotriz que afecten para Físicas el correcto manejo del dispositivo. Nivel de Educación Los usuarios deben tener un mínimo de educación primaria. Los usuarios deben tener una mínima experiencia en el manejo Uso de de dispositivos táctiles, también el entender lo que es una Computadoras computadora y una concepto de su uso. No muy motivado para Motivado para interactuar con Motivado para la la interacción la aplicación ya interacción con la con la que podría Motivación aplicación, aplicación e tener un menú Curiosidad, realizar el especifico el Explorar. pedido según cual haría que el gusto. solo quiera realizar su 2
  • 3. pedido. Personas distraídas, ate Predispuesto a Personas que nción más divertirse de una tienen platos de rápida, manera muy costumbre y curiosidad a Actitud dinámica, que quisieran interactuar hambriento, mayor rapidez con otro tipo curioso, distraído, en realizar sus de tecnología, entusiasta. pedidos. más reservado. 4. Personas JosepthMaingonMartinez Josepthes un hombre de 52 años dedicado a su trabajo. Trabaja en un negocio familiar que tiene que ver con un restaurant. Día a Día Comienza su día preparándose para ir a trabajar, donde pasa la mayor parte de su tiempo. Se levanta a las 7 de la mañana para alistarse para su jornada de trabajo hasta las 10 de la noche, al terminar su jornada laboral llega a su casa a ver televisión y a relajarse. Detalles personales A él le gusta desestresarse de la tensión de su trabajo jugando juegos al azar para así sacar todo el stress acumulado. A pesar de su edad le gustan los juegos interactivos. 3
  • 4. Tareas  Cumplir con sus obligaciones profesionales.  Cumplir con sus obligaciones familiares. Armando Jiménez Moran Es un niño de 11 años que cursa el primer año de educación secundaria, tiene una hermana de 15 años, vive en la ciudad de Daule junto a sus padres y hermana. Día A Día Comienza clases pues tiene que levantarse muy temprano para ir al colegio ubicado en la ciudad de Daule. Sus clases comienzan a las siete y media de la mañana y termina a las una y media de la tarde. Después de sus clases al llegar a su casa, almuerza, se baña y si no tiene deberes se pone a jugar con su playstation y a navegar en el internet. Detalles personales A este chico le gusta todo lo que tiene que ver con video juegos, tecnologías modernas, tiene un playstation, con el cual juega casi todos los días mientras se lo permita su mamá, le atraen los juegos de acción. Tareas  Cumplir con sus obligaciones estudiantiles.  Divertirse sanamente.  Ayudar en la casa. 4
  • 5. Jesús Varas Bajaña Jesús Varas es profesor de Educación Física en la Unidad Educativa los Daulis, y estudió danzas folklóricas en Facultad de educación física en la Universidad de Guayaquil. Actualmente trabaja en un colegio dando clases. Día A Día Comienza su día preparándose para dictar clases, su jornada empieza desde las seis de la mañana hasta la 1:30 de la tarde, después de eso se va a compartir con su familia. Detalles personales A él siempre le han gustado los deportes extremos,le gustan todas las actividades que requieran constante movimiento. Tareas  Hacer ejercicio.  Cumplir con sus obligaciones profesionales. 5
  • 6. 5. Metas y submetas Árbol de descomposición de metas en tareas y sub tareas Arbol de Tareas para Bon Apetit Tareas del Tareas del Tareas del Cliente Recepcionista Encargado Soporte usuario Seleccionar una Actualizar Seleccionar el Confirmacion de Mesa para el Ingresar la Dar soporte al Ver que no se Buscar un Pedido Ver publicidad Diariamente la Pedido Paquete de cliente Publicidad Usuario Novatos Maltrate el equipo base de datos local Pedidos Agregar los Modificar un Enviar el Paquete Nuevos Platos del Agregar un pedido Eiminar un Pedido Escoger un Pedido pedido de Pedido Dia (base de datos Principal Seguir Seguir Mostrar lo Platos Mostrar el pedido Seleccionando selecionando otro Mostrar el Pedido nuevos en la otro pedido pedido Tablet 6
  • 7. 6. Guías de Usabilidad Guías Guía 01: Durante todo el momento de uso se proveerá de la correcta retroalimentación al usuario. Guía 02: La aplicación deberá presentar la información de manera jerárquica, siendo la información de mayor relevancia resaltada con mayúsculas, negritasy los controles visibles a este. Guía 03: Se minimizarán la cantidad de elementos en interfaz de la aplicación, con el objetivo de que el usuario no sufra confusiones. Guía 04: Las diferentes pantallas y elementos del menú serán consistentes de modo que el cliente se sienta familiarizado entre una categoría y otra. Guía 05: Los movimientos de la aplicación estarán familiarizados con el modelo mental de los usuarios. Guía 06: La Virtualización de la aplicación será similar al pedido de forma clásica. Guía 07: La aplicación será persistente en sus transacciones, ya que contara con la información constante del pedido en curso. 7
  • 8. Guía 08: La aplicación utilizara el lenguaje habitual de los clientes para su fácil manejo y comprensión. 7. Layout del Prototipo Low – Fi Cuando el cliente ingrese alaaplicación, en el inicio de éste aparece una pantalla con las opciones del menú, marcada por defecto la opción asignación de mesa. A su vez en ésta pantalla se indicalas diferentes opciones del menú. Presentamos los distintos escenarios:  Al cliente se le entrego la Tablet, con mesa ya asignada y se encuentra en la pantalla principal de la aplicación donde se mostrara la diferente categoría de la carta. Ver figura: 8
  • 9.  Una vez ya ingresado a una categoría específica (ej. Arroces) en la cual el cliente podrá elegir entre losdiferentes platos relacionados a esta categoría. Ver figura: 9
  • 10.  Al escoger el plato (Arroz con recorte), se le mostrara la descripción del plato elegido, ej. la imagen del plato, el precio, etc. Ver figura: 10
  • 11.  Una vez que el cliente ya ha realizado la elección de todos los platos a degustar, o desea saber la información de todos los platos escogidos, se mostrara una ventana en la cual se podrá consultar todo el pedido. Ver figura: 11
  • 12.  Se mostrara una opción de consultas que podrían tener los clientes en el caso de que tengan problemas al realizar el pedido, o desean preguntar cualquier cosa referente a un plato. Esta opción tendrá 2 formas, una que solo será de envió de un mensaje de consulta, y la otra que será de llamar al mesero. Ver figura: 12
  • 13. Tareas probadas Tarea #1: Consultar una de las opciones del Menú. Escenario: Al usuario se le entrego la Tablet, ya tiene asignada una mesa, se encontrará en la pantalla principal de la aplicación (menú de selección de variedades). Objetivo: ver cuáles son los problemas que se presentan con la interacción con el usuario para realizar una de las tareas del menú. Instrucciones: Consultar la opción de un plato a comer. Observaciones: Ninguna. En esta sección de la aplicación no encontró problemas para poder realizar una consulta del menú. Tarea #2: Modificación del pedido. Escenario: el usuario ya ha seleccionado algunos platos del menú y desea modificar su pedido. Objetivo: observar si el esquema que hemos aplicado para la edición de modificar platos es el adecuado (virtualización de la carta de menú). Instrucciones: editar un plato ya seleccionado en el pedido. Observaciones: se encontró con problemas para poder modificar el pedido, si el usuario deseaba modificar las cantidades de los platos, los botones que eran para esta función no resultaron ser intuitivos, se tendría que ubicar un mensaje que indique que estos botones de (+ y -) son para aumentar o disminuir la cantidades de platos ya elegidos. 13
  • 14. Tarea #3: Consultar ayuda en el Menú. Escenario: usuario tiene problemas con el uso de la aplicación. Objetivo: observar si el sistema de ayuda (vitalización del mesero) es el adecuado para la interacción con el cliente. Instrucciones: llamar al mesero. Observaciones: Ninguna. . Tarea #4: Consultar monto antes de facturar. Escenario: usuario ya ha seleccionado varios tipos de platos y bebidas y se encuentra en cualquier pantalla de la aplicación. Objetivo: verificar la consistencia de la publicación del monto de la cuenta a pagar. Instrucciones: ver en cuánto asciende el monto de la cuenta. Observaciones: Ninguna. Observaciones adicionales. Cuando el cliente se encontraba en la factura, y este deseaba regresar a elegir otro plato de última hora, se le complicaba el uso del botón regresar a una instancia anterior de la factura (los diferentes platos del menú). Si algún cliente en el momento de encontrarse en la parte de la factura y elimina todos los platos elegidos, y este presione la opción de imprimir factura, el que mostrare la aplicación un mensaje de error al no tener ningún plato seleccionado. 14