SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDA SANA CORAZON CONTENTO
Unn proyecto cardiosaludable
FUNDAMENTACIÓN: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de
muerte en nuestro país e increíblemente los factores de riesgo cardiovascular
modificables son los que más influyen en esta triste realidad. Es por ello que
deseamos promover en nuestros alumnos su conocimiento y difusión en la población
adulta, ya que son los hijos de la comunidad los que lograrán, a través del influjo de
su energía entusiasta y positiva los cambios deseados.
OBJETIVOS:
Promover en los alumnos y la comunidad el conocimiento de los factores de riesgo
cardiovascular modificables
Desarrollar actividades creativas y comunitarias que impacten en la comunidad liceal
y extraliceal
ACTIVIDADES: a los efectos de la participación en el concurso promovido por la
Comisión Nacional de Salud Cardiovascular y considerando la importancia de
promover en la comunidad hábitos de vida saludables, es que nos abocamos a la
creación de un proyecto interdisciplinario que vuelque sus producciones a la
población.
Nos planteamos:
1) la creación y reparto de folletos que reflejen las principales ideas sobre los
factores de riesgo modificables,
2) scrinning de todos los alumnos de 2° año en cuanto a su presión arterial e IMC
(índice de masa corporal), los datos se procesarán en gráficas y se divulgarán
resultados
3) presentación de una murga que refleje los contenidos considerados acerca de
los factores de riesgo cardiovascular y su prevención,
4) creación de un mandala con frutas en la plaza Eduardo Fabini en el que se leerá
una proclama creada por los alumnos, día en el que se invitará a sus familias,
5) como broche final del proyecto se compartirá una merienda saludable
(brochettes de frutas realizadas con las frutas aportadas por los alumnos para el
mandala que se realizará el día anterior) por parte de todos los alumnos del
turno matutino el Día Mundial del Corazón.
PARTICIPANTES:
Biología- Prof. José Castellanos- 2° año
Biología- Prof. Faraldo- 6° año
Expresión visual y plástica- Prof- Martha Barnada- 2° año
Expresión sonora y musical-Prof. Horacio ...: 2° año
CRONOGRAMA:
Realización de folletos: mayo junio
Scrinning: mayo junio
Murga: mayo junio
Mandala: día
Merienda saludable

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto salud cardiovascular

Informe redes shc intercities
Informe redes shc intercitiesInforme redes shc intercities
Informe redes shc intercities
sheila romera
 
BEST - Boletín Estudiantil, Bienestar Institucional
BEST - Boletín Estudiantil, Bienestar InstitucionalBEST - Boletín Estudiantil, Bienestar Institucional
BEST - Boletín Estudiantil, Bienestar Institucional
FundUniversitaria Área Andina
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOSPORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
vivanco73
 
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Concejalía de Juventud Excmo. Ayuntamiento de Guadix
 
Memoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de MichelenaMemoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de Michelena
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La voz de los mayores
La voz de los mayoresLa voz de los mayores
La voz de los mayores
Darío César Tozzini
 
Semana corazon 2011[1]
Semana corazon 2011[1]Semana corazon 2011[1]
Semana corazon 2011[1]
Pastoral Salud
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Ysabel Ynocencio
 
Semana ciencia programa 2012-2013 final
Semana ciencia   programa 2012-2013 finalSemana ciencia   programa 2012-2013 final
Semana ciencia programa 2012-2013 final
santafemondujar
 
Exposicion de computo1
Exposicion de computo1Exposicion de computo1
Exposicion de computo1
Cynthia Styles de Malik
 
03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdf03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdf
DonAugusto1
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud Argentina
 
El fap informativo
El fap informativoEl fap informativo
El fap informativo
Douglas Espinoza
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
Pedro Sauceda
 
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, ChacoCentro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Clayss
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdfPLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
GermanCharcaAtamari1
 

Similar a Proyecto salud cardiovascular (20)

Informe redes shc intercities
Informe redes shc intercitiesInforme redes shc intercities
Informe redes shc intercities
 
BEST - Boletín Estudiantil, Bienestar Institucional
BEST - Boletín Estudiantil, Bienestar InstitucionalBEST - Boletín Estudiantil, Bienestar Institucional
BEST - Boletín Estudiantil, Bienestar Institucional
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOSPORTAFOLIO DE SERVICIOS
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
 
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
Estrategia Municipal Alimentación Saludable, Actividad Física y Prevención de...
 
Memoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de MichelenaMemoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2020-2021. Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La voz de los mayores
La voz de los mayoresLa voz de los mayores
La voz de los mayores
 
Semana corazon 2011[1]
Semana corazon 2011[1]Semana corazon 2011[1]
Semana corazon 2011[1]
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
 
Semana ciencia programa 2012-2013 final
Semana ciencia   programa 2012-2013 finalSemana ciencia   programa 2012-2013 final
Semana ciencia programa 2012-2013 final
 
Exposicion de computo1
Exposicion de computo1Exposicion de computo1
Exposicion de computo1
 
03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdf03_ Revista CENS3.pdf
03_ Revista CENS3.pdf
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
 
El fap informativo
El fap informativoEl fap informativo
El fap informativo
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
 
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, ChacoCentro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdfPLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
 

Último

Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 

Último (20)

Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 

Proyecto salud cardiovascular

  • 1. VIDA SANA CORAZON CONTENTO Unn proyecto cardiosaludable FUNDAMENTACIÓN: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país e increíblemente los factores de riesgo cardiovascular modificables son los que más influyen en esta triste realidad. Es por ello que deseamos promover en nuestros alumnos su conocimiento y difusión en la población adulta, ya que son los hijos de la comunidad los que lograrán, a través del influjo de su energía entusiasta y positiva los cambios deseados. OBJETIVOS: Promover en los alumnos y la comunidad el conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular modificables Desarrollar actividades creativas y comunitarias que impacten en la comunidad liceal y extraliceal ACTIVIDADES: a los efectos de la participación en el concurso promovido por la Comisión Nacional de Salud Cardiovascular y considerando la importancia de promover en la comunidad hábitos de vida saludables, es que nos abocamos a la creación de un proyecto interdisciplinario que vuelque sus producciones a la población. Nos planteamos: 1) la creación y reparto de folletos que reflejen las principales ideas sobre los factores de riesgo modificables, 2) scrinning de todos los alumnos de 2° año en cuanto a su presión arterial e IMC (índice de masa corporal), los datos se procesarán en gráficas y se divulgarán resultados 3) presentación de una murga que refleje los contenidos considerados acerca de los factores de riesgo cardiovascular y su prevención, 4) creación de un mandala con frutas en la plaza Eduardo Fabini en el que se leerá una proclama creada por los alumnos, día en el que se invitará a sus familias, 5) como broche final del proyecto se compartirá una merienda saludable (brochettes de frutas realizadas con las frutas aportadas por los alumnos para el mandala que se realizará el día anterior) por parte de todos los alumnos del turno matutino el Día Mundial del Corazón. PARTICIPANTES: Biología- Prof. José Castellanos- 2° año Biología- Prof. Faraldo- 6° año Expresión visual y plástica- Prof- Martha Barnada- 2° año Expresión sonora y musical-Prof. Horacio ...: 2° año
  • 2. CRONOGRAMA: Realización de folletos: mayo junio Scrinning: mayo junio Murga: mayo junio Mandala: día Merienda saludable