SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4
ACTIVIDAD 1
1. TÍTULO. Cuidemos nuestra vida con una alimentación sana-
Proyectándonos a la comunidad
2. OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE.
Desarrollar la inteligencia musical y la inteligencia naturalista
mediante la interpretación corporal de un musical en la plaza de
armas de la ciudad por motivo del “día azul”
3. QUÉ INTELIGENCIA TRABAJA.
Pretendo desarrollar la inteligencia musical y la inteligencia
naturalista.
4. DESTINATARIOS, A QUIÉN VA DIRIGIDA.
Estudiantes de 2° de educación secundaria menores de la I.E
“Sebastián Barranca”
5. EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD (METODOLOGÍA).
Actividad: Proyectándonos a la comunidad- Día azul
-Motivación: Se sensibiliza a los estudiantes a través de charlas
informativas sobre el “Día azul” que es el día mundial de la
concientización sobre el autismo
-Inscripción: Se invita a los estudiantes a inscribirse para bailar un
musical, la única condición es de que tenga sentido del ritmo y que le
encante bailar
-Elección del Musical: Se escuchan varios musicales probables a
interpretar al aire libre en el jardín del colegio para que estén en
contacto con la naturaleza primeramente se les pide que guarden
silencio y cierren los ojos para poder escuchar, sentir los sonidos del
medio ambiente y de esta forma logramos que nuestro estudiante se
relaje y se concentre para que pueda escuchar, sentir y vivir los
musicales propuestos al final eligen junto con su profesora y el
coreógrafo el musical a interpretar.
-Ensayo: Los estudiantes junto con su coreógrafo practican los
movimientos, coreografía para interpretar el musical demostrando
su inteligencia musical y corporal
-Reconocimiento del escenario: Los estudiantes junto con su
profesora y coreógrafo visitan la plaza de armas de la ciudad para
reconocerla y ponerse en contacto con el medio ambiente.
-Ensayo Final: Los estudiantes practican en la plaza de armas con
vestuario para su presentación final
Presentación: Los estudiantes del Sebastián Barranca se presentan
para interpretar el musical “Día azul”
6. TEMPORIZACIÓN
Dos semanas de preparación con aproximadamente dos horas de
ensayo por día.
7. RECURSOS
-CD de música
-equipo de sonido
-Vestimenta para presentar el baile
-La cancha del colegio para realizar el ensayo
UNIDAD 4
ACTIVIDAD 2
@ TÍTULO. Cuidemos nuestra vida con una alimentación sana- Creando un
logo que represente a nuestro proyecto
@ OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE.
Crear un logo que represente al proyecto “Cuidemos nuestra vida con una
alimentación sana” en base a nuestros objetivos propuestos.
@ QUÉ INTELIGENCIA TRABAJA.
Pretendo desarrollar la inteligencia viso- espacial y la inteligencia
naturalista.
@ DESTINATARIOS, A QUIÉN VA DIRIGIDA.
Estudiantes de 2° de educación secundaria menores de la I.E “Sebastián
Barranca”
@ EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD (METODOLOGÍA).
Segunda Actividad: “Creando un logo”
Como el proyecto “Cuidemos nuestra vida con una alimentación sana” es a
nivel institucional es que a los estudiantes del 2° grado les ha tocado
crear el logo que identificará al proyecto en todas las actividades
programadas y a nosotros los maestros de este grado somos responsables
de esa actividad.
Para ello se ha programado las siguientes actividades:
1° Se sensibilizará a los estudiantes a través de la observación de videos y
presentación en Power point sobre los objetivos y actividades que se
desarrollaron en el proyecto el año pasado como: loncheras saludables,
ferias nutricionales, campañas de salud integral, charlas a los padres de
familia, dramatizaciones para promocionar una alimentación saludable
etc. De esta forma se les da el insumo para su creación.
2° Se los organiza para llevarlos al jardín del colegio que es grande para
que estén en contacto con la naturaleza y le sirva como un punto de
inspiración para crear su logo.
3° Se acondiciona el jardín para que puedan desarrollar esta actividad,
algunas sillas, mesas, o si lo prefieren pueden hacerlo sentadas en el
césped o debajo de un árbol, un equipo de sonido si es que ellas deciden
escuchar una melodía de su preferencia para inspirarse.
4° Crean su logo utilizando cualquier técnica
5° Presentan su logo al aula exponiendo su producto.
6° Se eligen los tres mejores trabajos por salón para inscribirlas al
concurso, donde tendrán que sustentar su producto ante el jurado
calificador
7° El ganador presentará y explicará su creación a los estudiantes de la
institución educativa “Sebastián barranca” en la formación del día Lunes.
@ TEMPORIZACIÓN
Aproximadamente dos semanas.
@ RECURSOS
-Videos, televisor, equipo de sonido
-Mesas, sillas
-Cartulina, colores, temperas, plumones etc.
Unidad 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
Priscila Figueroa
 
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregidoProyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
luciajazmin
 
Proyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregidoProyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregido
ratasucia
 
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedCopia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
MarlyMora3
 
Proyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primaveraProyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primavera
ratasucia
 
Profesorado de Biología
Profesorado de BiologíaProfesorado de Biología
Profesorado de Biología
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Tercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didácticaTercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didáctica
shapisleito
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudiante
luciajazmin
 

La actualidad más candente (8)

Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregidoProyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
 
Proyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregidoProyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregido
 
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_ustedCopia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
Copia de copia_de_comparto_unidad_iv_semana_5_con_usted
 
Proyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primaveraProyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primavera
 
Profesorado de Biología
Profesorado de BiologíaProfesorado de Biología
Profesorado de Biología
 
Tercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didácticaTercer grado secuencia didáctica
Tercer grado secuencia didáctica
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudiante
 

Destacado

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa roblesAprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Rosa Robles Donado
 
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
Cuaderno tarea 4   josé gallegosCuaderno tarea 4   josé gallegos
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
Jose Gallegos
 
Cuentos para todos
Cuentos para todosCuentos para todos
Cuentos para todos
ddm celia
 
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto misti
Alan Alvarez Flores
 
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
INTEF
 
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
INTEF
 
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
INTEF
 
Rúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
INTEF
 
April 2017 Newsletter
April 2017 NewsletterApril 2017 Newsletter
April 2017 Newsletter
Fincher Smith
 
Php Gtk
Php GtkPhp Gtk
Nano medicine
Nano medicineNano medicine
Cisco security report 2017 persian revision
Cisco security report 2017 persian revisionCisco security report 2017 persian revision
Cisco security report 2017 persian revision
Alireza Taj
 
Pay Per Click Advertising
Pay Per Click AdvertisingPay Per Click Advertising
Pay Per Click Advertising
http://hndassignments.co.uk/
 
TV in 2017 and beyond
TV in 2017 and beyondTV in 2017 and beyond
TV in 2017 and beyond
Simon White
 
Company Profile Ariana.cart
Company Profile Ariana.cartCompany Profile Ariana.cart
Company Profile Ariana.cart
amyluna ash-shidiq
 
Ragade anale
Ragade analeRagade anale
Ragade anale
Andrea Favara
 
5 disfunções de um time - Devops Summit Brasil
5 disfunções de um time  - Devops Summit Brasil5 disfunções de um time  - Devops Summit Brasil
5 disfunções de um time - Devops Summit Brasil
Victor Hugo Germano
 
03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet
03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet
03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet
First Baptist Church Jackson
 
APIMeetup 20170329_ichimura
APIMeetup 20170329_ichimuraAPIMeetup 20170329_ichimura
APIMeetup 20170329_ichimura
Tomohiro Ichimura
 

Destacado (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa roblesAprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
 
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
Cuaderno tarea 4   josé gallegosCuaderno tarea 4   josé gallegos
Cuaderno tarea 4 josé gallegos
 
Cuentos para todos
Cuentos para todosCuentos para todos
Cuentos para todos
 
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto misti
 
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
 
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
 
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
 
Rúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 2 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
 
April 2017 Newsletter
April 2017 NewsletterApril 2017 Newsletter
April 2017 Newsletter
 
Php Gtk
Php GtkPhp Gtk
Php Gtk
 
Nano medicine
Nano medicineNano medicine
Nano medicine
 
Cisco security report 2017 persian revision
Cisco security report 2017 persian revisionCisco security report 2017 persian revision
Cisco security report 2017 persian revision
 
Pay Per Click Advertising
Pay Per Click AdvertisingPay Per Click Advertising
Pay Per Click Advertising
 
TV in 2017 and beyond
TV in 2017 and beyondTV in 2017 and beyond
TV in 2017 and beyond
 
Company Profile Ariana.cart
Company Profile Ariana.cartCompany Profile Ariana.cart
Company Profile Ariana.cart
 
Ragade anale
Ragade analeRagade anale
Ragade anale
 
5 disfunções de um time - Devops Summit Brasil
5 disfunções de um time  - Devops Summit Brasil5 disfunções de um time  - Devops Summit Brasil
5 disfunções de um time - Devops Summit Brasil
 
03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet
03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet
03-26-17, Matthew 21;1-11, More Than a Prophet
 
APIMeetup 20170329_ichimura
APIMeetup 20170329_ichimuraAPIMeetup 20170329_ichimura
APIMeetup 20170329_ichimura
 

Similar a Unidad 4

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...
Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...
Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...
anaburduliz
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Claudia Oliva
 
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdfunidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
NoriFranciscaSotoAla
 
Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023
Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023
Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023
PabloGutierrez987644
 
Periodico de junio
Periodico de junioPeriodico de junio
Periodico de junio
JOSE H. CONTRERAS( MPPE)
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
Waman Wasi
 
Programa babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigosPrograma babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigos
InfantilCantabria
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
ClarisaRosalesYoung2
 
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aulaDilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
Yisell Romero Algarin
 
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembreProyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aulaDilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
dipalomino03
 
Meynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docxMeynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docx
YefersonYeikvilcamal
 
Meynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docxMeynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docx
YefersonYeikvilcamal
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
BorisJulioSalazarCha
 
unidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdfunidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdf
KlevareyMisterio
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica  audioGuía didáctica  audio
Guía didáctica audio
David C
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Waman Wasi
 

Similar a Unidad 4 (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
 
Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...
Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...
Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y l...
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
 
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdfunidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
 
Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023
Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023
Proyecto Jornada.Extendida ambiente saludable 2023
 
Periodico de junio
Periodico de junioPeriodico de junio
Periodico de junio
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
 
Programa babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigosPrograma babieca y sus amigos
Programa babieca y sus amigos
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
 
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aulaDilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
 
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembreProyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje secundaria octubre y noviembre
 
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aulaDilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
 
Meynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docxMeynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docx
 
Meynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docxMeynardo arte y cultura.docx
Meynardo arte y cultura.docx
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 
unidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdfunidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-1er-ano-de-secundaria.pdf
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica  audioGuía didáctica  audio
Guía didáctica audio
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
 

Más de I.E "Sebastián Barranca"

PPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdf
PPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdfPPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdf
PPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdf
I.E "Sebastián Barranca"
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
I.E "Sebastián Barranca"
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Rubrica personal1
Rubrica personal1Rubrica personal1
Rubrica personal1
I.E "Sebastián Barranca"
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
I.E "Sebastián Barranca"
 

Más de I.E "Sebastián Barranca" (6)

PPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdf
PPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdfPPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdf
PPT ENCARGATURA DOCENTE INSTRUCCIONES2021.pdf
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Rubrica personal1
Rubrica personal1Rubrica personal1
Rubrica personal1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Unidad 4

  • 1. UNIDAD 4 ACTIVIDAD 1 1. TÍTULO. Cuidemos nuestra vida con una alimentación sana- Proyectándonos a la comunidad 2. OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE. Desarrollar la inteligencia musical y la inteligencia naturalista mediante la interpretación corporal de un musical en la plaza de armas de la ciudad por motivo del “día azul” 3. QUÉ INTELIGENCIA TRABAJA. Pretendo desarrollar la inteligencia musical y la inteligencia naturalista. 4. DESTINATARIOS, A QUIÉN VA DIRIGIDA. Estudiantes de 2° de educación secundaria menores de la I.E “Sebastián Barranca” 5. EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD (METODOLOGÍA). Actividad: Proyectándonos a la comunidad- Día azul
  • 2. -Motivación: Se sensibiliza a los estudiantes a través de charlas informativas sobre el “Día azul” que es el día mundial de la concientización sobre el autismo -Inscripción: Se invita a los estudiantes a inscribirse para bailar un musical, la única condición es de que tenga sentido del ritmo y que le encante bailar -Elección del Musical: Se escuchan varios musicales probables a interpretar al aire libre en el jardín del colegio para que estén en contacto con la naturaleza primeramente se les pide que guarden silencio y cierren los ojos para poder escuchar, sentir los sonidos del medio ambiente y de esta forma logramos que nuestro estudiante se relaje y se concentre para que pueda escuchar, sentir y vivir los musicales propuestos al final eligen junto con su profesora y el coreógrafo el musical a interpretar. -Ensayo: Los estudiantes junto con su coreógrafo practican los movimientos, coreografía para interpretar el musical demostrando su inteligencia musical y corporal -Reconocimiento del escenario: Los estudiantes junto con su profesora y coreógrafo visitan la plaza de armas de la ciudad para reconocerla y ponerse en contacto con el medio ambiente. -Ensayo Final: Los estudiantes practican en la plaza de armas con vestuario para su presentación final Presentación: Los estudiantes del Sebastián Barranca se presentan para interpretar el musical “Día azul” 6. TEMPORIZACIÓN Dos semanas de preparación con aproximadamente dos horas de ensayo por día. 7. RECURSOS -CD de música -equipo de sonido
  • 3. -Vestimenta para presentar el baile -La cancha del colegio para realizar el ensayo
  • 4. UNIDAD 4 ACTIVIDAD 2 @ TÍTULO. Cuidemos nuestra vida con una alimentación sana- Creando un logo que represente a nuestro proyecto @ OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE. Crear un logo que represente al proyecto “Cuidemos nuestra vida con una alimentación sana” en base a nuestros objetivos propuestos. @ QUÉ INTELIGENCIA TRABAJA. Pretendo desarrollar la inteligencia viso- espacial y la inteligencia naturalista. @ DESTINATARIOS, A QUIÉN VA DIRIGIDA. Estudiantes de 2° de educación secundaria menores de la I.E “Sebastián Barranca” @ EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD (METODOLOGÍA). Segunda Actividad: “Creando un logo” Como el proyecto “Cuidemos nuestra vida con una alimentación sana” es a nivel institucional es que a los estudiantes del 2° grado les ha tocado crear el logo que identificará al proyecto en todas las actividades programadas y a nosotros los maestros de este grado somos responsables de esa actividad. Para ello se ha programado las siguientes actividades:
  • 5. 1° Se sensibilizará a los estudiantes a través de la observación de videos y presentación en Power point sobre los objetivos y actividades que se desarrollaron en el proyecto el año pasado como: loncheras saludables, ferias nutricionales, campañas de salud integral, charlas a los padres de familia, dramatizaciones para promocionar una alimentación saludable etc. De esta forma se les da el insumo para su creación. 2° Se los organiza para llevarlos al jardín del colegio que es grande para que estén en contacto con la naturaleza y le sirva como un punto de inspiración para crear su logo. 3° Se acondiciona el jardín para que puedan desarrollar esta actividad, algunas sillas, mesas, o si lo prefieren pueden hacerlo sentadas en el césped o debajo de un árbol, un equipo de sonido si es que ellas deciden escuchar una melodía de su preferencia para inspirarse. 4° Crean su logo utilizando cualquier técnica 5° Presentan su logo al aula exponiendo su producto. 6° Se eligen los tres mejores trabajos por salón para inscribirlas al concurso, donde tendrán que sustentar su producto ante el jurado calificador 7° El ganador presentará y explicará su creación a los estudiantes de la institución educativa “Sebastián barranca” en la formación del día Lunes. @ TEMPORIZACIÓN Aproximadamente dos semanas. @ RECURSOS -Videos, televisor, equipo de sonido -Mesas, sillas -Cartulina, colores, temperas, plumones etc.