SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educación en Diabetes, en realidad ¿a
quién le toca educar al paciente y cuál
seria la mejor estrategia?
(¿redes sociales?, ¿qué aplicaciones?”
Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD
Coordinador de Investigación Clínica
Western Diabetes Institute at Western
University of Health Sciences, Pomona, CA
- Medico Internista, Endocrinologo, MCV.
- Post-doctorado en Obesidad y Diabetes.
- Chief Editor “Manual Practico del Manejo
de la DM y sus Comorbilidades”.
- Delegado ALAD USA.
Dr. Cesar Ochoa
AGRADECIMIENTO
- En nombre de los ponentes quiero agradecer
al Dr. Antonio González Chávez – Profesor
Titular y Director de la 9ª. Conferencia
Científica anual sobre Síndrome Metabólico,
por la invitación.
- A los PROFESORES participantes en
este Simposio, por su dedicación y
tiempo.
- A los asistentes, que sin ellos no estuviéramos
nosotros aquí.
PROFESORES
Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD
L.C., Nora Angélica Saldaña GaitánM. En C., L.N, Eliud Salvador Aguilar Barrera
PROFESORES
L.N., Alicia C. Ramírez HuertaL.P., Gisela Ayala Téllez, ED
“Educación en Diabetes: Importancia de
las redes sociales para educar a pacientes
con Diabetes Mellitus.
Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD
La Dra. Margaret Chan,
MD – Directora General
de WHO, menciono en
Mayo 4, del 2017:
Las Enfermedades No
Transmisibles
Cronicas (NCD’s) son:
• Enfermedades Cardiovasculares
• Cánceres
• Enfermedades Respiratorias Crónicas
• DIABETES MELLITUS
“10 años en Salud Publica 2007-
2017” en Mayo 4, 2017
La Dra. Margaret Chan, MD –
Directora General de WHO,
menciono:
Las Enfermedades No
Transmisibles Cronicas: “Es un
DESASTRE MUNDIAL EN
MOVIMIENTO LENTO”.
El surgimiento y aparicion en los
ultimos 10 años de las
Enfermedades Mayores Continua
en Crecimiento, y han Afectado
y Puesto en Prueba la Salud
Publica a Nivel Mundial.
DIABETES EN EL MUNDO Y MEXICO
>300 MILLONES
HABIA SIDO LA PROYECTADO
PARA EL 2050, ¿Que Paso?
Actualmente >422
MILLONES DE PERSONAS
CON DIABETES EN EL
MUNDO
Professor Jean Claude Mbanya , Presidente de la FID
23rd
National Diabetes Congress, Mexico 17 -Marzo -2011 IDF Diabetes Atlas 6th
edition – 2013
Secretaria de Salud ENSANUT – 2013, IDF Diabetes Atlas 7th
edition – 2015, WHO Abril 7, 2016.
La Diabetes es la mayor
causa de mortalidad,
sobrepasando incluso a
la totalidad de muertes
causadas por el VIH,
Tuberculosis, y Malaria
combinadadas.
11.5 Millones en
MEXICO VIVE CON
DIABETES
(2015), Habra 20.6
Millones para el
2040.
Uno de cada 3 niños que nacieron
en el año 2000 tienen la
probabilidad de desarrollar DM
durante su vida
Por datos reportados
del ENSANUT 2012 hay
155,000 Adolescentes
diabeticos en México.
En Mexico solo 6.4
Millones han sido
Diagnosticados y
recibido tratamiento
por un medico.
“En México, la Diabetes afecta Vidas y
Presupuestos”
Junio 12, 2017 Eliza Barclay
Teresa Sánchez de la Ciudad de México, que vive con $400.00
Pesos al mes, y mantiene a 3 niños, despues de 10 años con
Diabetes compro su primer Glucometro que le costo $100.00
“En México, la Diabetes afecta Vidas y
Presupuestos”
Junio 12, 2017 Eliza Barclay
La diabetes es la causa principal de muerte en México:
- Con 138 muertes por cada 100,000 adultos 20 a
84 años en el año 2000.
- En comparación con 82 por cada 100,000 en los
Estados Unidos.
- La Federación Mexicana de Diabetes estima que
6.5 millones a 10 millones de mexicanos tienen
diabetes, y que 2 millones de esos casos no han
sido diagnosticados.
2010
Cuando hablamos de educación en
cualquier área es importante tener en
cuenta las siguientes palabras básicas
utilizadas:
- Informar
- Comunicar
- Educar
Historia de las
Redes Sociales
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
LISTA DE REDES SOCIALES CON MAS DE 100 MILLONES
DE USUARIOS ACTIVOS
LISTA DE REDES SOCIALES CON MAS DE 100 MILLONES
DE USUARIOS ACTIVOS
Como dato importante e interesante:
“En el año 2016, el 46% de la población
humana (aproximadamente de 3 a 4
billones) ha utilizado los servicios de
Internet en el último año, 100 veces más
que las personas que estaban usando
este servicio en 1995.
Wikipedia agosto 17, 2017.
¿POR QUE LAS REDES SOCIALES SON?
Actualmente
independientemente del
gran uso del Internet, la
TELEVISION Y EL RADIO,
continuan siendo
importantes medios de
comunicacion para
educacion.
¿POR QUE LAS REDES SOCIALES SON?
¡100 millones mundialmente de visitas a
YouTube!
¡Más usuarios de Facebook (350
millones), que habitantes en USA (309
millones)!
¡Twitter procesara este año cerca de
10 billones de “tweets”!
¿Que es lo que
realmente muestran
las redes sociales a
las personas con
Diabetes, y complica
su manejo?
APRENDIENDO A VIVIR
LOS DIABÉTICOS AÚN NO LO SABEN Y GASTAN MUCHO DINERO EN INSULINA CUANDO
ESTO CURA LA DIABETES
ARIELMEJIA10 | AGOSTO 3, 2017 | CONSEJOS | NO HAY COMENTARIOS
TÉ DE MANGO CONTRA LA DIABETES.
• Para controlarla, Tenemos varias opciones o métodos efectivos.
• Uno de ellos es seguir estrictamente las instrucciones de
nuestro doctor. El problema con ello es que gastamos
una fortuna manteniendo el tratamiento y pagando las
consultas.
• La segunda opción con la que contamos, es con un
remedio totalmente natural. Este es capaz de
controlar los niveles de azúcar en la sangre mejor
que cualquier medicina, el:
APRENDIENDO A VIVIR
LOS DIABÉTICOS AÚN NO LO SABEN Y GASTAN MUCHO DINERO EN INSULINA CUANDO
ESTO CURA LA DIABETES
ARIELMEJIA10 | AGOSTO 3, 2017 | CONSEJOS | NO HAY COMENTARIOS
TÉ DE MANGO CONTRA LA DIABETES
FACEBOOK
2017
OFICIAL, LLEGA LA VACUNA CONTRA LA
DIABETES. 25 NOVIEMBRE, 2015
• CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre del 2017
(Excélsior de México– Por tu Salud) La vacuna
contra la diabetes que promete ser una solución para
el avance del mal e incluso revertir sus efectos, fue
presentada de manera oficial por organismos
especializados que aseguraron que este tratamiento
alternativo puede ser usado tanto por niños como
adultos, sin efecto colateral alguno.
En conferencia de prensa, Salvador Chacón Ramírez, presidente de la Fundación Vive tu
Diabetes, y Lucila Zárate Ortega, presidenta de la Asociación Mexicana para el Diagnóstico y
Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes.
27 DE NOVIEMBRE DEL 2015
Areas de Inversion más Importantes
en salud en los proximos 5 años.
Anne L. Peter, MD - 2016
2015 2016
Aplicaciones 2016-2017
Anne L. Peter, MD - 2016
Aplicaciones 2016-2017
Anne L. Peter, MD - 2016
“UN NUEVO AMANECER: EL PAPEL DE LOS MEDIOS
SOCIALES EN LA EDUCACION EN DIABETES”
Citation: Cooper A, Kar P (2014) A new dawn: The role of social media
in diabetes education. Journal of Diabetes Nursing 18: 68–71
"Como profesionales de la salud
nuestro reto educativo es alentar a
los pacientes para que tengan
conexiones adecuadas, y que sean
capaces de seleccionar buenos sitios
y recursos, que les permitira navegar
el recurso de oferta, y tengan un
control mas adecuado sobre su
enfermedad."
“UN NUEVO AMANECER: EL PAPEL DE LOS MEDIOS
SOCIALES EN LA EDUCACION EN DIABETES”
Citation: Cooper A, Kar P (2014) A new dawn: The role of social media
in diabetes education. Journal of Diabetes Nursing 18: 68–71
1. Social Media ha tenido un impacto fundamental en la forma de
comunicarse entre nosotros. Nuevas plataformas, tales como
foros, permiten información rápida , fácil, intercambio y discusión.
2. Hay una aparición del uso de los medios sociales en muchos
áreas de la vida y en la salud han creado plataformas que ofrecen
áreas de oportunidades para conversaciones entre individuos
quienes tienen condiciones similares de salud.
Dr. Cesar Ochoa
Educación
en
Diabetes
Dr. Cesar Ochoa -
2017
Asociaciones y Federaciones mas resconocidos en
Diabetes Educacion para Profesionales de la salud y
Pacientes.
DOC = The Diabetes Online Community
EDUCACION EN DIABETES
AADE-2017
EDUCADORES EN DIABETES
AADE-2017
AADE-2017
“La Educacion en Diabetes es
responsabilidad de todos los
profesionales de las salud, ya
que es una enfermedad que
requiere Manejo
Multidisciplinario”
Dr. Cesar Ochoa - 2017
¡Lo mas importante es la educacion!
2016
“Nuevos aparatos para diabetes
mejoran la comunicacion, pero la
educacion por parte del provedor
de salud para el paciente es
necesaria”
Dr. Cesar Ochoa
“Si estas Educado en el
tema , podrás Informar y
Comunicar”
Dr. Cesar Ochoa - 2017
Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD
“La disciplina de aprender y
el arte de cuidar”
drcochoa@hotmail.com
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
EDITH ZENTENO
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
Leila Barros
 
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Alcibíades Batista González
 
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
sorayariverarodriguez
 
Adulto Mayor 65a atencion integral en CR
Adulto Mayor 65a atencion integral en CRAdulto Mayor 65a atencion integral en CR
Adulto Mayor 65a atencion integral en CR
ivette coghi
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
Juan Carlos Sarratud
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliagaPSG Pilar
 
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, IndigenasEstrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenaschatitaa
 
Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)
Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)
Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)Libia J Martinez B
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Miguel Augusto
 
2 Cartilla Adolescente
2 Cartilla Adolescente2 Cartilla Adolescente
2 Cartilla Adolescente
Hospital Hidalgo
 
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto YSalud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Ymanciano
 

La actualidad más candente (20)

Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
Encuesta nacional de salud y nutrición 2012
 
Ensanut 2012
Ensanut 2012Ensanut 2012
Ensanut 2012
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
 
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
 
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
 
Adulto Mayor 65a atencion integral en CR
Adulto Mayor 65a atencion integral en CRAdulto Mayor 65a atencion integral en CR
Adulto Mayor 65a atencion integral en CR
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
 
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, IndigenasEstrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)
Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)
Enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt)
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
 
2 Cartilla Adolescente
2 Cartilla Adolescente2 Cartilla Adolescente
2 Cartilla Adolescente
 
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto YSalud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
Salud Del NiñO, Adolescente, Adulto Y
 
10a - 19a
10a - 19a10a - 19a
10a - 19a
 
Cartilla de la mujer
Cartilla de la mujerCartilla de la mujer
Cartilla de la mujer
 

Destacado

Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamenteCómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...
Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...
Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Adultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólicoAdultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideracionesEn México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...
Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...
Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenalesEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Depresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidadDepresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso
Mitos y realidades de los suplementos en el control de pesoMitos y realidades de los suplementos en el control de peso
Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil controlManejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Destacado (20)

Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamenteCómo abordar el problema de la obesidad seriamente
Cómo abordar el problema de la obesidad seriamente
 
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
Síndrome metabólico. ¿En qué estamos ahora?
 
Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...
Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...
Importancia de las redes sociales y la mejor forma de informar. Redes sociale...
 
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabéticaAmputación secundaria a necrobiosis diabética
Amputación secundaria a necrobiosis diabética
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidadSíndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
Síndrome metabólico y ateroesclerosis en discapacidad
 
Adultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólicoAdultos mayores y síndrome metabólico
Adultos mayores y síndrome metabólico
 
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideracionesEn México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
 
Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...
Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...
Monocito y macrófago, su función y disfunción y su relación con la disfunción...
 
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, resultado de la programación metaból...
 
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
TALLER: FMD Insulinas, discusión de casos clínicos, ¿cuándo, cómo, y qué insu...
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenalesEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos. Resultados cardiorenales
 
Depresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidadDepresión en diabetes y obesidad
Depresión en diabetes y obesidad
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
 
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con  obesidad y sín...
TALLER: Aspectos psicológicos en el abordaje del paciente con obesidad y sín...
 
Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso
Mitos y realidades de los suplementos en el control de pesoMitos y realidades de los suplementos en el control de peso
Mitos y realidades de los suplementos en el control de peso
 
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil controlManejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
 
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
Redefiniendo la eficacia y otros beneficios de las nuevas insulinas basales (...
 
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
 
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
 

Similar a Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia? (¿redes sociales?, ¿qué aplicaciones?)

La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...
La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...
La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...
Carlos David Santamaria Ochoa
 
V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
V Jornadas eSalud y Enfermeria SalamancaV Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
Oscar López de Briñas Ortega
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Clauus Olivares
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Vanesa Sañudo
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Marcelo González
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
MercedesVeliz1
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicomacjavi520
 
S8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informeS8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informe
cesar_c_s
 
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activoContinuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Oscar López de Briñas Ortega
 
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Saided Solano
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
UVR-UVM
 
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitusEvaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
Marcelo González
 
Vivir con Diabetes
Vivir con DiabetesVivir con Diabetes
Vivir con Diabetes
Marcelo González
 
Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120
Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120
Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120
Grupo SIFU
 
E-Salud y el paciente con diabetes
E-Salud y el paciente con diabetesE-Salud y el paciente con diabetes
E-Salud y el paciente con diabetes
Oscar López de Briñas Ortega
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
NestorAraca2
 
LIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdf
LIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdfLIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdf
LIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdf
MONICATRINIDAD7
 

Similar a Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia? (¿redes sociales?, ¿qué aplicaciones?) (20)

La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...
La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...
La radio universitaria como instrumento de capacitación para pacientes con di...
 
V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
V Jornadas eSalud y Enfermeria SalamancaV Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
V Jornadas eSalud y Enfermeria Salamanca
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
 
Ensayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxicoEnsayo la obesidad en méxico
Ensayo la obesidad en méxico
 
S8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informeS8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informe
 
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
 
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activoContinuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
Continuidad de cuidados desde la óptica de un paciente activo
 
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitusEvaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
 
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
 
Vivir con Diabetes
Vivir con DiabetesVivir con Diabetes
Vivir con Diabetes
 
Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120
Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120
Guerra total a la diabetes - Punto de mira - sc #120
 
E-Salud y el paciente con diabetes
E-Salud y el paciente con diabetesE-Salud y el paciente con diabetes
E-Salud y el paciente con diabetes
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
 
LIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdf
LIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdfLIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdf
LIBRO-DE-SALUD-PUBLICA-PARAGUAY-VERSION-DIGITAL.pdf
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia? (¿redes sociales?, ¿qué aplicaciones?)

  • 1. “Educación en Diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál seria la mejor estrategia? (¿redes sociales?, ¿qué aplicaciones?”
  • 2. Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD Coordinador de Investigación Clínica Western Diabetes Institute at Western University of Health Sciences, Pomona, CA - Medico Internista, Endocrinologo, MCV. - Post-doctorado en Obesidad y Diabetes. - Chief Editor “Manual Practico del Manejo de la DM y sus Comorbilidades”. - Delegado ALAD USA. Dr. Cesar Ochoa
  • 3. AGRADECIMIENTO - En nombre de los ponentes quiero agradecer al Dr. Antonio González Chávez – Profesor Titular y Director de la 9ª. Conferencia Científica anual sobre Síndrome Metabólico, por la invitación. - A los PROFESORES participantes en este Simposio, por su dedicación y tiempo. - A los asistentes, que sin ellos no estuviéramos nosotros aquí.
  • 4. PROFESORES Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD L.C., Nora Angélica Saldaña GaitánM. En C., L.N, Eliud Salvador Aguilar Barrera
  • 5. PROFESORES L.N., Alicia C. Ramírez HuertaL.P., Gisela Ayala Téllez, ED
  • 6. “Educación en Diabetes: Importancia de las redes sociales para educar a pacientes con Diabetes Mellitus. Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD
  • 7. La Dra. Margaret Chan, MD – Directora General de WHO, menciono en Mayo 4, del 2017: Las Enfermedades No Transmisibles Cronicas (NCD’s) son: • Enfermedades Cardiovasculares • Cánceres • Enfermedades Respiratorias Crónicas • DIABETES MELLITUS
  • 8. “10 años en Salud Publica 2007- 2017” en Mayo 4, 2017 La Dra. Margaret Chan, MD – Directora General de WHO, menciono: Las Enfermedades No Transmisibles Cronicas: “Es un DESASTRE MUNDIAL EN MOVIMIENTO LENTO”. El surgimiento y aparicion en los ultimos 10 años de las Enfermedades Mayores Continua en Crecimiento, y han Afectado y Puesto en Prueba la Salud Publica a Nivel Mundial.
  • 9. DIABETES EN EL MUNDO Y MEXICO >300 MILLONES HABIA SIDO LA PROYECTADO PARA EL 2050, ¿Que Paso? Actualmente >422 MILLONES DE PERSONAS CON DIABETES EN EL MUNDO Professor Jean Claude Mbanya , Presidente de la FID 23rd National Diabetes Congress, Mexico 17 -Marzo -2011 IDF Diabetes Atlas 6th edition – 2013 Secretaria de Salud ENSANUT – 2013, IDF Diabetes Atlas 7th edition – 2015, WHO Abril 7, 2016. La Diabetes es la mayor causa de mortalidad, sobrepasando incluso a la totalidad de muertes causadas por el VIH, Tuberculosis, y Malaria combinadadas. 11.5 Millones en MEXICO VIVE CON DIABETES (2015), Habra 20.6 Millones para el 2040. Uno de cada 3 niños que nacieron en el año 2000 tienen la probabilidad de desarrollar DM durante su vida Por datos reportados del ENSANUT 2012 hay 155,000 Adolescentes diabeticos en México. En Mexico solo 6.4 Millones han sido Diagnosticados y recibido tratamiento por un medico.
  • 10. “En México, la Diabetes afecta Vidas y Presupuestos” Junio 12, 2017 Eliza Barclay Teresa Sánchez de la Ciudad de México, que vive con $400.00 Pesos al mes, y mantiene a 3 niños, despues de 10 años con Diabetes compro su primer Glucometro que le costo $100.00
  • 11. “En México, la Diabetes afecta Vidas y Presupuestos” Junio 12, 2017 Eliza Barclay La diabetes es la causa principal de muerte en México: - Con 138 muertes por cada 100,000 adultos 20 a 84 años en el año 2000. - En comparación con 82 por cada 100,000 en los Estados Unidos. - La Federación Mexicana de Diabetes estima que 6.5 millones a 10 millones de mexicanos tienen diabetes, y que 2 millones de esos casos no han sido diagnosticados.
  • 12. 2010
  • 13. Cuando hablamos de educación en cualquier área es importante tener en cuenta las siguientes palabras básicas utilizadas: - Informar - Comunicar - Educar
  • 15.
  • 18. LISTA DE REDES SOCIALES CON MAS DE 100 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS
  • 19. LISTA DE REDES SOCIALES CON MAS DE 100 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS Como dato importante e interesante: “En el año 2016, el 46% de la población humana (aproximadamente de 3 a 4 billones) ha utilizado los servicios de Internet en el último año, 100 veces más que las personas que estaban usando este servicio en 1995. Wikipedia agosto 17, 2017.
  • 20. ¿POR QUE LAS REDES SOCIALES SON? Actualmente independientemente del gran uso del Internet, la TELEVISION Y EL RADIO, continuan siendo importantes medios de comunicacion para educacion.
  • 21. ¿POR QUE LAS REDES SOCIALES SON? ¡100 millones mundialmente de visitas a YouTube! ¡Más usuarios de Facebook (350 millones), que habitantes en USA (309 millones)! ¡Twitter procesara este año cerca de 10 billones de “tweets”!
  • 22. ¿Que es lo que realmente muestran las redes sociales a las personas con Diabetes, y complica su manejo?
  • 23. APRENDIENDO A VIVIR LOS DIABÉTICOS AÚN NO LO SABEN Y GASTAN MUCHO DINERO EN INSULINA CUANDO ESTO CURA LA DIABETES ARIELMEJIA10 | AGOSTO 3, 2017 | CONSEJOS | NO HAY COMENTARIOS TÉ DE MANGO CONTRA LA DIABETES. • Para controlarla, Tenemos varias opciones o métodos efectivos. • Uno de ellos es seguir estrictamente las instrucciones de nuestro doctor. El problema con ello es que gastamos una fortuna manteniendo el tratamiento y pagando las consultas. • La segunda opción con la que contamos, es con un remedio totalmente natural. Este es capaz de controlar los niveles de azúcar en la sangre mejor que cualquier medicina, el:
  • 24. APRENDIENDO A VIVIR LOS DIABÉTICOS AÚN NO LO SABEN Y GASTAN MUCHO DINERO EN INSULINA CUANDO ESTO CURA LA DIABETES ARIELMEJIA10 | AGOSTO 3, 2017 | CONSEJOS | NO HAY COMENTARIOS TÉ DE MANGO CONTRA LA DIABETES
  • 26. OFICIAL, LLEGA LA VACUNA CONTRA LA DIABETES. 25 NOVIEMBRE, 2015 • CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre del 2017 (Excélsior de México– Por tu Salud) La vacuna contra la diabetes que promete ser una solución para el avance del mal e incluso revertir sus efectos, fue presentada de manera oficial por organismos especializados que aseguraron que este tratamiento alternativo puede ser usado tanto por niños como adultos, sin efecto colateral alguno. En conferencia de prensa, Salvador Chacón Ramírez, presidente de la Fundación Vive tu Diabetes, y Lucila Zárate Ortega, presidenta de la Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes.
  • 27. 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015
  • 28. Areas de Inversion más Importantes en salud en los proximos 5 años. Anne L. Peter, MD - 2016
  • 30.
  • 31. Aplicaciones 2016-2017 Anne L. Peter, MD - 2016
  • 32. Aplicaciones 2016-2017 Anne L. Peter, MD - 2016
  • 33. “UN NUEVO AMANECER: EL PAPEL DE LOS MEDIOS SOCIALES EN LA EDUCACION EN DIABETES” Citation: Cooper A, Kar P (2014) A new dawn: The role of social media in diabetes education. Journal of Diabetes Nursing 18: 68–71 "Como profesionales de la salud nuestro reto educativo es alentar a los pacientes para que tengan conexiones adecuadas, y que sean capaces de seleccionar buenos sitios y recursos, que les permitira navegar el recurso de oferta, y tengan un control mas adecuado sobre su enfermedad."
  • 34. “UN NUEVO AMANECER: EL PAPEL DE LOS MEDIOS SOCIALES EN LA EDUCACION EN DIABETES” Citation: Cooper A, Kar P (2014) A new dawn: The role of social media in diabetes education. Journal of Diabetes Nursing 18: 68–71 1. Social Media ha tenido un impacto fundamental en la forma de comunicarse entre nosotros. Nuevas plataformas, tales como foros, permiten información rápida , fácil, intercambio y discusión. 2. Hay una aparición del uso de los medios sociales en muchos áreas de la vida y en la salud han creado plataformas que ofrecen áreas de oportunidades para conversaciones entre individuos quienes tienen condiciones similares de salud.
  • 36. Asociaciones y Federaciones mas resconocidos en Diabetes Educacion para Profesionales de la salud y Pacientes.
  • 37. DOC = The Diabetes Online Community
  • 40. AADE-2017 “La Educacion en Diabetes es responsabilidad de todos los profesionales de las salud, ya que es una enfermedad que requiere Manejo Multidisciplinario” Dr. Cesar Ochoa - 2017
  • 41. ¡Lo mas importante es la educacion! 2016 “Nuevos aparatos para diabetes mejoran la comunicacion, pero la educacion por parte del provedor de salud para el paciente es necesaria”
  • 42. Dr. Cesar Ochoa “Si estas Educado en el tema , podrás Informar y Comunicar” Dr. Cesar Ochoa - 2017
  • 43. Dr. Cesar Ochoa, MD, PhD “La disciplina de aprender y el arte de cuidar” drcochoa@hotmail.com Muchas Gracias

Notas del editor

  1. The building in the background is our 50,000 sq feet facility in Los Angeles County, Pomona, California which houses the Western Diabetes Institute.