SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica 27
“Francisco A de Icaza”
Materia: Tecnología III
Tecnologías de la Información y Comunicación
Redes de Computadora
Maestra: Juana Elizabeth Martínez Rodríguez
Nombre: Oziel Gerardo Mendoza Guerrero y Armando Quintero
Luna
Fecha y Lugar: Viernes 2 de Octubre
Redes de las Computadoras
El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir
recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar
la localización física de cada equipo.
http://www.tradeadexchange.com
La historia se puede remontar a 1957 cuando los Estados
Unidos crearon la Advaced Research Projects Agency ( ARPA),
como organismo afiliado al departamento de defensa para
impulsar el desarrollo tecnológico.
Posteriormente a la creación del ARPA, Leonard Kleinrock, un
investigador del MIT escribía el primer libro sobre tecnologías
basadas en la transmisión por un mismo cable de más de una
comunicación.
En 1965, la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar
las redes de comunicación usando computadoras. Mediante este
programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Licoln del MIT y la
AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa
Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una
línea delicada de 1200 bits por segundo.
En 1968 la ARPA no espera más y llama a empresas y
universidades para que propusieran diseños, con el objetivo de
construir la futura red. La universidad de California gana la
propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la
empresa BBN ( Bolt Beraneck and Newman Inc.) El concurso de
adjudicación para el desarrollo de la tecnología de conmutación
de paquetes mediante la implementación de la Interfaz Message
Processors (IMP)
http://construiryadministrarredcb7744carlos.blogspot.mx/2011
/02/antecedentes-de-las-redes-de.html
1. COMPONENTES DE UNA RED
Los componentes de una red tienen funciones específicas y se
utilizan dependiendo de las características físicas (hardware)
que tienen. Para elegirlos se requiere considerar las necesidades
y los recursos económicos de quien se desea conectar a la red,
por eso deben conocerse las características técnicas de cada
componente de red.
SERVIDOR, ESTACION DE TRABAJO, NODOS DE RED, TARJETA DE
RED, MEDIOS DE TRANSMISION, FIBRA OPTICA, CONECTORES,
USB, CONCENTRADORES RUTEADORES, BRIDGES, MODEM,
COMUNICACIÓN INALAMBRICA
http://es.slideshare.net/yaretzidelangel/componentes-de-una-
red-presentation-818060
APLICACIONES DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
Comunicación, utilizada ya sea como la utilización de medios
como el Chat, las redes sociales, la telefonía celular, etc., y
compartir archivos con una o más personas en todo el mundo,
la transmisión de datos como por ejemplo correos o depósitos
bancarios, etc.
· Procesamiento interactivo remoto
· Transferencia de archivos
· Correo electrónico
· Bases de datos distribuidas
· Procesamiento distribuido
· Buscadores de información (Browsers)
· Grupos de discusión
· Comunicaciones multimedia
· Comercio electrónico
· Banca electrónica
· Educación a distancia
· Cajeros automáticos
· Puntos de venta
http://jvcompartiendoinformacion.blogspot.mx/2011/06/aplica
ciones-de-las-redes-de.html
TIPOS DE REDES
Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo
a su tamaño y distribución lógica.
Las redes PAN (red de administración personal) son redes
pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8
equipos, por ejemplo: café Internet.
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es
una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de
un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas
o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área
delimitada en kilometros.
Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las
redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan
en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como
pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus
limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales
cada estación se puede comunicar con el resto.
http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-
redes.shtml#ixzz3nSvoBzJG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esther delgado
Esther delgadoEsther delgado
Esther delgado
LabonitaE
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Krmn Pyndx
 
"Búsqueda, veracidad y seguridad de la información"
"Búsqueda, veracidad y seguridad de la información""Búsqueda, veracidad y seguridad de la información"
"Búsqueda, veracidad y seguridad de la información"
AnaVlz
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
escuela
 

La actualidad más candente (17)

Gina
GinaGina
Gina
 
Esther delgado
Esther delgadoEsther delgado
Esther delgado
 
Leidytenza
LeidytenzaLeidytenza
Leidytenza
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Yuranis vanegas
Yuranis vanegasYuranis vanegas
Yuranis vanegas
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
YEP
YEP YEP
YEP
 
Unidad 5.
Unidad 5. Unidad 5.
Unidad 5.
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I. Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad I. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores
 
Cristian navarrete
Cristian navarreteCristian navarrete
Cristian navarrete
 
"Búsqueda, veracidad y seguridad de la información"
"Búsqueda, veracidad y seguridad de la información""Búsqueda, veracidad y seguridad de la información"
"Búsqueda, veracidad y seguridad de la información"
 
Comparativo usuarios sociedad de la información y del conocimiento
Comparativo usuarios sociedad de la información y del conocimientoComparativo usuarios sociedad de la información y del conocimiento
Comparativo usuarios sociedad de la información y del conocimiento
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Aplicaciones multimedia
Aplicaciones multimediaAplicaciones multimedia
Aplicaciones multimedia
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 

Destacado (8)

Memorias secundárias
Memorias secundárias Memorias secundárias
Memorias secundárias
 
Propuesta de evaluación tecnologìa y TISG
Propuesta de evaluación tecnologìa y TISGPropuesta de evaluación tecnologìa y TISG
Propuesta de evaluación tecnologìa y TISG
 
TALLERES BASICOS DE EXCEL
TALLERES BASICOS DE EXCELTALLERES BASICOS DE EXCEL
TALLERES BASICOS DE EXCEL
 
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 gradosExamen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
Examen extraordinario de tecnologias de los 3 grados
 
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Crusigramas del computador
Crusigramas del computadorCrusigramas del computador
Crusigramas del computador
 

Similar a Proyecto tec bl1 3°h

Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
luisao26
 
Redes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumenRedes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumen
Menny999
 
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Dhanae Martiinez
 

Similar a Proyecto tec bl1 3°h (20)

Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
 
avatar
avataravatar
avatar
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Mod1 1
Mod1 1Mod1 1
Mod1 1
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
 
Control sensores socket
Control sensores socketControl sensores socket
Control sensores socket
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
1
11
1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumenRedes en educacion 2 resumen
Redes en educacion 2 resumen
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
 
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docxLA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
LA HISTORIA DE LA INTERNET.docx
 
Redes informática david harnisth
Redes informática  david harnisthRedes informática  david harnisth
Redes informática david harnisth
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 

Proyecto tec bl1 3°h

  • 1. Escuela Secundaria Técnica 27 “Francisco A de Icaza” Materia: Tecnología III Tecnologías de la Información y Comunicación Redes de Computadora Maestra: Juana Elizabeth Martínez Rodríguez Nombre: Oziel Gerardo Mendoza Guerrero y Armando Quintero Luna Fecha y Lugar: Viernes 2 de Octubre
  • 2. Redes de las Computadoras El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo. http://www.tradeadexchange.com La historia se puede remontar a 1957 cuando los Estados Unidos crearon la Advaced Research Projects Agency ( ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico. Posteriormente a la creación del ARPA, Leonard Kleinrock, un investigador del MIT escribía el primer libro sobre tecnologías basadas en la transmisión por un mismo cable de más de una comunicación. En 1965, la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Licoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada de 1200 bits por segundo.
  • 3. En 1968 la ARPA no espera más y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños, con el objetivo de construir la futura red. La universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN ( Bolt Beraneck and Newman Inc.) El concurso de adjudicación para el desarrollo de la tecnología de conmutación de paquetes mediante la implementación de la Interfaz Message Processors (IMP) http://construiryadministrarredcb7744carlos.blogspot.mx/2011 /02/antecedentes-de-las-redes-de.html 1. COMPONENTES DE UNA RED Los componentes de una red tienen funciones específicas y se utilizan dependiendo de las características físicas (hardware) que tienen. Para elegirlos se requiere considerar las necesidades y los recursos económicos de quien se desea conectar a la red, por eso deben conocerse las características técnicas de cada componente de red. SERVIDOR, ESTACION DE TRABAJO, NODOS DE RED, TARJETA DE RED, MEDIOS DE TRANSMISION, FIBRA OPTICA, CONECTORES, USB, CONCENTRADORES RUTEADORES, BRIDGES, MODEM, COMUNICACIÓN INALAMBRICA http://es.slideshare.net/yaretzidelangel/componentes-de-una- red-presentation-818060
  • 4. APLICACIONES DE LAS REDES DE COMPUTADORAS Comunicación, utilizada ya sea como la utilización de medios como el Chat, las redes sociales, la telefonía celular, etc., y compartir archivos con una o más personas en todo el mundo, la transmisión de datos como por ejemplo correos o depósitos bancarios, etc. · Procesamiento interactivo remoto · Transferencia de archivos · Correo electrónico · Bases de datos distribuidas · Procesamiento distribuido · Buscadores de información (Browsers) · Grupos de discusión · Comunicaciones multimedia · Comercio electrónico · Banca electrónica · Educación a distancia · Cajeros automáticos · Puntos de venta http://jvcompartiendoinformacion.blogspot.mx/2011/06/aplica ciones-de-las-redes-de.html TIPOS DE REDES
  • 5. Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica. Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet. CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos- redes.shtml#ixzz3nSvoBzJG