SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO
INTEGRANTES:
ANGILLY CONTRERAS
MARIA FERNANDA ORTEGA
CAMILA BORJA
GABRIELA VARGAS
SARA CHILA
KATERIN PABON
10-5
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
CALI/ 2 DE AGOSTO/2017.
2
PROYECTO
ANGILLY CONTRERAS
MARIA FERNANDA ORTEGA
CAMILA BORJA
GABRIELA VARGAS
SARA CHILA
KATERIN PABON
10-5
Docente:
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMEMENTAL
CALI
2017
3
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………..1
FASE 1……………………………………………………………………2
FASE 2……………………………………………………………………3
FASE 3……………………………………………………………………4
4
INTRODUCCIÓN:
Este trabajo permite desarrollar nuestra competencia básica a la hora de solucionar problemas
con tecnología, identificar las herramientas y materiales necesarios para la elaboración de una
maqueta que nos permita interpretar y representar ideas sobre la construcción de una puerta
accionada por un motor eléctrico partiendo de bocetos llenos de creatividad y aportes de cada
una de las integrantes.
5
FASE 1:
SITUACIÓN PROBLEMA:
La Torre de Cali es un rascacielos de 45 pisos, siendo el más alto de la ciudad de Santiago de
Cali.
La torre de Cali es uno de los íconos más representativos de la ciudad de Cali, ésta, se encuentra
en el centro adquisitivo del área metropolitana, en el centro financiero de la ciudad. Fue
construida en el año 1984 y tiene una altura de 185,5 m, (211 m incluida la antena.)
En ella se encuentran las oficinas de diversos bancos y corporaciones financieras además del
prestigioso hotel 5 estrellas "Hotel torre de Cali". En la cúspide de la torre hay un mirador que
se puede apreciar el sector céntrico de la ciudad y el área del rio de Cali.
UBICACIÓN:
Se ubica en un punto estratégico para la entrada económica pues ésta, se encuentra en el norte
de la ciudad de Cali, a orillas del Río Cali.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN:
Arquitecto: Jaime velez
Promotor: Julián Echeverri cia
Ingeniero: Enrique Martinez Romero
Contratista: Reinchmann international co.
6
FASE 2:
7
FASE 3: PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD TECNOLOGICA:
ICOPOR 1 TRIPEX DE 40CM,
50CM
½ DE CARTON PAJA
1 TRIPLEX DE 3M DE
ANCHO
ACETATO (OSCUROS) PINTURA BLANCA Y
GRIS
SILICONA LIQUIDA 1 POLEA CINTA DE PAPEL
9 VOLTIOS CABLE DELGADO TORNILLO SIN FIN
INTERRUPTOR 1 PORTA PILAS CAUTIN PARA SOLAR
POMADA PARA
SOLADURA
PELA CABLES BISTURI
SOLDADURA TIJERAS METRO
8
CONCLUSIONES:
Con este trabajo nos pudimos dar cuenta lo difícil que puede llegar ser realizado por medio de
una maqueta al plantearse una idea y luego intentar llevarla a cabo , pero con el esfuerzo de todas
juntas, pudimos llegar a concluir una maqueta sobre la torre de Cali y con ella , un circuito
eléctrico que impulse una puerta al abrirse. Gracias a estas dificultades logramos sentir la
satisfacción a completar el objetivo y terminar de buena manera una maqueta completa.
9
FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO:
El manejo de las herramientas, tuvo un uso adecuado, tuvimos un buen uso de las normas de la
seguridad industrial, también buen uso de la ropa y tuvimos una buena convivencia en la
realización del trabajo
Algunas de las características de algunas herramientas fueron esenciales para este trabajo fueron
el pela cables, el metro, el cable, el cautín y el interruptor gracias a estos hicimos la maqueta
sobre la torre de Cali.
10
FASE 6 :
Nuestro boceto está terminado, utilizamos materiales como icopor, acetato, pintura el tornillo sin
fin, 2 tripex poleas etc… le dimos unos toques finales, la puerta es accionada gracias a la polea la
cual abre la puerta.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto tecnologia

Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
angelly contreras
 
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Maria fernanda Ortega Losada
 
Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)
katerin pabon serna
 
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo DepartamentalProyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
jaes20
 
Informe tecnico del proyecto
Informe tecnico del proyectoInforme tecnico del proyecto
Informe tecnico del proyecto
Juan Sebastian Florez Garcia
 
Tecnología informe seg periodo
Tecnología informe seg periodoTecnología informe seg periodo
Tecnología informe seg periodo
Dayanna Stephany Cabrera Enriquez
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
Alejandra Garzon
 
informe técnico
informe técnico informe técnico
informe técnico
Jaxzar
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
Cesar Alban
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
camila jimenez
 
Trabajo puerta electrica
Trabajo puerta electricaTrabajo puerta electrica
Trabajo puerta electrica
Daniel Andres Rueda Lopez
 
Galvanómetro casero
Galvanómetro caseroGalvanómetro casero
Galvanómetro casero
The Angels 10-3
 
Maqueta circuito en serie 2
Maqueta circuito en serie 2Maqueta circuito en serie 2
Maqueta circuito en serie 2
Karen Dayanna Tabares
 
BRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICOBRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICO
Elrich Medina Oré
 
Brazo RobóTico
Brazo RobóTicoBrazo RobóTico
Brazo RobóTico
Elrich Medina Oré
 
Proyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodoProyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodo
juan felipe castillo
 
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Gabriela Marin
 
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Gabriela Marin
 
Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...
Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...
Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tesis mpls
Tesis mplsTesis mpls

Similar a Proyecto tecnologia (20)

Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
 
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
 
Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)
 
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo DepartamentalProyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
 
Informe tecnico del proyecto
Informe tecnico del proyectoInforme tecnico del proyecto
Informe tecnico del proyecto
 
Tecnología informe seg periodo
Tecnología informe seg periodoTecnología informe seg periodo
Tecnología informe seg periodo
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
informe técnico
informe técnico informe técnico
informe técnico
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
 
Trabajo puerta electrica
Trabajo puerta electricaTrabajo puerta electrica
Trabajo puerta electrica
 
Galvanómetro casero
Galvanómetro caseroGalvanómetro casero
Galvanómetro casero
 
Maqueta circuito en serie 2
Maqueta circuito en serie 2Maqueta circuito en serie 2
Maqueta circuito en serie 2
 
BRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICOBRAZO ROBÓTICO
BRAZO ROBÓTICO
 
Brazo RobóTico
Brazo RobóTicoBrazo RobóTico
Brazo RobóTico
 
Proyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodoProyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodo
 
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
 
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
Bitacora Taller Topológico Multiescalar 2020
 
Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...
Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...
Arduino Labview: Sistema didáctico para el control de nivel con tanques acopl...
 
Tesis mpls
Tesis mplsTesis mpls
Tesis mpls
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Proyecto tecnologia

  • 1. 1 PROYECTO INTEGRANTES: ANGILLY CONTRERAS MARIA FERNANDA ORTEGA CAMILA BORJA GABRIELA VARGAS SARA CHILA KATERIN PABON 10-5 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL CALI/ 2 DE AGOSTO/2017.
  • 2. 2 PROYECTO ANGILLY CONTRERAS MARIA FERNANDA ORTEGA CAMILA BORJA GABRIELA VARGAS SARA CHILA KATERIN PABON 10-5 Docente: GUILLERMO MONDRAGON CASTRO INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMEMENTAL CALI 2017
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN: Este trabajo permite desarrollar nuestra competencia básica a la hora de solucionar problemas con tecnología, identificar las herramientas y materiales necesarios para la elaboración de una maqueta que nos permita interpretar y representar ideas sobre la construcción de una puerta accionada por un motor eléctrico partiendo de bocetos llenos de creatividad y aportes de cada una de las integrantes.
  • 5. 5 FASE 1: SITUACIÓN PROBLEMA: La Torre de Cali es un rascacielos de 45 pisos, siendo el más alto de la ciudad de Santiago de Cali. La torre de Cali es uno de los íconos más representativos de la ciudad de Cali, ésta, se encuentra en el centro adquisitivo del área metropolitana, en el centro financiero de la ciudad. Fue construida en el año 1984 y tiene una altura de 185,5 m, (211 m incluida la antena.) En ella se encuentran las oficinas de diversos bancos y corporaciones financieras además del prestigioso hotel 5 estrellas "Hotel torre de Cali". En la cúspide de la torre hay un mirador que se puede apreciar el sector céntrico de la ciudad y el área del rio de Cali. UBICACIÓN: Se ubica en un punto estratégico para la entrada económica pues ésta, se encuentra en el norte de la ciudad de Cali, a orillas del Río Cali. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN: Arquitecto: Jaime velez Promotor: Julián Echeverri cia Ingeniero: Enrique Martinez Romero Contratista: Reinchmann international co.
  • 7. 7 FASE 3: PLANEACIÓN DE LA ACTIVIDAD TECNOLOGICA: ICOPOR 1 TRIPEX DE 40CM, 50CM ½ DE CARTON PAJA 1 TRIPLEX DE 3M DE ANCHO ACETATO (OSCUROS) PINTURA BLANCA Y GRIS SILICONA LIQUIDA 1 POLEA CINTA DE PAPEL 9 VOLTIOS CABLE DELGADO TORNILLO SIN FIN INTERRUPTOR 1 PORTA PILAS CAUTIN PARA SOLAR POMADA PARA SOLADURA PELA CABLES BISTURI SOLDADURA TIJERAS METRO
  • 8. 8 CONCLUSIONES: Con este trabajo nos pudimos dar cuenta lo difícil que puede llegar ser realizado por medio de una maqueta al plantearse una idea y luego intentar llevarla a cabo , pero con el esfuerzo de todas juntas, pudimos llegar a concluir una maqueta sobre la torre de Cali y con ella , un circuito eléctrico que impulse una puerta al abrirse. Gracias a estas dificultades logramos sentir la satisfacción a completar el objetivo y terminar de buena manera una maqueta completa.
  • 9. 9 FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO: El manejo de las herramientas, tuvo un uso adecuado, tuvimos un buen uso de las normas de la seguridad industrial, también buen uso de la ropa y tuvimos una buena convivencia en la realización del trabajo Algunas de las características de algunas herramientas fueron esenciales para este trabajo fueron el pela cables, el metro, el cable, el cautín y el interruptor gracias a estos hicimos la maqueta sobre la torre de Cali.
  • 10. 10 FASE 6 : Nuestro boceto está terminado, utilizamos materiales como icopor, acetato, pintura el tornillo sin fin, 2 tripex poleas etc… le dimos unos toques finales, la puerta es accionada gracias a la polea la cual abre la puerta.