SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial De Aragua “Federico Brito Figueroa”
La Victoria – Estado. Aragua.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO REFERENTE AL HARDWARE Y
SOFTWARE DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DIGITAL DE LA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
Coordinación:
Prof.: Nubia Fierro
Tutor:
Prof.: Miguel Mejías
Integrantes:
Bravo José C.I: 26.486.884
Petit Juan C.I: 22.295.506
Saavedra Tegry C.I: 26.248.161
La Victoria, Julio 2016
Agenda
 Objetivos de
Aprendizaje
 Factibilidad
 Cronograma de
Actividades
 Ficha Técnica
 Manual de
Procedimientos
 Conclusión
 Bibliografía
 Resumen
Resumen
Objetivo General
Justificación
Objetivos Específicos
Matriz FODA
Fortalezas Oportunidades
Debilidades Amenazas
Objetivos de Aprendizajes
permite el desenvolvimiento de cada uno de sus
integrantes que tienen como meta desempeñar un buen
trabajo dentro de la comunidad.
perfeccionar nuevos aprendizajes obtenidos
Factibilidad
La Factibilidad de un
proyecto, consiste en
identificar cuáles son los
objetivos a corto plazo de
una previa organización
Cronograma de Actividades
Ficha Técnica
LOGO DE LA
COMUNIDAD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
LA VICTORIA – ESTADO ARAGUA
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
FICHA TÉCNICA
NOMBRE DE LA COMUNIDAD: Centro de Documentación Digital de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua
DIRECCIÓN: Sede principal de la universidad ubicada en la Av. Universidad al lado del comando
FAN-peaje. Segundo piso del edificio “B”
TELF:
TIPO
DE
COMPUTADOR:
PC:
□ Nº DE
FICHA:
1
Nº DE
EQUIPO:
CDD-01
LAPTOP:
□
ESPECIFICACIONES DEL PC
HARDWARE
(COMPONENTES
INTERNOS).
MARCA MODELO REF/CÓDIGO/SERIAL
CAPACIDAD
VELOCIDAD
ESTADO
(M-R-B)
GABINETE Lenovo Thinkcenter 157515AI7MJHA309 N/P B
MEMORIA RAM 1 Elpida PC2 6400 EPE10VE8ACWA-86 Q 1GB B
MEMORIA RAM 2 Samsung PC2 5300 M378T2563QZ5-CE6 1GB B
DISCO DURO 1 Seagate
Barracuda
7200.12
6VY45M1Q 160GB B
DISCO DURO 2 N/P N/P N/P N/P N/P
TARJETA MADRE Lenovo L-IG41M 1157145960ZVQ0YA9A82YH N/P B
UNIDAD DE
CD/DVD
HL data storage 6440N 45K0458 N/P B
FUENTE DE
PODER
AC BEL Pc 6001 El5g 500w B
PROCESADOR Intel Dual Core N/P 2.50 GHZ B
PUERTOS USB 6 puertos N/P N/P N/P _____________
PUERTOS PCI 4 Slots N/P N/P N/P _____________
OTROS Sata 4 Puertos N/P N/P N/P _____________
OTROS _____________________ ___________ _____________________________ __________ _____________
HARDWARE
(PERIFÉRICOS).
MARCA MODELO
REF/CÓDIGO
SERIAL
ESTADO
(M-R-B)
MONITOR Lenovo Thinkvision V35f784 B
TECLADO Lenovo KU-0225 1117349 B
MOUSE Lenovo MO-28vol 4467024 B
IMPRESORA _____________________ ___________ __________________________________________ _____________
ESCÁNER _____________________ ___________ __________________________________________ _____________
OTROS _____________________ ___________ __________________________________________ _____________
OTROS _____________________ ___________ __________________________________________ _____________
SOFTWARE NOMBRE VERSIÓN LICENCIA ACTUALIZACIONES
SISTEMA
OPERATIVO
Ubuntu 15.10 Free __________________
SISTEMA
OFIMÁTICO
Libre office ___________ Free __________________
COMPRESOR _____________________ ___________ _____________________________________ __________________
ADOBE READER _____________________ ___________ _____________________________________ __________________
OTROS _____________________ ___________ _____________________________________ __________________
OTROS _____________________ ___________ _____________________________________ __________________
Manual de Procedimientos
Centro de Documentación Digital (CDD) De la
Universidad politécnica Territorial del Estado
Aragua “Federico Brito Figueroa”
Área de Elaboración: Informática
Tipo de Manual: Manual de mantenimiento
Preventivo.
Código: PNFIV-1-16-029
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA
Manual de Mantenimiento Preventivo
Fecha Elaboración:_____________
Fecha Revisión:_______________
Revisado por: Elaborado por: Jose
Bravo, Juan Petit, Tegry
Saavedra
Centro de Documentación Digital (CDD) De la
Universidad politécnica Territorial del Estado
Aragua “Federico Brito Figueroa”
Área de Elaboración: Informática
Tipo de Manual: Manual de mantenimiento
Preventivo.
Código: PNFIV-1-16-029
Pag: 03 /39
SISTEMA OPERATIVO
1.1. Concepto de Sistema Operativo
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora
que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los
dispositivos hardware y el usuario.
Los Sistemas Operativos más utilizados son : Windows, Linux y Mac. En la
actualidad los SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que
trae el navegador Internet Explorero Mac quetraepordefectoSAFARI.
1.2. Funciones de un Sistema Operativo
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos
de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en
dispositivos de almacenamiento.
Administración del procesador
Gestión de la memoria de acceso aleatorio RAM
Gestión de entradas/salidas
Gestión de ejecución de aplicaciones
Administración de autorizaciones
Gestión de archivos
Gestión de la información
Fecha Elaboración:_____________
Fecha Revisión:_______________
Revisado por: Elaborado por: Jose
Bravo, Juan Petit, Tegry
Saavedra
Centro de Documentación Digital (CDD) De la
Universidad politécnica Territorial del Estado
Aragua “Federico Brito Figueroa”
Área de Elaboración: Informática
Tipo de Manual: Manual de mantenimiento
Preventivo.
Código: PNFIV-1-16-029
Pag: 04 /39
Mantenimiento preventivo del hardware.
2.1. Concepto.
Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza interna y externa del
equipo de cómputo, sus componentes y el equipo periférico en una base
regular.
2.2. Procedimientos para realizar un mantenimiento preventivo activo del
hardware.
2.3 Descargarse la energía estática
Para ello podemos utilizar una pulsera estática o bien descargarnos la
energía tocando la parte metálica del gabinete.
2.4. Abrir el gabinete.
Debemos visualizar donde se encuentran los tornillos y con el
desarmador removerlos
(debemos recordar donde va cada uno).
2.5. Eliminar el polvo del interior del gabinete.
Para ello debemos utilizar primero una brocha pequeña para
sacudir el polvo y posteriormente utilizar el aire comprimido para quitarlo.
2.6 Cerrar el gabinete.
Recordamos donde iban los tornillos y nuevamente con desarmador los
atornillamos.
Fecha Elaboración:_____________
Fecha Revisión:_______________
Revisado por: Elaborado por: Jose
Bravo, Juan Petit, Tegry
Saavedra
Conclusión
La computación sin duda, se ha convertido en una herramienta
fundamental en la sociedad, ya que, nos brinda una gran variedad de
programas y aplicaciones para desenvolvernos de una mejor manera en
todos los ámbitos
La información es uno de los recursos más importantes que tienen
cualquier institución.
El mantenimiento preventivo es la clave para obtener de su sistema de
computadora años de servicio sin problema.
BIBLIOGRAFÍA
Alpizar, E. (2008). Laboratorio de Informática. Recuperado el
16 de marzo de del 2015,
de http://www.monografias.com/trabajos14/laborat-
docente/laborat-docente.shtml
Proyecto2

Más contenido relacionado

Destacado

Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...
Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...
Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...
Marta Alba Pacheco
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Guillermo Andrés Puga
 
LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA
LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑALA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA
LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA
Alfredo García
 
Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...
Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...
Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...
Hitachi Vantara
 
Libro: 10 días en el APOSENTO ALTO
Libro: 10 días en el APOSENTO ALTOLibro: 10 días en el APOSENTO ALTO
Libro: 10 días en el APOSENTO ALTO
Heyssen Cordero Maraví
 
Tone - an element of Art & Design
Tone - an element of Art & DesignTone - an element of Art & Design
Tone - an element of Art & Design
Neith Moore
 

Destacado (6)

Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...
Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...
Novedades legales 2016: Directivas comunitarias y Anteproyecto de Ley de Cont...
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
 
LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA
LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑALA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA
LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA
 
Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...
Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...
Face Data Challenges of Life Science Organizations With Next-Generation Hitac...
 
Libro: 10 días en el APOSENTO ALTO
Libro: 10 días en el APOSENTO ALTOLibro: 10 días en el APOSENTO ALTO
Libro: 10 días en el APOSENTO ALTO
 
Tone - an element of Art & Design
Tone - an element of Art & DesignTone - an element of Art & Design
Tone - an element of Art & Design
 

Similar a Proyecto2

Trabajo de capta huellas2
Trabajo de capta huellas2Trabajo de capta huellas2
Trabajo de capta huellas2
Ajormarys Alvarado
 
Guia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardwareGuia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardware
Oliverio Barrera Sanchez
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Diego Kilatonn
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
Juann OLhart
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
jhon12holguin
 
Guia 2 copia (1)
Guia 2   copia (1)Guia 2   copia (1)
Guia 2 copia (1)
mateo1997
 
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
Einer Moreno Hidalgo
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
Alfonso Jaraba Casas
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
3003443608
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
Sergio Andres Castro Batista
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
MARVINADONAYFUNESGME
 
"Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion" "Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion"
ArielDiaz95
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
Sergio Andres Castro Batista
 
GUIA DE FUNDAMENTACION
GUIA DE FUNDAMENTACION GUIA DE FUNDAMENTACION
GUIA DE FUNDAMENTACION
Luiiz Faviier
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
Ronald Arroyo
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
Alberto Ariza Blanco
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
Gevis Diaz
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
jhonfospino
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
German Ruiz
 
Guia 2 fundamentacion (1)
Guia 2 fundamentacion  (1)Guia 2 fundamentacion  (1)
Guia 2 fundamentacion (1)
Dariitho Alvarez
 

Similar a Proyecto2 (20)

Trabajo de capta huellas2
Trabajo de capta huellas2Trabajo de capta huellas2
Trabajo de capta huellas2
 
Guia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardwareGuia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardware
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia 2 copia (1)
Guia 2   copia (1)Guia 2   copia (1)
Guia 2 copia (1)
 
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
"Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion" "Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion"
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
GUIA DE FUNDAMENTACION
GUIA DE FUNDAMENTACION GUIA DE FUNDAMENTACION
GUIA DE FUNDAMENTACION
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion (1)
Guia 2 fundamentacion  (1)Guia 2 fundamentacion  (1)
Guia 2 fundamentacion (1)
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Proyecto2

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial De Aragua “Federico Brito Figueroa” La Victoria – Estado. Aragua. MANTENIMIENTO PREVENTIVO REFERENTE AL HARDWARE Y SOFTWARE DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” Coordinación: Prof.: Nubia Fierro Tutor: Prof.: Miguel Mejías Integrantes: Bravo José C.I: 26.486.884 Petit Juan C.I: 22.295.506 Saavedra Tegry C.I: 26.248.161 La Victoria, Julio 2016
  • 2. Agenda  Objetivos de Aprendizaje  Factibilidad  Cronograma de Actividades  Ficha Técnica  Manual de Procedimientos  Conclusión  Bibliografía  Resumen
  • 3. Resumen Objetivo General Justificación Objetivos Específicos Matriz FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
  • 4. Objetivos de Aprendizajes permite el desenvolvimiento de cada uno de sus integrantes que tienen como meta desempeñar un buen trabajo dentro de la comunidad. perfeccionar nuevos aprendizajes obtenidos
  • 5. Factibilidad La Factibilidad de un proyecto, consiste en identificar cuáles son los objetivos a corto plazo de una previa organización
  • 7. Ficha Técnica LOGO DE LA COMUNIDAD. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” LA VICTORIA – ESTADO ARAGUA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN FICHA TÉCNICA NOMBRE DE LA COMUNIDAD: Centro de Documentación Digital de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua DIRECCIÓN: Sede principal de la universidad ubicada en la Av. Universidad al lado del comando FAN-peaje. Segundo piso del edificio “B” TELF: TIPO DE COMPUTADOR: PC: □ Nº DE FICHA: 1 Nº DE EQUIPO: CDD-01 LAPTOP: □ ESPECIFICACIONES DEL PC HARDWARE (COMPONENTES INTERNOS). MARCA MODELO REF/CÓDIGO/SERIAL CAPACIDAD VELOCIDAD ESTADO (M-R-B) GABINETE Lenovo Thinkcenter 157515AI7MJHA309 N/P B MEMORIA RAM 1 Elpida PC2 6400 EPE10VE8ACWA-86 Q 1GB B MEMORIA RAM 2 Samsung PC2 5300 M378T2563QZ5-CE6 1GB B DISCO DURO 1 Seagate Barracuda 7200.12 6VY45M1Q 160GB B DISCO DURO 2 N/P N/P N/P N/P N/P TARJETA MADRE Lenovo L-IG41M 1157145960ZVQ0YA9A82YH N/P B UNIDAD DE CD/DVD HL data storage 6440N 45K0458 N/P B FUENTE DE PODER AC BEL Pc 6001 El5g 500w B PROCESADOR Intel Dual Core N/P 2.50 GHZ B PUERTOS USB 6 puertos N/P N/P N/P _____________ PUERTOS PCI 4 Slots N/P N/P N/P _____________ OTROS Sata 4 Puertos N/P N/P N/P _____________ OTROS _____________________ ___________ _____________________________ __________ _____________ HARDWARE (PERIFÉRICOS). MARCA MODELO REF/CÓDIGO SERIAL ESTADO (M-R-B) MONITOR Lenovo Thinkvision V35f784 B TECLADO Lenovo KU-0225 1117349 B MOUSE Lenovo MO-28vol 4467024 B IMPRESORA _____________________ ___________ __________________________________________ _____________ ESCÁNER _____________________ ___________ __________________________________________ _____________ OTROS _____________________ ___________ __________________________________________ _____________ OTROS _____________________ ___________ __________________________________________ _____________ SOFTWARE NOMBRE VERSIÓN LICENCIA ACTUALIZACIONES SISTEMA OPERATIVO Ubuntu 15.10 Free __________________ SISTEMA OFIMÁTICO Libre office ___________ Free __________________ COMPRESOR _____________________ ___________ _____________________________________ __________________ ADOBE READER _____________________ ___________ _____________________________________ __________________ OTROS _____________________ ___________ _____________________________________ __________________ OTROS _____________________ ___________ _____________________________________ __________________
  • 8. Manual de Procedimientos Centro de Documentación Digital (CDD) De la Universidad politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” Área de Elaboración: Informática Tipo de Manual: Manual de mantenimiento Preventivo. Código: PNFIV-1-16-029 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA LA VICTORIA - ESTADO ARAGUA Manual de Mantenimiento Preventivo Fecha Elaboración:_____________ Fecha Revisión:_______________ Revisado por: Elaborado por: Jose Bravo, Juan Petit, Tegry Saavedra Centro de Documentación Digital (CDD) De la Universidad politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” Área de Elaboración: Informática Tipo de Manual: Manual de mantenimiento Preventivo. Código: PNFIV-1-16-029 Pag: 03 /39 SISTEMA OPERATIVO 1.1. Concepto de Sistema Operativo Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Los Sistemas Operativos más utilizados son : Windows, Linux y Mac. En la actualidad los SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorero Mac quetraepordefectoSAFARI. 1.2. Funciones de un Sistema Operativo Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Administración del procesador Gestión de la memoria de acceso aleatorio RAM Gestión de entradas/salidas Gestión de ejecución de aplicaciones Administración de autorizaciones Gestión de archivos Gestión de la información Fecha Elaboración:_____________ Fecha Revisión:_______________ Revisado por: Elaborado por: Jose Bravo, Juan Petit, Tegry Saavedra Centro de Documentación Digital (CDD) De la Universidad politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” Área de Elaboración: Informática Tipo de Manual: Manual de mantenimiento Preventivo. Código: PNFIV-1-16-029 Pag: 04 /39 Mantenimiento preventivo del hardware. 2.1. Concepto. Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza interna y externa del equipo de cómputo, sus componentes y el equipo periférico en una base regular. 2.2. Procedimientos para realizar un mantenimiento preventivo activo del hardware. 2.3 Descargarse la energía estática Para ello podemos utilizar una pulsera estática o bien descargarnos la energía tocando la parte metálica del gabinete. 2.4. Abrir el gabinete. Debemos visualizar donde se encuentran los tornillos y con el desarmador removerlos (debemos recordar donde va cada uno). 2.5. Eliminar el polvo del interior del gabinete. Para ello debemos utilizar primero una brocha pequeña para sacudir el polvo y posteriormente utilizar el aire comprimido para quitarlo. 2.6 Cerrar el gabinete. Recordamos donde iban los tornillos y nuevamente con desarmador los atornillamos. Fecha Elaboración:_____________ Fecha Revisión:_______________ Revisado por: Elaborado por: Jose Bravo, Juan Petit, Tegry Saavedra
  • 9. Conclusión La computación sin duda, se ha convertido en una herramienta fundamental en la sociedad, ya que, nos brinda una gran variedad de programas y aplicaciones para desenvolvernos de una mejor manera en todos los ámbitos La información es uno de los recursos más importantes que tienen cualquier institución. El mantenimiento preventivo es la clave para obtener de su sistema de computadora años de servicio sin problema.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Alpizar, E. (2008). Laboratorio de Informática. Recuperado el 16 de marzo de del 2015, de http://www.monografias.com/trabajos14/laborat- docente/laborat-docente.shtml