SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN
A NDR ÉS VILLA
AIDÉ VALENCIA
TECNOLOGÍA
11°
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 1
¿QUE SON L OS PROY E CTOS DE
INVE STIGACIÓN?
 Esta guía tiene el propósito de servir al desarrollo de un seminario
que no pertenece a un área de conocimiento o carrera universitaria
específica, con paradigmas científicos propios, sino que pretende
involucrar disciplinas de diversa índole. Somos conscientes de que cada
una de las disciplinas tiene sus propios principios, estrategias, historia y
estándares y que incluso en el interior de una misma disciplina existen
concepciones diferentes. A este propósito queremos señalar dos cosas:
en primer lugar, no representamos paradigma específico alguno, que
tenga que conducirnos a ningún tipo de metodología específica. El
equipo de autores está integrado de una manera interdisciplinar.
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 2
Pretendemos con todo que se emprenda el desarrollo de solicitudes
sobre la base de pasos que se vayan encadenando lógicamente entre
sí, de manera que tengan sentido para todas las disciplinas, a pesar de
sus diferencias. En segundo lugar, no pueden cubrirse con este
manual ni con los seminarios todos los contenidos estratégicos y
metodológicos. Para ello se dispone de suficiente literatura. Con el
seminario se trata de ofrecer los principios fundamentales y la
asistencia en las decisiones más importantes. Con esta perspectiva se
presenta a continuación, para comenzar, la oportunidad de traer a la
memoria algunos conceptos transversales básicos de la ciencia. Con
ello no se trata tanto de imponer una tarea adicional, cuanto de
aprovechar la situación para tomar conciencia de los fundamentos
comunes con los cuales están comprometidas las humanidades, las
ciencias sociales, las ciencias naturales y las ciencias de la ingeniería:
que la ciencia es en general el tesoro internacionalmente abierto de
saber comprobado, es decir de conocimientos que corresponden a los
hechos, al menos en la medida en que estos son conocidos.
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 3
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 4
E L S E M I N A R I O S U G E R I D O O R G A N I Z A S U
C O N T E N I D O E N S I E T E M Ó D U L O S , C A D A U N O
D E L O S C UA L E S C U B R E U N T E M A R E F E R E N T E
A L D E S A R R O L L O D E L O S P R O Y E C T O S D E
I N V E S T I G A C I Ó N Y S O L I C I T U D E S D E
P R O Y E C T O . A D I C I O N A L M E N T E , S E I N C L U Y E N
C U E S T I O N E S R E L A T I V A S A L A
I M P L E M E N TA C I Ó N D E L P R O Y E C T O Y A L A
E VA L UA C I Ó N D E S U S R E S U L TA D O S . E N E L
T R A N S C U R S O D E L S E M I N A R I O –
¿DESCRIPCION DE LOS MODULOS PARA EL
DESARROLLO DE PROYECTOS DE
INVESTIGACION?
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 5
a solicitud de los organizadores y/o de los
participantes– se puede modificar el peso relativo y
la organización de los módulos. Sin embargo, debe
quedar claro que un buen proyecto solamente puede
surgir cuando se tienen en cuenta y se garantiza el
tratamiento tanto del conjunto de los elementos
individuales en los módulos como de sus
implicaciones y relaciones mutuas. En la
organización aquí propuesta de dos seminarios
parciales, los módulos no se trabajan en un orden
lineal sino entrecruzado, de manera que algunos
módulos pueden estar presentes en ambos
seminarios parciales.
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 6
Los siguientes son los módulos del seminario:
• Módulo I: construcción de un proyecto de
investigación I – De la idea del proyecto a
los supuestos guía de la investigación.
• Módulo II: construcción de un proyecto de
investigación II – Diseño, operaciones y
metodología.
• Módulo III: construcción de un proyecto
de investigación III – Planeación de
actividades, cronograma y presupuesto.
• Módulo IV: adquisición de fondos.
• Módulo V: evaluación previa
• Módulo VI: organización y gestión de
proyectos.
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 7
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 8
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
• comprender que cualquier investigación científica
sistemática contiene algunos pasos estandarizados,
que deben ser tenidos en cuenta en un diseño
transparente de investigación;
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 9
• C O N O C E R L O S PA S O S Y L A S AY U D A S
C L AV E Q U E D E B E N S E R T E N I D O S E N
C U E N TA E N L A
S E L E C C I Ó N O D E S A R R O L L O U LT E R I O R
D E I N S T R U M E N TO S A D E C U A D O S PA R A
L A R E C O L E C C I Ó N D E
D ATO S C U A N T I TAT I V O S Y / O
C U A L I TAT I V O S , A S Í C O M O
• aprender qué estándares y criterios deben tenerse
en cuenta en la operaciones de los conceptos y
variables, para que estos puedan ser accesibles,
medibles u observables;
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 10
• C O N O C E R L O S PA S O S Y AY U D A S
C L AV E N E C E S A R I O S PA R A L A
S E L E C C I Ó N O D E S A R R O L L O U LT E R I O R
D E I N S T R U M E N T O S A D E C U A D O S PA R A
E L A N Á L I S I S D E L O S D AT O S .
• La selección de métodos de investigación se orienta
por los criterios de la adecuación y la aceptación en
la comunidad científica, así como del costo y
beneficio. Además deben sopesarse las ventajas y las
desventajas.
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 11
ANDRES LOPEZ VILLA - 11 12

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos de investigación

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
guestc8e0d7
 
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigaciónDiseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Carlyla Ramos
 
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docxActividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
manuelarroyo35
 
Metodologia Inv
Metodologia InvMetodologia Inv
Metodologia Inv
rogeliodescailleaux
 
Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1
guestc8e0d7
 
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
ValeriaCereceeero
 
Guia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdf
Guia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdfGuia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdf
Guia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdf
ssusere837ac
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
Antonio Flores
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
César Ferniza
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
leezzlyy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Trabajo
TrabajoTrabajo
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Luis Alberto Guzman
 
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Como hacer un proyecto de investigación   parte 1Como hacer un proyecto de investigación   parte 1
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
Universidad Teológica Del Caribe
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
Percy Ocampo
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investig
grekorom
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
HdjdishDuwoejrbd
 
Diapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologiaDiapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologia
Rafael Jose Lazaro Ramirez
 
Proceso investigación
Proceso investigaciónProceso investigación
Proceso investigación
luisrogelio123
 

Similar a Proyectos de investigación (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigaciónDiseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
Diseño instruccional del seminario gerencia de la investigación
 
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docxActividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
Actividad 1 - Introducción a la investigación, Ciencia y método científico.docx
 
Metodologia Inv
Metodologia InvMetodologia Inv
Metodologia Inv
 
Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1Metodologia investigación 1
Metodologia investigación 1
 
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
Metodos y tecnicas de investigacion (munch lourdes y angeles ernesto)
 
Guia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdf
Guia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdfGuia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdf
Guia-de-Investigacion-en-Ingenieria-Civil.pdf
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
 
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Como hacer un proyecto de investigación   parte 1Como hacer un proyecto de investigación   parte 1
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
 
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
El maestro como facilitador del conocimiento científico.pptx hmh.pptx parte i...
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investig
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
 
Diapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologiaDiapositivas de deontologia
Diapositivas de deontologia
 
Proceso investigación
Proceso investigaciónProceso investigación
Proceso investigación
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Proyectos de investigación

  • 1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN A NDR ÉS VILLA AIDÉ VALENCIA TECNOLOGÍA 11° ANDRES LOPEZ VILLA - 11 1
  • 2. ¿QUE SON L OS PROY E CTOS DE INVE STIGACIÓN?  Esta guía tiene el propósito de servir al desarrollo de un seminario que no pertenece a un área de conocimiento o carrera universitaria específica, con paradigmas científicos propios, sino que pretende involucrar disciplinas de diversa índole. Somos conscientes de que cada una de las disciplinas tiene sus propios principios, estrategias, historia y estándares y que incluso en el interior de una misma disciplina existen concepciones diferentes. A este propósito queremos señalar dos cosas: en primer lugar, no representamos paradigma específico alguno, que tenga que conducirnos a ningún tipo de metodología específica. El equipo de autores está integrado de una manera interdisciplinar. ANDRES LOPEZ VILLA - 11 2
  • 3. Pretendemos con todo que se emprenda el desarrollo de solicitudes sobre la base de pasos que se vayan encadenando lógicamente entre sí, de manera que tengan sentido para todas las disciplinas, a pesar de sus diferencias. En segundo lugar, no pueden cubrirse con este manual ni con los seminarios todos los contenidos estratégicos y metodológicos. Para ello se dispone de suficiente literatura. Con el seminario se trata de ofrecer los principios fundamentales y la asistencia en las decisiones más importantes. Con esta perspectiva se presenta a continuación, para comenzar, la oportunidad de traer a la memoria algunos conceptos transversales básicos de la ciencia. Con ello no se trata tanto de imponer una tarea adicional, cuanto de aprovechar la situación para tomar conciencia de los fundamentos comunes con los cuales están comprometidas las humanidades, las ciencias sociales, las ciencias naturales y las ciencias de la ingeniería: que la ciencia es en general el tesoro internacionalmente abierto de saber comprobado, es decir de conocimientos que corresponden a los hechos, al menos en la medida en que estos son conocidos. ANDRES LOPEZ VILLA - 11 3
  • 5. E L S E M I N A R I O S U G E R I D O O R G A N I Z A S U C O N T E N I D O E N S I E T E M Ó D U L O S , C A D A U N O D E L O S C UA L E S C U B R E U N T E M A R E F E R E N T E A L D E S A R R O L L O D E L O S P R O Y E C T O S D E I N V E S T I G A C I Ó N Y S O L I C I T U D E S D E P R O Y E C T O . A D I C I O N A L M E N T E , S E I N C L U Y E N C U E S T I O N E S R E L A T I V A S A L A I M P L E M E N TA C I Ó N D E L P R O Y E C T O Y A L A E VA L UA C I Ó N D E S U S R E S U L TA D O S . E N E L T R A N S C U R S O D E L S E M I N A R I O – ¿DESCRIPCION DE LOS MODULOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION? ANDRES LOPEZ VILLA - 11 5
  • 6. a solicitud de los organizadores y/o de los participantes– se puede modificar el peso relativo y la organización de los módulos. Sin embargo, debe quedar claro que un buen proyecto solamente puede surgir cuando se tienen en cuenta y se garantiza el tratamiento tanto del conjunto de los elementos individuales en los módulos como de sus implicaciones y relaciones mutuas. En la organización aquí propuesta de dos seminarios parciales, los módulos no se trabajan en un orden lineal sino entrecruzado, de manera que algunos módulos pueden estar presentes en ambos seminarios parciales. ANDRES LOPEZ VILLA - 11 6
  • 7. Los siguientes son los módulos del seminario: • Módulo I: construcción de un proyecto de investigación I – De la idea del proyecto a los supuestos guía de la investigación. • Módulo II: construcción de un proyecto de investigación II – Diseño, operaciones y metodología. • Módulo III: construcción de un proyecto de investigación III – Planeación de actividades, cronograma y presupuesto. • Módulo IV: adquisición de fondos. • Módulo V: evaluación previa • Módulo VI: organización y gestión de proyectos. ANDRES LOPEZ VILLA - 11 7
  • 9. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • comprender que cualquier investigación científica sistemática contiene algunos pasos estandarizados, que deben ser tenidos en cuenta en un diseño transparente de investigación; ANDRES LOPEZ VILLA - 11 9
  • 10. • C O N O C E R L O S PA S O S Y L A S AY U D A S C L AV E Q U E D E B E N S E R T E N I D O S E N C U E N TA E N L A S E L E C C I Ó N O D E S A R R O L L O U LT E R I O R D E I N S T R U M E N TO S A D E C U A D O S PA R A L A R E C O L E C C I Ó N D E D ATO S C U A N T I TAT I V O S Y / O C U A L I TAT I V O S , A S Í C O M O • aprender qué estándares y criterios deben tenerse en cuenta en la operaciones de los conceptos y variables, para que estos puedan ser accesibles, medibles u observables; ANDRES LOPEZ VILLA - 11 10
  • 11. • C O N O C E R L O S PA S O S Y AY U D A S C L AV E N E C E S A R I O S PA R A L A S E L E C C I Ó N O D E S A R R O L L O U LT E R I O R D E I N S T R U M E N T O S A D E C U A D O S PA R A E L A N Á L I S I S D E L O S D AT O S . • La selección de métodos de investigación se orienta por los criterios de la adecuación y la aceptación en la comunidad científica, así como del costo y beneficio. Además deben sopesarse las ventajas y las desventajas. ANDRES LOPEZ VILLA - 11 11