SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE RAMPAS
   El mercado nos ofrece infinidad de modelos de rampas, pero en este
    artículo sólo mencionaremos las más populares, una de ellas es la rampa
    para acuarios y estanques; uno de los modelos ya se encuentra incluido
    en la tortuguera, estos son los acuarios pensados para tortugas. Es
    necesario saber que no todas estas rampas son adecuadas para las
    tortugas, hay algunas confeccionadas en materiales sintéticos que se
    despegan con el tiempo; tampoco se recomienda comprar tortugueras con
    rampas muy planas ya que a las tortugas les cuesta mucho subirse a ellas
    si el nivel del agua es bajo; y si este último es alto, no queda ningún lugar
    que se mantenga seco.
   Existen rampas con soporte de dos cristales en forma de “L”, no están
    pegadas a la tortuguera; son excelente puesto que cuentan con dos partes:
    una horizontal y otra rampa que llega casi al suelo. Estas rampas de
    estanque son muy utilizadas aunque puedan parecer extrañas, permiten
    un mayor y mejor desplazamiento de nuestras mascotas en su
    hábitat. Pero no todas las rampas están destinadas a las mascotas o a la
    construcción; tenemos las de tipo modular las cuales están diseñadas
    para satisfacer las necesidades de acceso a residencias, pequeños y
    medianos locales, oficinas, etc; son de fácil instalación y están
    compuestas por módulos o componentes que se unen en diferentes
    configuraciones dependiendo del proyecto que tengamos en mente.
RAMPAS DE ACUARIOS   RAMPAS MODULARES
   Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de
    circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean
    una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría
    descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:
   rampas planas
   rampas helicoidales
   Son comunes para practicar deportes de
    deslizamiento, como skateboard, freeski, snowboard o BMX, para ejecutar
    maniobras. Las rampas deportivas tienen diversos formatos, alturas, y
    grados de dificultad.
   Las rampas sirven también para colocar y retirar embarcaciones del agua.
    Asimismo, frecuentemente las rampas pueden ser utilizadas, tanto en la
    construcción deaceras, accesos a edificios o incluso medios de transporte
    público, como una alternativa a las escaleras para facilitar la locomoción
    de personas discapacitadas o con movilidad reducida. En general, este
    tipo de rampas sirven para subir o bajar cargas disminuyendo los
    esfuerzos.
DEPORTIVA   PARA UN BUS
   TABLA DE CONTENIDO
   1. Objetivo
   2. Introducción
   3. Marco teórico
   4. Evidencias
   5. Materiales
   6. Presupuesto
   7. Bibliografía
   8. Conclusión
   OBJETIVOS
   Diseñar y construir un sistema de rampas por el que pase una canica, de modo que el tiempo del recorrido sea de 5
    segundos al menos y que al final encienda una bombilla por medio de un interruptor
   INTRODUCCIÓN
   El siguiente trabajo tiene como objetivo diseñar y crear una rampa para canicas que su funcionamiento es deslizarse por
    una rampa y encender un bombillo, para lo cual es necesario investigar las características físicas que contiene. Con el fin
    de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, analizamos sus procesos que dieron resultado satisfactoriamente
    a una rampa que cumpla todas sus funciones adecuadamente. Contamos con la ayuda de un mecánico que nos ayudó en
    el procedimiento de nuestro proyecto al igual investigamos en libros y páginas de internet sobre los pasos a seguir que
    tuvo la formación de este.
   MARCO TEÓRICO
   Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de
    modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas
    pueden clasificarse en dos tipos:
   · Rampas planas
   · Rampas helicoidales
   Las rampas sirven también para colocar y retirar embarcaciones del agua. Asimismo, frecuentemente las rampas pueden
    ser utilizadas, tanto en la construcción de aceras, accesos a edificios o incluso medios de transporte público, como una
    alternativa a lasescaleras para facilitar la locomoción de personas discapacitadas o con movilidad reducida. En general,
    este tipo de rampas sirven para subir o bajar cargas disminuyendo los esfuerzos.
Laura Catherine Torres López

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos tecnologicos

Rampas
RampasRampas
PUENTE LEVADIZO
PUENTE LEVADIZOPUENTE LEVADIZO
PUENTE LEVADIZO
Cristian Lagos
 
Rampas electiva 4
Rampas electiva 4Rampas electiva 4
Rampas electiva 4
yeisy19
 
Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas
valeriaandr
 
preparar pedidos 21010100904 paula
preparar pedidos  21010100904 paulapreparar pedidos  21010100904 paula
preparar pedidos 21010100904 paula
paulam93
 
Incompleto preparar pedidos 21010100904 paula
Incompleto preparar pedidos  21010100904 paulaIncompleto preparar pedidos  21010100904 paula
Incompleto preparar pedidos 21010100904 paula
paulam93
 
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
Edgar Perez
 
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
YsnaldoJosLpezHernnd
 
Gabriela Contreras
Gabriela ContrerasGabriela Contreras
Gabriela Contreras
María Piedra
 
EXPOSICION-2.pptx stella.ppt
EXPOSICION-2.pptx stella.pptEXPOSICION-2.pptx stella.ppt
EXPOSICION-2.pptx stella.ppt
DanielAlexanderRiaoR
 
Rampas
RampasRampas
MONTACARGAS HOY 1.ppt
MONTACARGAS HOY 1.pptMONTACARGAS HOY 1.ppt
MONTACARGAS HOY 1.ppt
MarlonMendez20
 
Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)
JexandraMantilla
 
Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.
Zelesis Chirinos
 
Mei 670 andamios
Mei 670   andamiosMei 670   andamios
Mei 670 andamios
Procasecapacita
 
Claudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arco
Claudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arcoClaudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arco
Claudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arco
ClaudioAntonioRamire
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
ANDERSON LOPEZ
 
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajoManejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
juliana628
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
IdaizGuardia
 

Similar a Proyectos tecnologicos (20)

Rampas
RampasRampas
Rampas
 
PUENTE LEVADIZO
PUENTE LEVADIZOPUENTE LEVADIZO
PUENTE LEVADIZO
 
Rampas electiva 4
Rampas electiva 4Rampas electiva 4
Rampas electiva 4
 
Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas
 
preparar pedidos 21010100904 paula
preparar pedidos  21010100904 paulapreparar pedidos  21010100904 paula
preparar pedidos 21010100904 paula
 
Incompleto preparar pedidos 21010100904 paula
Incompleto preparar pedidos  21010100904 paulaIncompleto preparar pedidos  21010100904 paula
Incompleto preparar pedidos 21010100904 paula
 
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
 
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
CLASIFICACIÓN Y FACTORES DEL MANEJO DE MATERIALES
 
Gabriela Contreras
Gabriela ContrerasGabriela Contreras
Gabriela Contreras
 
EXPOSICION-2.pptx stella.ppt
EXPOSICION-2.pptx stella.pptEXPOSICION-2.pptx stella.ppt
EXPOSICION-2.pptx stella.ppt
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
 
MONTACARGAS HOY 1.ppt
MONTACARGAS HOY 1.pptMONTACARGAS HOY 1.ppt
MONTACARGAS HOY 1.ppt
 
Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)Escaleras como elemento estructural (2)
Escaleras como elemento estructural (2)
 
Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.Criterios. Escalera Mecánica.
Criterios. Escalera Mecánica.
 
Mei 670 andamios
Mei 670   andamiosMei 670   andamios
Mei 670 andamios
 
Claudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arco
Claudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arcoClaudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arco
Claudio Antonio Ramirez Soto - Los puentes de arco
 
Maquinaria
MaquinariaMaquinaria
Maquinaria
 
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajoManejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
 
Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
 

Proyectos tecnologicos

  • 2. El mercado nos ofrece infinidad de modelos de rampas, pero en este artículo sólo mencionaremos las más populares, una de ellas es la rampa para acuarios y estanques; uno de los modelos ya se encuentra incluido en la tortuguera, estos son los acuarios pensados para tortugas. Es necesario saber que no todas estas rampas son adecuadas para las tortugas, hay algunas confeccionadas en materiales sintéticos que se despegan con el tiempo; tampoco se recomienda comprar tortugueras con rampas muy planas ya que a las tortugas les cuesta mucho subirse a ellas si el nivel del agua es bajo; y si este último es alto, no queda ningún lugar que se mantenga seco.  Existen rampas con soporte de dos cristales en forma de “L”, no están pegadas a la tortuguera; son excelente puesto que cuentan con dos partes: una horizontal y otra rampa que llega casi al suelo. Estas rampas de estanque son muy utilizadas aunque puedan parecer extrañas, permiten un mayor y mejor desplazamiento de nuestras mascotas en su hábitat. Pero no todas las rampas están destinadas a las mascotas o a la construcción; tenemos las de tipo modular las cuales están diseñadas para satisfacer las necesidades de acceso a residencias, pequeños y medianos locales, oficinas, etc; son de fácil instalación y están compuestas por módulos o componentes que se unen en diferentes configuraciones dependiendo del proyecto que tengamos en mente.
  • 3. RAMPAS DE ACUARIOS RAMPAS MODULARES
  • 4. Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:  rampas planas  rampas helicoidales  Son comunes para practicar deportes de deslizamiento, como skateboard, freeski, snowboard o BMX, para ejecutar maniobras. Las rampas deportivas tienen diversos formatos, alturas, y grados de dificultad.  Las rampas sirven también para colocar y retirar embarcaciones del agua. Asimismo, frecuentemente las rampas pueden ser utilizadas, tanto en la construcción deaceras, accesos a edificios o incluso medios de transporte público, como una alternativa a las escaleras para facilitar la locomoción de personas discapacitadas o con movilidad reducida. En general, este tipo de rampas sirven para subir o bajar cargas disminuyendo los esfuerzos.
  • 5. DEPORTIVA PARA UN BUS
  • 6. TABLA DE CONTENIDO  1. Objetivo  2. Introducción  3. Marco teórico  4. Evidencias  5. Materiales  6. Presupuesto  7. Bibliografía  8. Conclusión  OBJETIVOS  Diseñar y construir un sistema de rampas por el que pase una canica, de modo que el tiempo del recorrido sea de 5 segundos al menos y que al final encienda una bombilla por medio de un interruptor  INTRODUCCIÓN  El siguiente trabajo tiene como objetivo diseñar y crear una rampa para canicas que su funcionamiento es deslizarse por una rampa y encender un bombillo, para lo cual es necesario investigar las características físicas que contiene. Con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente, analizamos sus procesos que dieron resultado satisfactoriamente a una rampa que cumpla todas sus funciones adecuadamente. Contamos con la ayuda de un mecánico que nos ayudó en el procedimiento de nuestro proyecto al igual investigamos en libros y páginas de internet sobre los pasos a seguir que tuvo la formación de este.  MARCO TEÓRICO  Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:  · Rampas planas  · Rampas helicoidales  Las rampas sirven también para colocar y retirar embarcaciones del agua. Asimismo, frecuentemente las rampas pueden ser utilizadas, tanto en la construcción de aceras, accesos a edificios o incluso medios de transporte público, como una alternativa a lasescaleras para facilitar la locomoción de personas discapacitadas o con movilidad reducida. En general, este tipo de rampas sirven para subir o bajar cargas disminuyendo los esfuerzos.
  • 7.