SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUINARIA Y
EQUIPOS DE
ALMACENAMIENTO
HISTORIA
HISTORIA EL PRIMER PROTOTIPO DE MONTACARGAS EN LA HISTORIA DE LOS
INVENTOS HUMANOS, FUE UN MONTACARGAS QUE ERA UNA PLATAFORMA
UNIDA A UN CABLE UTILIZADO PARA ELEVAR, ÉSTE FUE CREADO POR UN SEÑOR
WATERMAN EN 1851. ÉSTE MODELO AYUDO A INSPIRAR A OTIS PARA QUE
POSTERIORMENTE CREARA UN ELEVADOR CON UN SISTEMA DENTADO, EL CUAL
IBA POCO A POCO AMORTIGUANDO LA CAÍDA DEL MISMO EN CASO DE QUE EL
CABLE SE QUEBRARA. LOS MONTACARGAS SON TÉCNICAMENTE PESADOS
VEHÍCULOS DE METAL O DE ACERO, QUE ESTÁN ELABORADOS POR UNA
PLATAFORMA QUE DESLIZA POR UNA GUÍA LATERAL O VERTICAL RÍGIDA O BIEN
POR DOS GUÍAS RÍGIDAS PARALELAS, AMBAS UNIDAS A LA ESTRUCTURA.
ENTENDEMOS COMO EQUIPOS DE
MANUTENCIÓN AL CONJUNTO DE EQUIPOS
MECÁNICOS Y ELECTROMECÁNICOS QUE
FACILITAN TANTO LA MANIPULACIÓN
COMO EL TRASLADO DE MERCANCÍAS EN
NUESTRO ALMACÉN, AL PERMITIR EL
TRANSPORTE, ELEVACIÓN, RECOGIDA Y
DEPOSITO DE LAS CARGAS UNITARIAS.
DEFINICION
EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO
Quizá sea uno de los modelos
más conocidos. Con ella
podremos transportar las
unidades de carga operando
manualmente.
Transpaleta manual con
capacidad de carga superior,
hasta 5.000Kg.
TRANSPALETA MANUAL
TRANSPALETA MANUAL / MULTIFUNCIÓN
La transpaleta manual de tijera es
una perfecta herramienta de trabajo,
gracias a su gran capacidad de
carga de hasta 1.000 kg a 800 mm de
altura. Resulta muy útil para el
trabajo en una cadena de
producción o en la preparación de
pedidos, ya que elimina el esfuerzo
de agacharse para levantar las
piezas, mercancías o materiales en
bruto desde el suelo. Esta
transpaleta también está disponible
en versión eléctrica, que evita
incluso el esfuerzo manual de
elevación.
Este aparato puede ser de
tracción eléctrica o con
motor de combustión
interna. Su uso se destina
principalmente a la carga y
descarga de camiones, al
transporte de la mercancía
y a cualquier tarea a
realizar en estanterías
siempre que sean de
pasillo ancho. El operario
trabajará desde el propio
CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS
CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS
CAPACIDAD DE CARGA
Realiza la elevación de la carga y su
traslado por el almacén de forma
motorizada, pero necesita de un conductor
a pie para su manejo. Tiene una capacidad
de carga hasta 1500 kg, trasladándola a
una velocidad de 4,8 km/h. La altura de
elevación de la carga, cuando el mástil sea
de triple extensión puede llegar hasta
alcanzar los 3,60 metros de altura. Se
pueden acoplar accesorios para la
manipulación de mercancía y adaptadores
especiales para convertirlo en carretilla de
horquilla retráctil. También se usa para la
manipulación de paletas, no siendo
recomendables. El almacén donde debe
emplearse debe tener el pavimento liso, y
las ruedas del apilador deben ser de
poliuretano. Para la carga de las baterías
será necesario tener conexión eléctrica
monofásica o trifásica..
APILADORES AUTOPROPULSADOS
Son de tracción y elevación
manual es un vehículo de
carga y transporte de corta
distancia que se utiliza
principalmente en almacenes y
estanterías de paletizacion
para colocar la mercancía y
transportarla a corta distancia
Apiladores manuales de
capacidad de carga desde 500
a 1500 kgrs
APILADORES MANUALES
Es la adecuada para
trabajos a realizar en
estanterías con
pasillos muy
estrechos. Cuenta con
horquillas giratorias y,
obviamente, necesita
de un operario que se
situará debajo de la
carretilla. Capacidad
de carga (1.000 / 1.250
CARRETILLA TRILATERAL
Una transpaleta o traspalé es un
aparato utilizado en almacenes para
realizar diversas tareas relacionadas
con el movimiento de la mercancía
almacenada, tales como carga,
descarga, traslado de unas zonas a
otras del almacén y operaciones de
picking.
Una transpaleta está formada por
una horquilla de dos brazos
paralelos y horizontales unidos a un
cabezal donde se sitúan las ruedas
directrices, el asidero y el equipo
hidráulico (y eléctrico en su caso).
con una capacidad de carga
TRANSPALETA MOTORIZADA
TRANSELEVADOR
Este aparato puede ser utilizado tanto para
el transporte como para la elevación de
mercancía. Su uso puede ser manual o
automático, guiado en cualquier caso a
nivel del suelo y en la parte superior.
Se destina para trabajos en estanterías con
pasillos muy estrechos y para interiores.
Transelevadores de alta velocidad
especiales se encargan de un ritmo
elevado en los almacenes de pallets
automáticos durante el almacenamiento y
des almacenamiento de sus mercancías.
Con una capacidad de carga de hasta 7,5 t
se mueven con rapidez y precisión, y al
mismo tiempo con la máxima eficiencia
En este caso, el equipo será de
tracción eléctrica y al igual que el
anterior, todo el trabajo se realizará
desde él mismo. Se utilizará tanto
para trabajos de interior como para
trabajos en estanterías con pasillo
estrecho.
Su característica principal es que
coloca las unidades de carga en
voladizo por avance del mástil.
Dependiendo del modelo de carretilla
retráctil y de su chasis será capaz de
transportar y elevar diferentes
cargas, con capacidades que van
desde las cargas más ligeras de
hasta 1.200 kg. hasta las carretillas
más potentes que elevan hasta 2500
CARRETILLA DE MÁSTIL RETRÁCTIL
STOCK PICKERS
Los montacargas order pickers
son una evolución de los
patines hidráulicos y los
apiladores eléctricos. Están
especialmente adaptados para
facilitar la preparación de
pedidos, ya que el operario
puede acceder a los controles
de la máquina por un lado y a
la tarima o la carga por el otro,
agilizando así las maniobras de
recogida de mercancía. cuenta
con capacidad estándar de
APILADOR REACHSTACKER
Los apiladores de alcance o
reachstackers generalmente se
comparan con los montacargas,
pero tienen muchas diferencias.
Los montacargas se utilizan para
la carga y descarga más
frecuentes, y no ofrecen la misma
capacidad que los apiladores de
alcance
Reachstacker del Tipo G y tipo H
con una capacidad de
carga máxima que va desde 60
toneladas hasta 90 toneladas bajo
los cáncamos y 86 toneladas
de capacidad bajo las trabas
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS
CON MOVIMIENTO Y TRASLADO
COMO O DONDE SE APLICA
Son vehículos de transporte pesado que se usan principalmente para
movilizar, remolcar, empujar, apilar, subir o bajar distintos objetos y
elementos de forma vertical. Funcionan con dos pesos que se contraponen
entre sí en los lados opuestos del punto de giro. De esta manera, la carga
transportada se mantiene balan-ceada y estable por un centro de gravedad
que está en todas las direcciones.
USOS PRINCIPALES
 Almacenes de alimentos y bebidas
 Muelles de carga
 Almacenes de grandes superficies
 En el sector de la construcción
 Carga de personas
 Otros usos especiales
A.G.V.
CINTAS
PUENTES GRUA
MONTACARGAS
SPREADER
MEDIOS DE MANUTENCIÓN: Conjunto de medios técnicos, instrumentos y dispositivos
que hacen posible la manipulación y traslado de las mercancías en el almacén.
MEDIOS DE MANUTENCION
TRANSPALETAS
APILADORAS
CARRETILLAS
RECOGEPEDIDOS
TRANSELEVADORESS
 son de uso corriente en comercios e industrias. Quienes los manipulan deben estar calificados y
contar con conocimientos técnicos y normas de seguridad. La tolerancia del sobrepeso ahorra,
además de energía y tiempo, dinero y horas de trabajo.
CONCLUSIONES
 Capacitar a los operadores de montacargas es la recomendación principal. Sólo teniendo conocimiento de
las características del tipo de vehículo que están usando, los operadores podrán tener un mayor control
de su funcionamiento y, por lo tanto, podrán actuar oportunamente ante cualquier percance, para evitar en
la medida de lo posible que suceda un accidente.
 Con el paso del tiempo, estos equipos han evolucionado. Hoy existen diferentes clases, cada una
intentando acoplarse a las necesidades específicas de los usuarios. Se pueden clasificar según el tipo de
motor. Tenemos, por un lado, los montacargas eléctricos y, por el otro, los de combustión interna.
 Para lograr una correcta capacitación en cuanto al manejo de un montacargas, es importante apoyarse
con el fabricante, puesto que el diseño y la forma de cada vehículo varía dependiendo de la marca.
IR
PREGUNTAS
A
C
B
D
1) ¿Cuál es la capacidad de carga de un stock pickers?
1.360 kg
1.250 kg
1.200 kg
1.500 kg
Siguiente
A
C
B
D
1) ¿En que año y quien creo la primera montacarga?
Kenneth Chang en 1800
Sewell Chan en 1750
WATERMAN en 1851
Roderick Floud en 1945
Siguiente
A
C
B
D
1) ¿Se le llama a una maquina o equipo de almacenamiento a?
ESTANTERIA
ELEVADOR ,MONTACARGA
,APILADOR
CONTENEDOR
ESTIBA
Siguiente
A
C
B
D
1) ¿Para que se utilizan los equipos de almacenamiento?
COMPETIR
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
TRASNPORTE DE PERSONAS
REMOLCAR, EMPUJAR, APILAR,
SUBIR
Siguiente
A
C
B
D
1) ¿Los apiladores Reachstacker son operados en las zonas?
AGRICOLA
PUERTOS
PUENTES
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
Siguiente
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Luissabino11
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2bertiniwong
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Rafael Maya Sanabria
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
Eduardo Zavaleta
 
Medios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de laMedios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de larafaelsimanca1992
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
kmilacarvajal
 
TRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGAS
TRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGASTRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGAS
TRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGASroelmora
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Rigo Sigala
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
Luis Raul Vazquez Flores
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Diapositivas montacargas
Diapositivas montacargasDiapositivas montacargas
Diapositivas montacargas
michiale25
 
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angostoCurso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Autónomo
 
Medios mecánicos de almacenaje
Medios mecánicos de almacenajeMedios mecánicos de almacenaje
Medios mecánicos de almacenaje
Carmen Ginés Balas
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes gruaStebhan
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packingnikki
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
Damián Solís
 
Manejo de materiales y almacenamiento.ppt
Manejo de materiales y almacenamiento.pptManejo de materiales y almacenamiento.ppt
Manejo de materiales y almacenamiento.ppt
ivandiazrubio
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargadayra
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
 
Medios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de laMedios de manipulación y transporte interno de la
Medios de manipulación y transporte interno de la
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
 
TRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGAS
TRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGASTRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGAS
TRABAJO PRIMER CORTE MONTACARGAS
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
 
Diapositivas montacargas
Diapositivas montacargasDiapositivas montacargas
Diapositivas montacargas
 
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angostoCurso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
Curso de Apiladores o Montacargas de pasillo angosto
 
Medios mecánicos de almacenaje
Medios mecánicos de almacenajeMedios mecánicos de almacenaje
Medios mecánicos de almacenaje
 
Puentes grua
Puentes gruaPuentes grua
Puentes grua
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
 
Manejo de materiales y almacenamiento.ppt
Manejo de materiales y almacenamiento.pptManejo de materiales y almacenamiento.ppt
Manejo de materiales y almacenamiento.ppt
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
 

Similar a Maquinaria

Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidasEquipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Michael Antonio Barrios
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
roelmora
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASroelmora
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
antonio.cardenas
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
antonio.cardenas
 
Almacenaje
AlmacenajeAlmacenaje
Almacenajeleydii
 
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
Juan Solís Hernández
 
Magaly empaque y embalaje
Magaly empaque y embalajeMagaly empaque y embalaje
Magaly empaque y embalaje
Jaime Cuenca
 
Introducción a la Logística de la Producción (III)
Introducción a la Logística de la Producción (III)Introducción a la Logística de la Producción (III)
Introducción a la Logística de la Producción (III)
IMF Business School
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
antonio tejeda lobato
 
El montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tardeEl montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tarde
Luis Vargas
 
Tipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptx
Tipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptxTipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptx
Tipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptx
NicolasGabrielMedina1
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
Milton Polo
 
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenajeUnidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenajeIsabel Mulet Bobadilla
 

Similar a Maquinaria (20)

Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidasEquipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
 
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1eR CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGASTRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
TRABAJO 1er CORTE LOGISTICA - MONTACARGAS
 
Montacargas
MontacargasMontacargas
Montacargas
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
 
Tipos de montacargas
Tipos de montacargasTipos de montacargas
Tipos de montacargas
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
 
Almacenaje
AlmacenajeAlmacenaje
Almacenaje
 
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
 
Magaly empaque y embalaje
Magaly empaque y embalajeMagaly empaque y embalaje
Magaly empaque y embalaje
 
Introducción a la Logística de la Producción (III)
Introducción a la Logística de la Producción (III)Introducción a la Logística de la Producción (III)
Introducción a la Logística de la Producción (III)
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
 
El montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tardeEl montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tarde
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Tipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptx
Tipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptxTipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptx
Tipos de Máquinas de un Almacén Logístico.pptx
 
Informe del pallet
Informe del palletInforme del pallet
Informe del pallet
 
Tipos de grúas
Tipos de grúasTipos de grúas
Tipos de grúas
 
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenajeUnidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
Unidad3 medios manutencionysistemasalmacenaje
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Maquinaria

  • 2. HISTORIA HISTORIA EL PRIMER PROTOTIPO DE MONTACARGAS EN LA HISTORIA DE LOS INVENTOS HUMANOS, FUE UN MONTACARGAS QUE ERA UNA PLATAFORMA UNIDA A UN CABLE UTILIZADO PARA ELEVAR, ÉSTE FUE CREADO POR UN SEÑOR WATERMAN EN 1851. ÉSTE MODELO AYUDO A INSPIRAR A OTIS PARA QUE POSTERIORMENTE CREARA UN ELEVADOR CON UN SISTEMA DENTADO, EL CUAL IBA POCO A POCO AMORTIGUANDO LA CAÍDA DEL MISMO EN CASO DE QUE EL CABLE SE QUEBRARA. LOS MONTACARGAS SON TÉCNICAMENTE PESADOS VEHÍCULOS DE METAL O DE ACERO, QUE ESTÁN ELABORADOS POR UNA PLATAFORMA QUE DESLIZA POR UNA GUÍA LATERAL O VERTICAL RÍGIDA O BIEN POR DOS GUÍAS RÍGIDAS PARALELAS, AMBAS UNIDAS A LA ESTRUCTURA.
  • 3. ENTENDEMOS COMO EQUIPOS DE MANUTENCIÓN AL CONJUNTO DE EQUIPOS MECÁNICOS Y ELECTROMECÁNICOS QUE FACILITAN TANTO LA MANIPULACIÓN COMO EL TRASLADO DE MERCANCÍAS EN NUESTRO ALMACÉN, AL PERMITIR EL TRANSPORTE, ELEVACIÓN, RECOGIDA Y DEPOSITO DE LAS CARGAS UNITARIAS. DEFINICION
  • 4. EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Quizá sea uno de los modelos más conocidos. Con ella podremos transportar las unidades de carga operando manualmente. Transpaleta manual con capacidad de carga superior, hasta 5.000Kg. TRANSPALETA MANUAL
  • 5. TRANSPALETA MANUAL / MULTIFUNCIÓN La transpaleta manual de tijera es una perfecta herramienta de trabajo, gracias a su gran capacidad de carga de hasta 1.000 kg a 800 mm de altura. Resulta muy útil para el trabajo en una cadena de producción o en la preparación de pedidos, ya que elimina el esfuerzo de agacharse para levantar las piezas, mercancías o materiales en bruto desde el suelo. Esta transpaleta también está disponible en versión eléctrica, que evita incluso el esfuerzo manual de elevación.
  • 6. Este aparato puede ser de tracción eléctrica o con motor de combustión interna. Su uso se destina principalmente a la carga y descarga de camiones, al transporte de la mercancía y a cualquier tarea a realizar en estanterías siempre que sean de pasillo ancho. El operario trabajará desde el propio CARRETILLAS CONTRABALANCEADAS
  • 8. Realiza la elevación de la carga y su traslado por el almacén de forma motorizada, pero necesita de un conductor a pie para su manejo. Tiene una capacidad de carga hasta 1500 kg, trasladándola a una velocidad de 4,8 km/h. La altura de elevación de la carga, cuando el mástil sea de triple extensión puede llegar hasta alcanzar los 3,60 metros de altura. Se pueden acoplar accesorios para la manipulación de mercancía y adaptadores especiales para convertirlo en carretilla de horquilla retráctil. También se usa para la manipulación de paletas, no siendo recomendables. El almacén donde debe emplearse debe tener el pavimento liso, y las ruedas del apilador deben ser de poliuretano. Para la carga de las baterías será necesario tener conexión eléctrica monofásica o trifásica.. APILADORES AUTOPROPULSADOS
  • 9. Son de tracción y elevación manual es un vehículo de carga y transporte de corta distancia que se utiliza principalmente en almacenes y estanterías de paletizacion para colocar la mercancía y transportarla a corta distancia Apiladores manuales de capacidad de carga desde 500 a 1500 kgrs APILADORES MANUALES
  • 10. Es la adecuada para trabajos a realizar en estanterías con pasillos muy estrechos. Cuenta con horquillas giratorias y, obviamente, necesita de un operario que se situará debajo de la carretilla. Capacidad de carga (1.000 / 1.250 CARRETILLA TRILATERAL
  • 11. Una transpaleta o traspalé es un aparato utilizado en almacenes para realizar diversas tareas relacionadas con el movimiento de la mercancía almacenada, tales como carga, descarga, traslado de unas zonas a otras del almacén y operaciones de picking. Una transpaleta está formada por una horquilla de dos brazos paralelos y horizontales unidos a un cabezal donde se sitúan las ruedas directrices, el asidero y el equipo hidráulico (y eléctrico en su caso). con una capacidad de carga TRANSPALETA MOTORIZADA
  • 12. TRANSELEVADOR Este aparato puede ser utilizado tanto para el transporte como para la elevación de mercancía. Su uso puede ser manual o automático, guiado en cualquier caso a nivel del suelo y en la parte superior. Se destina para trabajos en estanterías con pasillos muy estrechos y para interiores. Transelevadores de alta velocidad especiales se encargan de un ritmo elevado en los almacenes de pallets automáticos durante el almacenamiento y des almacenamiento de sus mercancías. Con una capacidad de carga de hasta 7,5 t se mueven con rapidez y precisión, y al mismo tiempo con la máxima eficiencia
  • 13. En este caso, el equipo será de tracción eléctrica y al igual que el anterior, todo el trabajo se realizará desde él mismo. Se utilizará tanto para trabajos de interior como para trabajos en estanterías con pasillo estrecho. Su característica principal es que coloca las unidades de carga en voladizo por avance del mástil. Dependiendo del modelo de carretilla retráctil y de su chasis será capaz de transportar y elevar diferentes cargas, con capacidades que van desde las cargas más ligeras de hasta 1.200 kg. hasta las carretillas más potentes que elevan hasta 2500 CARRETILLA DE MÁSTIL RETRÁCTIL
  • 14. STOCK PICKERS Los montacargas order pickers son una evolución de los patines hidráulicos y los apiladores eléctricos. Están especialmente adaptados para facilitar la preparación de pedidos, ya que el operario puede acceder a los controles de la máquina por un lado y a la tarima o la carga por el otro, agilizando así las maniobras de recogida de mercancía. cuenta con capacidad estándar de
  • 15. APILADOR REACHSTACKER Los apiladores de alcance o reachstackers generalmente se comparan con los montacargas, pero tienen muchas diferencias. Los montacargas se utilizan para la carga y descarga más frecuentes, y no ofrecen la misma capacidad que los apiladores de alcance Reachstacker del Tipo G y tipo H con una capacidad de carga máxima que va desde 60 toneladas hasta 90 toneladas bajo los cáncamos y 86 toneladas de capacidad bajo las trabas
  • 16. CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y TRASLADO
  • 17. COMO O DONDE SE APLICA Son vehículos de transporte pesado que se usan principalmente para movilizar, remolcar, empujar, apilar, subir o bajar distintos objetos y elementos de forma vertical. Funcionan con dos pesos que se contraponen entre sí en los lados opuestos del punto de giro. De esta manera, la carga transportada se mantiene balan-ceada y estable por un centro de gravedad que está en todas las direcciones. USOS PRINCIPALES  Almacenes de alimentos y bebidas  Muelles de carga  Almacenes de grandes superficies  En el sector de la construcción  Carga de personas  Otros usos especiales
  • 18. A.G.V. CINTAS PUENTES GRUA MONTACARGAS SPREADER MEDIOS DE MANUTENCIÓN: Conjunto de medios técnicos, instrumentos y dispositivos que hacen posible la manipulación y traslado de las mercancías en el almacén. MEDIOS DE MANUTENCION TRANSPALETAS APILADORAS CARRETILLAS RECOGEPEDIDOS TRANSELEVADORESS
  • 19.  son de uso corriente en comercios e industrias. Quienes los manipulan deben estar calificados y contar con conocimientos técnicos y normas de seguridad. La tolerancia del sobrepeso ahorra, además de energía y tiempo, dinero y horas de trabajo. CONCLUSIONES  Capacitar a los operadores de montacargas es la recomendación principal. Sólo teniendo conocimiento de las características del tipo de vehículo que están usando, los operadores podrán tener un mayor control de su funcionamiento y, por lo tanto, podrán actuar oportunamente ante cualquier percance, para evitar en la medida de lo posible que suceda un accidente.  Con el paso del tiempo, estos equipos han evolucionado. Hoy existen diferentes clases, cada una intentando acoplarse a las necesidades específicas de los usuarios. Se pueden clasificar según el tipo de motor. Tenemos, por un lado, los montacargas eléctricos y, por el otro, los de combustión interna.  Para lograr una correcta capacitación en cuanto al manejo de un montacargas, es importante apoyarse con el fabricante, puesto que el diseño y la forma de cada vehículo varía dependiendo de la marca.
  • 21. A C B D 1) ¿Cuál es la capacidad de carga de un stock pickers? 1.360 kg 1.250 kg 1.200 kg 1.500 kg Siguiente
  • 22. A C B D 1) ¿En que año y quien creo la primera montacarga? Kenneth Chang en 1800 Sewell Chan en 1750 WATERMAN en 1851 Roderick Floud en 1945 Siguiente
  • 23. A C B D 1) ¿Se le llama a una maquina o equipo de almacenamiento a? ESTANTERIA ELEVADOR ,MONTACARGA ,APILADOR CONTENEDOR ESTIBA Siguiente
  • 24. A C B D 1) ¿Para que se utilizan los equipos de almacenamiento? COMPETIR DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD TRASNPORTE DE PERSONAS REMOLCAR, EMPUJAR, APILAR, SUBIR Siguiente
  • 25. A C B D 1) ¿Los apiladores Reachstacker son operados en las zonas? AGRICOLA PUERTOS PUENTES NINGUNA DE LAS ANTERIORES Siguiente