SlideShare una empresa de Scribd logo
Párrafos argumentativos
En inviernocuandoel frioaprietahayque abrigarse biendesdeluego.Peronodemasiado.Si
nos abrigamosenexcesoal mínimoesfuerzosudaremosesoharáque nossintamosincomodos
generaramal olor corporal.
Causa consecuencia
Hay que investigar nuevas fuentes de energía. Algunas de las que usamos ahora de
modo preferente son muy contaminantes (el carbón el petróleo y sus derivados
.además la mayoría de ellas no son renovables y llegara un día en que se agotaran. No
tienen futuro, por tanto .la energía solar o la energía eólica, en cambio, nos permite
superar esas limitaciones.
El incremento de la temperatura global causa cambio en los patrones de clima; por eso
algunos lugares pueden experimentar sequia mientras otros se inundan, los lugares
fríos se vuelven más cálidos, y en algunos casos los lugares calurosos se hacen más
frescos
Expositivo
El agua es uno de los elementos más importantes de la tierra: de hecho cubre las tres
cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua ningún ser vivo podría vivir.
La gallina es un animal que pertenece al grupo de las aves .las gallinas tienen alas , sin
embargo casi no pueden volar ,apenas revolotean son animales ovíparos , lo cual
quiere decir que se reproducen mediante huevos
Párrafo narrativo
Luis cerró la puerta y bajo las escaleras camino hasta la esquina y allí se detuvo para
abotonarse bien el abrigo. Cruzo la calle y siguió andando tres manzanas .de pronto
oyo que gritaban su nombre. Se giró y, con gran sorpresa vio que era una amiga su
antigua compañera de colegio se saludaron con grandes muestras de alegría y se
pusieron a hablar atropelladamente recordaron viejas anécdotas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
invernadero
 
Radiaccion solar
Radiaccion solarRadiaccion solar
Radiaccion solar
Andrea Villafaña
 
tierra
tierratierra
tierra
guest67ee2f
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
lidiseth marian
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Marbel1233
 
El tren un medio de transporte
El tren un medio de transporteEl tren un medio de transporte
El tren un medio de transporte
lisbethdiazacevedo
 
Radiación solar
Radiación solarRadiación solar
Radiación solar
Alejandro Garcia Resendiz
 
Calentamiento global por oswaldo morales
Calentamiento global por oswaldo moralesCalentamiento global por oswaldo morales
Calentamiento global por oswaldo morales
OswaldoMorales2706
 
Naroa y michelle
Naroa y michelleNaroa y michelle
Naroa y michelle
NESSI1980
 
Hge trabajo
Hge trabajoHge trabajo
Fin Del Mundo
Fin Del MundoFin Del Mundo
Fin Del Mundo
Rake1
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Alin Cristea
 
Terraformar Marte
Terraformar MarteTerraformar Marte
Terraformar Marte
Bryan Mosquera
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)
Rodrigo Olivares
 
La reforestaciòn m m
La reforestaciòn m mLa reforestaciòn m m
La reforestaciòn m m
cobach136
 

La actualidad más candente (16)

El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Radiaccion solar
Radiaccion solarRadiaccion solar
Radiaccion solar
 
tierra
tierratierra
tierra
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El tren un medio de transporte
El tren un medio de transporteEl tren un medio de transporte
El tren un medio de transporte
 
Radiación solar
Radiación solarRadiación solar
Radiación solar
 
Calentamiento global por oswaldo morales
Calentamiento global por oswaldo moralesCalentamiento global por oswaldo morales
Calentamiento global por oswaldo morales
 
Naroa y michelle
Naroa y michelleNaroa y michelle
Naroa y michelle
 
Hge trabajo
Hge trabajoHge trabajo
Hge trabajo
 
Fin Del Mundo
Fin Del MundoFin Del Mundo
Fin Del Mundo
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Terraformar Marte
Terraformar MarteTerraformar Marte
Terraformar Marte
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)
 
La reforestaciòn m m
La reforestaciòn m mLa reforestaciòn m m
La reforestaciòn m m
 

Similar a Párrafos argumentativos

M E L I S S A
M E L I S S AM E L I S S A
M E L I S S A
romirze
 
mundo verde
mundo verdemundo verde
mundo verde
camla_012
 
Nuestra tierra
Nuestra tierraNuestra tierra
Nuestra tierra
ritis2
 
Incidencia del calentamiento global en el comportamiento global bis
Incidencia del calentamiento global en el comportamiento  global  bisIncidencia del calentamiento global en el comportamiento  global  bis
Incidencia del calentamiento global en el comportamiento global bis
anastalla
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
nizaragoza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
nizaragoza
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global música
nizaragoza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
nizaragoza
 
Cambio climatico (1)
Cambio climatico (1)Cambio climatico (1)
Cambio climatico (1)
Diego Pedraza Rico
 
Del fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire pruebaDel fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire prueba
yorsarc
 
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
yorsarc
 
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero   Guerrero1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero   Guerrero
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero
Ariel Barbuio
 
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundoefecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
RUBENMEDINA64
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
Aracely Horan Couoh
 
Propiedades del agua 2
Propiedades del agua 2Propiedades del agua 2
Propiedades del agua 2
Pame Vanessa
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Lorena Astudillo
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Carlos Raul
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Francisco Rodríguez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Francisco Rodríguez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Francisco Rodríguez
 

Similar a Párrafos argumentativos (20)

M E L I S S A
M E L I S S AM E L I S S A
M E L I S S A
 
mundo verde
mundo verdemundo verde
mundo verde
 
Nuestra tierra
Nuestra tierraNuestra tierra
Nuestra tierra
 
Incidencia del calentamiento global en el comportamiento global bis
Incidencia del calentamiento global en el comportamiento  global  bisIncidencia del calentamiento global en el comportamiento  global  bis
Incidencia del calentamiento global en el comportamiento global bis
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global música
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico (1)
Cambio climatico (1)Cambio climatico (1)
Cambio climatico (1)
 
Del fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire pruebaDel fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire prueba
 
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
 
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero   Guerrero1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero   Guerrero
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero
 
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundoefecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
efecto-invernadero y sus consecuencias en el mundo
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
 
Propiedades del agua 2
Propiedades del agua 2Propiedades del agua 2
Propiedades del agua 2
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global  El PerplejoEfecto Invernadero y Calentamiento global  El Perplejo
Efecto Invernadero y Calentamiento global El Perplejo
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Párrafos argumentativos

  • 1. Párrafos argumentativos En inviernocuandoel frioaprietahayque abrigarse biendesdeluego.Peronodemasiado.Si nos abrigamosenexcesoal mínimoesfuerzosudaremosesoharáque nossintamosincomodos generaramal olor corporal. Causa consecuencia Hay que investigar nuevas fuentes de energía. Algunas de las que usamos ahora de modo preferente son muy contaminantes (el carbón el petróleo y sus derivados .además la mayoría de ellas no son renovables y llegara un día en que se agotaran. No tienen futuro, por tanto .la energía solar o la energía eólica, en cambio, nos permite superar esas limitaciones. El incremento de la temperatura global causa cambio en los patrones de clima; por eso algunos lugares pueden experimentar sequia mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos, y en algunos casos los lugares calurosos se hacen más frescos Expositivo El agua es uno de los elementos más importantes de la tierra: de hecho cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua ningún ser vivo podría vivir. La gallina es un animal que pertenece al grupo de las aves .las gallinas tienen alas , sin embargo casi no pueden volar ,apenas revolotean son animales ovíparos , lo cual quiere decir que se reproducen mediante huevos Párrafo narrativo Luis cerró la puerta y bajo las escaleras camino hasta la esquina y allí se detuvo para abotonarse bien el abrigo. Cruzo la calle y siguió andando tres manzanas .de pronto oyo que gritaban su nombre. Se giró y, con gran sorpresa vio que era una amiga su antigua compañera de colegio se saludaron con grandes muestras de alegría y se pusieron a hablar atropelladamente recordaron viejas anécdotas .