SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ SON?   ,[object Object],[object Object]
PRUEBAS  SABER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
QUE MIDEN Miden las competencias. Es decir que pretenden indagar cómo utilizan los niños su saber en contextos más amplios y diversos que los que han experimentado con las tareas y evaluaciones de clase.  Al leerlas es importante: 1. Interpretar los resultados del informe de acuerdo con la estructura de decodificación. 2. Analizarlos y reflexionar con base en el Plan de Estudios y en las metas y derroteros que se ha trazado la institución. PRUEBAS  SABER
LENGUAJE La prueba de Lenguaje mide lo alcanzado, frente a lo que se espera lograr en el Proceso de Comprensión de Lectura. Hace énfasis en dos aspectos: La lectura  semántica  qué  dice  el  texto, quién lo dice, para qué lo dice, en qué momento y dónde lo dice. La lectura crítica (relaciona la información del texto con la de otros textos con base en supuestos y conjeturas.) PRUEBAS  SABER   MATEMÁTICAS La prueba de Matemáticas mide lo alcanzado frente a lo que se espera lograr en la Resolución de Problemas Matemáticos. Resolver problemas es una actividad compleja que involucra diferentes procesos cognitivos: Asociación, Abstracción, Comprensión, Manipulación, Razonamiento, Análisis, Síntesis y Generalización.
QUE SON LAS PRUEBAS ICFES ? En pocas palabras Las pruebas ICFES es un examen que realiza el estado colombiano a los estudiantes que se encuentran en último año de la Educación Media Secundaria con el propósito de servir como criterio para el Ingreso a la Educación Superior; informar a los estudiantes acerca de sus competencias en cada una de las áreas evaluadas, con el ánimo de aportar elementos para la orientación de su opción profesional.
QUÉ EVALÚAN LAS PRUEBAS  ICFES? El examen del ICFES para Ingreso a la educación Superior en Colombia es una prueba que se realiza a través de dos componentes, evaluados en un solo día:  1. Un núcleo común evaluara las nueve áreas fundamentales de la Educación Básica y Media.  2. Un componente flexible que permite al estudiante escoger una prueba de profundizaron, entre Lenguaje, Matemática, Biología o Historia y una prueba Interdisciplinar, entre Medio Ambiente, Violencia y Sociedad.
PRUEBA  ICFES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta Tipo I . 2. Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta Tipo IV . 3. Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta válida TIPO X . TIPOS DE PREGUNTAS En las pruebas Icfes te enfrentaras básicamente a tres tipos de preguntas:
QUÉ SON LOS ECAES?     “ Los exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior” 2.  Son pruebas académicas de carácter oficial y obligatorias . ,[object Object]
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros para evaluar  los ECAES La prueba consta de tres parámetros para evaluar: 1. Competencias (argumentativa, interpretativa y propositiva). 3. El relacionado estrictamente con los conceptos, teorías, historia, procedimientos, etc. que corresponden a cada área determinada en su formación profesional.  2. Componentes (de comprensión lectora e inglés)
Un buen ECAES trae consigo… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN  DEL  APRENDIZAJE Mg.  Alejandro Marín Peláez
 

Más contenido relacionado

Similar a Prubas Evaluativas Colombianas

Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014
jairo65
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Grupo Empresa
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Eduardo Castañeda
 
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
jairo65
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
sbmalambo
 
Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11
Walter Agudelo Marin
 
Justificacion De Estudios
Justificacion De EstudiosJustificacion De Estudios
Justificacion De Estudioslainformatica
 
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
Alineación SABER 11 Secretarios de EducaciònAlineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
sbmalambo
 
Orientaciones para la presentacion del examen
Orientaciones para la presentacion del examenOrientaciones para la presentacion del examen
Orientaciones para la presentacion del examen
gerwill
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
gerwill
 
presentación características pruebas saber 359
 presentación características pruebas saber 359 presentación características pruebas saber 359
presentación características pruebas saber 359PTAaTLANTICO
 
Pruebas Saber
Pruebas SaberPruebas Saber
Pruebas Saber
Yasmin Gama Acero
 
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saberArticles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Candelaria Gnlez
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesYADIRA OSPINA
 
Informe análisis saber 11.pdf
Informe análisis saber 11.pdfInforme análisis saber 11.pdf
Informe análisis saber 11.pdf
MarthaLozano42
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Jorge
 

Similar a Prubas Evaluativas Colombianas (20)

Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
Presentacion alineacion saber 11 4 02-2014
 
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambiosPara docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
 
Presentación alineación saber 2014
Presentación alineación saber 2014Presentación alineación saber 2014
Presentación alineación saber 2014
 
Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11
 
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
 
JUSTIFICACION DE ESTUDIOS
JUSTIFICACION DE ESTUDIOSJUSTIFICACION DE ESTUDIOS
JUSTIFICACION DE ESTUDIOS
 
Justificacion De Estudios
Justificacion De EstudiosJustificacion De Estudios
Justificacion De Estudios
 
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
Alineación SABER 11 Secretarios de EducaciònAlineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
 
Orientaciones para la presentacion del examen
Orientaciones para la presentacion del examenOrientaciones para la presentacion del examen
Orientaciones para la presentacion del examen
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
 
presentación características pruebas saber 359
 presentación características pruebas saber 359 presentación características pruebas saber 359
presentación características pruebas saber 359
 
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
 
Pruebas Saber
Pruebas SaberPruebas Saber
Pruebas Saber
 
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saberArticles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
 
Pruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las NievesPruebas saber IE Las Nieves
Pruebas saber IE Las Nieves
 
Informe análisis saber 11.pdf
Informe análisis saber 11.pdfInforme análisis saber 11.pdf
Informe análisis saber 11.pdf
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
 

Prubas Evaluativas Colombianas

  • 1.
  • 2.
  • 3. QUE MIDEN Miden las competencias. Es decir que pretenden indagar cómo utilizan los niños su saber en contextos más amplios y diversos que los que han experimentado con las tareas y evaluaciones de clase. Al leerlas es importante: 1. Interpretar los resultados del informe de acuerdo con la estructura de decodificación. 2. Analizarlos y reflexionar con base en el Plan de Estudios y en las metas y derroteros que se ha trazado la institución. PRUEBAS SABER
  • 4. LENGUAJE La prueba de Lenguaje mide lo alcanzado, frente a lo que se espera lograr en el Proceso de Comprensión de Lectura. Hace énfasis en dos aspectos: La lectura semántica qué dice el texto, quién lo dice, para qué lo dice, en qué momento y dónde lo dice. La lectura crítica (relaciona la información del texto con la de otros textos con base en supuestos y conjeturas.) PRUEBAS SABER MATEMÁTICAS La prueba de Matemáticas mide lo alcanzado frente a lo que se espera lograr en la Resolución de Problemas Matemáticos. Resolver problemas es una actividad compleja que involucra diferentes procesos cognitivos: Asociación, Abstracción, Comprensión, Manipulación, Razonamiento, Análisis, Síntesis y Generalización.
  • 5. QUE SON LAS PRUEBAS ICFES ? En pocas palabras Las pruebas ICFES es un examen que realiza el estado colombiano a los estudiantes que se encuentran en último año de la Educación Media Secundaria con el propósito de servir como criterio para el Ingreso a la Educación Superior; informar a los estudiantes acerca de sus competencias en cada una de las áreas evaluadas, con el ánimo de aportar elementos para la orientación de su opción profesional.
  • 6. QUÉ EVALÚAN LAS PRUEBAS ICFES? El examen del ICFES para Ingreso a la educación Superior en Colombia es una prueba que se realiza a través de dos componentes, evaluados en un solo día: 1. Un núcleo común evaluara las nueve áreas fundamentales de la Educación Básica y Media. 2. Un componente flexible que permite al estudiante escoger una prueba de profundizaron, entre Lenguaje, Matemática, Biología o Historia y una prueba Interdisciplinar, entre Medio Ambiente, Violencia y Sociedad.
  • 7.
  • 8. 1. Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta Tipo I . 2. Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta Tipo IV . 3. Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta válida TIPO X . TIPOS DE PREGUNTAS En las pruebas Icfes te enfrentaras básicamente a tres tipos de preguntas:
  • 9.
  • 10.
  • 11. Parámetros para evaluar los ECAES La prueba consta de tres parámetros para evaluar: 1. Competencias (argumentativa, interpretativa y propositiva). 3. El relacionado estrictamente con los conceptos, teorías, historia, procedimientos, etc. que corresponden a cada área determinada en su formación profesional. 2. Componentes (de comprensión lectora e inglés)
  • 12.
  • 13.
  • 14. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Mg. Alejandro Marín Peláez
  • 15.  

Notas del editor

  1. Utilice esta plantilla para crear páginas Web de intranet para un grupo de trabajo o proyecto. Puede modificar el contenido de muestra para incluir la información que desee e incluso puede cambiar la estructura del sitio Web agregando y quitando diapositivas. Los controles de desplazamiento están en el patrón de diapositivas. Para cambiarlos, en el menú Ver , seleccione Patrón y, a continuación, elija Patrón de diapositivas . Para agregar o quitar hipervínculos en el texto o los objetos, o para cambiar los hipervínculos existentes, seleccione el texto o el objeto y elija Hipervínculo en el menú Insertar . Cuando termine de personalizar la presentación, elimine estas notas para ahorrar espacio en los archivos HTML finales. Para obtener más información, consulte en el Asistente para Ayuda los siguientes temas: Patrón de diapositivas Hipervínculos
  2. Utilice esta plantilla para crear páginas Web de intranet para un grupo de trabajo o proyecto. Puede modificar el contenido de muestra para incluir la información que desee e incluso puede cambiar la estructura del sitio Web agregando y quitando diapositivas. Los controles de desplazamiento están en el patrón de diapositivas. Para cambiarlos, en el menú Ver , seleccione Patrón y, a continuación, elija Patrón de diapositivas . Para agregar o quitar hipervínculos en el texto o los objetos, o para cambiar los hipervínculos existentes, seleccione el texto o el objeto y elija Hipervínculo en el menú Insertar . Cuando termine de personalizar la presentación, elimine estas notas para ahorrar espacio en los archivos HTML finales. Para obtener más información, consulte en el Asistente para Ayuda los siguientes temas: Patrón de diapositivas Hipervínculos
  3. Utilice esta plantilla para crear páginas Web de intranet para un grupo de trabajo o proyecto. Puede modificar el contenido de muestra para incluir la información que desee e incluso puede cambiar la estructura del sitio Web agregando y quitando diapositivas. Los controles de desplazamiento están en el patrón de diapositivas. Para cambiarlos, en el menú Ver , seleccione Patrón y, a continuación, elija Patrón de diapositivas . Para agregar o quitar hipervínculos en el texto o los objetos, o para cambiar los hipervínculos existentes, seleccione el texto o el objeto y elija Hipervínculo en el menú Insertar . Cuando termine de personalizar la presentación, elimine estas notas para ahorrar espacio en los archivos HTML finales. Para obtener más información, consulte en el Asistente para Ayuda los siguientes temas: Patrón de diapositivas Hipervínculos
  4. Utilice esta plantilla para crear páginas Web de intranet para un grupo de trabajo o proyecto. Puede modificar el contenido de muestra para incluir la información que desee e incluso puede cambiar la estructura del sitio Web agregando y quitando diapositivas. Los controles de desplazamiento están en el patrón de diapositivas. Para cambiarlos, en el menú Ver , seleccione Patrón y, a continuación, elija Patrón de diapositivas . Para agregar o quitar hipervínculos en el texto o los objetos, o para cambiar los hipervínculos existentes, seleccione el texto o el objeto y elija Hipervínculo en el menú Insertar . Cuando termine de personalizar la presentación, elimine estas notas para ahorrar espacio en los archivos HTML finales. Para obtener más información, consulte en el Asistente para Ayuda los siguientes temas: Patrón de diapositivas Hipervínculos