SlideShare una empresa de Scribd logo
Lee atentamente:
En la tarde Marcos fue al parque a jugar
fútbol con sus amigos de la escuela.
Mientras jugaba, una abeja picó su
mano. Marcos se puso a llorar.
Entonces, sus amigos lo llevaron a su
casa para que lo cure su hermana.
Ahora marca la respuesta correcta de cada
pregunta:
1.- ¿Adónde fue Marcos a jugar?
a) A su casa.
b) Al parque.
c) A la escuela.
2.- ¿Por qué Marcos se puso a llorar?
a) Porque perdió en el fútbol.
b) Porque lo picó una abeja.
c) Porque no lo dejaron jugar.
3.- ¿De qué trata principalmente esta
historia?
a) Trata de unos niños que se pusieron a
llorar.
b) Trata de un niño que fue picado por una
abeja.
c) Trata de una hermana que jugaba con los
niños.
Lee con atención y responde correctamente:
Ahora: marca la respuesta correcta de cada
pregunta.
4.- ¿Dónde debes inscribirte para
participar?
a) En el Parque Grau.
b) En el colegio San Miguel.
c) En el Club de Ciclistas “Los Veloces”
5.-¿Dónde termina la carrera?
a) En el muelle de Tambo de Mora.
b) En el Club de Ciclistas “Los Veloces”
c) En el colegio San Miguel.
6.- ¿Para qué se escribió este texto?
a) Para que vayamos al muelle de
Tambo de Mora.
b) Para que aprendamos a manejar
bicicleta.
c) Para que participemos en el
campeonato de ciclismo.
PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACION-2do Grado-2019
Nombres: ………………………………………………………………………………………..……
I.E.SAN DIEGO -CHINCHA Fecha: 2019-03-__
Lee con atención y responde correctamente:
Ahora marca la respuesta correcta de cada
pregunta
7.- ¿Quién llegó asustada a su casa?
a) La tía Doris.
b) Alejandra.
c) Doña Carmen.
8.- ¿Por qué llegó asustada?
a) Porque casi la muerde un perro.
b) Porque se pierde en el camino.
c) Porque era de noche y estaba sola.
9.- ¿Para qué se escribió esta nota?
a. Para contar que doña Carmen llegó
ayer en la noche.
b. Para decir como es el perro que tiene
la tía Doris.
c. Para aconsejar a Doris que no deje
suelto a su perro.
LEE ATENTAMENTE:
Caballito de mar, su nombre
proviene de la similitud
existente entre su cabeza y la de
un caballo. Tiene mandíbulas
largas y tubulares a modo de
hocico. Su cuerpo es
comprimido, con una cola
alargada y en el exterior tienen
una serie de placas óseas grandes y
rectangulares con espinas, esto junto a las
aletas que son parecidas a banderolas los
hacen confundirse con las algas marinas
entre las que viven.
Hay unas 30 especies de caballitos de mar,
suelen vivir en los mares cálidos y
templados, pues no soportan las aguas frías.
Todas ellas viven cerca de la costa.
A diferencia de otros animales los machos se
hacen cargo de los huevos y las crías que
guardan en un saco abdominal después que
son puestos por la hembra. El caballito de
mar puede alcanzar hasta un tamaño de 13
centímetros, siendo el caballito de las costas
norteamericanas el más grande de todos.
Ahora marca la respuesta correcta de cada
pregunta
10.-¿Cómo logran confundirse entre las
algas marinas?
a) Se esconden debajo de las algas.
b) Se esconden tras los huevos de las
hembras.
c) La forma de las aletas se parecen a las
algas marinas.
11.-¿Quién cuida los huevos del caballito
de mar?
a) Las crías.
b) Los machos.
c) Las hembras.
12.- ¿Por qué se les llama caballito de mar?
a) Por sus mandíbulas largas.
b) Por que corren cerca a la costa.
c) Por el parecido de su cabeza con la de un
caballo.
13.-Según el texto ¿Por qué viven en mares
cálidos y templados?
a) Porque están cerca a la costa.
b) Porque no soportan aguas frías.
c) Porque allí pueden alimentar a sus crías.
Lee atentamente:
Paloma, nombre común de cada uno de los
miembros de una familia de aves, con 309
especies y 49 géneros, distribuidos por todo
el mundo salvo en
el Ártico (polo
norte) y en la
Antártida (polo
sur); son
especialmente
abundantes en las
regiones cálidas. El fósil de paloma más
antiguo tiene 30 millones de años.
Son de apariencia inofensiva por eso son
símbolo de paz en todo el mundo.
Ahora marca la respuesta correcta de cada
pregunta
14.-¿Para qué se escribió el texto que has
leído?
a) Para brindarnos información.
b) Para entretenernos.
c) Para darnos instrucciones.
15-¿Por qué crees que no viven en la
Antártida?
a) Porque hace mucho calor.
b) Porque hace mucho frío.
c) Porque hay muchas especies de aves.
16.- ¿Por qué son símbolos de paz?
a) Por su apariencia inofensiva.
b) Porque son muy antiguas.
c) Porque hay en todo el mundo.
17.-¿Cuántas especies de paloma existen?
a) 30 millones
b) 49 especies
c) 309 especies
Lee el texto:
Ahora marca la respuesta correcta de cada
pregunta
18.-¿Quién envió un paquete desde
Trujillo?
a) La tía Sara.
b) Fernando.
c) Elena.
19.-¿Quién escribió la nota?
a) Elena.
b) Fernando.
c) La tía Sara.
20.- ¿Para qué se escribió esta nota?
a) Para que la tía Sara espere a Elena.
b) Para que Elena espere a Fernando.
c) Para que Fernando viaje a Trujillo.

Más contenido relacionado

Similar a Prueba de entrada de Com 2do 2018.docx

20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
milsaecheverria1
 
Textos de comprension lectora
Textos de comprension lectoraTextos de comprension lectora
Textos de comprension lectora
Carmen Cohaila Quispe
 
Lectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lecturaLectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lectura
Wilfredo Barazorda
 
20textos comprension1
20textos comprension120textos comprension1
20textos comprension1
Isaac Martinez García
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Ana Rodriguez Granados
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
BlancaYarmidaMtraMor
 
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
CristinaRubio40
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Erendira Sarahi Mejinez Pizano
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
Janet Jjce
 
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docxtextos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
URIELQUISPEHUAMANI
 
Comprension 1° lunes
Comprension 1° lunesComprension 1° lunes
Comprension 1° lunes
Maria Isabel Marin Alcaino
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
LuzMa Lucy
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Mariela Sierra
 
Textos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectoraTextos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectora
Ximena Vergara
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
Ruben Valverde Cueva
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
Gustavo Collipal
 
Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1
VivianaCarcamo4
 
20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf
gabriela isabel
 
20 textos-compresión-lectora
20 textos-compresión-lectora20 textos-compresión-lectora
20 textos-compresión-lectora
María Fernanda Bustamante Catalán
 

Similar a Prueba de entrada de Com 2do 2018.docx (20)

20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
 
Textos de comprension lectora
Textos de comprension lectoraTextos de comprension lectora
Textos de comprension lectora
 
Lectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lecturaLectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lectura
 
20textos comprension1
20textos comprension120textos comprension1
20textos comprension1
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
 
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docxtextos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
 
Comprension 1° lunes
Comprension 1° lunesComprension 1° lunes
Comprension 1° lunes
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
 
Textos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectoraTextos para-comprension-lectora
Textos para-comprension-lectora
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
 
Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1Textos para-comprension-lectora-1
Textos para-comprension-lectora-1
 
20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf
 
20 textos-compresión-lectora
20 textos-compresión-lectora20 textos-compresión-lectora
20 textos-compresión-lectora
 

Más de Santiago Tasayco Avalos

3ra comunicación 2do grado.docx
3ra comunicación 2do grado.docx3ra comunicación 2do grado.docx
3ra comunicación 2do grado.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
2da Comunicacion 2do.docx
2da Comunicacion 2do.docx2da Comunicacion 2do.docx
2da Comunicacion 2do.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
antónimos-4°Primaria (1).pdf
antónimos-4°Primaria (1).pdfantónimos-4°Primaria (1).pdf
antónimos-4°Primaria (1).pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
conectores-3°Primaria.pdf
conectores-3°Primaria.pdfconectores-3°Primaria.pdf
conectores-3°Primaria.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
analogías-verbales-5°primaria.pdf
analogías-verbales-5°primaria.pdfanalogías-verbales-5°primaria.pdf
analogías-verbales-5°primaria.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
analogias-4°Primaria.pdf
analogias-4°Primaria.pdfanalogias-4°Primaria.pdf
analogias-4°Primaria.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
analogías-3°Primaria.pdf
analogías-3°Primaria.pdfanalogías-3°Primaria.pdf
analogías-3°Primaria.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
FICHA DENGUE.docx
FICHA DENGUE.docxFICHA DENGUE.docx
FICHA DENGUE.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
lectura la vicuña.docx
lectura la vicuña.docxlectura la vicuña.docx
lectura la vicuña.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf
(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf
(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
29.docx
29.docx29.docx
fllores.docx
fllores.docxfllores.docx
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
receta.docx
receta.docxreceta.docx
PRODUCCION 1.docx
PRODUCCION 1.docxPRODUCCION 1.docx
PRODUCCION 1.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
PICTOGRAMA.docx
PICTOGRAMA.docxPICTOGRAMA.docx
PICTOGRAMA.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
Prueba de entrada Com 1er 2018.docx
Prueba de entrada Com  1er 2018.docxPrueba de entrada Com  1er 2018.docx
Prueba de entrada Com 1er 2018.docx
Santiago Tasayco Avalos
 

Más de Santiago Tasayco Avalos (20)

3ra comunicación 2do grado.docx
3ra comunicación 2do grado.docx3ra comunicación 2do grado.docx
3ra comunicación 2do grado.docx
 
2da Comunicacion 2do.docx
2da Comunicacion 2do.docx2da Comunicacion 2do.docx
2da Comunicacion 2do.docx
 
antónimos-4°Primaria (1).pdf
antónimos-4°Primaria (1).pdfantónimos-4°Primaria (1).pdf
antónimos-4°Primaria (1).pdf
 
conectores-3°Primaria.pdf
conectores-3°Primaria.pdfconectores-3°Primaria.pdf
conectores-3°Primaria.pdf
 
analogías-verbales-5°primaria.pdf
analogías-verbales-5°primaria.pdfanalogías-verbales-5°primaria.pdf
analogías-verbales-5°primaria.pdf
 
analogias-4°Primaria.pdf
analogias-4°Primaria.pdfanalogias-4°Primaria.pdf
analogias-4°Primaria.pdf
 
analogías-3°Primaria.pdf
analogías-3°Primaria.pdfanalogías-3°Primaria.pdf
analogías-3°Primaria.pdf
 
FICHA DENGUE.docx
FICHA DENGUE.docxFICHA DENGUE.docx
FICHA DENGUE.docx
 
lectura la vicuña.docx
lectura la vicuña.docxlectura la vicuña.docx
lectura la vicuña.docx
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
 
(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf
(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf
(30) 6° Grado - Santa Misa.pdf
 
29.docx
29.docx29.docx
29.docx
 
fllores.docx
fllores.docxfllores.docx
fllores.docx
 
fg.docx
fg.docxfg.docx
fg.docx
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
 
receta.docx
receta.docxreceta.docx
receta.docx
 
PRODUCCION 1.docx
PRODUCCION 1.docxPRODUCCION 1.docx
PRODUCCION 1.docx
 
PICTOGRAMA.docx
PICTOGRAMA.docxPICTOGRAMA.docx
PICTOGRAMA.docx
 
Prueba de entrada Com 1er 2018.docx
Prueba de entrada Com  1er 2018.docxPrueba de entrada Com  1er 2018.docx
Prueba de entrada Com 1er 2018.docx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Prueba de entrada de Com 2do 2018.docx

  • 1. Lee atentamente: En la tarde Marcos fue al parque a jugar fútbol con sus amigos de la escuela. Mientras jugaba, una abeja picó su mano. Marcos se puso a llorar. Entonces, sus amigos lo llevaron a su casa para que lo cure su hermana. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 1.- ¿Adónde fue Marcos a jugar? a) A su casa. b) Al parque. c) A la escuela. 2.- ¿Por qué Marcos se puso a llorar? a) Porque perdió en el fútbol. b) Porque lo picó una abeja. c) Porque no lo dejaron jugar. 3.- ¿De qué trata principalmente esta historia? a) Trata de unos niños que se pusieron a llorar. b) Trata de un niño que fue picado por una abeja. c) Trata de una hermana que jugaba con los niños. Lee con atención y responde correctamente: Ahora: marca la respuesta correcta de cada pregunta. 4.- ¿Dónde debes inscribirte para participar? a) En el Parque Grau. b) En el colegio San Miguel. c) En el Club de Ciclistas “Los Veloces” 5.-¿Dónde termina la carrera? a) En el muelle de Tambo de Mora. b) En el Club de Ciclistas “Los Veloces” c) En el colegio San Miguel. 6.- ¿Para qué se escribió este texto? a) Para que vayamos al muelle de Tambo de Mora. b) Para que aprendamos a manejar bicicleta. c) Para que participemos en el campeonato de ciclismo. PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACION-2do Grado-2019 Nombres: ………………………………………………………………………………………..…… I.E.SAN DIEGO -CHINCHA Fecha: 2019-03-__
  • 2. Lee con atención y responde correctamente: Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta 7.- ¿Quién llegó asustada a su casa? a) La tía Doris. b) Alejandra. c) Doña Carmen. 8.- ¿Por qué llegó asustada? a) Porque casi la muerde un perro. b) Porque se pierde en el camino. c) Porque era de noche y estaba sola. 9.- ¿Para qué se escribió esta nota? a. Para contar que doña Carmen llegó ayer en la noche. b. Para decir como es el perro que tiene la tía Doris. c. Para aconsejar a Doris que no deje suelto a su perro. LEE ATENTAMENTE: Caballito de mar, su nombre proviene de la similitud existente entre su cabeza y la de un caballo. Tiene mandíbulas largas y tubulares a modo de hocico. Su cuerpo es comprimido, con una cola alargada y en el exterior tienen una serie de placas óseas grandes y rectangulares con espinas, esto junto a las aletas que son parecidas a banderolas los hacen confundirse con las algas marinas entre las que viven. Hay unas 30 especies de caballitos de mar, suelen vivir en los mares cálidos y templados, pues no soportan las aguas frías. Todas ellas viven cerca de la costa. A diferencia de otros animales los machos se hacen cargo de los huevos y las crías que guardan en un saco abdominal después que son puestos por la hembra. El caballito de mar puede alcanzar hasta un tamaño de 13 centímetros, siendo el caballito de las costas norteamericanas el más grande de todos. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta 10.-¿Cómo logran confundirse entre las algas marinas? a) Se esconden debajo de las algas. b) Se esconden tras los huevos de las hembras. c) La forma de las aletas se parecen a las algas marinas. 11.-¿Quién cuida los huevos del caballito de mar? a) Las crías. b) Los machos. c) Las hembras. 12.- ¿Por qué se les llama caballito de mar? a) Por sus mandíbulas largas. b) Por que corren cerca a la costa. c) Por el parecido de su cabeza con la de un caballo.
  • 3. 13.-Según el texto ¿Por qué viven en mares cálidos y templados? a) Porque están cerca a la costa. b) Porque no soportan aguas frías. c) Porque allí pueden alimentar a sus crías. Lee atentamente: Paloma, nombre común de cada uno de los miembros de una familia de aves, con 309 especies y 49 géneros, distribuidos por todo el mundo salvo en el Ártico (polo norte) y en la Antártida (polo sur); son especialmente abundantes en las regiones cálidas. El fósil de paloma más antiguo tiene 30 millones de años. Son de apariencia inofensiva por eso son símbolo de paz en todo el mundo. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta 14.-¿Para qué se escribió el texto que has leído? a) Para brindarnos información. b) Para entretenernos. c) Para darnos instrucciones. 15-¿Por qué crees que no viven en la Antártida? a) Porque hace mucho calor. b) Porque hace mucho frío. c) Porque hay muchas especies de aves. 16.- ¿Por qué son símbolos de paz? a) Por su apariencia inofensiva. b) Porque son muy antiguas. c) Porque hay en todo el mundo. 17.-¿Cuántas especies de paloma existen? a) 30 millones b) 49 especies c) 309 especies Lee el texto: Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta 18.-¿Quién envió un paquete desde Trujillo? a) La tía Sara. b) Fernando. c) Elena. 19.-¿Quién escribió la nota? a) Elena. b) Fernando. c) La tía Sara. 20.- ¿Para qué se escribió esta nota? a) Para que la tía Sara espere a Elena. b) Para que Elena espere a Fernando. c) Para que Fernando viaje a Trujillo.