SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Ensayo
Pregunta 2
Lunes 15 de abril de 2013.
Género periodístico: Instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
Los cursos pre matrimoniales son de suma importancia para quienes deseen formar nuevas
familias. En este caso; la religión católica invita a que se preparen a los que muy pronto serán
las bases de una familia.
Lunes 15 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN
La muerte violenta de un conocido periodista ecuatoriano Fausto Valdiviezo, mereció
el rechazo general de la ciudadanía. La inseguridad en la que se encuentran todos los
habitantes del Ecuador, mantiene en vilo a las grandes mayorías. El editorial del Diario
Expreso de la ciudad de Guayaquil hace notar algunas falencias en materia de
seguridad, las cuales deben ser enmendadas por parte de las autoridades de turno que
son las encargadas de brindar tranquilidad en el convivir ciudadano. Aún el caso de
Valdiviezo no está esclarecido y hay algunas interrogantes que se espera sean
aclaradas por la Policía Nacional en los próximos días.
Martes 16 de Abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
Algunos medios de comunicación como en el caso de Radio María deben optar por la
realización de acciones alternativas para poder mantenerse en el aire. Es necesario que
quienes sacan provecho espiritual de los diferentes programas que tiene esta radio, apoyen
para que esta entidad se mantenga en el aire.
Martes 16 de Abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
En días pasados, un grupo de ciudadanos vinculados a la religión evangélica, se enfrentaron y
agredieron verbal y físicamente con ciudadanos de la religión católica que asistían a una
procesión en la ciudad de Guayaquil, lo que ha causado estupor en algunos medios sociales,
que rechazan esta clase de acciones y las califican como fanatismo. Byron López Castillo, en
esta columna de opinión aclara que en nuestra constitución se determina que todos los
ecuatorianos tenemos el derecho de profesar cualquier religión. Parece que en el caso
mencionado, la euforia de algunos ciudadanos desdibuja el buen comportamiento de quienes
se dicen buscadores de la paz.
Miércoles 17 de abril del 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
El desarrollo cultural de la población es importante, es menester que los medios de información creen
espacios más dinámicos en sus secciones culturales. Hacemos bien en invitar a este tipo de música,
conciertos a los que deberían asistir todos los jóvenes de la comunidad.
Miércoles 17 de abril del 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
En algunos medios periodísticos, se ha sostenido que el “eterno” problema de las matrículas para los
estudiantes de las escuelas y colegios, ha desaparecido. Fernando Cazón Vera opina de diferente
manera. Los problemas de siempre aún no han terminado, siguen las largas colas y problemas de infra
estructura de muchos establecimientos educativos a los que hay que dar soluciones. Los impuestos que
paga la ciudadanía deben ser utilizados en educación y salud de una manera planificada.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
La denominada música cristiana, tiene actualmente muchos adeptos, la mayoría son jóvenes evangélicos
que buscan disfrutar de este género musical. Lo sorprendente del caso es que esta música hoy se adapta
a diferentes ritmos como el reggaetón, el reggae, el perreo y otros que normalmente están siendo
escuchados por las mayorías juveniles. Definitivamente no hay límites para la creación artística, sea de la
religión que sea.
Jueves 18 de Abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
El atentado contra vidas humanas que se diera en Boston en el marco de una competencia deportiva,
nos recuerda que estamos viviendo en un mundo convulsionado en donde se aplican leyes como la del
Talión o la del más fuerte. Elías Dávila enumera algunas de las injustificadas acciones humanas en el
mundo: guerra entre narcotraficantes, invasiones a países del medio oriente, migración, torturas,
asesinatos, hambre, enfermedades, pornografía, tráfico de personas y otras que nos llevan a una
profunda reflexión.
Viernes 19 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
Un anuncio instrumental que llame a homenajear a los maestros es muy importante para la colectividad.
Hay que recordar que hace algunos años el día del maestro era engalanado con actos culturales que
encaminaban a los estudiantes y público en general a mantener en alta estima a los profesionales
dedicados a esa labor. En los últimos años, parece haberse perdido esa buena costumbre. Hay que
retomar el buen camino.
Viernes 19 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
La educación superior en nuestro país, sufre actualmente los estragos de un cambio casi radical en la
organización general. Muchas universidades que poseían extensiones universitarias, fueron cerradas por
no cumplir con las nuevas normas dictadas por la nueva ley de educación. El editorial de este día analiza
algunos puntos interesantes que habría que tomar en cuenta. La situación de los maestros universitarios
es uno de los problemas actuales de la universidad ecuatoriana, el buscar maestros que posean
doctorado en las diferentes especialidades es uno de los problemas por la no existencia de los mismos
en nuestro país. Este tipo de editoriales, en verdad que sirven para que las autoridades pertinentes
saquen conclusiones sobre el tema.
Sábado 20 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
En los últimos juegos olímpicos Ecuador participó con un representante en el deporte de regatas. En
nuestro país tenemos que tomar en cuenta que por 36 años consecutivos se desarrolla una competencia
que se denomina la Regata Montubia, con embarcaciones para una sola persona y trescientos metros de
competencia. Así se incentiva a la práctica deportiva a los agricultores de zonas aledañas a Vinces.
Sábado 20 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
Uno de los derechos ciudadanos que tienen quienes logran un curul en la Asamblea Nacional es la muy
comentada inmunidad parlamentaria. Como es conocido por la mayoría de los ecuatorianos, un
parlamentario en funciones y reelecto para un nuevo período ha sido juzgado por los jueces en un juicio
que le interpusiera el señor presidente de la república, esto ante una demanda previa que hiciera este
legislador, en donde acusó al primer mandatario de crímenes de lesa humanidad. Sectores que
concuerdan con el gobierno apoyan la decisión de los jueces, mientras que los opositores opinan que la
justicia está equivocada, puesto que el legislador tiene inmunidad parlamentaria. En este editorial,
Clemente Haro Montalvo da su opinión pidiendo que siempre exista un respeto para las instituciones y
sus funciones.
Domingo 21 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
Un servicio muy positivo del diario el expreso del domingo 21 de abril 2013 en donde aparece un
Especial Libros. La ciudadanía ecuatoriana no tiene el hábito de la lectura. Este tipo de notas
periodísticas en las que encontramos los libros más vendidos en América y otros que se encuentran en
los estantes de las librerías sirven para que la ciudadanía tenga una guía de compra.
Domingo 21 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
El micro tráfico de estupefacientes demuestra que es un negocio ilícito sumamente rentable para ello
los narcotraficantes han creado sofisticadas modalidades de entrega de la droga. Jorge Vivanco
Mendieta nos comenta sobre la venta de cocaína en empanadas y a domicilio además nos llama a la
reflexión sobre el uso del internet en donde se buscan agentes de narcotráfico a través de la web.
Lo interesante de esta opinión es que el autor arranca con una anécdota que sucedió en el Congreso
Nacional Ecuatoriano cuando por equivocación sirvieron un trago de whisky a don Assad Bucaram y
finaliza revelando que en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca las ganancias por el narcotráfico son
millonarias.
Lunes 22 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
En el género instrumental titulado NO LO OLVIDE, diario Expreso brinda un servicio a la comunidad,
especialmente a la guayaquileña. Talleres para pintura y fómix nutrición para bebes y niños, hasta un
análisis de la nueva evaluación estudiantil por quimestres, son temas que ayudan a toda la comunidad.
Lunes 22 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
En el artículo de opinión de Hugo Barrera Benalcázar hace notar el poder de las palabras. Es necesario
conversar para llegar a un acuerdo en cualquier problema. Nos hemos acostumbrado a discutir y a llevar
la contraria a todo lo que digan u opinen quienes están en el otro bando. Grandes imperios se han ido
abajo por no saber encontrar el camino de los acuerdos, no es posible tampoco que todo lo que nos
digan sea aceptado por cada uno de nosotros, debemos tener la oportunidad de dar nuestro punto de
vista y lo más importante es que se llegue a consensos. Dejar la tozudez y también escuchar las
opiniones de los demás, es cosa de hombres correctos.
Martes 23 de abril de 2013
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
La alimentación que tenga un bebé es muy importante en el desarrollo físico y mental. Quienes tienen
hijos recién nacidos deberían asistir frecuentemente a este tipo de charla o talleres en donde se
aprende a llevar una dieta alimenticia balanceada, rica en proteínas, vitaminas, y minerales.
Martes 23 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
La falsificación de documentos y su utilización es un tema que en los últimos meses se ha publicado en
los periódicos de nuestro país. Alguien que se encontraba encargado de una institución representativa
de nuestro patrimonio económico, supuestamente utilizaba título falso. En nuestro país eso es delito y
penado por la ley, lo raro es que quienes tienen el poder económico y social están exentos de ser
castigados como se merecen. La justicia debe ser para todos en estos casos, además se debería hacer un
censo que determine quienes son los que realmente poseen títulos, ya que muchas personas que
ostentan los mismos, nunca pisaron un aula universitaria y en muchos casos se encuentran en
importantes cargos públicos
Miércoles 24 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
Los niños de la calle, es otro de los problemas sociales con que nos encontramos todos los días, niños
aspirando pegamento, lavando vehículos, vendiendo agua, robando limpiaparabrisas, arranchando
celulares, se ven en las ciudades grandes y pequeñas de nuestro país. Este tipo de conversaciones a las
que se invita a la ciudadanía, buscan concienciar en el pueblo de que existe el problema y hay que
resolverlo.
Miércoles 24 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
Uno de los temas que están siempre en los noticieros es el de la muerte, Fernando Cazón Vera en este
artículo nos llama a la reflexión, tomando en cuenta que la inseguridad ciudadana es uno de los
problemas de nuestra república. La muerte por asesinato del periodista Valdiviezo, el hallazgo de un
cuerpo mutilado en la ciudad de Cuenca, el asesinato de una modelo en la ciudad de Quito, son solo
ejemplos de lo que está pasando en nuestro país. Se debe tomar correcciones en política social para
buscar soluciones en este tema que solo de hablar, causa escalofrío en la ciudadanía.
Jueves 25 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN.
Temas de arqueología, antropología e historia natural, son importantes para conocer las bases de
nuestro pasado y fomentar un futuro basado en dichos conocimientos. Estos temas se hablan muy de
vez en cuando, pero es fundamental que niños , jóvenes y adultos asistan a este tipo de conferencias.
Jueves 25 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
Muchos jóvenes y hasta niños han optado por utilizar tatuajes en sus cuerpos, los químicos con los que
se tinturan y los procesos con los que se tatúan, pueden ser perjudiciales para la salud corporal, de la
misma forma la utilización de aretes en diferentes partes del cuerpo con técnicas caseras, sin
esterilización correcta de las agujas suelen ser de mucho riesgo para quienes optan por esta moda rara.
En el editorial de Elías Dávila, cuenta la historia de un par de jóvenes que quisieron ser perfectamente
dotados con técnicas de liposucción, lamentablemente la mala práctica médica podía llevarles a
consecuencias graves. Debemos poner en claro algunos aspectos y limitar ese mal uso de pinturas y
joyas por doquier.
Viernes 26 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN
La pintura y escultura, fueron una de las demostraciones de cultura que poseían los griegos. Obligación
tenemos los padres de familia de visitar con nuestros hijos los talleres o exposiciones que se realizan en
ese tipo de artes. Solo así fomentaremos la práctica y el aprecio a las obras hechas por manos de artistas
ecuatorianos.
Viernes 26 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
Los ídolos de barro, madera, hierro, oro y otros materiales, vienen siendo utilizados por la humanidad
desde tiempos inmemoriales. En la ciudad de Guayaquil en una procesión católica apareció un pastor
evangélico de nombre Eduardo Mora, quien rompió un crucifico frente a los fieles católicos, provocando
que se enardezcan los ánimos de los feligreses. Hoy enfrenta un juicio. Fernando Cazón Vera, aclara
rápidamente que el uso de estatuas prácticamente se permite desde la estructuración misma de la
iglesia católica que se hizo bajo el mandato del emperador Constantino, quien fue un pagano.
Interesante el último dato de esta nota en la que el autor nos cuenta que Constantino hizo coincidir la
fecha del nacimiento de Jesús con el del dios persa de la luz solar. El 25 de diciembre.
Sábado 27 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN
Importante es conocer la historia de los navíos del nuestro país. Es parte de nuestro pasado glorioso. Un
ejemplo lo tenemos con el BAE Calderón en el enfrentamiento armado contra el Perú. Otros navíos han
hecho historia no solo en la carrera armada sino comercial. Es elemental que aprendamos un poco más
sobre este tema.
Sábado 27 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
Hablando sobre la huelga de hambre que mantienen algunos presos en Guantánamo, Nelly de Jaramillo
hace una crítica al presidente de los Estados Unidos de Norte América quién ostenta un premio Nobel
de la Paz. Según la opinión de la columnista, el presidente tiene la potestad para solucionar y frenar los
tratos inhumanos a los presos de Guantánamo, lo que pasa es que cuando tiene la oportunidad de
hacerlo, se lava las manos como Pilatos.
Domingo 28 de abril de 2013.
Género periodístico: instrumental.
ARGUMENTACIÒN
La palabra Minga está en desuso, hace no muchos años la misma no se quedaba en palabra, sino que se
convertía en colaboración y participación de todos quienes conformaban la comunidad, así se hicieron
muchas obras en nuestro país. Lamentablemente las mingas están desapareciendo. En este caso se
llama a luchar contra el dengue. Ojalá se ponga en práctica la acción que ordena esta palabra.
Domingo 28 de abril de 2013.
Género periodístico: Argumentativo.
ARGUMENTACIÒN.
Muy atractivo el tema de este día. Willington Paredes Ramírez nos explica el modelo a seguir de algunos
políticos en el mundo. Haciendo una dura crítica al presidente venezolano que en días pasados dijo que
un pajarito le había hablado al oído. Hay hombres que sirven de modelo a otros y eso es la verdad, todos
seguimos un modelo de vida o comportamiento, los políticos siguen también las propuestas de otros
hombres, son contadas las mentes del mundo que han aparecido con ideas propias y que han cambiado
el rumbo de la historia. No podemos esperar que por ser presidente de un país seas iluminado, debemos
comprender que son esporádicos los genios de la historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@sProyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
The_Afrolatino_Project
 
El Vareliano
El VarelianoEl Vareliano
3. prensa alternativa feb2015
3.  prensa alternativa feb20153.  prensa alternativa feb2015
3. prensa alternativa feb2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Cm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cuba
Cm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cubaCm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cuba
Cm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cubaLidia Milena
 
2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)
2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)
2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)
Yolanda Pizarro Mancheño
 

La actualidad más candente (7)

Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@sProyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
 
El Vareliano
El VarelianoEl Vareliano
El Vareliano
 
3. prensa alternativa feb2015
3.  prensa alternativa feb20153.  prensa alternativa feb2015
3. prensa alternativa feb2015
 
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
 
Cm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cuba
Cm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cubaCm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cuba
Cm fnum 213 vi encuentro andaluz de solidaridad con cuba
 
Dibujo tecnico ii
Dibujo tecnico iiDibujo tecnico ii
Dibujo tecnico ii
 
2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)
2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)
2014 10 06 Presentación Desafió Mogena Valdemoro (cartel+invitación)
 

Similar a Prueba ensayo pregunta 2

Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptxRodolfo Garza Gutierrez
 
Red de observadores de la consulta previa
Red de observadores de la consulta previaRed de observadores de la consulta previa
Red de observadores de la consulta previa
Crónicas del despojo
 
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdfDerechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
derechoshumanos2017
 
Guion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisiónGuion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisión
Evelyn Herrera
 
Discapacidad física humana
Discapacidad física humanaDiscapacidad física humana
Discapacidad física humana
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Observación de medios y posibilidades de participación ciudadana
Observación de medios y posibilidades de participación ciudadanaObservación de medios y posibilidades de participación ciudadana
Observación de medios y posibilidades de participación ciudadana
Francisco Alfredo Sapón Orellana
 
Guion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVOGuion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVO
Evelyn Herrera
 
Derechos h umanos finalizado
Derechos h umanos  finalizadoDerechos h umanos  finalizado
Derechos h umanos finalizado
aurora morales moya
 
MÓDULO 3
MÓDULO 3MÓDULO 3
MÓDULO 3
Daysita Sumbana
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
Murgadelaresistencia
MurgadelaresistenciaMurgadelaresistencia
Murgadelaresistencia
Valeria Cuevas
 
Te doy un consejo
Te doy un consejoTe doy un consejo
Te doy un consejo
Consejo Juventud Córdoba
 
Te doy un consejo
Te doy un consejoTe doy un consejo
Te doy un consejo
Consejo Juventud Córdoba
 
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidadActividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
hernando2019
 
Contralínea 513
Contralínea 513Contralínea 513
Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013
Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013
Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013
Crónicas del despojo
 
TENENCIA DE ARMAS EN EEUU
TENENCIA DE ARMAS EN EEUUTENENCIA DE ARMAS EN EEUU
TENENCIA DE ARMAS EN EEUU
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
Maricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapaMaricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapa
Sergio Armando Guzmán Baños
 

Similar a Prueba ensayo pregunta 2 (20)

Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptxDesarrollo sustentable como calidad de vida  para todos 11 2011. pptx
Desarrollo sustentable como calidad de vida para todos 11 2011. pptx
 
Red de observadores de la consulta previa
Red de observadores de la consulta previaRed de observadores de la consulta previa
Red de observadores de la consulta previa
 
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdfDerechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
 
Guion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisiónGuion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisión
 
Discapacidad física humana
Discapacidad física humanaDiscapacidad física humana
Discapacidad física humana
 
Observación de medios y posibilidades de participación ciudadana
Observación de medios y posibilidades de participación ciudadanaObservación de medios y posibilidades de participación ciudadana
Observación de medios y posibilidades de participación ciudadana
 
Guion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVOGuion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVO
 
Derechos h umanos finalizado
Derechos h umanos  finalizadoDerechos h umanos  finalizado
Derechos h umanos finalizado
 
MÓDULO 3
MÓDULO 3MÓDULO 3
MÓDULO 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Murgadelaresistencia
MurgadelaresistenciaMurgadelaresistencia
Murgadelaresistencia
 
Te doy un consejo
Te doy un consejoTe doy un consejo
Te doy un consejo
 
Te doy un consejo
Te doy un consejoTe doy un consejo
Te doy un consejo
 
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidadActividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
 
Contralínea 513
Contralínea 513Contralínea 513
Contralínea 513
 
Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013
Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013
Mapuexpress. Informativo desde WALLMAPU, 23 octubre 2013
 
TENENCIA DE ARMAS EN EEUU
TENENCIA DE ARMAS EN EEUUTENENCIA DE ARMAS EN EEUU
TENENCIA DE ARMAS EN EEUU
 
Maricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapaMaricel González García ayotzinapa
Maricel González García ayotzinapa
 
22 de octubre
22 de octubre22 de octubre
22 de octubre
 
23 de octubre
23 de octubre23 de octubre
23 de octubre
 

Prueba ensayo pregunta 2

  • 1. Prueba de Ensayo Pregunta 2 Lunes 15 de abril de 2013. Género periodístico: Instrumental. ARGUMENTACIÒN. Los cursos pre matrimoniales son de suma importancia para quienes deseen formar nuevas familias. En este caso; la religión católica invita a que se preparen a los que muy pronto serán las bases de una familia.
  • 2. Lunes 15 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN La muerte violenta de un conocido periodista ecuatoriano Fausto Valdiviezo, mereció el rechazo general de la ciudadanía. La inseguridad en la que se encuentran todos los habitantes del Ecuador, mantiene en vilo a las grandes mayorías. El editorial del Diario Expreso de la ciudad de Guayaquil hace notar algunas falencias en materia de seguridad, las cuales deben ser enmendadas por parte de las autoridades de turno que son las encargadas de brindar tranquilidad en el convivir ciudadano. Aún el caso de Valdiviezo no está esclarecido y hay algunas interrogantes que se espera sean aclaradas por la Policía Nacional en los próximos días.
  • 3. Martes 16 de Abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. Algunos medios de comunicación como en el caso de Radio María deben optar por la realización de acciones alternativas para poder mantenerse en el aire. Es necesario que quienes sacan provecho espiritual de los diferentes programas que tiene esta radio, apoyen para que esta entidad se mantenga en el aire.
  • 4. Martes 16 de Abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. En días pasados, un grupo de ciudadanos vinculados a la religión evangélica, se enfrentaron y agredieron verbal y físicamente con ciudadanos de la religión católica que asistían a una procesión en la ciudad de Guayaquil, lo que ha causado estupor en algunos medios sociales, que rechazan esta clase de acciones y las califican como fanatismo. Byron López Castillo, en esta columna de opinión aclara que en nuestra constitución se determina que todos los ecuatorianos tenemos el derecho de profesar cualquier religión. Parece que en el caso mencionado, la euforia de algunos ciudadanos desdibuja el buen comportamiento de quienes se dicen buscadores de la paz.
  • 5. Miércoles 17 de abril del 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. El desarrollo cultural de la población es importante, es menester que los medios de información creen espacios más dinámicos en sus secciones culturales. Hacemos bien en invitar a este tipo de música, conciertos a los que deberían asistir todos los jóvenes de la comunidad.
  • 6. Miércoles 17 de abril del 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. En algunos medios periodísticos, se ha sostenido que el “eterno” problema de las matrículas para los estudiantes de las escuelas y colegios, ha desaparecido. Fernando Cazón Vera opina de diferente manera. Los problemas de siempre aún no han terminado, siguen las largas colas y problemas de infra estructura de muchos establecimientos educativos a los que hay que dar soluciones. Los impuestos que paga la ciudadanía deben ser utilizados en educación y salud de una manera planificada.
  • 7. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. La denominada música cristiana, tiene actualmente muchos adeptos, la mayoría son jóvenes evangélicos que buscan disfrutar de este género musical. Lo sorprendente del caso es que esta música hoy se adapta a diferentes ritmos como el reggaetón, el reggae, el perreo y otros que normalmente están siendo escuchados por las mayorías juveniles. Definitivamente no hay límites para la creación artística, sea de la religión que sea.
  • 8. Jueves 18 de Abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. El atentado contra vidas humanas que se diera en Boston en el marco de una competencia deportiva, nos recuerda que estamos viviendo en un mundo convulsionado en donde se aplican leyes como la del Talión o la del más fuerte. Elías Dávila enumera algunas de las injustificadas acciones humanas en el mundo: guerra entre narcotraficantes, invasiones a países del medio oriente, migración, torturas, asesinatos, hambre, enfermedades, pornografía, tráfico de personas y otras que nos llevan a una profunda reflexión.
  • 9. Viernes 19 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. Un anuncio instrumental que llame a homenajear a los maestros es muy importante para la colectividad. Hay que recordar que hace algunos años el día del maestro era engalanado con actos culturales que encaminaban a los estudiantes y público en general a mantener en alta estima a los profesionales dedicados a esa labor. En los últimos años, parece haberse perdido esa buena costumbre. Hay que retomar el buen camino.
  • 10. Viernes 19 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. La educación superior en nuestro país, sufre actualmente los estragos de un cambio casi radical en la organización general. Muchas universidades que poseían extensiones universitarias, fueron cerradas por no cumplir con las nuevas normas dictadas por la nueva ley de educación. El editorial de este día analiza algunos puntos interesantes que habría que tomar en cuenta. La situación de los maestros universitarios es uno de los problemas actuales de la universidad ecuatoriana, el buscar maestros que posean doctorado en las diferentes especialidades es uno de los problemas por la no existencia de los mismos en nuestro país. Este tipo de editoriales, en verdad que sirven para que las autoridades pertinentes saquen conclusiones sobre el tema.
  • 11. Sábado 20 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. En los últimos juegos olímpicos Ecuador participó con un representante en el deporte de regatas. En nuestro país tenemos que tomar en cuenta que por 36 años consecutivos se desarrolla una competencia que se denomina la Regata Montubia, con embarcaciones para una sola persona y trescientos metros de competencia. Así se incentiva a la práctica deportiva a los agricultores de zonas aledañas a Vinces.
  • 12. Sábado 20 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. Uno de los derechos ciudadanos que tienen quienes logran un curul en la Asamblea Nacional es la muy comentada inmunidad parlamentaria. Como es conocido por la mayoría de los ecuatorianos, un parlamentario en funciones y reelecto para un nuevo período ha sido juzgado por los jueces en un juicio que le interpusiera el señor presidente de la república, esto ante una demanda previa que hiciera este legislador, en donde acusó al primer mandatario de crímenes de lesa humanidad. Sectores que concuerdan con el gobierno apoyan la decisión de los jueces, mientras que los opositores opinan que la justicia está equivocada, puesto que el legislador tiene inmunidad parlamentaria. En este editorial, Clemente Haro Montalvo da su opinión pidiendo que siempre exista un respeto para las instituciones y sus funciones.
  • 13. Domingo 21 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. Un servicio muy positivo del diario el expreso del domingo 21 de abril 2013 en donde aparece un Especial Libros. La ciudadanía ecuatoriana no tiene el hábito de la lectura. Este tipo de notas periodísticas en las que encontramos los libros más vendidos en América y otros que se encuentran en los estantes de las librerías sirven para que la ciudadanía tenga una guía de compra.
  • 14. Domingo 21 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. El micro tráfico de estupefacientes demuestra que es un negocio ilícito sumamente rentable para ello los narcotraficantes han creado sofisticadas modalidades de entrega de la droga. Jorge Vivanco Mendieta nos comenta sobre la venta de cocaína en empanadas y a domicilio además nos llama a la reflexión sobre el uso del internet en donde se buscan agentes de narcotráfico a través de la web. Lo interesante de esta opinión es que el autor arranca con una anécdota que sucedió en el Congreso Nacional Ecuatoriano cuando por equivocación sirvieron un trago de whisky a don Assad Bucaram y finaliza revelando que en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca las ganancias por el narcotráfico son millonarias.
  • 15. Lunes 22 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. En el género instrumental titulado NO LO OLVIDE, diario Expreso brinda un servicio a la comunidad, especialmente a la guayaquileña. Talleres para pintura y fómix nutrición para bebes y niños, hasta un análisis de la nueva evaluación estudiantil por quimestres, son temas que ayudan a toda la comunidad.
  • 16. Lunes 22 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. En el artículo de opinión de Hugo Barrera Benalcázar hace notar el poder de las palabras. Es necesario conversar para llegar a un acuerdo en cualquier problema. Nos hemos acostumbrado a discutir y a llevar la contraria a todo lo que digan u opinen quienes están en el otro bando. Grandes imperios se han ido abajo por no saber encontrar el camino de los acuerdos, no es posible tampoco que todo lo que nos digan sea aceptado por cada uno de nosotros, debemos tener la oportunidad de dar nuestro punto de vista y lo más importante es que se llegue a consensos. Dejar la tozudez y también escuchar las opiniones de los demás, es cosa de hombres correctos.
  • 17. Martes 23 de abril de 2013 Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. La alimentación que tenga un bebé es muy importante en el desarrollo físico y mental. Quienes tienen hijos recién nacidos deberían asistir frecuentemente a este tipo de charla o talleres en donde se aprende a llevar una dieta alimenticia balanceada, rica en proteínas, vitaminas, y minerales.
  • 18. Martes 23 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. La falsificación de documentos y su utilización es un tema que en los últimos meses se ha publicado en los periódicos de nuestro país. Alguien que se encontraba encargado de una institución representativa de nuestro patrimonio económico, supuestamente utilizaba título falso. En nuestro país eso es delito y penado por la ley, lo raro es que quienes tienen el poder económico y social están exentos de ser castigados como se merecen. La justicia debe ser para todos en estos casos, además se debería hacer un censo que determine quienes son los que realmente poseen títulos, ya que muchas personas que ostentan los mismos, nunca pisaron un aula universitaria y en muchos casos se encuentran en importantes cargos públicos
  • 19. Miércoles 24 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. Los niños de la calle, es otro de los problemas sociales con que nos encontramos todos los días, niños aspirando pegamento, lavando vehículos, vendiendo agua, robando limpiaparabrisas, arranchando celulares, se ven en las ciudades grandes y pequeñas de nuestro país. Este tipo de conversaciones a las que se invita a la ciudadanía, buscan concienciar en el pueblo de que existe el problema y hay que resolverlo.
  • 20. Miércoles 24 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. Uno de los temas que están siempre en los noticieros es el de la muerte, Fernando Cazón Vera en este artículo nos llama a la reflexión, tomando en cuenta que la inseguridad ciudadana es uno de los problemas de nuestra república. La muerte por asesinato del periodista Valdiviezo, el hallazgo de un cuerpo mutilado en la ciudad de Cuenca, el asesinato de una modelo en la ciudad de Quito, son solo ejemplos de lo que está pasando en nuestro país. Se debe tomar correcciones en política social para buscar soluciones en este tema que solo de hablar, causa escalofrío en la ciudadanía.
  • 21. Jueves 25 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN. Temas de arqueología, antropología e historia natural, son importantes para conocer las bases de nuestro pasado y fomentar un futuro basado en dichos conocimientos. Estos temas se hablan muy de vez en cuando, pero es fundamental que niños , jóvenes y adultos asistan a este tipo de conferencias.
  • 22. Jueves 25 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. Muchos jóvenes y hasta niños han optado por utilizar tatuajes en sus cuerpos, los químicos con los que se tinturan y los procesos con los que se tatúan, pueden ser perjudiciales para la salud corporal, de la misma forma la utilización de aretes en diferentes partes del cuerpo con técnicas caseras, sin esterilización correcta de las agujas suelen ser de mucho riesgo para quienes optan por esta moda rara. En el editorial de Elías Dávila, cuenta la historia de un par de jóvenes que quisieron ser perfectamente dotados con técnicas de liposucción, lamentablemente la mala práctica médica podía llevarles a consecuencias graves. Debemos poner en claro algunos aspectos y limitar ese mal uso de pinturas y joyas por doquier.
  • 23. Viernes 26 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN La pintura y escultura, fueron una de las demostraciones de cultura que poseían los griegos. Obligación tenemos los padres de familia de visitar con nuestros hijos los talleres o exposiciones que se realizan en ese tipo de artes. Solo así fomentaremos la práctica y el aprecio a las obras hechas por manos de artistas ecuatorianos.
  • 24. Viernes 26 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. Los ídolos de barro, madera, hierro, oro y otros materiales, vienen siendo utilizados por la humanidad desde tiempos inmemoriales. En la ciudad de Guayaquil en una procesión católica apareció un pastor evangélico de nombre Eduardo Mora, quien rompió un crucifico frente a los fieles católicos, provocando que se enardezcan los ánimos de los feligreses. Hoy enfrenta un juicio. Fernando Cazón Vera, aclara rápidamente que el uso de estatuas prácticamente se permite desde la estructuración misma de la iglesia católica que se hizo bajo el mandato del emperador Constantino, quien fue un pagano. Interesante el último dato de esta nota en la que el autor nos cuenta que Constantino hizo coincidir la fecha del nacimiento de Jesús con el del dios persa de la luz solar. El 25 de diciembre.
  • 25. Sábado 27 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN Importante es conocer la historia de los navíos del nuestro país. Es parte de nuestro pasado glorioso. Un ejemplo lo tenemos con el BAE Calderón en el enfrentamiento armado contra el Perú. Otros navíos han hecho historia no solo en la carrera armada sino comercial. Es elemental que aprendamos un poco más sobre este tema.
  • 26. Sábado 27 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. Hablando sobre la huelga de hambre que mantienen algunos presos en Guantánamo, Nelly de Jaramillo hace una crítica al presidente de los Estados Unidos de Norte América quién ostenta un premio Nobel de la Paz. Según la opinión de la columnista, el presidente tiene la potestad para solucionar y frenar los tratos inhumanos a los presos de Guantánamo, lo que pasa es que cuando tiene la oportunidad de hacerlo, se lava las manos como Pilatos.
  • 27. Domingo 28 de abril de 2013. Género periodístico: instrumental. ARGUMENTACIÒN La palabra Minga está en desuso, hace no muchos años la misma no se quedaba en palabra, sino que se convertía en colaboración y participación de todos quienes conformaban la comunidad, así se hicieron muchas obras en nuestro país. Lamentablemente las mingas están desapareciendo. En este caso se llama a luchar contra el dengue. Ojalá se ponga en práctica la acción que ordena esta palabra.
  • 28. Domingo 28 de abril de 2013. Género periodístico: Argumentativo. ARGUMENTACIÒN. Muy atractivo el tema de este día. Willington Paredes Ramírez nos explica el modelo a seguir de algunos políticos en el mundo. Haciendo una dura crítica al presidente venezolano que en días pasados dijo que un pajarito le había hablado al oído. Hay hombres que sirven de modelo a otros y eso es la verdad, todos seguimos un modelo de vida o comportamiento, los políticos siguen también las propuestas de otros hombres, son contadas las mentes del mundo que han aparecido con ideas propias y que han cambiado el rumbo de la historia. No podemos esperar que por ser presidente de un país seas iluminado, debemos comprender que son esporádicos los genios de la historia.