SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007




               Alumno/a Nº.: _________
                                                                            ¿Eres chica o chico?
               Grupo: _______
                                                                                Chica       Chico
               Centro: _____________________

               Localidad: ___________________                               Marca con una cruz (X)

               Provincia: ___________________




          PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO




                                        COMPETENCIAS BÁSICAS EN

                                             MATEMÁTICAS


                                       SEGUNDO CUADERNILLO




            2º                   2º        Educación Secundaria Obligatoria




Consejería de Educación                       Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007



 Pregunta 10

                                       DEPORTE
Para ver la efectividad de 5 deportistas se ha anotado en un gráfico el número de
partidos jugados y el número de goles marcados.




                                                                                             1




Ordena los deportistas según el número de partidos jugados (de menor a mayor).

Respuesta:




Consejería de Educación                    Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007


Pregunta 11

                LAS TEMPERATURAS DEL ENFERMO
En la clínica ““ToyBueno”” se toma la temperatura corporal de las personas enfermas dos
veces al día para tener perfecto conocimiento de su evolución. Para ello tienen, de cada
persona enferma, una tabla semanal como la siguiente:

              Lunes       Martes       Miércoles             Jueves             Viernes        Sábado        Domingo
 Mañana        37,4º      37,9º            38,4º              38,4º              38,9º               37,8º    37,5º

  Tarde        37,8º      38,7º            39,6º              38,8º              38,6º               37,5º    37,1º


Utilizando los datos de esta tabla, expresa en la siguiente gráfica la evolución de la
temperatura corporal que esta persona enferma tiene por la mañana.




                                                                                                                       2
                                                miércoles
                                       martes




                                                                      viernes


                                                                                  sábado


                                                                                           domingo
                                                             jueves
                              lunes




Pregunta 12
Durante el fin de semana, ¿cuándo se encuentra mejor esa persona enferma, por la
mañana o por la tarde? Explícalo razonadamente.
Respuesta:




Consejería de Educación                                     Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007


Pregunta 13

                                      LA EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA VIVIENDA
La evolución del precio medio de la vivienda nueva en una ciudad andaluza a lo largo de
seis años ha sido:

                                                                       Años
                                           2000   2001        2002            2003         2004           2005
   Precio
   (€€/m2)                                  918   1023        1130            1262         1432           1653


El precio de la vivienda usada en la misma ciudad viene reflejado en el gráfico siguiente:


                                                    Precio de la vivienda usada

                                    1800
   Precio en euros/metro cuadrado




                                    1600
                                                                                                   1699
                                    1400
                                                                                       1466
                                    1200
                                                                            1215
                                    1000
                                                            997
                                    800
                                           836    897
                                    600
                                    400                                                                                3
                                    200
                                      0
                                           2000   2001       2002            2003       2004         2005
                                                                     Años




¿Qué incremento se ha producido entre 2003 y 2004 en cada uno de los dos tipos de
vivienda?

Respuesta:




Consejería de Educación                                              Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007


Pregunta 14
                                       TRABAJAR
Leyendo el periódico hemos encontrado la siguiente información sobre el paro registrado
en España desde enero del 2005 a enero del 2006.




¿En qué fechas se dan el mayor y el menor número de personas paradas?
Respuesta:



                                                                                              4




Consejería de Educación                     Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007


Pregunta 15
                                       LA CLASE
Los datos sobre edad y sexo del alumnado de nuestra clase de 2º de ESO son los que
aparecen en la siguiente tabla.


                              EDAD      CHICOS      CHICAS
                               13          3           8
                               14          6           5
                               15          1           1

Si la profesora elige a un alumno al azar para que represente a la clase en un acto del
centro en el que participarán miembros de todos los cursos, ¿habrá más posibilidades de
que sea un chico o de que sea una chica? ¿En qué datos te has apoyado para tomar tu
decisión?
Respuesta:




                                                                                              5




Consejería de Educación                     Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007


Pregunta 16

                                 TU DEPORTE FAVORITO
En los tres grupos de 2º de ESO se ha realizado una encuesta por la profesora de
Educación Física sobre las preferencias de su alumnado a la hora de hacer deporte. Los
resultados aparecen en los siguientes diagramas:

                                Grupo A                                                       Grupo B
                                DEPORTES                                                      DEPORTES


                        14                                                       12
                        12                                                       10
                        10
              Alumnos




                                                                      Alumnos
                                                                                  8
                         8
                                                                                  6
                         6
                         4                                                        4
                         2                                                        2
                         0                                                        0
                                    o




                                            ol


                                                            n
                                   to




                                                                                                   to
                                                                                                    o
                                  m




                                                          ió
                                          tb
                                es




                                                                                        m


                                                                                                es
                                                       ac
                              tis




                                        Fú




                                                                                     tis
                             nc




                                                                                             nc
                            le




                                                     at




                                                                                   le
                          lo
                         At




                                                                                          lo
                                                    N




                                                                                At
                        Ba




                                                                                       Ba
                                                                Grupo C
                                                                DEPORTES


                                                    12
                                                                                                                    6
                                                    10
                                          Alumnos




                                                     8
                                                     6
                                                     4
                                                     2
                                                     0
                                                                o




                                                                         ol


                                                                                          n
                                                               to
                                                              m




                                                                                        ió
                                                                       tb
                                                            es




                                                                                     ac
                                                          tis




                                                                     Fú
                                                         nc
                                                        le




                                                                                   at
                                                      lo
                                                     At




                                                                                 N
                                                    Ba




Escribe por orden los deportes, desde el más preferido por los alumnos de 2º de ESO
hasta el menos preferido, e indica cómo has llegado a establecer ese orden.

Respuesta:




Consejería de Educación                                           Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
Evaluación de diagnóstico 2006 -2007


Pregunta 17

                                       DADOS
Un equipo de 12 personas ha conseguido un trofeo. Para decidir quién conservará el
trofeo en su casa, deciden hacer un sorteo. Asignan números desde el 1 al 12 a cada
jugador o jugadora y luego lanzan dos dados (con seis caras que corresponden a los
números que van del 1 al 6). El número obtenido al sumar el resultado de los dos dados
determinará quién conservará el trofeo.

¿Te parece un buen procedimiento para determinar quién conserva el trofeo? ¿Por qué?

Respuesta:




                                                                                             7




Consejería de Educación                    Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa

Más contenido relacionado

Destacado

Prueba 2011
Prueba 2011Prueba 2011
Even If You Placed
Even If You PlacedEven If You Placed
Even If You Placed
Nikhil Parekh
 
Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...
Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...
Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...
resyst
 
Encuesta edu vial
Encuesta edu vialEncuesta edu vial
Encuesta edu vial
Angie Nicole Vargas Diaz
 
4. Estándares Sociales y Ambientales
4. Estándares Sociales y Ambientales4. Estándares Sociales y Ambientales
4. Estándares Sociales y Ambientales
alhumeau
 
Concepto de deportes extremos
Concepto de deportes extremosConcepto de deportes extremos
Concepto de deportes extremos
Juan Manuel Rojas Flores
 
Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...
Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...
Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...
IJERA Editor
 

Destacado (7)

Prueba 2011
Prueba 2011Prueba 2011
Prueba 2011
 
Even If You Placed
Even If You PlacedEven If You Placed
Even If You Placed
 
Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...
Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...
Financial incentives and initiatives to improve the quality of care in South ...
 
Encuesta edu vial
Encuesta edu vialEncuesta edu vial
Encuesta edu vial
 
4. Estándares Sociales y Ambientales
4. Estándares Sociales y Ambientales4. Estándares Sociales y Ambientales
4. Estándares Sociales y Ambientales
 
Concepto de deportes extremos
Concepto de deportes extremosConcepto de deportes extremos
Concepto de deportes extremos
 
Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...
Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...
Evaluation of the constructive state of conservation of historical structures...
 

Más de Dep. de Matemáticas - IES Ciudad de Hércules

Ordering fractions
Ordering fractionsOrdering fractions
Pruebas 2008 2
Pruebas 2008 2Pruebas 2008 2
Pruebas 2008 1
Pruebas 2008 1Pruebas 2008 1
Pruebas 2007 1
Pruebas 2007 1Pruebas 2007 1
Pruebas 2010 1
Pruebas 2010 1Pruebas 2010 1
Pruebas 2009 1
Pruebas 2009 1Pruebas 2009 1
Cálculo de la altura 4
Cálculo de la altura 4Cálculo de la altura 4
Cálculo de la altura 3
Cálculo de la altura 3Cálculo de la altura 3
Cálculo de la altura 2
Cálculo de la altura 2Cálculo de la altura 2
Cálculo de la altura 1
Cálculo de la altura 1Cálculo de la altura 1
Para genios
Para geniosPara genios
Direct proportion
Direct proportionDirect proportion

Más de Dep. de Matemáticas - IES Ciudad de Hércules (12)

Ordering fractions
Ordering fractionsOrdering fractions
Ordering fractions
 
Pruebas 2008 2
Pruebas 2008 2Pruebas 2008 2
Pruebas 2008 2
 
Pruebas 2008 1
Pruebas 2008 1Pruebas 2008 1
Pruebas 2008 1
 
Pruebas 2007 1
Pruebas 2007 1Pruebas 2007 1
Pruebas 2007 1
 
Pruebas 2010 1
Pruebas 2010 1Pruebas 2010 1
Pruebas 2010 1
 
Pruebas 2009 1
Pruebas 2009 1Pruebas 2009 1
Pruebas 2009 1
 
Cálculo de la altura 4
Cálculo de la altura 4Cálculo de la altura 4
Cálculo de la altura 4
 
Cálculo de la altura 3
Cálculo de la altura 3Cálculo de la altura 3
Cálculo de la altura 3
 
Cálculo de la altura 2
Cálculo de la altura 2Cálculo de la altura 2
Cálculo de la altura 2
 
Cálculo de la altura 1
Cálculo de la altura 1Cálculo de la altura 1
Cálculo de la altura 1
 
Para genios
Para geniosPara genios
Para genios
 
Direct proportion
Direct proportionDirect proportion
Direct proportion
 

Pruebas 2007 2

  • 1. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Alumno/a Nº.: _________ ¿Eres chica o chico? Grupo: _______ Chica Chico Centro: _____________________ Localidad: ___________________ Marca con una cruz (X) Provincia: ___________________ PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIAS BÁSICAS EN MATEMÁTICAS SEGUNDO CUADERNILLO 2º 2º Educación Secundaria Obligatoria Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
  • 2. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Pregunta 10 DEPORTE Para ver la efectividad de 5 deportistas se ha anotado en un gráfico el número de partidos jugados y el número de goles marcados. 1 Ordena los deportistas según el número de partidos jugados (de menor a mayor). Respuesta: Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
  • 3. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Pregunta 11 LAS TEMPERATURAS DEL ENFERMO En la clínica ““ToyBueno”” se toma la temperatura corporal de las personas enfermas dos veces al día para tener perfecto conocimiento de su evolución. Para ello tienen, de cada persona enferma, una tabla semanal como la siguiente: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Mañana 37,4º 37,9º 38,4º 38,4º 38,9º 37,8º 37,5º Tarde 37,8º 38,7º 39,6º 38,8º 38,6º 37,5º 37,1º Utilizando los datos de esta tabla, expresa en la siguiente gráfica la evolución de la temperatura corporal que esta persona enferma tiene por la mañana. 2 miércoles martes viernes sábado domingo jueves lunes Pregunta 12 Durante el fin de semana, ¿cuándo se encuentra mejor esa persona enferma, por la mañana o por la tarde? Explícalo razonadamente. Respuesta: Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
  • 4. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Pregunta 13 LA EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA VIVIENDA La evolución del precio medio de la vivienda nueva en una ciudad andaluza a lo largo de seis años ha sido: Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Precio (€€/m2) 918 1023 1130 1262 1432 1653 El precio de la vivienda usada en la misma ciudad viene reflejado en el gráfico siguiente: Precio de la vivienda usada 1800 Precio en euros/metro cuadrado 1600 1699 1400 1466 1200 1215 1000 997 800 836 897 600 400 3 200 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Años ¿Qué incremento se ha producido entre 2003 y 2004 en cada uno de los dos tipos de vivienda? Respuesta: Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
  • 5. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Pregunta 14 TRABAJAR Leyendo el periódico hemos encontrado la siguiente información sobre el paro registrado en España desde enero del 2005 a enero del 2006. ¿En qué fechas se dan el mayor y el menor número de personas paradas? Respuesta: 4 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
  • 6. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Pregunta 15 LA CLASE Los datos sobre edad y sexo del alumnado de nuestra clase de 2º de ESO son los que aparecen en la siguiente tabla. EDAD CHICOS CHICAS 13 3 8 14 6 5 15 1 1 Si la profesora elige a un alumno al azar para que represente a la clase en un acto del centro en el que participarán miembros de todos los cursos, ¿habrá más posibilidades de que sea un chico o de que sea una chica? ¿En qué datos te has apoyado para tomar tu decisión? Respuesta: 5 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
  • 7. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Pregunta 16 TU DEPORTE FAVORITO En los tres grupos de 2º de ESO se ha realizado una encuesta por la profesora de Educación Física sobre las preferencias de su alumnado a la hora de hacer deporte. Los resultados aparecen en los siguientes diagramas: Grupo A Grupo B DEPORTES DEPORTES 14 12 12 10 10 Alumnos Alumnos 8 8 6 6 4 4 2 2 0 0 o ol n to to o m ió tb es m es ac tis Fú tis nc nc le at le lo At lo N At Ba Ba Grupo C DEPORTES 12 6 10 Alumnos 8 6 4 2 0 o ol n to m ió tb es ac tis Fú nc le at lo At N Ba Escribe por orden los deportes, desde el más preferido por los alumnos de 2º de ESO hasta el menos preferido, e indica cómo has llegado a establecer ese orden. Respuesta: Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
  • 8. Evaluación de diagnóstico 2006 -2007 Pregunta 17 DADOS Un equipo de 12 personas ha conseguido un trofeo. Para decidir quién conservará el trofeo en su casa, deciden hacer un sorteo. Asignan números desde el 1 al 12 a cada jugador o jugadora y luego lanzan dos dados (con seis caras que corresponden a los números que van del 1 al 6). El número obtenido al sumar el resultado de los dos dados determinará quién conservará el trofeo. ¿Te parece un buen procedimiento para determinar quién conserva el trofeo? ¿Por qué? Respuesta: 7 Consejería de Educación Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa