SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Nombre: Cedula:
Alumno: 45 Gastón Caldera 22818126
Hardware:
El Hardware es la parte física o tangible del computador, aquella que se puede
palpar. Los componentes Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios
complementarios que componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU). Si
vemos el computador como una estructura de hardware, notaremos que esta
constituido por dispositivos, que clasificaremos según la función que
desempeñen. De acuerdo a esta clasificación tendremos:
• Dispositivos de Entrada.
• Dispositivos de Salida
• Dispositivos de Comunicación.
• Dispositivos de Almacenamiento.
• Dispositivos de Computo
Dispositivos de Entrada:
Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre
estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara
web, el capturador de huella y firma digitales o lapices ópticos, memorias usb,
cd, dvd, etc
Dispositivos de Salida:
Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el
computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces,
etc.
Dispositivos de almacenamiento:
Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre
estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el
DVD, la memoria USB, etc.
Dispositivos de Comunicación:
Son todos aquellos que permiten la comunicación entre computadores. Entre
estos encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).
Dispositivos de Cómputo:
Son todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del
computador. Entre estos encontramos: la Unidad Central de Procesamiento, la
memoria y el bus de datos.
SOFTWARE:
Los programas informáticos o software, es la colección de programas
de ordenador y los datos relacionados que proporcionan las instrucciones que
le dicen a una computadora lo que debe hacer. Tales componentes lógicos
incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas como el procesador de
textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición
de textos o el software de sistema tal como el sistema operativo, que,
básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones.
Software de Programación:
son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar
programas informáticos.
Software de Sistema:
es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como
también controlarlo. Algunos software de sistemas son:
• Sistemas operativos.
• Controladores de dispositivo.
• Herramientas de diagnóstico.
• Herramientas de Corrección y Optimización.
• Servidores.
software de Aplicación:
es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de
tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un
texto.
Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
• Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
• Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
• Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
marceyuli
 
Hadwaregrado7
Hadwaregrado7Hadwaregrado7
Hadwaregrado7
Lic. Oney Begambre
 
informatica
informaticainformatica
Presentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y softwarePresentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y software
saulaurelioo
 
Hadware y-software
Hadware y-softwareHadware y-software
Hadware y-software
Elena Esteves
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
eduprofetecnologia
 
Número 1 informatica
Número   1 informaticaNúmero   1 informatica
Número 1 informatica
Liliana Biancardi
 
presentacion hardware
presentacion hardwarepresentacion hardware
presentacion hardware
dacos
 
Estructura del ordenador
Estructura del ordenadorEstructura del ordenador
Estructura del ordenador
EfrnAlessandroCremon
 
Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086
Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086
Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086
RobertoVargas138
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computadorSoftware y hardware del computador
Software y hardware del computador
Nicole Rendon
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
Ifa2010
 
Clasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdfClasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdf
Esa Silv:3
 
partes del computador
partes del computador partes del computador
partes del computador
Felipe Carpio
 
Software y hadware
Software y hadwareSoftware y hadware
Software y hadware
Rosmery Crispin Guerreros
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y software
luciamichellecamachovelasco
 
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
Eduardo Díaz
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
Rattlesnake
 
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshareMiguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
Miguel Ángel Cedeño Plaza
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
PaulaVillegas32
 

La actualidad más candente (20)

Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Hadwaregrado7
Hadwaregrado7Hadwaregrado7
Hadwaregrado7
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Presentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y softwarePresentacion Saul Hardware y software
Presentacion Saul Hardware y software
 
Hadware y-software
Hadware y-softwareHadware y-software
Hadware y-software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Número 1 informatica
Número   1 informaticaNúmero   1 informatica
Número 1 informatica
 
presentacion hardware
presentacion hardwarepresentacion hardware
presentacion hardware
 
Estructura del ordenador
Estructura del ordenadorEstructura del ordenador
Estructura del ordenador
 
Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086
Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086
Estructura del Computador - Roberto Vargas 28.466.086
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computadorSoftware y hardware del computador
Software y hardware del computador
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
 
Clasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdfClasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdf
 
partes del computador
partes del computador partes del computador
partes del computador
 
Software y hadware
Software y hadwareSoftware y hadware
Software y hadware
 
Que es un hardware y software
Que es un hardware y softwareQue es un hardware y software
Que es un hardware y software
 
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
4 cm11ad2015 eduardo manuel diaz_estructura de una computadora
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
 
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshareMiguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 

Similar a Componentes fisicos y logicos del computador

Hardware y software para el blog
Hardware y software para el blogHardware y software para el blog
Hardware y software para el blog
brendamontesvzla
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
paola24mcoronel
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
david alejandro machado
 
Hardware
HardwareHardware
Definicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computoDefinicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computo
Anna Aburto
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
colegio libertad
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
cristy011
 
Software y hardware
Software y hardware Software y hardware
Software y hardware
leidytovar0721
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
Jessica Yañez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
elcortijeroful
 
Estructura ec
Estructura ecEstructura ec
Estructura ec
Aracely Ochoa
 
Introducción a las computadoras
Introducción a las computadorasIntroducción a las computadoras
Introducción a las computadoras
Anthony Blis
 

Similar a Componentes fisicos y logicos del computador (20)

Hardware y software para el blog
Hardware y software para el blogHardware y software para el blog
Hardware y software para el blog
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Definicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computoDefinicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computo
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Software y hardware
Software y hardware Software y hardware
Software y hardware
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Estructura ec
Estructura ecEstructura ec
Estructura ec
 
Introducción a las computadoras
Introducción a las computadorasIntroducción a las computadoras
Introducción a las computadoras
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Componentes fisicos y logicos del computador

  • 1. Escuela: Nombre: Cedula: Alumno: 45 Gastón Caldera 22818126
  • 2. Hardware: El Hardware es la parte física o tangible del computador, aquella que se puede palpar. Los componentes Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios complementarios que componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU). Si vemos el computador como una estructura de hardware, notaremos que esta constituido por dispositivos, que clasificaremos según la función que desempeñen. De acuerdo a esta clasificación tendremos: • Dispositivos de Entrada. • Dispositivos de Salida • Dispositivos de Comunicación. • Dispositivos de Almacenamiento. • Dispositivos de Computo
  • 3. Dispositivos de Entrada: Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el capturador de huella y firma digitales o lapices ópticos, memorias usb, cd, dvd, etc
  • 4. Dispositivos de Salida: Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.
  • 5. Dispositivos de almacenamiento: Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc.
  • 6. Dispositivos de Comunicación: Son todos aquellos que permiten la comunicación entre computadores. Entre estos encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).
  • 7. Dispositivos de Cómputo: Son todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del computador. Entre estos encontramos: la Unidad Central de Procesamiento, la memoria y el bus de datos.
  • 8. SOFTWARE: Los programas informáticos o software, es la colección de programas de ordenador y los datos relacionados que proporcionan las instrucciones que le dicen a una computadora lo que debe hacer. Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos o el software de sistema tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones.
  • 9. Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos.
  • 10. Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Algunos software de sistemas son: • Sistemas operativos. • Controladores de dispositivo. • Herramientas de diagnóstico. • Herramientas de Corrección y Optimización. • Servidores.
  • 11. software de Aplicación: es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. Algunos ejemplos de software aplicaciones son: • Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) • Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) • Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)