SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE
corresponde a todas las partes físicas y
tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado
estes son hardwares tipicos
de una computadora.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al
equipamiento lógico o soporte lógico de
un computador digital, y comprende el
conjunto de los componentes lógicos
necesarios para hacer posible la
realización de una tarea específica, en
contraposición a los componentes físicos
del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen,
entre otros, aplicaciones informáticas
tales como procesador de textos, que
permite al usuario realizar todas las
tareas concernientes a edición de textos;
software de sistema, tal como un
sistema operativo, el que, básicamente,
permite al resto de los programas
funcionar adecuadamente, facilitando la
interacción con los componentes físicos
y el resto de las aplicaciones, también
provee una interfaz ante el usuario.
En la figura se muestra uno o más
software en ejecución en este caso con
ventanas, iconos y menúes que
componen las interfaces gráficas que
comunican la computadora con el
usuario, y le permiten interactuar.
Que es Hardware y Software
Comentarios (22)
Una computadora, también llamada PC, es un dispositivo que nos permite procesar
información, claro que esta definición clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es
muy amplia la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato.
Mediante ella podremos dibujar, escribir, jugar y comunicarnos con otras personas
alrededor del mundosin importar la distancia, también, y haciendo honor a la definición
original, podremos procesar información en estado puro mediante los programas o
software indicados. Son cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a una
computadora, y cada usuario puede usar las herramientas necesarias para que la PC lo asista
en cada tarea que este comience.
En qué consiste una computadora
Básicamente una computadora consiste de dos partes: el hardware y el software.
El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos
físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y
demás.
En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las
instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan
el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc.
Qué es el hardware
Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también,
de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware
complementario.
El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el
funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la
motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.
Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no
esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y
demás.
También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC,
y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los
siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen.
Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC.
Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información entre el
microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC.
CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del
sistema operativo, además de administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través
de los programas.
Memoria RAM: La Memoria RAM o Memoria de Acceso Aleatorio es donde la
computadora almacena los programas, datos y resultados procesados por la CPU, lo que
permite su rápida recuperación por parte del sistema, brindado así una mejor performance.
Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos destinados al
almacenamiento de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar físico en donde se
ubica el sistema operativo, los programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser
discos rígidos, unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos externos extraíbles.
Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario resultados.
Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de
ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo.
Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este
grupo podemos mencionar placas de red, módems y puertos de comunicaciones, entre
otros.
Qué es el software
El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la
misma que realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base
a las funciones que realizan en el sistema.
Conceptos de Software
Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la
gestión, redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso.
Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e
incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y
documentación técnica.
Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es
interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En un software
funcional, esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado
comportamiento.
En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: El Windows, el
Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son
software.
Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de interpretar y ejecutar
las instrucciones para lo cual es creado.
Cuando un software está representado como instrucciones que pueden ser ejecutadas
directamente por un procesador decimos que está escrito en lenguaje de máquina. La
ejecución de un software también puede ser realizada mediante un programa intérprete,
responsable por entender y ejecutar cada una de sus instrucciones. Una categoría especial y
notable de intérpretes son las máquinas virtuales, como la Máquina virtual Java (JVM).
El dispositivo más conocido que dispone de un procesador es la computadora. Existen
otras máquinas programables, como los teléfonos celulares, máquinas de automatización
industrial, etc.
Clasificación del software
Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de
dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control
específico de las características de la computadora.
Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas
utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos
encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica,
por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos
encontrar en el mercado.
Hardware

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
Sabina
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
Andrea Gazabon
 
Hardware, software y sistemas operativos
Hardware, software y sistemas operativosHardware, software y sistemas operativos
Hardware, software y sistemas operativos
Yuleidys Rivas
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
astridkarina123
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
Josber Suárez
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Hardware y software diapositivas
Hardware  y software diapositivasHardware  y software diapositivas
Hardware y software diapositivas
Angelika Mosquera
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
donwgil
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Miguel Solis
 
Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)
Consu-rp
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
carlosalexanderforeroortiz
 
Que es el hardware y software
Que es el hardware y softwareQue es el hardware y software
Que es el hardware y software
leocastro72
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computadorSoftware y hardware del computador
Software y hardware del computador
Nicole Rendon
 
Clasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdfClasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdf
Esa Silv:3
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
Andres Garcia
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
ELIANA JIMENEZ
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
colegio libertad
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
natcornejo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Hardware, software y sistemas operativos
Hardware, software y sistemas operativosHardware, software y sistemas operativos
Hardware, software y sistemas operativos
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware y software diapositivas
Hardware  y software diapositivasHardware  y software diapositivas
Hardware y software diapositivas
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)Hardware y software (consuelito rueda)
Hardware y software (consuelito rueda)
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
Que es el hardware y software
Que es el hardware y softwareQue es el hardware y software
Que es el hardware y software
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computadorSoftware y hardware del computador
Software y hardware del computador
 
Clasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdfClasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdf
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1IntroduccióN A La Programacion Tema 1
IntroduccióN A La Programacion Tema 1
 
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informaticaPresentación ada aponte los pilares de la informatica
Presentación ada aponte los pilares de la informatica
 
Javiyvero
JaviyveroJaviyvero
Javiyvero
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
 

Destacado

Mapa conceptual con cmaptools
Mapa conceptual con cmaptoolsMapa conceptual con cmaptools
Mapa conceptual con cmaptools
Selene Coimbra
 
Innovación y educación social
Innovación y educación socialInnovación y educación social
Innovación y educación social
Juan Pedregosa
 
Excel 2-12 L
Excel 2-12 LExcel 2-12 L
Excel 2-12 L
Omar Rammstein
 
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMASDISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
Vlady Revelo
 
Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013
Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013
Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013
Dyegho Fernando Palma Cherres
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Escasez
EscasezEscasez
Escasez
maricel
 
Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
Evolución de la tecnologia educativa
Evolución de la tecnologia educativaEvolución de la tecnologia educativa
Evolución de la tecnologia educativa
Evelline Ortiz
 
creative commons
creative commonscreative commons
creative commons
luisantoniovelastegui
 
Ragan
RaganRagan
Mayte
MayteMayte
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
guestea9dc3f
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
evelyn jordan velez
 
Estructura curricular y correlatividades - Profesorado de Historia
Estructura curricular y correlatividades - Profesorado de HistoriaEstructura curricular y correlatividades - Profesorado de Historia
Estructura curricular y correlatividades - Profesorado de HistoriaNoemi Haponiuk
 
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessorPaper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Listyowatik (Yanie)
 
Ergonomic
ErgonomicErgonomic
Ergonomic
Nelson Lopez
 
Incorporar google maps ao blog
Incorporar google maps ao blogIncorporar google maps ao blog
Incorporar google maps ao blog
Sirley Zancanari Ferrantte
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
edu140271
 
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodleTutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
molanogomez
 

Destacado (20)

Mapa conceptual con cmaptools
Mapa conceptual con cmaptoolsMapa conceptual con cmaptools
Mapa conceptual con cmaptools
 
Innovación y educación social
Innovación y educación socialInnovación y educación social
Innovación y educación social
 
Excel 2-12 L
Excel 2-12 LExcel 2-12 L
Excel 2-12 L
 
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMASDISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
 
Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013
Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013
Admisión 2013 ivi 31 ene. 2013
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Escasez
EscasezEscasez
Escasez
 
Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)
 
Evolución de la tecnologia educativa
Evolución de la tecnologia educativaEvolución de la tecnologia educativa
Evolución de la tecnologia educativa
 
creative commons
creative commonscreative commons
creative commons
 
Ragan
RaganRagan
Ragan
 
Mayte
MayteMayte
Mayte
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estructura curricular y correlatividades - Profesorado de Historia
Estructura curricular y correlatividades - Profesorado de HistoriaEstructura curricular y correlatividades - Profesorado de Historia
Estructura curricular y correlatividades - Profesorado de Historia
 
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessorPaper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
Paper bahasa pemrograman matkul mikroprosessor
 
Ergonomic
ErgonomicErgonomic
Ergonomic
 
Incorporar google maps ao blog
Incorporar google maps ao blogIncorporar google maps ao blog
Incorporar google maps ao blog
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodleTutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
 

Similar a Hardware

Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
Abdiel Garcia Ramirez
 
Hardware y software para el blog
Hardware y software para el blogHardware y software para el blog
Hardware y software para el blog
brendamontesvzla
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
david alejandro machado
 
hardware y software.pptx
hardware y software.pptxhardware y software.pptx
hardware y software.pptx
ErwynDxVasquez
 
Quiéreme por mi Software y no por mi Hardware
Quiéreme por mi Software y no por mi HardwareQuiéreme por mi Software y no por mi Hardware
Quiéreme por mi Software y no por mi Hardware
paulina sanchez cagnant
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
jennifergarzong
 
Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.
karlaventura21
 
Sistemas y componentes_de_un_equipo_informatico
Sistemas y componentes_de_un_equipo_informaticoSistemas y componentes_de_un_equipo_informatico
Sistemas y componentes_de_un_equipo_informatico
AbigailGarca25
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
venriquezaute
 
176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf
LoreleeyTorres
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
Cristian Aguila
 
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkkTrabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
Jhanet Katerine Chavez Escobar
 
Hdw soft
Hdw softHdw soft
Hdw soft
Giovanni Andres
 
En qué consiste una computadora
En qué consiste una computadoraEn qué consiste una computadora
En qué consiste una computadora
rokakevin
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Araque_21
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
cmarias
 
sistema de computo
sistema de computosistema de computo
sistema de computo
dayanatenoriosalas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
theslye
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
IreneIUPSM
 

Similar a Hardware (20)

Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Hardware y software para el blog
Hardware y software para el blogHardware y software para el blog
Hardware y software para el blog
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
hardware y software.pptx
hardware y software.pptxhardware y software.pptx
hardware y software.pptx
 
Quiéreme por mi Software y no por mi Hardware
Quiéreme por mi Software y no por mi HardwareQuiéreme por mi Software y no por mi Hardware
Quiéreme por mi Software y no por mi Hardware
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.Hardware y software informatica.
Hardware y software informatica.
 
Sistemas y componentes_de_un_equipo_informatico
Sistemas y componentes_de_un_equipo_informaticoSistemas y componentes_de_un_equipo_informatico
Sistemas y componentes_de_un_equipo_informatico
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
 
176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkkTrabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
Trabajo de sonia computadoras okkkkkkkkkkkkkkk
 
Hdw soft
Hdw softHdw soft
Hdw soft
 
En qué consiste una computadora
En qué consiste una computadoraEn qué consiste una computadora
En qué consiste una computadora
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
sistema de computo
sistema de computosistema de computo
sistema de computo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Hardware

  • 1. HARDWARE corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado estes son hardwares tipicos de una computadora. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse SOFTWARE La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario. En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar. Que es Hardware y Software
  • 2. Comentarios (22) Una computadora, también llamada PC, es un dispositivo que nos permite procesar información, claro que esta definición clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es muy amplia la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato. Mediante ella podremos dibujar, escribir, jugar y comunicarnos con otras personas alrededor del mundosin importar la distancia, también, y haciendo honor a la definición original, podremos procesar información en estado puro mediante los programas o software indicados. Son cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a una computadora, y cada usuario puede usar las herramientas necesarias para que la PC lo asista en cada tarea que este comience. En qué consiste una computadora Básicamente una computadora consiste de dos partes: el hardware y el software. El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás. En tanto, el software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc. Qué es el hardware
  • 3. Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario. El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto. Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás. También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen. Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC. Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información entre el microprocesador y el resto de los componentes que conforman la PC.
  • 4. CPU: Este dispositivo tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del sistema operativo, además de administrar las peticiones realizadas por los usuarios a través de los programas. Memoria RAM: La Memoria RAM o Memoria de Acceso Aleatorio es donde la computadora almacena los programas, datos y resultados procesados por la CPU, lo que permite su rápida recuperación por parte del sistema, brindado así una mejor performance.
  • 5. Unidades de almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos destinados al almacenamiento de los datos del sistema o de usuario, es decir, el lugar físico en donde se ubica el sistema operativo, los programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser discos rígidos, unidades de CD, DVD o Blu Ray, pendrives o discos externos extraíbles. Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario resultados. Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo.
  • 6. Dispositivos mixtos: Estos son componentes que entregan y reciben información, y en este grupo podemos mencionar placas de red, módems y puertos de comunicaciones, entre otros. Qué es el software El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que realizan en el sistema. Conceptos de Software Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso. Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica.
  • 7. Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En un software funcional, esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado comportamiento. En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: El Windows, el Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son software. Un software puede ser ejecutado por cualquier dispositivo capaz de interpretar y ejecutar las instrucciones para lo cual es creado. Cuando un software está representado como instrucciones que pueden ser ejecutadas directamente por un procesador decimos que está escrito en lenguaje de máquina. La ejecución de un software también puede ser realizada mediante un programa intérprete, responsable por entender y ejecutar cada una de sus instrucciones. Una categoría especial y notable de intérpretes son las máquinas virtuales, como la Máquina virtual Java (JVM). El dispositivo más conocido que dispone de un procesador es la computadora. Existen otras máquinas programables, como los teléfonos celulares, máquinas de automatización industrial, etc. Clasificación del software Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control específico de las características de la computadora.
  • 8. Software de Aplicación: Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas utilizados por los usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos encontrar software del tipo ofimático, de diseño gráfico, de contabilidad y de electrónica, por solo citar una pequeña fracción de todas las categorías de aplicaciones que podemos encontrar en el mercado.