SlideShare una empresa de Scribd logo
PTOLOMEO Camilo Aguilar Cárdenas Danny Moy Li 10°B
Ptolomeo Claudio Ptolomeo nació en Tolemaida, Tebaida hacia el año 100 y murió en Cánope en el año 170.   Fue un astrónomo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.
Vivió y trabajó en Egipto. Fue astrólogo y astrónomo, actividades que en esa época estaban íntimamente ligadas.    Es autor del tratado astronómico conocido como Almagesto.     Se preservó, como todos los tratados griegos clásicos de ciencia, en manuscritos árabes (de ahí su nombre) y sólo disponible en la traducción en latín de Gerardo de Cremona en el siglo XII.
Su trabajo consistió en estudiar la gran cantidad de datos existentes sobre el movimiento de los planetas con el fin de construir un modelo geométrico que explicase dichas posiciones en el pasado y fuese capaz de predecir sus posiciones futuras.
   Ptolomeo catalogó muchas estrellas, asignándoles un brillo y magnitud, estableció normas para predecir los eclipses.    Sus teorías astronómicas geocéntricas tuvieron gran éxito, e influyeron en el pensamiento de astrónomos y matemáticos hasta el siglo XVI.
   Aplicó sus estudios de trigonometría a la construcción de astrolabios y relojes de sol. Y también aplicó el estudio de la astronomía al de la astrología, creando los horóscopos.    Fue también un buen óptico y geógrafo. En el campo de la óptica exploró las propiedades de la luz, sobre todo de la refracción y la reflexión.
   El mundo de la música tampoco fue ignorado por Ptolomeo. Escribió un tratado de teoría musical llamado Harmónicos.     La unión de la música y la poesía es otra concepción griega sobre el género musical. Eran prácticamente sinónimos.
Sistema geocéntrico de Ptolomeo     En el siglo II d.C., Claudio Ptolomeo planteó un modelo del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella.
   Aparentemente, a Ptolomeo le preocupaba que el modelo funcionara desde el punto de vista matemático, y no tanto que describiera con precisión el movimiento planetario. Aunque posteriormente se demostró su incorrección, el modelo de Ptolomeo se aceptó durante varios siglos.
BIBLIOGRAFIA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia de democrito.docx
Biografia de democrito.docxBiografia de democrito.docx
Biografia de democrito.docx
Dennis Arias
 
Herón de alejandría
Herón de alejandríaHerón de alejandría
Herón de alejandría
Sabrina Dechima
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Carlos Vázquez López
 
Nicolas Copernico
Nicolas CopernicoNicolas Copernico
Nicolas Copernico
holaholachau
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
jeffersonmarcos5
 
Ptolomeo
Ptolomeo Ptolomeo
Ptolomeo
golfito05
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
isacarrillo96
 
Claudio Tolomeo o Ptolomeo
Claudio Tolomeo o PtolomeoClaudio Tolomeo o Ptolomeo
Claudio Tolomeo o Ptolomeo
Student
 
Kepler
KeplerKepler
Cosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en greciaCosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en grecia
erickpicadoe
 
NICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICONICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICO
Jeiner Gonzalez Blanco
 
La Civilización Griega y la Matemática
La Civilización Griega y la MatemáticaLa Civilización Griega y la Matemática
La Civilización Griega y la Matemática
mairanochetti
 
CA 3.05 Copernican Revolution
CA 3.05 Copernican RevolutionCA 3.05 Copernican Revolution
CA 3.05 Copernican Revolution
Stephen Kwong
 
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 21 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
Fabiola Aranda
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
florarevalo
 
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Javier Echeverri
 
Exposición de Galileo Galilei
Exposición de Galileo GalileiExposición de Galileo Galilei
Exposición de Galileo Galilei
diciembre12
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
Joaquin Luceno
 
Alessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizado
Alessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizadoAlessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizado
Alessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizado
usamita
 
Kepler
KeplerKepler

La actualidad más candente (20)

Biografia de democrito.docx
Biografia de democrito.docxBiografia de democrito.docx
Biografia de democrito.docx
 
Herón de alejandría
Herón de alejandríaHerón de alejandría
Herón de alejandría
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Nicolas Copernico
Nicolas CopernicoNicolas Copernico
Nicolas Copernico
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Ptolomeo
Ptolomeo Ptolomeo
Ptolomeo
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Claudio Tolomeo o Ptolomeo
Claudio Tolomeo o PtolomeoClaudio Tolomeo o Ptolomeo
Claudio Tolomeo o Ptolomeo
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Cosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en greciaCosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en grecia
 
NICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICONICOLÁS COPÉRNICO
NICOLÁS COPÉRNICO
 
La Civilización Griega y la Matemática
La Civilización Griega y la MatemáticaLa Civilización Griega y la Matemática
La Civilización Griega y la Matemática
 
CA 3.05 Copernican Revolution
CA 3.05 Copernican RevolutionCA 3.05 Copernican Revolution
CA 3.05 Copernican Revolution
 
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 21 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
1 Personajes Científicos Renacimiento - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 2
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
 
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
 
Exposición de Galileo Galilei
Exposición de Galileo GalileiExposición de Galileo Galilei
Exposición de Galileo Galilei
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
 
Alessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizado
Alessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizadoAlessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizado
Alessandro giuseppe antonio anastasio volta finalizado
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 

Destacado

Teoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeoTeoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeo
Juan Carlos Quispe Limascca
 
Claudio ptolomeo
Claudio ptolomeoClaudio ptolomeo
Claudio ptolomeo
AnndreaLeon18
 
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferasClaudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Keila de Morales
 
El modelo de Ptolomeo
El modelo de PtolomeoEl modelo de Ptolomeo
El modelo de Ptolomeo
oOKHARLA
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
Jmiguelsanchez
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismo
javiaja
 
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaTeoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Marcela
 
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
145251251812
 
Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria
Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria  Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria
Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria
isabelrorig
 
História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919
História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919
História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919
Lucas Guimaraes
 
Teoría heliocéntrica2
Teoría heliocéntrica2Teoría heliocéntrica2
Teoría heliocéntrica2
erika1409
 
De la tierra a la luna
De la tierra a la lunaDe la tierra a la luna
De la tierra a la luna
Yohana Moreno
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest41f60c8
 
Enrique el navegante
Enrique el naveganteEnrique el navegante
Enrique el navegante
Sebastian Játiva
 
NicoláS CopéRnico Juli Y Cami
NicoláS CopéRnico Juli Y CamiNicoláS CopéRnico Juli Y Cami
NicoláS CopéRnico Juli Y Cami
Bricktowers
 
Pericles y elapogeo de Atenas
Pericles y elapogeo de Atenas Pericles y elapogeo de Atenas
Pericles y elapogeo de Atenas
Gonzalo Silva
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
Adri Isea
 
Akhenatón
AkhenatónAkhenatón
Akhenatón
miguel perez
 
Edwin hubble
Edwin hubbleEdwin hubble
Edwin hubble
Ogmalik
 
El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)
Cameron Lazcano
 

Destacado (20)

Teoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeoTeoría de ptolomeo
Teoría de ptolomeo
 
Claudio ptolomeo
Claudio ptolomeoClaudio ptolomeo
Claudio ptolomeo
 
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferasClaudio ptolomeo y la teoría de las esferas
Claudio ptolomeo y la teoría de las esferas
 
El modelo de Ptolomeo
El modelo de PtolomeoEl modelo de Ptolomeo
El modelo de Ptolomeo
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismo
 
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaTeoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
 
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
 
Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria
Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria  Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria
Quem foi ptlomeu e quais suas contribuições à trigonometria
 
História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919
História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919
História da Astronomia no Brasil: o eclipse de Sobral de 1919
 
Teoría heliocéntrica2
Teoría heliocéntrica2Teoría heliocéntrica2
Teoría heliocéntrica2
 
De la tierra a la luna
De la tierra a la lunaDe la tierra a la luna
De la tierra a la luna
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Enrique el navegante
Enrique el naveganteEnrique el navegante
Enrique el navegante
 
NicoláS CopéRnico Juli Y Cami
NicoláS CopéRnico Juli Y CamiNicoláS CopéRnico Juli Y Cami
NicoláS CopéRnico Juli Y Cami
 
Pericles y elapogeo de Atenas
Pericles y elapogeo de Atenas Pericles y elapogeo de Atenas
Pericles y elapogeo de Atenas
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
 
Akhenatón
AkhenatónAkhenatón
Akhenatón
 
Edwin hubble
Edwin hubbleEdwin hubble
Edwin hubble
 
El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)El Universo (Cameron Lazcano)
El Universo (Cameron Lazcano)
 

Similar a Ptolomeo

Claudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºa
Claudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºaClaudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºa
Claudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºa
Jeffersonduque
 
Claudio ptolomeo
Claudio ptolomeoClaudio ptolomeo
Claudio ptolomeo
AnndreaLeon18
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
Antonio González Atienza
 
Descargar astronomos
Descargar astronomosDescargar astronomos
Descargar astronomos
Rosario Mera Galvez
 
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMezPtolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Joaquin Luceno
 
Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2
yayisaldana
 
Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]
Patricia Garzon
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
ROBERTOAVILADIAZ
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
ROBERTOAVILADIAZ
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
nuriainformatica
 
1.3 astronomía y sus procedimientos
1.3 astronomía y sus procedimientos1.3 astronomía y sus procedimientos
1.3 astronomía y sus procedimientos
Juan101192
 
Tema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.físicaTema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.física
quififluna
 
El origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMCEl origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMC
mihayedo
 
Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
Vickita FerReida
 
Historia de la astronomía
Historia de la astronomíaHistoria de la astronomía
Historia de la astronomía
Daniela Garcia
 
Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
CCOBAEZA
 
El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)
Medina1516
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
redboy112
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
juliosk88
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
guest83f0fb
 

Similar a Ptolomeo (20)

Claudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºa
Claudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºaClaudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºa
Claudio ptolomeo por jimmy quitero y jefferson duque 10ºa
 
Claudio ptolomeo
Claudio ptolomeoClaudio ptolomeo
Claudio ptolomeo
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
 
Descargar astronomos
Descargar astronomosDescargar astronomos
Descargar astronomos
 
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMezPtolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
 
Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2
 
Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
 
1.3 astronomía y sus procedimientos
1.3 astronomía y sus procedimientos1.3 astronomía y sus procedimientos
1.3 astronomía y sus procedimientos
 
Tema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.físicaTema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.física
 
El origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMCEl origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMC
 
Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
 
Historia de la astronomía
Historia de la astronomíaHistoria de la astronomía
Historia de la astronomía
 
Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
 
El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 

Ptolomeo

  • 1. PTOLOMEO Camilo Aguilar Cárdenas Danny Moy Li 10°B
  • 2. Ptolomeo Claudio Ptolomeo nació en Tolemaida, Tebaida hacia el año 100 y murió en Cánope en el año 170. Fue un astrónomo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.
  • 3.
  • 4. Vivió y trabajó en Egipto. Fue astrólogo y astrónomo, actividades que en esa época estaban íntimamente ligadas. Es autor del tratado astronómico conocido como Almagesto. Se preservó, como todos los tratados griegos clásicos de ciencia, en manuscritos árabes (de ahí su nombre) y sólo disponible en la traducción en latín de Gerardo de Cremona en el siglo XII.
  • 5. Su trabajo consistió en estudiar la gran cantidad de datos existentes sobre el movimiento de los planetas con el fin de construir un modelo geométrico que explicase dichas posiciones en el pasado y fuese capaz de predecir sus posiciones futuras.
  • 6.
  • 7. Ptolomeo catalogó muchas estrellas, asignándoles un brillo y magnitud, estableció normas para predecir los eclipses. Sus teorías astronómicas geocéntricas tuvieron gran éxito, e influyeron en el pensamiento de astrónomos y matemáticos hasta el siglo XVI.
  • 8. Aplicó sus estudios de trigonometría a la construcción de astrolabios y relojes de sol. Y también aplicó el estudio de la astronomía al de la astrología, creando los horóscopos. Fue también un buen óptico y geógrafo. En el campo de la óptica exploró las propiedades de la luz, sobre todo de la refracción y la reflexión.
  • 9. El mundo de la música tampoco fue ignorado por Ptolomeo. Escribió un tratado de teoría musical llamado Harmónicos. La unión de la música y la poesía es otra concepción griega sobre el género musical. Eran prácticamente sinónimos.
  • 10. Sistema geocéntrico de Ptolomeo En el siglo II d.C., Claudio Ptolomeo planteó un modelo del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella.
  • 11. Aparentemente, a Ptolomeo le preocupaba que el modelo funcionara desde el punto de vista matemático, y no tanto que describiera con precisión el movimiento planetario. Aunque posteriormente se demostró su incorrección, el modelo de Ptolomeo se aceptó durante varios siglos.
  • 12.
  • 13.