SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen de la<br />Astronomia.<br />En casi todas las religiones antiguas existía la llamada cosmogonía, que intentaba explicar el origen del universo, ligando éste a los elementos mitológicos y creencias religiosas. La historia de la astronomía es tan antigua como la historia del ser humano. Antiguamente se ocupaba, únicamente, de la observación y predicciones de los movimientos de los objetos visibles a simple vista, quedando separada durante mucho tiempo de la Física. En Alemania se encuentra el famoso Disco celeste de Nebra, que es la representación más antigua conocida de la bóveda celeste. Seguramente fueron los astrónomos chinos quienes dividieron, por primera vez, el cielo en constelaciones. En Europa, las doce constelaciones que marcan el movimiento anual del Sol fueron denominadas constelaciones zodiacales. Los antiguos griegos hicieron importantes contribuciones a la astronomía, entre ellas, la definición de magnitud. La astronomía precolombina poseía calendarios muy exactos y parece ser que las pirámides de Egipto fueron construidas sobre patrones astronómicos muy precisos.<br />358711527940La cultura griega clásica primigenia postulaba que la Tierra era plana. En el modelo aristotélico lo celestial pertenecía a la perfección -quot;
cuerpos celestes perfectamente esféricos moviéndose en órbitas circulares perfectasquot;
-, mientras que lo terrestre era imperfecto; estos dos reinos se consideraban como opuestos. Aristóteles defendía la teoría geocéntrica para desarrollar sus postulados. Fue probablemente Eratóstenes quien diseñara la esfera armilar que es un astrolabio (instrumento que permite determinar la posición de las estrellas) para mostrar el movimiento aparente de las estrellas alrededor de la tierra. <br />                                                                                                          Esfera armilar.       <br />Stonehenge, 2800 a. C.: esta construcción megalítica se realizó sobre conocimientos astronómicos muy precisos. Un menhir que supera los 6 m de altura indicaba, a quien miraba desde el centro, la dirección exacta de la salida del Sol en el solsticio de verano. Algunas cavidades servían para colocar postes de madera capaces de indicar los puntos de referencia en el recorrido de la Luna.3329940376555La astronomía observacional estuvo casi totalmente estancada en Europa durante la Edad Media, a excepción de algunas aportaciones como la de Alfonso X el Sabio con sus tablas alfonsíes, o los tratados de Alcabitius, pero floreció en el mundo con el Imperio persa y la cultura árabe. Al final del siglo X, un gran observatorio fue construido cerca de Teherán (Irán), por el astrónomo persa Al-Khujandi, quien observó una serie de pasos meridianos del Sol, lo que le permitió calcular la oblicuidad de la eclíptica. También en Persia, Omar Khayyam elaboró la reforma del calendario que es más preciso que el calendario juliano acercándose al Calendario Gregoriano. A finales del siglo IX, el astrónomo persa Al-Farghani escribió ampliamente acerca del movimiento de los cuerpos celestes. Su trabajo fue traducido al latín en el siglo XII. Abraham Zacuto fue el responsable en el siglo XV de adaptar las teorías astronómicas conocidas hasta el momento para aplicarlas a la navegación de la marina portuguesa. Ésta aplicación permitió a Portugal ser la puntera en el mundo de los descubrimientos de nuevas tierras fuera de Europa. <br />
Astronomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Astro mateo
Astro mateoAstro mateo
ASTRONOMIA
ASTRONOMIAASTRONOMIA
ASTRONOMIA
astronomiatc
 
La Astronomia
La Astronomia La Astronomia
La Astronomia
Jose Jesus
 
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La AstronomiaCivilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Astros
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
Antonio González Atienza
 
Astronomia Religion U2
Astronomia   Religion U2Astronomia   Religion U2
Astronomia Religion U2
perrinski
 
Astronomia Religion U2
Astronomia   Religion U2Astronomia   Religion U2
Astronomia Religion U2
edissonthebest
 
Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)
tanalfgon
 
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMezPtolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Joaquin Luceno
 
Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)
Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)
Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)
Sebastián Vera Sandoval
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
nuriainformatica
 
A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3
Ricardo A. Funes Varela
 
ASTRONOMÍA
ASTRONOMÍAASTRONOMÍA
ASTRONOMÍA
José Barrios
 
Tema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.físicaTema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.física
quififluna
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
mercalguz27
 
Aristarco y demás
Aristarco y demásAristarco y demás
Aristarco y demás
Luis Elias
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
guest3d47be
 
Astronomia 4to
Astronomia 4toAstronomia 4to
Astronomia 4to
Nicolas Soria Kobolka
 
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDADASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
lisethmayorga
 
Astronomia elementos-iga
Astronomia elementos-igaAstronomia elementos-iga
Astronomia elementos-iga
Miguel Diaz Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Astro mateo
Astro mateoAstro mateo
Astro mateo
 
ASTRONOMIA
ASTRONOMIAASTRONOMIA
ASTRONOMIA
 
La Astronomia
La Astronomia La Astronomia
La Astronomia
 
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La AstronomiaCivilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
 
Astronomia Religion U2
Astronomia   Religion U2Astronomia   Religion U2
Astronomia Religion U2
 
Astronomia Religion U2
Astronomia   Religion U2Astronomia   Religion U2
Astronomia Religion U2
 
Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)
 
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMezPtolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
Ptolomeo. Sandra Y JesúS GóMez
 
Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)
Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)
Surgimiento de la astronomía (historia y civilizaciones)
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
 
A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3A3.historia de la atronomia, parte 3
A3.historia de la atronomia, parte 3
 
ASTRONOMÍA
ASTRONOMÍAASTRONOMÍA
ASTRONOMÍA
 
Tema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.físicaTema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.física
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Aristarco y demás
Aristarco y demásAristarco y demás
Aristarco y demás
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Astronomia 4to
Astronomia 4toAstronomia 4to
Astronomia 4to
 
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDADASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
ASTRONOMIA EN LA ANTIGUEDAD
 
Astronomia elementos-iga
Astronomia elementos-igaAstronomia elementos-iga
Astronomia elementos-iga
 

Similar a Astronomia

La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
santiago1123
 
Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2
yayisaldana
 
Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]
Patricia Garzon
 
Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012
Elba Sepúlveda
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
ROBERTOAVILADIAZ
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
ROBERTOAVILADIAZ
 
Grupo 4 cmc
Grupo 4 cmcGrupo 4 cmc
Grupo 4 cmc
Mariagambero
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
lumarsi
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
rafaeltiqqq
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
rafaeltiqqq
 
La astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadLa astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedad
MPagaza ..
 
El origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMCEl origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMC
mihayedo
 
Religion Periodo 1
Religion Periodo 1Religion Periodo 1
Religion Periodo 1
paolaserrato
 
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.pptcivilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
Sergio Aldair
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
matdai
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
matdai
 
Astronomia Y Religion Clasica
Astronomia Y Religion ClasicaAstronomia Y Religion Clasica
Astronomia Y Religion Clasica
perrinski
 
ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.
xtrovert_girl
 
ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.
xtrovert_girl
 

Similar a Astronomia (20)

La astronomía
La astronomíaLa astronomía
La astronomía
 
Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2Aldana Y Garzon 11o2
Aldana Y Garzon 11o2
 
Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]Aldana Y Garzon 11o2[1]
Aldana Y Garzon 11o2[1]
 
Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
 
Arturo Diaz
Arturo  DiazArturo  Diaz
Arturo Diaz
 
Grupo 4 cmc
Grupo 4 cmcGrupo 4 cmc
Grupo 4 cmc
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
 
Trabajo De Religion Block
Trabajo De Religion BlockTrabajo De Religion Block
Trabajo De Religion Block
 
La astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadLa astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedad
 
El origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMCEl origen del_universo,CMC
El origen del_universo,CMC
 
Religion Periodo 1
Religion Periodo 1Religion Periodo 1
Religion Periodo 1
 
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.pptcivilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
civilizacionesantiguasylaastronomia-091126071504-phpapp01.ppt
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
 
Astronomia Y Religion Clasica
Astronomia Y Religion ClasicaAstronomia Y Religion Clasica
Astronomia Y Religion Clasica
 
ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.
 
ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.ASTRONOMIA Y RELIGION.
ASTRONOMIA Y RELIGION.
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Astronomia

  • 1. Origen de la<br />Astronomia.<br />En casi todas las religiones antiguas existía la llamada cosmogonía, que intentaba explicar el origen del universo, ligando éste a los elementos mitológicos y creencias religiosas. La historia de la astronomía es tan antigua como la historia del ser humano. Antiguamente se ocupaba, únicamente, de la observación y predicciones de los movimientos de los objetos visibles a simple vista, quedando separada durante mucho tiempo de la Física. En Alemania se encuentra el famoso Disco celeste de Nebra, que es la representación más antigua conocida de la bóveda celeste. Seguramente fueron los astrónomos chinos quienes dividieron, por primera vez, el cielo en constelaciones. En Europa, las doce constelaciones que marcan el movimiento anual del Sol fueron denominadas constelaciones zodiacales. Los antiguos griegos hicieron importantes contribuciones a la astronomía, entre ellas, la definición de magnitud. La astronomía precolombina poseía calendarios muy exactos y parece ser que las pirámides de Egipto fueron construidas sobre patrones astronómicos muy precisos.<br />358711527940La cultura griega clásica primigenia postulaba que la Tierra era plana. En el modelo aristotélico lo celestial pertenecía a la perfección -quot; cuerpos celestes perfectamente esféricos moviéndose en órbitas circulares perfectasquot; -, mientras que lo terrestre era imperfecto; estos dos reinos se consideraban como opuestos. Aristóteles defendía la teoría geocéntrica para desarrollar sus postulados. Fue probablemente Eratóstenes quien diseñara la esfera armilar que es un astrolabio (instrumento que permite determinar la posición de las estrellas) para mostrar el movimiento aparente de las estrellas alrededor de la tierra. <br /> Esfera armilar. <br />Stonehenge, 2800 a. C.: esta construcción megalítica se realizó sobre conocimientos astronómicos muy precisos. Un menhir que supera los 6 m de altura indicaba, a quien miraba desde el centro, la dirección exacta de la salida del Sol en el solsticio de verano. Algunas cavidades servían para colocar postes de madera capaces de indicar los puntos de referencia en el recorrido de la Luna.3329940376555La astronomía observacional estuvo casi totalmente estancada en Europa durante la Edad Media, a excepción de algunas aportaciones como la de Alfonso X el Sabio con sus tablas alfonsíes, o los tratados de Alcabitius, pero floreció en el mundo con el Imperio persa y la cultura árabe. Al final del siglo X, un gran observatorio fue construido cerca de Teherán (Irán), por el astrónomo persa Al-Khujandi, quien observó una serie de pasos meridianos del Sol, lo que le permitió calcular la oblicuidad de la eclíptica. También en Persia, Omar Khayyam elaboró la reforma del calendario que es más preciso que el calendario juliano acercándose al Calendario Gregoriano. A finales del siglo IX, el astrónomo persa Al-Farghani escribió ampliamente acerca del movimiento de los cuerpos celestes. Su trabajo fue traducido al latín en el siglo XII. Abraham Zacuto fue el responsable en el siglo XV de adaptar las teorías astronómicas conocidas hasta el momento para aplicarlas a la navegación de la marina portuguesa. Ésta aplicación permitió a Portugal ser la puntera en el mundo de los descubrimientos de nuevas tierras fuera de Europa. <br />