SlideShare una empresa de Scribd logo
Pub Med
Presentado por: Briam Bello Valencia
Facultada de Odontología III semestre
Universidad el Bosque
Que es Pub Med?
El sistema de búsqueda PubMed es un
proyecto desarrollado por la National
Center for Biotechnology Information
(NCBI) en la National Library of Medicine
(NLM). Permite el acceso a bases de
datos bibliográficas compiladas por la
NLM: MEDLINE, PreMEDLINE
Pub Med dispone de varias modalidades
de búsqueda. En la pantalla de inicio
podemos buscar por
términos, frases, autores etc. Los
limitadores (limits), permiten acotar la
búsqueda por tipo de
documentos, idiomas, edad, etc. La opción
de índices (Index) visualiza los términos
presentes en los diferentes índices:
descriptor (MeSH), autor, palabra del título
o resumen, revista etc. También podemos
optar por consultar directamente el
descriptor pulsando en el menú mesh
Browser¸ consultar una revista en ljournal
Browser.
Como iniciar una busqueda?
introduzca los términos en el formulario
de búsqueda y pulse el botón Go o la
tecla Enter.
Podemos modificar nuestra estrategia
de búsqueda añadiendo o eliminando
términos en el formulario de
búsqueda, combinar términos mediante
los operadores lógicos o booleanos
(AND, OR, NOT) y truncar términos.
Operadores
boléanos o
lógicos
(AND, OR, NOT)
Aplicar LIMITS
acotar la búsqueda mediante la opción Limits
Seleccionar campos
Puede limitarse la búsqueda a un campo
específico. Si desplegamos el menú, contiene un
listado completo. All Fields("todos los
campos"), localiza el término de búsqueda en
cualquier parte del registro; Author name, en el
campo autor;Journal name, en el de la revista, etc.
Tipos de publicacion
Puede limitarse la búsqueda según el tipo de
estudio publicado (ej. Clinical Trials or Review
articles). El menú desplegado contiene un
listado: Clinical Trial; Editorial; Letter; Meta-Analysis;
Practice Guideline; Randomized Controlled Trial;
Review.
Otras busquedas
Idiomas
Para seleccionar un idioma, hay que pulsar en "languages" y
seleccionar todos ("All") o alguno de estos: English; French; German;
Italian; Japanese; Russian; Spanish.
Edades
Para seleccionar un grupo de edad específico en los estudios
humanos, selecciónelo desde el menú desplegable: All Infant:
nacimiento-23 meses; All Child: 0-18 años; All Adult:19+
años; Newborn: nacimiento-1mes ; Infant: 1-23 meses; Preschool
Child: 2-5 años; Child: 6-12 años;Adolescent: 13-18 años; Adult:19-
44 años; Middle Aged:45-64 años; Aged:65+ años; 80 and over: 80+
años.
Humano o Animal: Permite la selección del grupo en estudio. Si no
selecciona ninguno, PubMed no establecerá límite por este criterio.
Sexo: Puede limitar los estudios humanos por sexo (mujer o varón).
Si no se selecciona, no se establecerá límite por géneros.
Subtemas
El menú de Subsets (Subtemas) permite limitar la
búsqueda a algunos de los subtemas contenidos en
PubMed. Opciones
disponibles: Aids, Bioethics, Complementary
Medicine, Medline Publisher, PubRef, Core Clinical
Journals, Dental journals, Nursing journals, In
process, Publisher, PubMed Central.
Como usar index
El Index nos permite acceder a una lista de términos
dentro de un campo específico ej.: MeSH
Terms, Author Name, etc y seleccionar los términos
para elaborar una estrategia de búsqueda utilizando
los operadores booleanos o lógicos: AND, OR, NOT.
Después de seleccionar un término elija el
operador adecuado, AND, OR, NOT que será
incorporado a la búsqueda. Para seleccionar
varios términos, mantenga pulsada la tecla
CTRL y seleccione con la flecha. Puede
continuar ampliando la estrategia
seleccionando otros términos desde
el Index. Una vez finalizado pulse en Go para
ver los resultados.
Mesh
El MeSH o Medical Subject Headings es un
vocabulario controlado de
términos biomédicos que representan el contenido
de cada artículo que se ingresa a la
base de datos MEDLINE. El MeSH contiene cerca
de 19.000 expresiones que son
revisadas anualmente y actualizadas de acuerdo
con los avances de la práctica médica
y de la terminología. El uso del MeSH nos permite
localizar los términos apropiados
que necesitamos para las pesquisas.
 Acceso gratuito a MEDLINE sin necesidad de registro, ni
inclusión de contraseñas.
 Posibilidad de elegir entre varias pantallas o interfaces, con
diferentes grados de dificultad y potencia de búsqueda.
 Enlaces con los textos completos de algunos artículos a través de
las sedes web de los editores.
 Modalidades de búsqueda adicional como la posibilidad de
buscar artículos relacionados a partir de un articulo encontrado
en una búsqueda previa.
 Búsqueda clínicas a partir de filtros metodológicos
preconfigurados.
VENTAJAS DE PUBMED
 Cobertura más amplia que MEDLINE. En la actualidad la interfaz
diseñada para PubMed también esta implantada para otras
bases de datos no bibliográficas y para el acceso a citas de
revistas no medicas. Esta previsto la incorporación de otras
bases de datos en el futuro, de tal forma que este sistema se
convierta en una especie de interfaz global para buscar en todas
las bases de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los
Estados Unidos.
 Acceso simultaneo a PREMEDLINE, subbase de datos
constituida por registros bibliográficos que por su fecha reciente
de publicación todavía no han sido completamente indizados e
incorporados a la base MEDLINE.
 Presencia de registros adicionales como citas de artículos muy
recientes proporcionados por los editores de las revistas y que
mas tarde podrán, o no, ser incorporados a MEDLINE, pero que
en cualquier caso permanecen en el sistema PubMed.
 Utilizando sintaxis html se pueden configurar enlaces directos
con búsquedas bibliográficas de MEDLINE desde páginas web
externas al sistema PubMed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
carrazana171
 
PubMed
PubMedPubMed
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Desirée Diestro Gallego
 
Pubmed
PubmedPubmed
Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2
MrAPock
 
Pubmed
PubmedPubmed
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
sonia guerrero ligero
 
Guía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMedGuía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMed
Marta Domínguez-Senra
 
PubMed
PubMedPubMed
Pubmed andrea
Pubmed andreaPubmed andrea
Pubmed andrea
andreabetanco
 
Pubmed
PubmedPubmed
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
Angie Cogollo
 
Medline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De  PubmedMedline A Traves De  Pubmed
Medline A Traves De Pubmed
Antonia María Fernandez Luque
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
mapu9660
 
Guia uso Proquest
Guia uso ProquestGuia uso Proquest
Guia uso Proquest
UlimaBilbioteca
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Trinidad Jarana Díaz
 
Tarea 3.1 Mejorando búsqueda en Pubmed
Tarea 3.1 Mejorando búsqueda en PubmedTarea 3.1 Mejorando búsqueda en Pubmed
Tarea 3.1 Mejorando búsqueda en Pubmed
MercedesGarcaMurillo1
 

La actualidad más candente (18)

Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2Trabajo seminario 2
Trabajo seminario 2
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Guía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMedGuía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMed
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Pubmed andrea
Pubmed andreaPubmed andrea
Pubmed andrea
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
 
Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
 
Medline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De  PubmedMedline A Traves De  Pubmed
Medline A Traves De Pubmed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Guia uso Proquest
Guia uso ProquestGuia uso Proquest
Guia uso Proquest
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 3.1 Mejorando búsqueda en Pubmed
Tarea 3.1 Mejorando búsqueda en PubmedTarea 3.1 Mejorando búsqueda en Pubmed
Tarea 3.1 Mejorando búsqueda en Pubmed
 

Similar a Pub med presentacion

Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
University of Santander
 
Pub med
Pub medPub med
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
807susie
 
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Cristobal Buñuel
 
PubMed
PubMedPubMed
Pubmed
PubmedPubmed
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Juan Timoteo Cori
 
Búsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMedBúsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMed
Amigopor
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
mapu9660
 
PubMed Básico
PubMed BásicoPubMed Básico
PubMed Básico
Tatiana Valencia
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
Carmengartor
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Pubmed
PubmedPubmed
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Paula Marin
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
jandrade93
 
Filtros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub MedFiltros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub Med
Concepción Campos Asensio
 
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane PlusCómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cristobal Buñuel
 
Tarea Pubmed
Tarea PubmedTarea Pubmed
Tarea Pubmed
Maria
 

Similar a Pub med presentacion (20)

Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010Busquedas bibliograficas Valencia 2010
Busquedas bibliograficas Valencia 2010
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
 
Búsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMedBúsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
PubMed Básico
PubMed BásicoPubMed Básico
PubMed Básico
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Filtros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub MedFiltros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub Med
 
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane PlusCómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
 
Tarea Pubmed
Tarea PubmedTarea Pubmed
Tarea Pubmed
 

Pub med presentacion

  • 1. Pub Med Presentado por: Briam Bello Valencia Facultada de Odontología III semestre Universidad el Bosque
  • 2. Que es Pub Med? El sistema de búsqueda PubMed es un proyecto desarrollado por la National Center for Biotechnology Information (NCBI) en la National Library of Medicine (NLM). Permite el acceso a bases de datos bibliográficas compiladas por la NLM: MEDLINE, PreMEDLINE
  • 3. Pub Med dispone de varias modalidades de búsqueda. En la pantalla de inicio podemos buscar por términos, frases, autores etc. Los limitadores (limits), permiten acotar la búsqueda por tipo de documentos, idiomas, edad, etc. La opción de índices (Index) visualiza los términos presentes en los diferentes índices: descriptor (MeSH), autor, palabra del título o resumen, revista etc. También podemos optar por consultar directamente el descriptor pulsando en el menú mesh Browser¸ consultar una revista en ljournal Browser.
  • 4. Como iniciar una busqueda? introduzca los términos en el formulario de búsqueda y pulse el botón Go o la tecla Enter. Podemos modificar nuestra estrategia de búsqueda añadiendo o eliminando términos en el formulario de búsqueda, combinar términos mediante los operadores lógicos o booleanos (AND, OR, NOT) y truncar términos.
  • 6. Aplicar LIMITS acotar la búsqueda mediante la opción Limits
  • 7. Seleccionar campos Puede limitarse la búsqueda a un campo específico. Si desplegamos el menú, contiene un listado completo. All Fields("todos los campos"), localiza el término de búsqueda en cualquier parte del registro; Author name, en el campo autor;Journal name, en el de la revista, etc.
  • 8. Tipos de publicacion Puede limitarse la búsqueda según el tipo de estudio publicado (ej. Clinical Trials or Review articles). El menú desplegado contiene un listado: Clinical Trial; Editorial; Letter; Meta-Analysis; Practice Guideline; Randomized Controlled Trial; Review.
  • 9. Otras busquedas Idiomas Para seleccionar un idioma, hay que pulsar en "languages" y seleccionar todos ("All") o alguno de estos: English; French; German; Italian; Japanese; Russian; Spanish. Edades Para seleccionar un grupo de edad específico en los estudios humanos, selecciónelo desde el menú desplegable: All Infant: nacimiento-23 meses; All Child: 0-18 años; All Adult:19+ años; Newborn: nacimiento-1mes ; Infant: 1-23 meses; Preschool Child: 2-5 años; Child: 6-12 años;Adolescent: 13-18 años; Adult:19- 44 años; Middle Aged:45-64 años; Aged:65+ años; 80 and over: 80+ años. Humano o Animal: Permite la selección del grupo en estudio. Si no selecciona ninguno, PubMed no establecerá límite por este criterio. Sexo: Puede limitar los estudios humanos por sexo (mujer o varón). Si no se selecciona, no se establecerá límite por géneros.
  • 10. Subtemas El menú de Subsets (Subtemas) permite limitar la búsqueda a algunos de los subtemas contenidos en PubMed. Opciones disponibles: Aids, Bioethics, Complementary Medicine, Medline Publisher, PubRef, Core Clinical Journals, Dental journals, Nursing journals, In process, Publisher, PubMed Central.
  • 11. Como usar index El Index nos permite acceder a una lista de términos dentro de un campo específico ej.: MeSH Terms, Author Name, etc y seleccionar los términos para elaborar una estrategia de búsqueda utilizando los operadores booleanos o lógicos: AND, OR, NOT.
  • 12. Después de seleccionar un término elija el operador adecuado, AND, OR, NOT que será incorporado a la búsqueda. Para seleccionar varios términos, mantenga pulsada la tecla CTRL y seleccione con la flecha. Puede continuar ampliando la estrategia seleccionando otros términos desde el Index. Una vez finalizado pulse en Go para ver los resultados.
  • 13. Mesh El MeSH o Medical Subject Headings es un vocabulario controlado de términos biomédicos que representan el contenido de cada artículo que se ingresa a la base de datos MEDLINE. El MeSH contiene cerca de 19.000 expresiones que son revisadas anualmente y actualizadas de acuerdo con los avances de la práctica médica y de la terminología. El uso del MeSH nos permite localizar los términos apropiados que necesitamos para las pesquisas.
  • 14.  Acceso gratuito a MEDLINE sin necesidad de registro, ni inclusión de contraseñas.  Posibilidad de elegir entre varias pantallas o interfaces, con diferentes grados de dificultad y potencia de búsqueda.  Enlaces con los textos completos de algunos artículos a través de las sedes web de los editores.  Modalidades de búsqueda adicional como la posibilidad de buscar artículos relacionados a partir de un articulo encontrado en una búsqueda previa.  Búsqueda clínicas a partir de filtros metodológicos preconfigurados. VENTAJAS DE PUBMED
  • 15.  Cobertura más amplia que MEDLINE. En la actualidad la interfaz diseñada para PubMed también esta implantada para otras bases de datos no bibliográficas y para el acceso a citas de revistas no medicas. Esta previsto la incorporación de otras bases de datos en el futuro, de tal forma que este sistema se convierta en una especie de interfaz global para buscar en todas las bases de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.  Acceso simultaneo a PREMEDLINE, subbase de datos constituida por registros bibliográficos que por su fecha reciente de publicación todavía no han sido completamente indizados e incorporados a la base MEDLINE.  Presencia de registros adicionales como citas de artículos muy recientes proporcionados por los editores de las revistas y que mas tarde podrán, o no, ser incorporados a MEDLINE, pero que en cualquier caso permanecen en el sistema PubMed.  Utilizando sintaxis html se pueden configurar enlaces directos con búsquedas bibliográficas de MEDLINE desde páginas web externas al sistema PubMed.