SlideShare una empresa de Scribd logo
 Diversas modalidades de búsqueda
 Enlaces al texto completo de artículos
 Almacenamiento y actualización de búsquedas My NCBI
 Acceso a otros sistemas de búsqueda NML como ClinicalTrials.com,
MedlinePlus, NIH Clinical Alerts and Advisories y PubMed Central
Es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de
citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica
Desarrollada por el NCBI (National Center for Biotechnology Information) y
la NLM (National Library of Medicine)
Es la base de datos más importante, porque abarca en los campos de la
medicina, enfermería, odontología, veterinaria, salud pública y ciencia
preclínicas. Actualmente contiene más de 11 millones de referencias
bibliográficas de artículos de revistas desde el año 1966
EN PUBMED ENCONTRAMOS:
•Los limitadores (limits), permiten acotar la búsqueda por tipo de documentos,
idiomas, edad, etc.
•La opción de índices (Index) visualiza los términos presentes en los diferentes
índices: descriptor (MeSH), autor, palabra del título o resumen, revista etc.
•También podemos optar por consultar directamente el descriptor pulsando en
el menú MeSH Browser¸ consultar una revista en Journal Browser. Resulta de
gran utilidad para las búsquedas de información clínica el filtro metodológico
CLINICAL QUERIES, elaborado con una metodología de la MBE, poniendo el
énfasis en la terapia, diagnóstico, etiología o pronóstico.
La búsqueda en PubMed podemos limitarla a artículos que se encuentren a
texto completo, a determinados grupos de edad, sexo, estudios en humanos o
animales, idiomas, tipos de publicación, periodos cronológicos determinados y
otros parámetros.
Para activar estas opciones debemos pulsar la pestaña “Limits”. Cuando lo
seleccionamos y elegimos alguno/s de los criterios, aparece una señal verde en
el botón y se abre una banda amarilla con los límites seleccionados. Si
deseamos desactivarlos, debemos hacer clic el botón de “Limits”.
Supongamos que Frank Pattus ha publicado 150 artículos, 50 de ellos sobre
colicina A y que se ha publicado un total de 1000 artículos sobre colicina A:
Nos van a permitir combinar (AND), sumar (OR) o excluir (NOT)
términos
•Intersección (AND) - recupera solo aquellas citas que contengan los
términos.
Ej.: "rheumatic diseases" AND pregnancy
•Unión (OR) - recupera citas que contengan los dos términos, o al menos uno
de ellos
Ej.: fever OR hyperthermia
•Exclusión (NOT) - excluye las citas que contengan el término
Ej.: Hypertension NOT pulmonary
Los operadores booleanos AND, OR, NOT deben escribirse en mayúscula, ej.
fever OR hyperthermia
http://www.fisterra.com/guias-clinicas/mas-sobre-guias/buscar-pubmed/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobinam.a.d.a
 
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloroInterpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloroFernanda Bremer
 
8 hb s dra eandi
8 hb s dra eandi8 hb s dra eandi
8 hb s dra eandi
Luz Cedano
 
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
CIMSFHUVH
 
Tinción de Sternheimer-Malbin
Tinción de Sternheimer-Malbin Tinción de Sternheimer-Malbin
Tinción de Sternheimer-Malbin
Thorfinn Rowle
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Procesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígenoProcesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígeno
Alien
 
Sangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdfSangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdf
syv9885
 
Hemoglobina glicada
Hemoglobina glicadaHemoglobina glicada
Hemoglobina glicada
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
mariaip56
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Yohanna Adames
 
Trombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructuralTrombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructuralVOTATE
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneosyariime
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
Alien
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
UACH, Valdivia
 
Leuco..terminada
Leuco..terminadaLeuco..terminada
Leuco..terminada
Pablo Mochila
 
Anemia .pptx
Anemia .pptxAnemia .pptx
Anemia .pptx
TANIAGUADALUPEESCOBE
 

La actualidad más candente (20)

Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloroInterpretacion clinica-del-ion-cloro
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
 
3 hepatitis autoinmune
3 hepatitis autoinmune3 hepatitis autoinmune
3 hepatitis autoinmune
 
8 hb s dra eandi
8 hb s dra eandi8 hb s dra eandi
8 hb s dra eandi
 
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
 
Tinción de Sternheimer-Malbin
Tinción de Sternheimer-Malbin Tinción de Sternheimer-Malbin
Tinción de Sternheimer-Malbin
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Células Sanguíneas
Células Sanguíneas  Células Sanguíneas
Células Sanguíneas
 
Procesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígenoProcesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígeno
 
Sangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdfSangre y hematopoyesis pdf
Sangre y hematopoyesis pdf
 
Hemoglobina glicada
Hemoglobina glicadaHemoglobina glicada
Hemoglobina glicada
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
 
Trombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructuralTrombosis patologia estructural
Trombosis patologia estructural
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
 
Leuco..terminada
Leuco..terminadaLeuco..terminada
Leuco..terminada
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
Anemia .pptx
Anemia .pptxAnemia .pptx
Anemia .pptx
 

Similar a Presentacion pubmed

La Búsqueda en Internet
La Búsqueda en InternetLa Búsqueda en Internet
La Búsqueda en Internet
Jehoshua López López
 
Presentación pubmed
Presentación pubmedPresentación pubmed
Presentación pubmedHeidy Tamayo
 
Bancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of MedicineBancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of Medicine
Efrain Flores Rivera
 
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
Concepción Campos Asensio
 
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
University of Santander
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
investigacion tecnicas
 
Búsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMedBúsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMed
Amigopor
 
Pubmed
PubmedPubmed
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
magdaedithbedoyamelo
 
SISTEMAS Y TECNOLOGIA - Pubmed
SISTEMAS Y TECNOLOGIA - PubmedSISTEMAS Y TECNOLOGIA - Pubmed
SISTEMAS Y TECNOLOGIA - PubmedAngie Hurtado
 
Busqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internetBusqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internet
Paula Otero
 
Base de datos Biomedica
Base de datos BiomedicaBase de datos Biomedica
Base de datos Biomedicajoko08
 
Bases De Datos De Salud
Bases De Datos De SaludBases De Datos De Salud
Bases De Datos De Salud
Norma Vazquez
 

Similar a Presentacion pubmed (20)

Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
La Búsqueda en Internet
La Búsqueda en InternetLa Búsqueda en Internet
La Búsqueda en Internet
 
Presentación pubmed
Presentación pubmedPresentación pubmed
Presentación pubmed
 
Bancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of MedicineBancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of Medicine
 
Pubmed andrea
Pubmed andreaPubmed andrea
Pubmed andrea
 
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
 
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
 
Búsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMedBúsquedas en PubMed
Búsquedas en PubMed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2Desarrollo ejercicios unidad 2
Desarrollo ejercicios unidad 2
 
SISTEMAS Y TECNOLOGIA - Pubmed
SISTEMAS Y TECNOLOGIA - PubmedSISTEMAS Y TECNOLOGIA - Pubmed
SISTEMAS Y TECNOLOGIA - Pubmed
 
Busqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internetBusqueda de informacion medica en internet
Busqueda de informacion medica en internet
 
Guía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMedGuía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMed
 
Base de datos Biomedica
Base de datos BiomedicaBase de datos Biomedica
Base de datos Biomedica
 
Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
 
Bases De Datos De Salud
Bases De Datos De SaludBases De Datos De Salud
Bases De Datos De Salud
 

Presentacion pubmed

  • 1.
  • 2.  Diversas modalidades de búsqueda  Enlaces al texto completo de artículos  Almacenamiento y actualización de búsquedas My NCBI  Acceso a otros sistemas de búsqueda NML como ClinicalTrials.com, MedlinePlus, NIH Clinical Alerts and Advisories y PubMed Central Es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica Desarrollada por el NCBI (National Center for Biotechnology Information) y la NLM (National Library of Medicine)
  • 3. Es la base de datos más importante, porque abarca en los campos de la medicina, enfermería, odontología, veterinaria, salud pública y ciencia preclínicas. Actualmente contiene más de 11 millones de referencias bibliográficas de artículos de revistas desde el año 1966
  • 4. EN PUBMED ENCONTRAMOS: •Los limitadores (limits), permiten acotar la búsqueda por tipo de documentos, idiomas, edad, etc. •La opción de índices (Index) visualiza los términos presentes en los diferentes índices: descriptor (MeSH), autor, palabra del título o resumen, revista etc. •También podemos optar por consultar directamente el descriptor pulsando en el menú MeSH Browser¸ consultar una revista en Journal Browser. Resulta de gran utilidad para las búsquedas de información clínica el filtro metodológico CLINICAL QUERIES, elaborado con una metodología de la MBE, poniendo el énfasis en la terapia, diagnóstico, etiología o pronóstico.
  • 5. La búsqueda en PubMed podemos limitarla a artículos que se encuentren a texto completo, a determinados grupos de edad, sexo, estudios en humanos o animales, idiomas, tipos de publicación, periodos cronológicos determinados y otros parámetros. Para activar estas opciones debemos pulsar la pestaña “Limits”. Cuando lo seleccionamos y elegimos alguno/s de los criterios, aparece una señal verde en el botón y se abre una banda amarilla con los límites seleccionados. Si deseamos desactivarlos, debemos hacer clic el botón de “Limits”.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Supongamos que Frank Pattus ha publicado 150 artículos, 50 de ellos sobre colicina A y que se ha publicado un total de 1000 artículos sobre colicina A:
  • 15. Nos van a permitir combinar (AND), sumar (OR) o excluir (NOT) términos •Intersección (AND) - recupera solo aquellas citas que contengan los términos. Ej.: "rheumatic diseases" AND pregnancy •Unión (OR) - recupera citas que contengan los dos términos, o al menos uno de ellos Ej.: fever OR hyperthermia •Exclusión (NOT) - excluye las citas que contengan el término Ej.: Hypertension NOT pulmonary Los operadores booleanos AND, OR, NOT deben escribirse en mayúscula, ej. fever OR hyperthermia
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.