SlideShare una empresa de Scribd logo
“AVALUAMOS SU PROPIEDAD”
“Elaboracion de Proyectos Agropecuarios”
IMSPECCIÓN
+
CUANTIFICACIÓN
+
PONDERACIÓN
=
VALOR ACTUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN
Médico Veterinario Héctor Tovar
Tlf: 0426 – 1567350 / hj4239@hotmail.com
CMV 183 / RUNSAI 90119 / MPPS 7218
APROFETAVE LA-TA 37-1
24 horas todos los días
(Avalúo de Casas, Granjas, Fincas y Proyectos agropecuarios)
_Avalúo de Fincas, bienes Muebles e inmuebles.
_Elaboración de Proyectos Agropecuarios para Banca Privada y Pública.
_Asistencia Técnica en Producción Animal y Vegetal.
_Levantamiento Topográfico.
_Formulación de alimento Concentrado, Ensilaje, Suplementación
Energética y Proteica para Rumiantes.
“ESQUEMA BÁSICO DE PROYECTO AGROPECUARIO”
“TITULO DEL PROYECTO”
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
1_DATOS DEL SOLICITANTE
1.1_ Empresa, Sociedad, Cooperativa, Persona Natural y otros.
1.2_ Registro de Información Fiscal: RIF N°.
1.3_ Ubicación.
1.4_ Representante legal.
1.5_ Composición Accionaria de la Organización.
2_IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
2.1_ Nombre del proyecto.
2.2_ Lugar de ejecución.
2.3_ Duración del Proyecto.
2.4_ Organización Responsable.
2.6_ Monto total del proyecto.
2.7.- Aporte del ente financiero.
3_DESCRIPCION DEL PROYECTO
3.1_ Justificación del Proyecto (Basado en estudio de Oferta y Demanda).
3.2_Objetivo General.
3.3_ Objetivos del Específicos.
3.4_ Metas.
3.5_ Alcances.
4_ESTUDIO TÉCNICO
4.1_ Situación Actual de la Unidad o del Sistema de Producción.
4.1.1_ Aspectos Generales.
4.1.1.1_ Identificación de la Unidad de Producción.
4.1.1.2_ Ubicación Político-Territorial de la Unidad de Producción.
4.1.1.3_ Ubicación Geográfica y Cartográfica.
4.1.1.4_ Ubicación Práctica.
4.1.1.5_ Linderos.
4.1.1.6_ Superficie.
4.1.1.7_ Tenencia.
4.1.1.7_ Infraestructura Existente (VER AVALUO).
4.2_Topografia.
4.2.1_Suelos.
4.2.1.1_Capacidad de uso Eco productivo (clasificación y uso adecuado de
suelos).
4.2.2_Uso actual.
4.3_Climatologia.
4.3.1_Altitud.
.
4.3.2_Temperatura.
4.3.3_Precipitaciones.
4.3.4_Humedad relativa.
4.3.5_Evapotranspiración.
4.3.6_Vientos.
4.3.6_Hidrología.
5_ESTUDIO DE MERCADO
5.1_Oferta Mundial, Nacional y Regional.
5.2_Demanda Mundial, Nacional y Regional.
5.3_Consumo del producto per cápita recomendado por La FAO.
5.4_Consumo del producto per cápita en Venezuela.
5.5_ Proyección de la Oferta y Demanda a nivel Mundial, Nacional y Regional.
6_EJECUCIÓN
6.1_Justificación Técnico- Económica.
6.2_Cronograma de actividades y plan de trabajo.
7_ESTUDIO FINANCIERO
7.1_Plan de Inversión.
7.2_Inversión total necesaria.
7.3_ Cronograma de inversión.
7.4_ Descripción de la garantía a ofrecer (garantía prendaria).
7.5_Presupuesto de ingresos y egresos.
7.5.1_ Análisis de Ingresos (valor y volumen de la producción).
7.5.1.1_Análisis de Costos.
7.5.1.2_Costos directos.
7.5.1.3_Costos Indirectos.
7.6_ Depreciación.
7.7_ Capital de Trabajo.
8_ IMPACTOS DEL PROYECTO
8.1_Impacto Económico.
8.2_Impacto Social.
8.3_Impacto Ambiental.
9_ESTUDIO ECONÓMICO
9.1_Servicio de la deuda.
9.2_ Análisis financiero.
9.3_ Flujo de Caja Proyectado.
9.4_ Flujo de fondo de efectivo.
9.5_Evaluación Financiera (indicadores según Banco Mundial).
9.5.1_Relación beneficio costo (B/C).
9.5.2_Valor actual neto (VAN) antes y después del proyecto.
9.5.3_Tasa interna de retorno (TIR) antes y después del proyecto.
9.5.3_Punto de equilibrio.
9.5.4_Pay Back o plazo de recuperación de la inversión.
10_EVALUACION SOCIAL

Más contenido relacionado

Similar a Publicidad hector 2

Produccion Pecuaria Ii Porcinos
Produccion Pecuaria Ii PorcinosProduccion Pecuaria Ii Porcinos
Produccion Pecuaria Ii Porcinos
yennymanzanob
 
1 planificación frente a cc amanda lorío
1 planificación frente a cc  amanda lorío1 planificación frente a cc  amanda lorío
1 planificación frente a cc amanda lorío
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
FAO
 
Inter analisis de suelo
Inter analisis de sueloInter analisis de suelo
Inter analisis de suelo
CrisNavs
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
ainia centro tecnológico
 
Diagnóstico y Estudio Técnico
Diagnóstico y Estudio TécnicoDiagnóstico y Estudio Técnico
Diagnóstico y Estudio Técnico
ProfesorRoossvelt
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
Arauco 2030
 
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
DanielSomma3
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
FAO
 
6346G633.pdf
6346G633.pdf6346G633.pdf
6346G633.pdf
GonzalezLizeth
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
C.I Blancart S.A.S
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Fundación Col
 
Cultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicosCultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicos
diseno279
 
Deshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinalesDeshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinales
RobertoLopezAguilar2
 
DIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptx
DIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptxDIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptx
DIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptx
ChinguelCalleHctor
 
9. Paraguay
9. Paraguay9. Paraguay
9. Paraguay
ExternalEvents
 
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutalesDoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
moyarr
 
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosasEfecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Wilfredo Choque
 

Similar a Publicidad hector 2 (20)

Produccion Pecuaria Ii Porcinos
Produccion Pecuaria Ii PorcinosProduccion Pecuaria Ii Porcinos
Produccion Pecuaria Ii Porcinos
 
1 planificación frente a cc amanda lorío
1 planificación frente a cc  amanda lorío1 planificación frente a cc  amanda lorío
1 planificación frente a cc amanda lorío
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
 
Inter analisis de suelo
Inter analisis de sueloInter analisis de suelo
Inter analisis de suelo
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
 
Diagnóstico y Estudio Técnico
Diagnóstico y Estudio TécnicoDiagnóstico y Estudio Técnico
Diagnóstico y Estudio Técnico
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
 
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
 
6346G633.pdf
6346G633.pdf6346G633.pdf
6346G633.pdf
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
 
Cultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicosCultivos hidroponicos
Cultivos hidroponicos
 
Deshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinalesDeshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinales
 
DIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptx
DIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptxDIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptx
DIAPOSITIVAS GRIMALDO.pptx
 
9. Paraguay
9. Paraguay9. Paraguay
9. Paraguay
 
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutalesDoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
 
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosasEfecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Publicidad hector 2

  • 1. “AVALUAMOS SU PROPIEDAD” “Elaboracion de Proyectos Agropecuarios” IMSPECCIÓN + CUANTIFICACIÓN + PONDERACIÓN = VALOR ACTUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Médico Veterinario Héctor Tovar Tlf: 0426 – 1567350 / hj4239@hotmail.com CMV 183 / RUNSAI 90119 / MPPS 7218 APROFETAVE LA-TA 37-1 24 horas todos los días (Avalúo de Casas, Granjas, Fincas y Proyectos agropecuarios)
  • 2. _Avalúo de Fincas, bienes Muebles e inmuebles. _Elaboración de Proyectos Agropecuarios para Banca Privada y Pública. _Asistencia Técnica en Producción Animal y Vegetal. _Levantamiento Topográfico. _Formulación de alimento Concentrado, Ensilaje, Suplementación Energética y Proteica para Rumiantes. “ESQUEMA BÁSICO DE PROYECTO AGROPECUARIO” “TITULO DEL PROYECTO”
  • 3. RESUMEN INTRODUCCIÓN 1_DATOS DEL SOLICITANTE 1.1_ Empresa, Sociedad, Cooperativa, Persona Natural y otros. 1.2_ Registro de Información Fiscal: RIF N°. 1.3_ Ubicación. 1.4_ Representante legal. 1.5_ Composición Accionaria de la Organización. 2_IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 2.1_ Nombre del proyecto. 2.2_ Lugar de ejecución. 2.3_ Duración del Proyecto. 2.4_ Organización Responsable. 2.6_ Monto total del proyecto. 2.7.- Aporte del ente financiero. 3_DESCRIPCION DEL PROYECTO 3.1_ Justificación del Proyecto (Basado en estudio de Oferta y Demanda). 3.2_Objetivo General. 3.3_ Objetivos del Específicos. 3.4_ Metas. 3.5_ Alcances. 4_ESTUDIO TÉCNICO 4.1_ Situación Actual de la Unidad o del Sistema de Producción.
  • 4. 4.1.1_ Aspectos Generales. 4.1.1.1_ Identificación de la Unidad de Producción. 4.1.1.2_ Ubicación Político-Territorial de la Unidad de Producción. 4.1.1.3_ Ubicación Geográfica y Cartográfica. 4.1.1.4_ Ubicación Práctica. 4.1.1.5_ Linderos. 4.1.1.6_ Superficie. 4.1.1.7_ Tenencia. 4.1.1.7_ Infraestructura Existente (VER AVALUO). 4.2_Topografia. 4.2.1_Suelos. 4.2.1.1_Capacidad de uso Eco productivo (clasificación y uso adecuado de suelos). 4.2.2_Uso actual. 4.3_Climatologia. 4.3.1_Altitud. . 4.3.2_Temperatura. 4.3.3_Precipitaciones. 4.3.4_Humedad relativa. 4.3.5_Evapotranspiración. 4.3.6_Vientos. 4.3.6_Hidrología. 5_ESTUDIO DE MERCADO
  • 5. 5.1_Oferta Mundial, Nacional y Regional. 5.2_Demanda Mundial, Nacional y Regional. 5.3_Consumo del producto per cápita recomendado por La FAO. 5.4_Consumo del producto per cápita en Venezuela. 5.5_ Proyección de la Oferta y Demanda a nivel Mundial, Nacional y Regional. 6_EJECUCIÓN 6.1_Justificación Técnico- Económica. 6.2_Cronograma de actividades y plan de trabajo. 7_ESTUDIO FINANCIERO 7.1_Plan de Inversión. 7.2_Inversión total necesaria. 7.3_ Cronograma de inversión. 7.4_ Descripción de la garantía a ofrecer (garantía prendaria). 7.5_Presupuesto de ingresos y egresos. 7.5.1_ Análisis de Ingresos (valor y volumen de la producción). 7.5.1.1_Análisis de Costos. 7.5.1.2_Costos directos. 7.5.1.3_Costos Indirectos. 7.6_ Depreciación. 7.7_ Capital de Trabajo. 8_ IMPACTOS DEL PROYECTO 8.1_Impacto Económico. 8.2_Impacto Social. 8.3_Impacto Ambiental.
  • 6. 9_ESTUDIO ECONÓMICO 9.1_Servicio de la deuda. 9.2_ Análisis financiero. 9.3_ Flujo de Caja Proyectado. 9.4_ Flujo de fondo de efectivo. 9.5_Evaluación Financiera (indicadores según Banco Mundial). 9.5.1_Relación beneficio costo (B/C). 9.5.2_Valor actual neto (VAN) antes y después del proyecto. 9.5.3_Tasa interna de retorno (TIR) antes y después del proyecto. 9.5.3_Punto de equilibrio. 9.5.4_Pay Back o plazo de recuperación de la inversión. 10_EVALUACION SOCIAL